• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Semana No. 47 del 20 al 26 de Noviembre de 2017.

20 de noviembre de 2017 por José Luis de Anda Yancey

 

Simón Bolívar Palacio.

Lunes 20: 1542, promulgación de las Nuevas Leyes de Indias por el rey de España, Carlos V; 1568, natalicio del teólogo y poeta guadalajareño Bernardo de Balbuena; 1818, proclamó el Libertador Simón Bolívar Palacio la independencia de Venezuela, de España; 1910, inicio formal de la Revolución Mexicana encabezada por Francisco Ignacio Madero González; 1975, fallecimiento del dictador español Francisco Franco Bahamonde.

Joseph y Etienne Montgolfier.

Martes 21: 1694, nacimiento en Paris del filósofo y escritor Francois Marie Arouet, alias Voltaire; 1783, los hermanos industriales franceses Joseph y Etienne Montgolfier lograron el 1er. vuelo de la historia con el globo aerostático de aire caliente, por ellos inventado; 1831, fundación del Museo Nacional de Historia de México.

Asesinato en Dallas, Texas, del 35º presidente de EU, John Fitzgerald Kennedy.

Miércoles 22: 1500, fabricado el 1er. reloj de bolsillo en Nuremberg, Alemania, por Peter Heinlein; 1574, descubrimiento de las Islas Fernandinas por el explorador hispano Juan Fernández; 1822, firma del Tratado de la Santa Alianza por Francia, Austria, Prusia y Rusia para no atacarse entre sí; 1901, falleció en Zacatepec el músico Genaro Codina, autor de la “Marcha a Zacatecas”; 1963, asesinato en Dallas, Texas, del 35º presidente de EU, John Fitzgerald Kennedy.

José Clemente Orozco.

Jueves 23: 1793, nacimiento en Acaxochitlán, Hgo., el político y educador Nicolás García de San Vicente; 1883, ídem en Zapotlán El Grande, hoy Ciudad Guzmán, Jal., el muralista José Clemente Orozco; 1914, abandonaron el puerto de Veracruz rumbo a su país las tropas invasoras norteamericanas; 1948, elección internacional que convirtió al doctor Jaime Torres Bodet en director general de la Unesco, organismo para la ciencia y la cultura de la ONU.

Diego Rivera.

Viernes 24: 1713, vino al mundo el fraile franciscano Junípero Serra; 1859, el naturalista británico Charles Darwin publicó su revolucionaria teoría “El origen de las especies”; 1902, creación del Territorio de Quintana Roo por decreto del presidente Porfirio Díaz Mori; 1957, fallecimiento del reconocido pintor muralista guanajuatense Diego Rivera; 1963, asesinato por el gángster del bajo mundo norteamericano Jack Ruby, del asesino del presidente John F. Kennedy.

Cristóbal Colón.

Sábado 25: año 329, fundación de la ciudad de Constantinopla; 1500, regresó a España de su 4º viaje al Nuevo Mundo el navegante genovés Cristóbal Colón, pero encadenado como prisionero; 1876, deceso del abogado poblano Rafael Martínez de la Torre, quien por humanidad defendió a Maximiliano en su juicio.

Emperador azteca Cuitláhuac.

Domingo 26: 1504, expiró en Medina del Campo, España, la reina Isabel La Católica, patrocinadora con la venta de sus joyas del ‘Descubrimiento de América’; 1520, muerte del emperador azteca Cuitláhuac a causa de la ‘viruela negra’ traída al Nuevo Mundo por los españoles; 1810, nacimiento del ingeniero anglo William Armstrong, inventor del acumulador eléctrico; 1919, fusilamiento en Chihuahua del general revolucionario hidalguense Felipe Ángeles; y 1946, el Instituto de Mejoramiento del Magisterio de Enseñanza Secundaria pasó a ser la Escuela Normal Superior de México. Punto

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Primary Sidebar

Conóceme

Conóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in