
EN el proceso de combate a la corrupción, en México se acabaron los privilegios de la otrora “burocracia dorada”: Ya no existen sueldos de hasta 700 mil pesos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador al rendir hoy el ‘Informe de Gobierno, Primeros 100 Días’. Reiteró que dentro de la responsabilidad en el manejo económico, nunca gastará su administración más de lo que ingresa a la hacienda pública. “Ni tampoco nos endeudaremos”, enfatizó, para completar la frase, matizando las palabras. Al hacer el repaso de las acciones en los tres primeros meses del mandato, AMLO aseveró que ya ha cumplido 62 de los compromisos anunciados en el Zócalo el 1 de diciembre y los otros 38 están en proceso. Desde el patio central del Palacio Nacional, con algunas butacas vacías, el jefe del Poder Ejecutivo dijo que se propone acabar también con el influyentismo, los sobornos y el burocratismo, empeñado como está su gobierno en establecer un auténtico Estado de Derecho. Con su estilo pausado y mostrándose muy aplomado, López Obrador leyó durante unos cuarenta y cinco minutos el texto del anunciado informe. En el estrado se encontraban los titulares de los otros dos poderes: Del Legislativo, los presidentes de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo y de la de Senadores, Martí Batres Guadarrama; y del Judicial el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. En el extremo los acompañó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en tanto la esposa del mandatario, Beatriz Gutiérrez Müeller, se sentó en primera fila, al centro del lunetario. El informe del tabasqueño abarcó todos los aspectos del quehacer gubernamental, señalando que la responsabilidad en el manejo económico, el combate a la corrupción, la austeridad en la administración, así como reducir los índices de inseguridad y violencia a partir de generar condiciones de justicia, han sido los ejes principales de su estrategia. E indicó que en estos primeros 100 días “rindieron resultados positivos”. El paneo de las cámaras televisivas sobre la concurrencia mostró espacios sin llenar, por convidados que despreciaron la invitación a concurrir a la ceremonia. Y aunque el presidente López Obrador los mencionó en la salutación, fueron en realidad unos cuantos los gobernadores que asistieron a la cita. Entre las muchas cosas mencionadas por el jefe de la Nación, descartó alteraciones en los equilibrios macroeconómicos. Dijo que la economía está en marcha y, aunque crece poco, no hay ni asomo de recesión, “como quisieran nuestros adversarios –expresó–, los conservadores o como pronostican con mala fe sus analistas”. Tras de hacer una breve pausa y lanzar una mirada envolvente a la multitud que lo escuchaba, AMLO remató: “Se van a quedar con las ganas”. Habló de las decisiones para cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en el lago de Texcoco –cuyo hundimiento habría sido inevitable y su mantenimiento muy costoso–, y para continuar la construcción de la termoeléctrica de Morelos, cuyas consultas ciudadanas definieron las determinaciones tomadas. Recalcó como un gran paso dado con la reforma al artículo 19 Constitucional, que convirtió en delitos graves la corrupción, el robo de combustibles y el fraude electoral, así como también ponderó la decisión de la LXIV Legislatura federal y las de 17 congresos estatales, al aprobar la creación de la Guardia Nacional. Puso también énfasis especial al compromiso de definir el paradero de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, para lo cual ha quedado instituida una Comisión de la Verdad… En fin, el Informe de Gobierno, Primeros 100 Días, ha sentado un precedente en la historia del presidencialismo mexicano. Y ahí queda, para el análisis, la discusión y la polémica, sobre lo hecho en su inicial centenar de días por el político que aspira a convertirse –dicho por él–, en ‘el mejor presidente de México’…..
al paso que vienen los centroamericanos pronto todos los de
Honduras, Nicaragua y El Salvador van a vivir en México..!

LA Sociedad de Historia de Reynosa, AC, espera anotarse un éxito histórico-cívico-social con la celebración del “Primer Congreso de Cronistas de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Texas”, que se celebrará aquí los días del 13 al 15 de marzo. O sea del miércoles al viernes próximos. La sede será el Instituto Internacional de Estudios Superiores (IIES), campus ‘Villa Florida’. El presidente de la SHR, doctor Roberto Barcelata Lagunes, tiene contemplada la presencia de un nutrido grupo de cronistas de los cuatro estados, muchos de ellos que confirmaron en tiempo su asistencia. Acudirán también invitados connotados estudiosos de la historia regional e investigadores y académicos de una diversidad de instituciones de educación media y superior, lo mismo que destacados escritores nacionales y extranjeros. Dicho congreso se desarrollará en el marco de las conmemoraciones del 270º aniversario de la fundación de la Villa de Nuestra Señora de Guadalupe de Reynosa, a cuya ceremonia oficial en la plaza cívica de la Congregación Reynosa Díaz acudirán todos los congresistas la mañana del día 14. El temario general al que someterán sus disertaciones los cronistas versará precisamente sobre la fundación de las villas, pueblos y ciudades del noreste de México y el sureste de Texas….. POR cierto, el ex capitán piloto aviador, un estudioso y amante de la historia, así como hombre de reconocida filantropía, don Luis Lauro Moreno Rodríguez, es fuerte favorito para obtener este 14 de marzo la ‘Medalla al Mérito Ciudadano, Ing. Marte R. Gómez’. Se trata del máximo galardón que otorga el Ayuntamiento citadino, cuya imposición y entrega es hecha en la conmemoración oficial del aniversario de la Fundación del Municipio. Para el caso, una comisión especial del Cabildo analiza los perfiles, la personalidad y los méritos de las personas propuestas, a fin de seleccionar a quien se considere merecedor de tan honrosa distinción y su presea. Instituciones y personajes relevantes propusieron a don Luis Lauro Moreno, por considerarlo el ciudadano idóneo por el alto valor moral y cívico de las aportaciones que ha hecho al desarrollo de Reynosa. De resultar seleccionado, se hará un justo reconocimiento a las virtudes y cualidades de un hombre de bien a carta cabal….. SON doce los que se han lanzado al ruedo. Pero es el socialista Bernie Sanders, senador independiente por Vermont, el que más llama la atención del electorado de Estados Unidos de la docena de políticos metidos en la puja dentro del Partido Demócrata para la búsqueda de la candidatura presidencial. Si Sanders consigue la nominación, jure usted que le hará la vida de cuadritos al presidente Donald Trump. Aunque irónicamente éste lo llama ‘El loco Bernie’, en realidad se trata del personaje más temido por el inquilino de la Casa Blanca, tanto por el impacto efectista ya probado entre las masas de su discurso incendiario, como por tenerle bien medido el pulso y el tamaño al magnate de las ‘Torres Trump’. El sábado 2 de marzo, en el gran mitin de Chicago en el que se destapó ante 10 mil simpatizantes, el veterano político de 67 años propuso “una revolución política, con justicia social”. Tal pronunciamiento escandalizó por igual a los círculos liberales del Partido Demócrata que a los ultraconservadores del Partido Republicano. Y ayer, en New Hampshire, Sanders volvió a atraer los reflectores de los principales medios noticiosos yanquis al descalificar con sólidos argumentos las políticas erradas y erráticas del presidente en una gran diversidad de temas, que mantienen a su gobierno, dijo Sanders, “al borde del precipicio”. No se debe olvidar que don Bernie le disputó la candidatura demócrata a Hillary Clinton en 2016, la cual no alcanzó –opinan sus biógrafos–, porque la ex primera dama fue más sagaz en las negociaciones de última hora con los grupos de poder para inclinar a su favor la balanza demócrata. En su discurso de este domingo, de nuevo Bernie Sanders atacó fuertemente al presidente y vaticinó que si él es candidato no batallará en derrotar a Trump, porque siendo un racista que siembra el odio y “la división de América”, está hoy más débil que nunca y su vulnerabilidad lo hará perder sin remedio la reelección en el 2020….. POR lo demás, las cosas de su polémico y desquiciante mandato se le siguen complicando a míster Trump. Esto por las múltiples acusaciones de diversa índole –sobre todo las sexuales–, que se acumulan en su contra; las revelaciones escandalosas que se filtran de las investigaciones del fiscal especial Robert Mueller, los fuertes calificativos despectivos que le lanzó y sigue endilgándole cada vez que tiene un micrófono enfrente su ex abogado Michael Cohen y la incontenible cascada de renuncias de miembros de su gabinete, a las que el viernes sumó la suya Heather Wilson, ya ex secretaria de la Fuerza Aérea. Y si a todo ello se añaden las amenazas de desestabilización mundial planteadas por el presidente ruso Vladimir Putin con el reforzamiento de su armamento nuclear, resulta fácil colegir que don Donald no tiene sueños placenteros si acaso logra dormir. De plano, él se lo buscó….. DETECTÉ el sábado haciendo relaciones sociales con algunos amigos en la Ciudad de México al matamorense Oscar Manuel Argüelles Dorantes, ‘El Cucaracho II’, que ha sido vocero o portavoz de al menos cuatro legislaturas federales en la Cámara de Diputados, amén de haber pertenecido al staff de comunicación de Los Pinos, si mal no recuerdo en tiempos del presidente Carlos Salinas de Gortari. Licenciado en Ciencias de la Comunicación egresado del Tec de Monterrey, Oscar Manuel está por ahora calentando la fría banca. Pero, profesional, habilidoso y amiguero como es él, no creo pase mucho tiempo antes de que se instale en un nuevo y alto cargo oficial, desde donde continuará su notable carrera en el servicio público. ¡Suerte, Cuca II!…..
este año mis vacaciones serán al Río Nilo: Ni-lo puedo pagar
Ni-lo pagaré a plazos Ni-lo pagaré nunca Ni-lo sueño Ni-lo..!
UN doble espectáculo de gran colorido alista el Parque Cultural Reynosa a beneficio del Sistema DIF Tamaulipas y de la fundación ‘Iluminando Corazones de Niños Contra el Cáncer’. Se trata de la proyección del documental “El Mundo Mágico de Mickey” –‘Mickey Magic World’–, el próximo sábado 16 en dos funciones, a las 3:30 y las 5:30 pm en la Cineteca del Parque, cuyos boletos se consiguen en línea a través de la página www.arema.com.mx. Y para reír a carcajadas, el jueves 21 allí mismo será presentada la obra chusca “Entre ellas, ¿Quién es la más…?”, también en dos funciones: A las 6:00 y 8:00 pm en el Teatro Principal. El elenco de cómicas consagradas es extraordinario formado por Lucila Mariscal (Lencha), Liliana Arriaga (La Chupitos), Aída Pierce, Bárbara Torres (Excelsa), Bettina Salazar (Olga Sana), Alejandra Rivera (La Jarocha) e Isabel Martínez (La Tarabilla). Actuarán bajo la dirección de Alejandro Herrera y con el respaldo de nueve firmas patrocinadoras. Informes para la compra de los boletos en los teléfonos (899) 304 1921/130 9083/134 8751. En los dos casos, hay que asistir para divertirse en grande a la vez que se apoya al par de nobles instituciones….. HOY en el Teatro Experimental del PCR se ofrecerá la segunda Lectura Dramatizada intitulada “No Tocar”, de las tres programadas para este mes. El programa comenzó el día 4 y va a concluir el lunes 25. La función se iniciará a las 19:30 horas y la entrada será completamente gratis….. DE igual forma, en la Cineteca de nuestro máximo recinto cultural van a ser exhibidas el domingo venidero dos magníficas películas del sin par cineasta estadunidense Tim Burton. En el matinée dominical, a las 11:00 horas y con el acceso libre para todos, será proyectado en el Teatro Experimental con cupo limitado el largometraje de 2012 que dura 87 minutos “Frankenween”, con audio en español y propio para toda la familia. Luego, en función a las 5:00 de la tarde, se exhibirá “Big Fish” –‘Gran Pescado’–, filme de 2003 con duración de 125 minutos. Igualmente, entrada libre….. ESTE viernes 15 finalizará el ‘Taller de Grabación de Conciertos – Audio en Vivo’, que ofrecen a nivel de principiantes ‘Cultura Tam’, el Parque Cultural Reynosa y el Colectivo de Cine de Reynosa. El ponente es el maestro Ricardo Sáenz, con impartición gratuita para todos….. EN Nuevo Laredo se desarrollará en tres fechas, del jueves 21 al sábado 23, el ‘Taller de Financiamiento Cultural y Artístico’, dirigido a la comunidad creativa dentro del ámbito del arte. Su exposición se hallará a cargo de la maestra Conny Guarneros Vega en el auditorio de “Estación Palabra”. Esta será otra jornada del ‘Proyecto de Talleres de Iniciación Artística’ sujeta a los horarios de las 16:00 a las 20:00 horas los días 21 y 22, en tanto el 23 las clases del Taller se impartirán de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Los interesados en participar podrán inscribirse llamando al teléfono 867-712 7844 o bien entrando al correo estacionpalabraggm@gmail.com….. TAMPICO será escenario el próximo sábado 16 del curso de capacitación denominado “Herramientas Innovadoras de la Inteligencia Empresarial”, bajo los auspicios de la Universidad del Golfo y del ente conocido como el CIETEM, que significa Capacitación e Innovación Empresarial Tecnológica Mexicana. A través de su División de Estudios de Posgrado e Investigación, la UdelG invita a tomar dicho curso desde las 8:30 del sábado en el ‘Auditorio Lic. Heriberto N. Florencia’. Y se pide a todos los participantes llevar consigo un teléfono celular con suficiente memoria interna. Para más información se puede llamar sin costo al 01-800-21992222….. DE regreso al Parque Cultural Reynosa, reportan que tuvo muy buena respuesta en su arranque este sábado 9 la invitación a tomar el ‘Taller de Textura’, que imparte Manuel Lince en el Área Académica. Continuará los siguientes sábados 16, 23 y 30, de las 12:00 a las 16:00 horas, con cupo limitado….. SERÁ hoy cuando se lleve a cabo en el ‘Auditorio DosMilDiecinueve’ del Centro de Biotecnología Genómica, del IPN, el Seminario Departamental “Sorgo: Una oportunidad de investigación en Tamaulipas”. Lo expondrá la doctora Guadalupe Rodríguez Castillejos, que es una muy prestigiada profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Este evento tiene el respaldo del Laboratorio de Biotecnología Experimental de la propia UAT. Y se efectuará en el marco de las conmemoraciones del 20º aniversario del CBG–IPN. La cita para los que les interese asistir es a las 12:00 horas en la unidad situada en Boulevard del Maestro, esquina con calle Jesús Elías Piña. Se pueden obtener más informes en las páginas www.cbg.ipn.mx y www.ipn.mx….. MATAMOROS tendrá de hoy al jueves 14 el ‘Taller de Elaboración y/o Perfeccionamiento de Proyectos Culturales para el Desarrollo Comunitario’. Lo patrocinan la Secretaría de Cultura federal, ‘Cultura Tam’ y el “Colegio San Juan Siglo XXI”, que han invitado al maestro Héctor Romero Lecanda para que lo imparta. Estará dirigido a artistas, creadores y promotores culturales, quienes trabajarán en horario de las 3:00 a las 8:00 pm, en el recinto del propio colegio….. YA quemamos 70 días, hay 288 de aquí a la Navidad y le quedan 295 al 2019; AMLO lleva 101 de presidente, va por 2,091; y faltan 83 para las elecciones locales del 2 de Junio en Tamaulipas, en las que será renovado el Congreso del Estado. Punto