
LILLY Téllez no tiene madre. En estricto sentido, no la tiene porque María Lilly García de Téllez murió hace una década. Antecedió a su deceso el de María Lilly Platt, la madre de la madre de la senadora panista, que heredó a las dos, a la hija y la nieta, los primeros dos nombres. Y si bien a la tercera María Lilly le fue agregado el del Carmen, con los apellidos Téllez García, la voz popular que se escucha por doquier pregona y sentencia que esa María Lilly, a la que todos conocemos simplemente como Lilly Téllez, ¡no tiene madre! al promover la 3ª. Intervención de Estados Unidos en México. La seudo parlamentaria, que llegó al Senado en 2018 por el voto mayoritario que le consiguió Morena en Sonora y al año traicionó a quienes la eligieron y se pasó al PAN, ha escalado en su iracundia contra todo lo mexicano, al punto de convertirse ni más ni menos que en una traidora a la patria. No se le puede llamar de otra forma. Le reiteró a la ultraderechista estación televisora gringa ‘Fox News’, pues ya se lo había declarado anteriormente, que “la mayoría de los mexicanos” le daríamos la bienvenida a “la ayuda” del gobierno de Donald Trump para que, según ella, combata a los cárteles del narcotráfico y acabe con la violencia criminal en el país. Y a fe mía que María Lilly del Carmen Téllez García de Tueme –éste, el apellido de su tercer esposo–, habló a nombre de la dirigencia y su élite de paniaguados del Partido Acción Nacional, pues todos ellos comulgan con la trapera idea de que sólo la intromisión armada de EU podrá poner orden en México. Esto, a despecho de los ímprobos esfuerzos que despliega el aparato de seguridad del Gobierno de la República, no solo para poner tras las rejas a todos los facinerosos que pululan por nuestras calles, sino además para enviarles a los yanquis los narcos y adláteres que allá necesitan tener para hacer como que hacen justicia, con su enjuiciamiento, ‘acuerdos’ y condenas. Allá tienen ya encerrados a la tríada El Chapo–García Luna–El Mayo, merced a la cooperación y coordinación sin subordinación de la administración mexicana. O sea el “narco-gobierno” al que tanto vitupera la Lilly Téllez sin madre, y sin pruebas de sus vitriólicas acusaciones, que está a punto de recibir al Secretario de Estado, Marco Rubio –¡fíjese usted nada más, qué contradicción para la sonorense!–, a efecto de firmar con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo un ‘Acuerdo de Seguridad Fronteriza México-EU’. De paso, esperamos que dicho fulano no le saque al bulto y responda sin ambages a la obligada pregunta que le hará la jefa del Ejecutivo Federal sobre cómo y por qué Ismael Mario Zambada García fue a dar a las manos de la DEA en Texas. Pero, volviendo a la que no tiene madre, debo anotar que su calaña puede medirse a partir de la muy reveladora circunstancia de que ella es prima hermana de Sandra Lucía Téllez Nieves, la co-propietaria de la Guardería ABC de Hermosillo en cuyo incendio murieron 49 criaturitas. Contra ella hay una orden de aprehensión y se encontraba prófuga en el vecino país, pero por suerte la pescó la Interpol y ahora está en trámite su deportación para que venga a encarar a la justicia por tan proditorio múltiple homicidio de la que fue partícipe. De otra parte, está negado y contra-rechazado por la Presidencia que desde allí se acose y promueva el desafuero de la senadora sin madre, pues este es un clamor general del pópolo que debe prender en el ánimo de quienes sí pueden y deben lanzar a Lilly Téllez ignominiosamente a la calle. Ojalá lo hagan ¡ya!….. LO de El Mayo Zambada pasó a convertirse en un simple vodevil, que el 23 de enero de 2026 tendrá su desenlace con la imposición de la sentencia de cadena por vida, por el celebérrimo juez Brian Cogan. ¡Já!, y lo que de seguro les aquietó el ánimo a muchos policías, militares y políticos, es la certeza de que no “cantará” a sus interrogadores sobre a quiénes les daba ‘chayote’ para hacer libremente de las suyas. Veremos y diremos….. ESTE martes, la presidenta Sheinbaum recibió a por lo menos 5 funcionarios de primera línea del gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva, del merito Brasil, que llegaron a México al frente de un contingente de 150 empresarios, deseosos de hacer negocios acá. Estarán hasta el jueves, disfrutando de espléndidas atenciones preparadas por el staff de cuando menos ocho secretarías de Estado. Los ministros visitantes son los de Hacienda, Relaciones Exteriores, Comercio, Agricultura y Planificación. De esto tiene que salir algo muy bueno para el país, merced al claro entendimiento y la cálida amistad que priva entre Lula y la Doña del Palacio Nacional….. LO anterior no obsta para que doña Claudia deje de afinar en sus ratos libres durante tarde y noche, el texto del Primer Informe de Gobierno que el lunes próximo enviará al Congreso. De su entrega se encargará la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Por cierto, ella tuvo un primer encuentro con los dirigentes de los partidos de la oposición -PAN, PRI y MC–, en un encuentro que no tuvo mucha esencia, pero al menos marcó un precedente en el trato que el régimen dispensa a sus adversarios…..
si se da el encuentro Zelenskyy vs. Putin, van a salir chispas con
Trump de árbitro y éste conseguirá el Premio Nobel de la Paz!

TIMBRE de orgullo para México es el honroso desempeño que tuvo la delegación a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en los que se agenció 129 preseas –29 de oro, 45 de plata, 55 de bronce–, lo que la situó en el cuarto lugar del medallero. Los tres primeros lugares de la justa en Paraguay fueron ocupados, respectivamente, por Brasil con 175 medallas, Estados Unidos 142 y Colombia 115, éste porque obtuvo 48 de oro. Se trata de una generación muy joven de atletas mexicanos que con su máxima entrega pusieron en alto el nombre del país en una prueba que es escalón para los XX Juegos Panamericanos, Lima 2027. Pero antes, sin duda los colores aztecas brillarán también en República Dominicana con otra masiva participación en los XXV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026. No hay que perder de vista a los muchos valores deportivos que, como las gemelas Lía y Mía Cueva, han surgido con fuertes perspectivas de cosechar más y más lauros para la República en los torneos por venir….. ¡AH!, la tenista profesional Renata Zarazúa Ruckstuhl, nativa de la Ciudad de México, ya vuela muy alto como la mejor de su rango a nivel nacional y una de las más importantes de Latinoamérica. Ha sido la primera mexicana en superar la ronda inicial del Grand Slam británico desde 1995 y ya hizo historia en Wimbledon. Ahora dio la sorpresa en el US Open 2025 –el Abierto de Estados Unidos–, que se juega en Nueva York, al vencer en tres sets a la ¡6ª del mundo!, Madison Keys. Mañana miércoles se enfrentará a la francesa Diane Parry y mandó a la lona a la checa Petra Kvitova, quien de plano tras esta derrota ya se retiró del tenis….. ME preguntó el lector Elmer Espinosa Ruiz, funcionario menor de una firma maquiladora local, cuántos trabajadores componen el sistema judicial mexicano o sea el Poder Judicial de la Federación y el porqué de su renovación. Le respondo: Los empleados de base son 55,000. Y quedó documentado por la propia presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la ‘chilanga’ Norma Piña, que 16,639 de ellos tenían por lo menos uno o dos familiares laborando en sus propias filas. Este fue uno de los factores centrales, el nepotismo, que dieron pie a la Reforma Judicial. Otro, la corrupción, generó 296 casos comprobados, pero hubo solo dos destituciones e impunidad absoluta para los otros 294 corruptos. Así se las gastaban en tan podrido PJF….. ES increíble que teniendo México 28,000 kilómetros de costas marítimas, solo existen 320 sitios desalinizadores mediante el método de ósmosis inversa o destilación, en 435 plantas. Sin embargo, lo que frena o limita su crecimiento es que el sistema es muy costoso y requiere bastante energía. La mayoría son equipos modestos, propiedad de particulares, que utilizan el agua desalinizada y potabilizada en instalaciones industriales, turísticas o en la agricultura. Los principales sitios desalinizadores están localizados en Quintana Roo, con 124 unidades; Baja California con 106 y Baja California Sur con 71. Los restantes equipos se hallan diseminados en otras 7 u 8 entidades costeras del Pacífico, el Golfo de México y el Caribe. Ante el estrés hídrico que padece el mundo, por las cada día más escasas fuentes de agua dulce, la desalinización ha sido adoptada por 150 países, desde Australia a China y Japón, de Estados Unidos a España y otras naciones de Europa, hasta Oriente Medio y África. Este es un tema subyugante, que continuaré en siguiente edición….. AL que le está yendo mal, a uno año de asumir el poder, es al presidente derechista de Panamá, el abogado José Raúl Mulino Quiroga. Sucede que aplicó reformas a las pensiones y a otros beneficios sociales sin consultar a los sectores y además puso en marcha planes para construir un embalse que alimente al Canal de Panamá, pero sin escuchar y atender las opiniones en contrario de ambientalistas y expertos. El resultado de sus malas decisiones son airadas protestas sociales todos los días en las ciudades principales, a las que se suman las presiones del gobierno de Trump, que no ceja en su intentona de que el canal vuelva al dominio estadounidense. ¡Jíjuela!….. CON profunda pena muchos nos enteramos en Reynosa de los decesos de dos conocidos abogados –uno de ellos además exitoso empresario–, que dejaron hondas huellas de su paso por la historia citadina. Fueron ellos el licenciado René Salinas Ramírez –como dato relevante, ha sido el único presidente del Comité Municipal del PRI que llegó al cargo electo por la membresía–, y el licenciado José Luis Gutiérrez Aguirre, jurisconsulto de alto prestigio, fallecidos el pasado 20 de agosto. Ojalá su alma ¡descanse en paz!….. CON el de hoy ya quemamos 238 días y le quedan 127 a este año 2025. Nos separan 121 de la Navidad. El doctor Américo Villarreal Anaya lleva 1,061 días como el 222avo. Gobernador de Tamaulipas y va por 1,131. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha acumulado 330 días de presidenta y le restan exactamente 1,801 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2030, en punto de las 12:00 de la noche. Donald Trump lleva 218 días como el 45º-47º presidente de los Estados Unidos, y le quedan 1,243 del mandato, a concluir al mediodía del 20 de enero de 2029. Punto