• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Semana No. 36 del Lunes 31 de Agosto al Domingo 6 de Septiembre de 2020.

31 de agosto de 2020 por José Luis de Anda Yancey

Charles Baudelaire.

Lunes 31: año 12 de la Era Cristiana, vino al mundo el que sería emperador romano de triste fama, Calígula; 1846, el astrónomo francés Le Verrier publicó la Memoria de sus cálculos matemáticos que le dieron la base a su colega alemán Johann Galle para descubrir el planeta Neptuno; 1867, fallecimiento en su natal París del célebre escritor y poeta francés Charles Baudelaire; 1874, nació en Córdoba, Ver., el abogado y arqueólogo Ramón Mena, quien junto con Alfonso Caso dictaminó la autenticidad de las joyas encontradas en Montealbán; 1923, el gobierno estadunidense de Calvin Coolidge reconoció al gobierno mexicano del general Álvaro Obregón Salido, y se reanudaron las relaciones diplomáticas entre ambos países; y 1932, el Departamento de Periódicos de la Biblioteca Nacional se transformó en Hemeroteca, por decreto del general presidente Pascual Ortiz Rubio.

Gustavo Díaz Ordaz.

Martes 1: 1715, murió el rey Luis XIV de Francia, llamado “El Rey Sol”; 1925, por decreto del general presidente Plutarco Elías Calles fue fundado el Banco de México, como banco central de la República; 1939, al invadir Alemania el territorio de Polonia dio principio la II Guerra Mundial, cuya duración fue de seis años; y 1969, el gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz otorgó la ciudadanía plena a los jóvenes de ambos sexos al cumplir los 18 años de edad.

Moctezuma Xocoyotzin.

Miércoles 2: año 31 antes de Jesucristo, se libró la Batalla Naval de Accio entre la armada de Octavio contra la de Marco Antonio; 1502, murió el rey de los aztecas Ahuizotl y ascendió al trono el penúltimo monarca de ese imperio, Moctezuma Xocoyotzin; 1819, vio la luz primera en Jalapa, Ver., el doctor Rafael Lucio Nájera que en la segunda mitad del siglo XIX fue director de la Escuela de Medicina de la Universidad de México, habiendo participado como médico joven en 1847 en la histórica Batalla del Castillo de Chapultepec, contra los invasores yanquis; 1923, un fortísimo terremoto en la región de Tokio causó graves destrozos y más de 30,000 muertos; 1937, expiró el barón Pierre de Coubertin, quien fue el creador de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna; y 1945, con la rendición incondicional de Japón –luego de haber hecho lo propio Alemania–, terminó la II Guerra Mundial.

Gral. Abelardo L. Rodríguez Luján.

Jueves 3: 1520, el expedicionario español Hernán Cortés fundó la Villa Segura de la Frontera, hoy la población de Tepeaca, Puebla; 1711, en la provincia del Nuevo Reino de León fundación de la colonia San Felipe de Linares, hoy Linares, NL; 1932, a causa de la renuncia a la Presidencia de la República del general e ingeniero Pascual Ortiz Rubio –primer candidato que postuló a ese cargo el Partido Nacional Revolucionario, ‘abuelo’ del PRI–, el Congreso de la Unión nombró como sustituto al general Abelardo L. Rodríguez Luján, quien fue relevado en 1934 por el también general Lázaro Cárdenas del Río; y 1936, inauguración de la Biblioteca con la que fue dotado el Congreso de la Unión en pleno régimen cardenista, en el ya extinto Distrito Federal.

Gral. Francisco J. Mújica.

Viernes 4: 1626, fundación de la Villa de Cerralvo en el ya citado Nuevo Reino de León, hoy Cerralvo, NL; 1781, Felipe de Neve procedió, asimismo, a fundar en la Alta California la Villa de Nuestra Señora de Los Ángeles, hoy la ciudad de Los Ángeles, California-Estados Unidos; 1860, pasó a mejor vida en Frankfurt del Main el célebre filósofo alemán Arthur Schopenhauer; 1884, nacimiento en Tingüindín, Michoacán, del preclaro general revolucionario Francisco J. Mújica que participó en la confección de la Constitución Política de 1917 y a quien se debe esencialmente el texto del Artículo 123, de profundo contenido social; 1928, el dirigible alemán “Graff Zeppelin” completó su viaje alrededor del planeta; y 1969, el presidente Gustavo Díaz Ordaz puso en servicio el Sistema de Transporte Metropolitano, El Metro e inauguró la Línea Uno.

Solimán ‘El Magnífico’.

Sábado 5: 1566, deceso del sultán otomano Solimán, llamado ‘El Magnífico’ y que sometió con las armas a numerosos pueblos de Asia y Europa para sostener y hacer crecer su reinado; 1646, el obispo de Puebla, Juan de Palafox, estableció en esa ciudad la Biblioteca Palafoxiana, que prevalece hasta la fecha; 1847, nació el famoso bandolero del Medio Oeste norteamericano, Jesse James; y 1972, asesinato durante los Juegos Olímpicos de Munich, Alemania, de once atletas israelitas por un comando de terroristas palestinos.

Juan Sebastián Elcano.

 

Domingo 6: 1522, llegó a Sanlúcar de Barrameda, España, el navegante español Juan Sebastián Elcano al completar la proeza que dejó inconclusa por su muerte el portugués Fernando de Magallanes, de realizar en el navío “Victoria” la primera circunvalación de la Tierra; 1832, llegó al mundo en Guaymas, Sonora, el general Ignacio Alatorre que fue uno de los héroes de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla, al defender el Fuerte de Loreto; 1847, se rompieron las pláticas entre los representantes de México y EU, por lo cual las tropas estadunidenses avanzaron sobre Chapultepec para protagonizar los cadetes del Colegio Militar la famosa batalla heroica del 13 de septiembre; 1860, fueron promulgadas en el Estado de Guanajuato las Leyes de Reforma; y 1906, fundación en CDMX del Instituto Geológico de México. Punto

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in