• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Efemérides

Efemérides de la Semana No. 36 del Lunes 2 al Domingo 8 de Septiembre de 2024.

02 de septiembre de 2024 por José Luis de Anda Yancey

1502, en esta fecha murió el rey de los aztecas Ahuízotl, siendo relevado en el trono por el también guerrero Moctezuma Xocoyotzin; 1819, nacimiento en Jalapa, Veracruz del célebre médico Rafael Lucio Nájera quien como joven facultativo participó en la cruenta Batalla del Castillo de Chapultepec librada por las tropas republicanas contra los invasores de Norteamérica, y ya como adulto le tocó dirigir la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional de México

Archivado en: Efemérides

Efemérides de la Semana No. 35 del Lunes 26 de Agosto al Domingo 1 de Septiembre de 2024.

26 de agosto de 2024 por José Luis de Anda Yancey

1789, la Asamblea Nacional Constituyente de Francia adoptó en esta fecha la ‘Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano’ redactada por Gilbert du Motier, Marqués de Lafayette, la que a su vez dio sustento a la creación de la Constitución gala

Archivado en: Efemérides

Semana No. 34 del Lunes 19 al Domingo 25 de Agosto de 2024.

19 de agosto de 2024 por José Luis de Anda Yancey

1440, el guerrero Tenochca subió al trono de los aztecas; 1662, en París murió el científico y filósofo francés Blas Pascal, quien a los 16 años escribió el “Tratado de las secciones cónicas”

Archivado en: Efemérides

Efemérides de la Semana No. 33 del Lunes 12 al Domingo 18 de Agosto de 2024.

12 de agosto de 2024 por José Luis de Anda Yancey

1521, Hernán Cortés ordenó a sus huestes llevar a cabo el asalto general a la Gran Tenochtitlan, en pos de realizar La Conquista del Imperio Azteca; 1573, las autoridades españolas autorizaron al 4º virrey de la Nueva España, Martín Enríquez de Almanza, proceder a la fundación del Colegio de San Pedro y San Pablo como institución educativa básica para la instrucción de los ibéricos y los criollos

Archivado en: Efemérides

Efemérides Enciclopédicas Semana No. 32 del Lunes 5 al Domingo 11 de Agosto de 2024.

05 de agosto de 2024 por José Luis de Anda Yancey

1666, fundación de la Academia de Ciencias de París, primera de las cinco academias con las que se formó el actual Instituto de Ciencias de Francia, creada durante el reinado de Luis XIV bajo el patrocinio de su primer ministro, Jean-Baptiste Colbert

Archivado en: Efemérides

Semana No. 31 del Lunes 29 de Julio al Domingo 4 de Agosto de 2024.

29 de julio de 2024 por José Luis de Anda Yancey

1821, en el Gran Ducado de Baden, en Alemania, se fusionaron las iglesias Luterana y Calvinista; 1836, en París fue inaugurado el Arco del Triunfo, mandado construir en 1806 por Napoleón Bonaparte Ramolino para conmemorar el éxito de su ejército en la Batalla de Austerlitz, pero no alcanzó a conocerlo pues él murió en 1821 y la edificación tardó treinta años en concluirse

Archivado en: Efemérides

Semana No. 30 del Lunes 22 al Domingo 28 de Julio de 2024.

22 de julio de 2024 por José Luis de Anda Yancey

1633, el astrónomo italiano Galileo Galilei fue obligado por la Santa Inquisición a retractarse de su teoría sobre el Movimiento de la Tierra en torno al Sol, que contravenía la doctrina cristiana, lo que a regañadientes el científico hizo, pero remató su perorata con esta histórica sentencia: “Y sin embargo se mueve”

Archivado en: Efemérides

Semana No. 29 del Lunes 15 al Domingo 21 de Julio 2024.

15 de julio de 2024 por José Luis de Anda Yancey

1606, en Leiden, Holanda vio la luz primera el ilustre pintor retratista y grabador Rembrandt Harmensz van Ryn

Archivado en: Efemérides

Semana No. 28 del Lunes 8 al Domingo 14 de Julio de 2024.

08 de julio de 2024 por José Luis de Anda Yancey

1563, fundación de la Villa de Guadiana por el expedicionario español, capitán Francisco de Ibarra, hoy ciudad de Durango, capital del Estado Libre y Soberano del mismo nombre

Archivado en: Efemérides

Semana No. 27 del Lunes 1 al Domingo 7 de Julio de 2024.

01 de julio de 2024 por José Luis de Anda Yancey

1823, durante el Triunvirato presidido por Pedro Celestino Negrete fue creado el Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 1858, el naturalista británico Charles Darwin dio a conocer al mundo su Teoría de la Evolución de las Especies; 1866, en el ‘Segundo Imperio’ que encabezó el archiduque José Francisco Maximiliano de Habsburgo, se inauguró el Conservatorio Nacional de Música

Archivado en: Efemérides

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in