
OTRA gresca se avecina entre el Presidente Electo y sus adversarios, con la segunda consulta ciudadana que mandará hacer en este mismo mes. Se trata de la encuesta a desarrollarse sábado 24 y domingo 25 de noviembre, para definir centralmente el destino de tres proyectos suyos: El Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el Tren del Istmo. Pero Andrés Manuel López Obrador dijo, al anunciar esta mañana desde Mérida, Yucatán la nueva jornada nacional, que también se consultará “la opinión de los ciudadanos” sobre los programas sociales de becas a jóvenes, personas con discapacidad y la pensión a gente de la tercera edad. Y el tabasqueño advirtió que en esta ocasión no será imparcial, como dice haberlo sido en la consulta sobre el aeropuerto de Texcoco, porque ahora él defenderá los proyectos del sureste y los apoyos a los programas sociales. Puntualizó el futuro mandatario de la Nación que ahora la consulta va a ser financiada “de manera voluntaria” por los senadores de Morena y que, al igual que en el ejercicio anterior, se realizará en todo el país a través de 1,073 casillas instaladas en lugares accesibles y estratégicos. Adelantándose a la polémica que de seguro suscitará entre sus opositores la nueva encuesta, López Obrador declaró a los periodistas que siempre respetará a quienes piensan diferente y nunca va a descalificar a nadie. Hay que esperar ahora la reacción en cadena de quienes critican las ideas y medidas de El Peje, por considerarlas “ocurrencias” y decisiones ‘desafortunadas’….. ENTRE tanto, mediante autodifusión hecha a través del Facebook, el reynosense Héctor Martín Garza González reveló que AMLO lo tiene propuesto para Oficial Mayor de la Secretaría de Educación Pública. Su designación en un puesto de relieve era esperada en todo Tamaulipas, pues sabido es que el ex candidato de Morena a gobernador en la pasada contienda goza del afecto y está en el mejor ánimo de Andrés Manuel. Por eso a nadie sorprendió la noticia que el pasado fin de semana fue tema de conversación y discusión en círculos políticos estatales, en los que por cuestiones de actitud y carácter Garza González es considerado un personaje polémico. Mas, será el sereno, como diría un filósofo de banqueta, pero Héctor Garza ya se acomodó. Cierto es que muchos del equipo de Morena en el Estado le han hecho y le hacen el feo. Sin embargo, su cercanía con López Obrador es incuestionable y ya se refleja en su inminente nombramiento como uno de los operadores del staff que tendrá Esteban Moctezuma Barragán en la SEP. Para hacer más creíble lo de esa posición a su favor, Garza González publicó en el Facebook una fotografía de grupo donde aparece al lado del propio Moctezuma y de otros altos funcionarios de la administración en puerta. Es de desearse que desde la cartera que ocupará sirviendo al gobierno de la República, Héctor Garza no se olvide de su Estado y su ciudad, y sirva con prestancia a la educación en Tamaulipas y en Reynosa….. AUNQUE para la mayoría de los mexicanos desde hace meses es punto menos que un fantasma, los últimos días de su combativo régimen en cuya recta final apenas tiene un 17% de aceptación popular –según “La Jornada”–, el presidente Enrique Peña Nieto se dedica a disfrutar los postreros placeres de la dolce vita… pagados por el erario. De hoy al jueves hará las últimas giras dentro del país por La Paz, Guadalajara y Campeche. Y debiendo enviar a representantes acreditados, pues él ya es un Ejecutivo en plena liquidación, Peña va a tener el descaro de viajar 22 y 23 a la Cumbre Iberoamericana de Guatemala, y ¡29 y 30 de noviembre! a la ‘Cumbre del Grupo de los 20’, en Buenos Aires, Argentina. De este modo va a llegar de regreso raspando la medianoche de su último día de gobierno, para entregar la banda a AMLO el sábado 1 de diciembre… Por lo demás, muchísima gente le critica al mexiquense su nulidad e inutilidad presidencial frente a la tremenda crisis humanitaria planteada a México por las oleadas de centroamericanos que recorren su territorio, encabezados por la Caravana del Migrante original que partió de San Pedro Sula, Honduras, el 13 de octubre. Peña Nieto no movió un dedo, se dice, para prevenir-coordinar con los gobiernos de los países expulsores de toda esa gente y canalizarlos dentro de los marcos legales, a fin de evitar que el costo de su invasión gravite sobre la economía de los gobiernos estatales y municipales. De manera que, en la frontera, los ayuntamientos de las diez entidades mexicanas que colindan con los cuatro estados en la línea limítrofe de la Unión Americana, encararán el grave problema de contener a tantísimas personas –observadores estiman en 7,000 los hondureños y no menos de 3,000 los salvadoreños, guatemaltecos y demás componentes de las diversas caravanas–, que llegarán a esa orilla de México entre ésta y la siguiente semana. El problema se les vendrá encima a las ciudades fronterizas porque el presidente Donald Trump ha repetido hasta el cansancio que no le dará asilo a ninguno de quienes lleguen a pedirlo en los cruces con nuestro país. Y eso significa, simplemente, que el mundo les caerá encima a los municipios para alojar, alimentar y cuidar a tal sobrepoblación, además de tener que extremar la seguridad pública en protección a sus ciudadanos. Serán días muy difíciles, inéditos y angustiosos para muchos…..
el viejo perfil del empleado postal se daba el Día del Cartero
al festejarlo el 12 de Nov.: no sea ‘gacho’, regálele hoy algo!
SE consumó el martes pasado el presagio de muchos: Ganó el Partido Demócrata, contundentemente, la mayoría en la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos; en tanto, el Partido Republicano conservó –como también estaba previsto por todas las encuestas–, y hasta acrecentó, su mayoría en el Senado. Ahora el presidente Donald Trump va a tener que lidiar con eso, con el Poder Legislativo dividido: El Senado a su favor y la Cámara baja en contra. O sea que el inquilino de la Casa Blanca tendrá que batallar muy fuerte para sacar avante cuestiones de sus controversiales políticas. Como su proyectada reforma a la Ley Migratoria, cuya debilidad él la adjudica a los demócratas y, sobre todo, el acariciado sueño de su Presidencia: Conseguir del Congreso las partidas escalonadas del presupuesto para construir ¡el muro fronterizo con México!, si bien él prometió en su campaña que haría que México lo pagara. Aunque, hay quienes dicen que el resultado de los comicios favoreció a Trump, porque a través de la mayoría senatorial podrá frenar las iniciativas de la bancada demócrata y obligar a éstos a negociar acuerdos para que aprueben, a su vez, las propuestas presidenciales. Viene, en fin, una lucha sin cuartel entre los poderes Ejecutivo y Legislativo de Gringolandia. Y a no dudar que serán explosivos los inevitables choques que tendrán en los dos últimos años del primer mandato de Donald Trump, con un alto riesgo de que éste no pueda aspirar a un segundo ejercicio, porque los demócratas se hallan decididos a ser encarnizados y usar en su contra lo errático y controvertido de sus políticas, para coparle el camino hacia la dudosa reelección. Sin embargo, al sorprendente e increíble señor Trump –sí, increíble porque ya casi nadie le cree–, lo pierden sus mentiras y éstas por sí solas pueden costarle la Presidencia. El periódico “The Washington Post” le tiene bien tomada la medida como un mentiroso contumaz, con más de 5,000 datos falsos transmitidos en sus primeros 600 días presidenciales. Dice en promedio ¡32 mentiras al día! –preferentemente a través de su plataforma predilecta, el Twitter–, a razón de 1.3 ‘fake news’ por hora, que tanto les critica a los medios de comunicación que informan objetiva y periodísticamente lo que él hace y dice, pero a los que Trump considera “mis enemigos” por no dar las noticias como él quisiera. Veremos, oiremos y diremos….. DATOS de suyo reveladores de la revista ‘Forbes’ sobre el papel que ha jugado el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en el desarrollo y crecimiento de México en todos los órdenes: Los ingre$o$ anuales totales que generan las empresas fundadas por los Ex-A-Tec rondan –agárrese usted—los ¡¡223,000 millones de dólares!! Y esta fabulosa cifra de circulante que se mueve cada año en la República representa ni más ni menos que un altísimo 19% del Producto Interno Bruto, el PIB con que se mide el valor de los bienes y servicios del país. Además, entre los muchos otros numeritos destacables del ITESM, se tiene que también sus ex alumnos han creado en el mundo ¡2.8 millones de empleos! De esta numeralia se muestra harto orgulloso el lic Marcos Amaro Olivares Olvera, quien egresó asimismo de las aulas del Tec de Monterrey y es uno de los numerosos agentes de cambio que en conjunto le han dado a Reynosa un notable y poderoso impulso (Agradecido por la información, amigo)….. POR cierto, a propósito de buenos cuates y buenas cuatitas que tienen la debilidad de leer esta columna-portal, justo es que exprese mi gratitud –por ahora–, a: María del Rosario Chayito Durán viuda de Cárdenas, de Río Bravo; a la maestra María Esperanza Reyna Alvarez, de Reynosa; Lorena Esthela Romo, de Matehuala, SLP; Abigail Kermez, de San Juan, Puerto Rico; así como a Javier Ornelas, de Tampico; Idulio Vera Lomas, de Poza Rica; Max Cabrera, de Corpus Christi, Tex.; y a mi buen camarada local, el Lic. Bolívar Hernández Garza. La mejor de mis palabras para ellos y todos los amigos de Ventaneando es ¡Gracias!….. ¡JÁ! Se alzó la leve vocecilla del PAN para ‘protestar’ contra el futuro gobierno de la República porque se invitó a asistir a la toma de posesión de AMLO –y ha sido confirmada su presencia–, al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. En el paroxismo de la ira y casi al borde del llanto, el presidente panista Marcelo Torres Cofiño –y a éste, ¿de qué inmunda cloaca lo sacaron?–, soltó una retahíla de plañidera consternada al decir: “Para Acción Nacional es una vergüenza que México reciba a un tirano, dictador, asesino, que en su país persigue a sus opositores, viola sus derechos humanos y no respeta las libertades..” Pero tan leve e insignificante ha sido la queja del dirigente panista que, contrario a lo acostumbrado por el blanquiazul de hacer un estrepito nacional cuando el ‘líder’ en turno lanzaba un pronunciamiento en contra de lo que fuera, ahora las mesnadas del partido ultraconservador no reaccionaron y se han quedado calladitas, calladitas….. A MI buen ver y entender, el Parlamento de la culta y democrática Alemania ha hecho la gran hombrada de establecer una marca en la lucha mundial contra la corrupción, al fijar en las leyes esta lapidaria condena: Pena de Muerte, para el funcionario público que robe al erario; y Cadena Perpetua, al que regrese el dinero hurtado. Ojalá sirviera esa plantilla para trasplantarla y poner coto a tantos latrocinios y extorsiones oficiales que a diario se cometen en la mayoría de los 193 países del orbe afiliados a la ONU –hay otros cinco en proceso de incorporación, todos isleños de la zona asiática–, en cuyo 72% la corrupción es endémica. ¿Se imagina que en México se extendiera tal condena a los ex funcionarios públicos ladrones y fueran sentenciados a muerte por ratas Carlos y Raúl Salinas de Gortari, Javier Duarte de Cuéllar, César Duarte Jáquez, Rodrigo Medina, Rubén Moreira Valdés, Egidio Torre Cantú, Gustavo Torres Salinas –ex alcalde de Tampico– y tantos y tantos ratones que han salido bien forrados de billete$ ajenos, de los cargos de elección popular? Qué bueno sería que eso ocurriera, deveras….. EN esta semana habrá dos eventos relevantes, uno local y el otro nacional. El miércoles 14 tendremos en el Parque Cultural la ‘XXIX Muestra Gastronómica Reynosa 2018’, que año con año realiza la Canirac. Y el viernes 16 comenzará en todo el país la promoción anual del comercio organizado llamada “El Buen Fin 2018”, que durará hasta el lunes 19. El organismo coordinador de este corto ciclo de ventas con precios rebajados, la ConCaNaCo, confía que se romperá el récord impuesto en 2017 con ¡$93,000 millones! y se llegará a los ¡$98,000 millones! de recaudación por los comerciantes de todos los giros en la República. Y habrá sorteos y premios para los que paguen sus compras con tarjetas de débito o crédito…..
por años, la Ley de Responsabilidades de los Funcionarios
solo castigaba carteros; ahora AMLO la aplicará a todos!

DOS libros de excelente factura, uno de tema local titulado “La Historia y el devenir de Reynosa” y el otro sobre un capítulo trascendental de la historia de México, como lo fue la ‘Guerra Cristera’ de principios del siglo XX, están en manos del columnista para ser leídos, disfrutados y comentados. El primero es de la autoría del abogado, político, ex dipufed panista, escritor e historiador Arnoldo de Gárate Chapa. En una breve ojeada de la obra de 180 páginas descubrí se refiere al desenvolvimiento de la Sociedad de Historia de Reynosa, AC, desde que fue creada por inspiración del propio De Gárate el 8 de octubre de 2002 hasta el presente; quiénes la fundaron y quiénes la integran, sus viajes, quehaceres y eventos, combinado el ágil texto con una buena colección fotográfica. Aborda también brevemente pasajes importantes de la historia reynosense y de la región. El otro libro, que va a ser presentado el día 30 de este mismo mes en el seno de la propia SHR por su autor el doctor, cronista e historiador Jesús Sifuentes Guerrero, tiene el largo título de “Un capitán cristero, arriero, varillero y ranchero; Mis Memorias: Sebastián Arroyo Cruz”. Se trató del abuelo materno del propio médico Sifuentes, quien escribió su autobiografía y fue uno de los protagonistas centrales de la ‘Cristiada’, guerra en la que derivó el conflicto religioso suscitado entre el gobierno de México y la Iglesia Católica, que se registró de 1926 a 1929. Consta de ¡565 páginas!, con prolijos relatos sobre el costumbrismo mexicano, los quehaceres agrícolas, la vida en el campo y, por supuesto, el vastísimo tema de los cristeros, con múltiples documentos y fotografías antiguas y recientes reunidas por el galeno para adornar las memorias del abuelo, que Sifuentes Guerrero editó magistralmente. Sin duda la lectura de ambas obras resultará subyugante….. HOY en el marco de la celebración del “Día Nacional del Libro” habrá gran actividad a ese respecto en el Parque Cultural Reynosa. Precisamente el programa ‘Lecturas Animadas en el Parque Cultural’ abrirá a las 10:00 horas una amplia agenda, con visitas de grupos de lectores previamente concertadas. Y todo será completamente gratis….. EN Matamoros, igualmente este lunes, se ofrecerá en conmemoración del “Día Nacional del Libro” el denominado ‘Festival Literario Sor Juana Inés de la Cruz’. La sede será el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas, donde habrá trueque de libros entre las 5:00 y 6:00 de la tarde. Entrada libre….. ¡AH!, también hoy concluyen en Altamira, Tampico, Ciudad Madero y Ciudad Victoria las jornadas literarias emprendidas simultáneamente el 8 de noviembre, en el marco de esta importante fecha dedicada a honrar al Libro. Bajo los auspicios de la Secretaría de Cultura federal, la dependencia estatal ‘Cultura Tam’, el Programa Nacional Salas de Lectura y los gobiernos municipales de la Zona Conurbada del sur de la entidad, se han desarrollado en estos cinco días de festividades muy amenas tareas. Se inauguraron salas de lectura, hubo intervenciones poéticas, presentación de libros, la conferencia “Rulfo versus Arreola”, se ofrecieron obras de teatro, así como talleres de cine en bibliotecas. Y sumaron millares las personas de ambos sexos y todas las edades que acudieron a disfrutar de tan atractivas sesiones literarias….. EL Centro Cultural Tamaulipas, de Ciudad Victoria, abrirá hoy a las 4:00 de la tarde el “Taller de Papiroflexia”, que durará hasta el viernes 16. Ha invitado a participar en él la Biblioteca del CCT bajo la divisa de ‘¡Si puedes soñarlo, puedes hacerlo!’. Se obtendrá más información si se entra a la página www.tam.gob.mx….. UN artista consagrado, el guitarrista Fernando Delgadillo, brindará pasado mañana en el Museo Regional de Historia de Tamaulipas –eso queda también en la victorense capital–, su concierto “Una Noche sin Luciérnagas”. La publicidad del evento dice que con su arte el sin par ejecutante de tan grato instrumento “dará vida a los jardines del Museo”. La audición dará inicio a las 20:00 horas y se cobrará cuota de recuperación de $100 por persona….. DE vuelta a Reynosa, estos martes 13 y miércoles 14 se realizará en nuestro máximo recinto cultural el anunciado “2º Taller de Composición Musical y Medios Electrónicos”. Lo impartirá Didier Fuentes, músico y compositor de Coahuila, que es residente del Forcan. Las clases serán de 4:00 a 8:00 pm….. POR cierto, todo se halla listo para que el jueves venidero, día 15, el roquero por antonomasia de ‘Broncópolis’, Eduardo Wayo Roux Calzada y su ‘División del Norte’ ofrezcan en tributo a los inmortales The Beatles el recital “Beatlemanía Sinfónica”. Lo harán a partir de las 8:00 de la noche nada menos que en el Teatro Principal del Parque Cultural, alternando con la ya internacionalizada Orquesta Filarmónica Comunitaria de Reynosa. Y viene de Monterrey como invitado especial el grupo también rocanrolero “The Fool”, considerado entre las mejores bandas y conjuntos orquestales del norte de México. Lo que se recaude por las entrada$ a este singular festival se halla destinado a apoyar las tareas bienhechoras de la ‘Fundación Teresita’, que apoya a la gente enferma de cáncer. Noble causa, combinada con el disfrute de un concierto que a no dudar resultará incomparable. ¡No hay que perdérselo!….. ALLÍ también se llevará a cabo del viernes 16 al domingo 18 el “1er. Festival de Folclor”. Será de admisión gratuita y desfilarán por el escenario todos los cantos y bailables que identifican a cada región de este mosaico de costumbres, colores, sabores y estilos tan diversos de hacer arte, que es el Estado de Tamaulipas. ¡Allí nos vemos!….. OTRO evento programado para el viernes de esta semana por la directora del Parque Cultural Reynosa, doña Adriana Ñaña Jiménez Cárdenas, es el cierre de la recepción de trabajos para la exposición “Los Sueños de Edgar Allan Poe”. Se trata de un ensayo similar al que ya se hizo allí sobre poesías del escritor-poeta uruguayo Mario Benedetti, para que ahora niños, jóvenes y adultos se inspiren en un texto del escritor-poeta bostoniano Poe y en torno a él elaboren una pieza artística que se utilizará en el montaje de la exposición. El plazo para entregar las participaciones vence a las 17:00 horas….. VIENE del mismo modo, para el miércoles 21 al mero Teatro Principal del PCR, el “2º Concurso Regional de Música Norteña en Acordeón”. Se desarrollará de las 4:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche, con la esperada participación de medio centenar de acordeonistas locales y regionales. La entrada también será gratis….. FINALMENTE, del 21 al 23 de este mes el Centro de Biotecnología Genómica efectuará por cuenta del Instituto Politécnico Nacional, la SEP y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología la “5ª Feria Infantil de la Ciencia y Demostración de Prototipos”. Se llevará a cabo en el ‘Edificio Polifuncional’ del CBG, situado en el cruce del Boulevar del Maestro y la calle Jesús Elías Piña. Sobre los requisitos y horarios para tomar parte en la muestra marcar el teléfono 55-57 29 60 00 extensión 87708 o bien entrar al correo cgongorac@ipn.mx o a la página www.ipn.mx….. YA quemamos 316 días, al año le quedan 49; Peña lleva 2,173 de presidente, va por solo 18; AMLO tomará posesión dentro de 19 días y hay 42 de aquí a la Navidad 2018. Punto