• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Semana No. 3 del 15 al 21 de Enero de 2018.

15 de enero de 2018 por José Luis de Anda Yancey

 

Martin Luther King.

—Lunes 15: 1622, nacimiento en Paris del afamado dramaturgo francés Jean Baptiste Poquelín, que usó el seudónimo de Molière; 1814, ídem en Tixcacaltuyú, Yuc., del escritor, periodista, abogado y político Justo Sierra O’Reilly, padre de su junior, homólogo y educador Justo Sierra Méndez, el ‘Maestro de América’; 1869, erección del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, por decreto del presidente Benito Pablo Juárez García; 1900, inauguración en la Ciudad de México del servicio de tranvías eléctricos en la ruta Zócalo-Tacubaya; y 1929, natalicio en Atlanta, Georgia del líder de los derechos civiles en Estados Unidos, Martin Luther King, Premio Nobel de la Paz 1964.

Gral. Mariano Escobedo.

—Martes 16: 1826, nació en Galeana, Nuevo León, el general Mariano Escobedo a quien entregó su espada, derrotado en el Sitio de Querétaro, el ‘emperador’ Maximiliano I; 1861, se publicaron en CDMX las Leyes de Reforma, promulgadas por Juárez en el puerto de Veracruz; y 1952, se elevó el Territorio de Baja California norte a la categoría de Estado Libre y Soberano.

Moisés Austin.

—Miércoles 17: 1531, se autorizó por cédula real la fundación de la Villa de Puebla de los Ángeles; 1811, Batalla de Puente de Calderón, sitio donde fueron derrotadas las fuerzas insurgentes de don Miguel Hidalgo; 1821, el gobierno virreinal de Méjico permitió al estadunidense Moisés Austin emprender la colonización de Tejas (esto condujo 15 años después a su independencia de México); 1899, nacimiento en Nápoles, Italia del gángster ‘gringo’ Alfonse Al Capone; y 1998, declaración final ante el Congreso de EU del presidente William Bill Clinton en el caso de acoso sexual por demanda que interpuso en su contra Paula Jones.

Luis Enrique Erro.

—Jueves 18: 1775, nació el héroe insurgente Pedro Moreno en la ‘Hacienda de La Daga’, en la Villa de Lagos –hoy de Moreno–, Jalisco; 1778, descubrimiento de las islas de Hawai por el navegante inglés James Cook; 1955, muerte en su natal CDMX del novelista, político y astrónomo Luis Enrique Erro, fundador del Observatorio Nacional de Tonantzintla, Pue.; y 1997, fallecimiento del famoso cineasta mexicano Gilberto Martínez Solares.

Francisco Pizarro.

—Viernes 19: 1535, fundación de Lima, Perú por el conquistador español Francisco Pizarro; 1795, empezó a funcionar en Francia la primera Escuela Normal de Maestros del planeta; 1809, nacimiento en Boston del fecundo escritor yanqui Edgar Allan Poe; 1822, vino al mundo en Fresnillo, Zac., el general juarista Jesús González Ortega; y 1943, decretada la Ley de Seguridad Social de México por el general presidente Manuel Ávila Camacho.

Escudo de Colima.

—Sábado 20: 1265, creación de la Cámara de los Comunes de Gran Bretaña, por el rey Enrique III; 1523, fundación de la Villa de Colima, hoy ciudad capital del Estado del mismo nombre; y 1869, entró en vigor en la República Mexicana la Ley del Juicio de Amparo.

Plácido Domingo Embil.

—Domingo 21: 1656, fundación de la Villa de Querétaro, hoy ciudad capital del Estado del mismo nombre; 1779, nacimiento en San Miguel El Grande –hoy de Allende–, del caudillo de la Guerra de Independencia, Ignacio Allende y Unzaga; 1833, vio la luz primera en Jalapa, Verz el ingeniero y científico Francisco Díaz Covarrubias, quien levantó la Carta Geográfica del Valle de México; 1924, muerte del ideólogo padre del comunismo en Rusia, Vladimir Ilych Lenin; y 1941, nacimiento en Madrid del tenor Plácido Domingo Embil, quien vivió parte de su juventud en México. Punto

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Primary Sidebar

Conóceme

Conóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in