
“LO mató el sistema” en Tamaulipas, según la grave acusación lanzada. Y el jefe del sistema en el Estado es el gobernador Francisco Javier García Vaca –su madre siempre fue Lourdes Vaca, en los años de 1950 que estuvo internada en el ‘Colegio Labastida’, de Monterrey–, denunciado él a Derechos Humanos como ‘fabricante’ de presos políticos. Y de estos hay una lista de 199 encarcelados en el país, dice la Secretaría de Gobernación… El muerto es, fue, el periodista Gabriel Garza Flores, de 58 años. Recluso bajo proceso en el Centro de Ejecución de Sanciones de Nuevo Laredo (CEDES), ayer domingo expiró de un infarto por “negligencia de las autoridades carcelarias”, aseguró su esposa Dora Elia Vielma Aguilar. Expuso a los medios que Gabriel estaba preso desde el 23 de marzo del 2018 acusado “de oídas”, junto con los también comunicadores neolaredenses Luis Ignacio Valtierra y Juan Jesús González Zúñiga, como presuntos responsables del asesinato de su colega periodista Carlos Domínguez Rodríguez, dizque por supuesta animadversión del trío en contra de éste. Hay, además, otras tres personas encarceladas vinculadas a este caso, con confesiones arrancadas mediante torturas por la gente del procurador tamaulipeco Irving Barrios Mojica a dos de ellos que se hallan en el reclusorio de Altamira, así como con pruebas prefabricadas en contra del empresario Rodolfo Cantú García, transferido del CEDES de Ciudad Victoria a la peor cárcel que hay en el país por su peligrosidad interna, el “Cereso Venustiano Carranza” de Tepic, Nayarit… La señora Vielma relató que ayer, durante la visita familiar dominical en la prisión, Garza Flores empezó a sentirse mal con una serie de mareos y un desmayo. Esto lo atribuyó la mujer a la precaria condición de salud de su marido, que nunca fue atendida por las autoridades penitenciarias debido a la falta absoluta de servicios médicos y de la alimentación debida, así como por la segregación impuesta por el autogobierno que mantienen dentro del penal grupos del crimen organizado. Lo peor fue que al sobrevenirle la crisis, Gabriel estuvo más de una hora sin la mínima atención médica. Para su desgracia los directivos de la cárcel no permitieron el acceso de paramédicos llamados a brindarle los primeros auxilios ni autorizaron se le trasladara en ambulancia al Hospital General, sino que se le envió con gran demora en la camioneta tipo Van que se usa para movilizar reos, bajo el resguardo de una celadora. El resultado fue que Garza Flores llegó agonizando al nosocomio, donde le sobrevino el paro cardíaco cuando recibía la tardía ayuda médica. Facultativos del hospital comentaron que de habérsele brindado oportunamente los auxilios básicos y hecho su traslado en la ambulancia con la prontitud que el caso ameritaba, sin la menor duda la suerte del periodista habría sido otra. El reportero-columnista José Salas citó en un despacho la declaración textual de doña Dora Elia, diciendo: “Hago responsable de la muerte de mi esposo al director, que no permitió se le trasladara en la ambulancia; ni que entraran los paramédicos a auxiliarlo. Además, responsabilizo al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, que permitió se le acusara falsamente de un delito que no cometió”. Y al demandar justicia a las autoridades federales, la señora Vielma Aguilar reiteró con sombrío acento: “Lo mató el sistema”… En enero de este año la Secretaría de Gobernación ingresó los nombres de Gabriel Garza Flores, Luis Ignacio Valtierra y Juan Jesús González Zúñiga a la lista de los presos políticos –199 en total–, susceptibles de ser liberados ante lo injusto de su encarcelamiento. Su inclusión en tal rol para obtener el beneficio de la libertad por amnistía del que ya no podrá gozar Gabriel, fue presentada a la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, por la senadora guerrerense Nestora Salgado García. Ella recibió el expediente con las pruebas fehacientes de “la forma como se ha manipulado la justicia en Tamaulipas, para acusar a tres inocentes del asesinato de un periodista”, según reza el documento en manos de la encargada de conducir la política interior de México. Habrá que esperar la respuesta que el gobierno de la República dará a las familias afectadas por la fabricación de presos políticos, de lo que también se ha acusado mediante fundada queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, al gobernador Francisco Javier García Vaca…..
lo que muchos nos preguntamos es: ¿dónde estará ahora
oculto el tipo que matará al siguiente alto político de EU?!

EL activismo galopante del Oficial Mayor de la SEP, licenciado en administración de empresas Héctor Martín Garza González, está a ojos vistos y ha obligado a diversos ‘factores políticos’ de Tamaulipas a levantar las antenas para darle un cabal seguimiento. Gente que lo observa cuenta que trae “muy buenos operadores”. Las visitas de fin de semana que ha realizado a puntos políticamente estratégicos del Estado este hombre fuerte del organigrama del secretario Esteban Moctezuma Barragán, han servido para que los escépticos y los desinformados de la entidad fijen la mirada en el amigo cercano de AMLO, que sin lugar a dudas estará en la boleta electoral del 2022. Claro, Garza González trae como tema central de sus prédicas la Reforma Educativa del nuevo régimen –calificada como “reformita” por la ex lideresa del SNTE, la ‘maestra’ Elba Esther Gordillo Morales–, lo cual le sirve para tener cercanía y extensos diálogos con directivos, maestros y alumnos de infinidad de centros educativos, sobre de enseñanza técnica media y superior. No hay que perder de vista al inge mantense Jaime Ariel Torres Castillo, muy bien conectado con la praxis política y las aspiraciones del reynosense….. AVISAN que un día de estos, después de la Semana Santa o Mayor, va aparecerse por Reynosa el abogado matamorense Herminio Garza Palacios, quien vendrá a inaugurar una Notaría Pública con residencia en esta ciudad cuyo fiat posee desde hace unos diez años o más. Hasta donde me enteré, el Secretario General de Gobierno del sexenio pasado tiene listo ya el local donde funcionará su bufete. Está situado en calle Brasil No. 705 de la colonia Anzaldúas y tendrá como adscrito a otro lic también nativo del heroico puerto. Hasta ahora Garza Palacios ha litigado desde un despacho montado en la Ciudad de México, en sociedad con su junior y colega. Se localiza en Paseo de la Reforma No. 87, 2º Piso, Local 203, de la colonia Tabacalera. Los lectores ‘ventanísticos’ recordarán que aquí se dio el dato de que Herminio se incorporó en 2018 a una área de Migración, en la matriz nacional de la Secretaría de Gobernación, en la que su padre laboró por más de 30 años. Y en todo este tiempo el amigo Garza Palacios se ha sumado a los tamaulipecos exiliados del Estado en la CDMX –entre los que abundan reynosenses, matamorenses, riobravenses y victorenses–, los cuales forman una muy amplia colonia….. PRECISAMENTE, el que se la pasó muy campechanamente anteayer al ser festejado por su cumple-menos número 66 allá en la metrópoli, fue el inge José Edmundo Martínez González, Pepe ‘El Marino’. Tuvo una alegre y bullanguera comida en un restorán de postín, contándose entre los comensales a un titipuchal de ‘broncos’ y cuerudos encabezados por el lae-cepe Sergio Humberto Zertuche Zuani, el ya citado Herminio Garza, el también leguleyo local Oscar Alexandre Arjona y el profesor Samuel Ayala Luévano. Este último, por cierto, flamante director operativo de la Terminal 2 del ‘Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Benito Juárez’ –el AICM–, de cuyo nuevo cargo luego le chismeo aquí….. ESTE sábado, a todo esto, el abogado reynosense Luis Ángel Tijerina Martínez vio cristalizado su más tesonero esfuerzo al obtener una preciada Maestría por el Instituto Nacional de Administración Pública. El documento que así lo acredita lo recibió en su graduación el hijo del otrora conocido Luis Ángel Tijerina, ‘La Chupa Grande’, de manos del doctor Carlos Retta Martínez, presidente del INAP, organismo del cual es a la vez director el lic también ‘bronco’ Miguel Martínez Anzures. Tan importante logro de Tijerina Martínez significa un timbre de orgullo para sus familiares y amistades por el empeño puesto en superarse con la adquisición de tal maestría, tras desempeñar un cargo importante en la SCT dentro del equipo que jefaturó justamente Sergio Humberto Zertuche, como director general de Recursos Humanos de la dependencia….. ¡AH!, el que se apresta para seguir los pasos del padre en el servicio público, mas ahora no en el área burocrática donde ya incursionó como subdelegado federal de Economía sino como legislador, es el benjamín de la dinastía de los Zertuche Romero, o sea el abogado Juan Carlos. El ITAM ya le extendió la constancia de su registro como candidato del partido Movimiento Ciudadano a diputado local por el 6º Distrito Electoral, que tiene la cabecera en Reynosa. Y llevará de suplente a Héctor Domínguez García. Huelga decir que han sido muy copiosas las felicitaciones y los apoyos que ha recibido esta fórmula, tanto de modo personal como a través de las redes sociales, lo que presupone les convierte en muy competitivos como adversarios para quienes buscarán esa curul el 2 de junio….. HACE unos treinta y cinco años o más me lo preguntaron y lo memoricé: ¿Qué significa el término Papa, que corresponde a la denominación del pontífice de la Iglesia católica? Me lo han vuelto a preguntar y aquí contesto: El título se forma con las iniciales de P-edro, A-póstol, P-ríncipe de los A-póstoles. Por nada….. ¡QUIÉN lo dijera!: Que Japón, el país peor librado de la II Guerra Mundial porque no solo sufrió la pérdida de un tercio de su población en muertos y heridos, sino también quedó con su economía en ruinas a causa del estallido en su suelo de las bombas atómicas de Hiroshima y de Nagasaki, es hoy en día una de las naciones más prósperas de la Tierra. Dígalo si no este solo dato: De los diez aeropuertos más modernos del mundo por mejor equipados tres son orgullosamente nipones, lo cual habla del desarrollo alcanzado por ese viejo imperio asiático en apenas poco más de siete décadas. Numeradas en orden de importancia, tales terminales aéreas son: 1- Changi, Singapur; 2- Haneda, Tokio-Japón; 3- Incheón, Seúl-Corea del Sur; 4- Hamad, Doha-Qatar; 5- Hong Kong, China; 6- Chubu Centrair, Aichi-Japón; 7- Munich, Alemania; 8- Heathrow, Londres-Inglaterra; 9- Narita, Tokio-Japón; y 10- Zurich, Suiza. Y si se les echa una mirada se verá que las propias ciudades de Nagasaki e Hiroshima, al igual que Tokio y otras poblaciones del país del Sol Naciente, son centros urbanos ultramodernos que resurgieron de sus cenizas para convertirse en auténticos emporios arquitectónicos, económicos e industriales. O sea que, dicho en buen romance, perdiendo tanto ganaron mucho…..
no es de deseársele la muerte a nadie pero es previsible que
no tarda en surgir en EU otro loco asesinando a inocentes.!
SE han coordinado la Delegación Tamaulipas del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, AC y la Casa de la Cultura de Reynosa, AC, a fin de ofrecer el “Curso de Actualización de Semana Santa / Chihuahua en Tamaulipas”. Tendrá lugar del lunes 22 al viernes 25 de abril en las instalaciones de la propia institución cultural reynosense, en horario de 5:00 a 8:00 pm y a cargo del maestro Aarón Pérez, quien vendrá directamente de la ciudad de Chihuahua. Con cupo limitado el curso incluirá constancia, música, conferencia y monografía. Se impartirá en el marco de las conmemoraciones del 40º Aniversario de la Casa de la Cultura y con la divisa “Por la Divulgación de la Danza”. Habrá el pago de una cuota de recuperación de $500. Mayores informes con José René Cruz Jiménez, al celular 899-871 0656….. ANTEAYER se abrió en el Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes el taller ‘Pedagogía en las Artes como Juego’. Da las clases gratis de 5:00 a 7:00 pm el maestro Luis Mario Flores, con duración hasta el próximo sábado 27. Los interesados pueden inscribirse llamando al teléfono 925 53 58….. OTRO taller, este de “Creación de Personajes”, comienza hoy lunes 15 en el Centro de Lectura del Parque Cultural Reynosa y durará hasta el viernes 19. Se hallará dirigido a niños y jóvenes que quieran empezar a escribir historias. Trabajarán de las 10:00 a las 14:00 horas, bajo la conducción de maestros expertos en gramática y literatura….. EN el mismo Centro de Lectura del PC se invita a la chiquillería a disfrutar de la “Manga&Cómic”. Comenzó este sábado 13 y se repetirá 20 y 27 de abril, a las 14:00 horas….. TODO está caminando en la organización de una Gran Carrera Infantil con la que será conmemorado aquí de manera rutilante el “Día Internacional del Niño”. Será el domingo 28 en el Polideportivo de Reynosa donde a partir de las 8:00 de la mañana se realice ese multitudinario evento, con la participación de niños menores de 12 años, entre los que se establecerán categorías por edades. Las autoridades organizadoras les preparan numerosas sorpresas y todos podrán disfrutar de variados juegos infantiles. La inscripción de los concursantes será gratis al teléfono 957 57 97 y habrá medallas para los primeros 300 infantes que se matriculen en la Gran Carrera….. LOS días 25 y 26 del presente, jueves y viernes, va a ser conmemorado en Reynosa el “Día Internacional del Diseño”. La sede, para variar, será el Parque Cultural Reynosa con la admisión gratuita a los eventos preparados. Invitan el ente estatal ‘Cultura Tam’, el propio Parque y la Universidad Valle de México….. PARA presentarse en Reynosa el sábado 27, también en uno de los espacios de nuestro máximo recinto cultural, el cuarteto ‘Los Keneddy’ afina voces e instrumentos. Dará un recital gratuito con lo mejor de su repertorio, a partir de las 19:00 horas. Este grupo músico–vocal viene precedido de muy buena fama….. POR cierto, quienes gustan de lo tétrico y tenebroso podrán darse vuelo el mismo día 27 disfrutando el Ballet de Horror ‘Drácula’, que se presentará a las 6:00 de la tarde en el Teatro Experimental. Igualmente, la entrada será libre….. EL Circuito de Cine en Tamaulipas anuncia para el domingo 28 dos funciones sensacionales. Una será, dentro del programa ‘Cineteca del Parque Cultural Reynosa’, la exhibición en matinée de la película “Mi Vecino Totoro”, producción de 1988 del Studio Ghibli, de Japón, con audio en español y duración de 86 minutos. Es apta para toda la familia y pasará en el Teatro Experimental, a las 11:00 horas; entrada gratis con cupo limitado… La otra película a proyectarse, dentro del ‘Ciclo de Cine Grandes del Arte’, es “Cartas a Van Gogh” –film de Polonia, de 2017 y que dura 95 minutos–, también con entrada libre, apta para mayores de 13 años y cupo limitado, cuya función en el Experimental se iniciará a las 5:00 de la tarde. Más informes en la página www.tam.gob.mx….. TAMBIÉN el PCR toma los preparativos necesarios a efecto de conmemorar por todo lo alto el “Día Internacional de la Danza”, el lunes 29 del mes en curso. Habrá un gran festival a cargo de variados grupos dancísticos, por presentarse en el Teatro Principal desde las 17:00 horas. La admisión será gratuita y no se duda que habrá un lleno total….. YA quemamos 105 días, hay 253 de aquí a la Navidad y le quedan 260 al 2019; AMLO lleva 136 de presidente, va por 2,056; y faltan 48 para las elecciones locales del 2 de Junio en Tamaulipas, en las que será renovado el Congreso del Estado. Punto