• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

No. 368

29 de julio de 2025 por José Luis de Anda Yancey

GUILLERMO Aguilar Flores, líder agrícola preso por bloqueos. / BRILLANTE y colorida fue la conmemoración de los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan. Esos eventos solo se ven en la CDMX.

SORPRESA, animación e inquietud generó en diversos sectores la detención por la Policía Ministerial federal del líder de los sorgueros, responsabilizado de los bloqueos en carreteras y puentes. La noticia del arresto de Guillermo Aguilar Flores a cargo de los elementos de la Fiscalía General de la República en Ciudad Victoria, complació a dirigentes del sector empresarial por el freno que la acción impone a las recurrentes interrupciones de las vías de comunicación, empleadas como medidas de presión para obtener apoyos o concesiones de los gobiernos federal y estatal, en este caso por los productores de sorgo. En el medio jurídico, se tomó la aprehensión del imputado por los cierres carreteros como un signo de que empieza ya a establecerse en esta región el Estado de Derecho, toda vez que la FGR ha comenzado a escuchar y atender sin dilación las voces de protesta por los bloqueos, causantes de graves trastornos de la paz pública, de la libre operación del comercio, la industria y demás fuentes de producción, con cuantiosas e irrecuperables pérdidas. Pero en el sector agropecuario la actuación de la FGR causó alarma y temor. Esto porque la privación de la libertad de Aguilar Flores se ha tomado como el inicio de una serie de detenciones de participantes en los bloqueos, con lo cual se anulará para ellos este recurso que empleaban en vía de conseguir el respaldo económico oficial, ante el bajo precio con se paga en las recibas la tonelada de sorgo. Y trascendió que numerosos despachos de abogados tramitaron ayer y hoy decenas de amparos de seguidores del líder en prisión, muchos de ellos que han desaparecido de la escena pública….. BUENO, si realmente la Fiscalía General va a combatir a quienes atentan contra el orden público mediante actos considerados de terror, como son los bloqueos de aeropuertos, carreteras y puentes, entonces eso indica que ya no se tolerará la vandalización que se comete en marchas y manifestaciones, siempre con destrozos de bienes públicos y privados. Como los que frecuentemente protagonizan tipos y mujeres encapuchados que, en nombre de la libertad de expresión, llevan a cabo desmanes sin que autoridad alguna les ponga coto. Y menos aún que se les detenga, encierre y enjuicie, pues los suyos son delitos que se perpetran en flagrancia, a la vista de millones de personas y descalificados desde todos los países que nos observan. Ojalá ya prive en todo el país el tan decantado Estado de Derecho, con lo cual se empezará a mejorar la convivencia entre todos los mexicanos conscientes, honestos y respetuosos de las leyes….. FUE imponente la celebración el sábado de los 700 años de fundada la Gran Tenochtitlan. El espectáculo en el Zócalo de la Ciudad de México resultó brillante y digno del suceso que se conmemoró. Mas, para variar, esa clase de exhibiciones y entretenimientos sólo los disfrutan los privilegiados ‘chilangos’. Ni modo….. LOS que se muestran desesperados por la insuficiencia de agentes para cumplir los mandatos del presidente Donald Trump sobre las deportaciones masivas de inmigrantes, son los funcionarios del ICE. Cuentan tan solo con 6,000 elementos y se ha iniciado el reclutamiento de nuevos agentes, con la meta de contratar 10,000. Pero analistas estadounidenses consideran poco probable que alcancen tal número de contratantes, porque hay una marcada indiferencia de la población susceptible de incorporare al ICE –hombres y mujeres de entre 18 y 30 años–, para atender los insistentes llamados al reclutamiento….. AH, ya están en su natal Michoacán los dos chavales que fueron detenidos y encerrados en el “Alligator Alcatraz”, de Florida, pese a que ambos demostraron tener papeles en regla para su estancia legal en Estados Unidos. Carlos y Alfredo González tuvieron el apoyo jurídico del Consulado de México en Orlando, de modo que pudieron autoexiliarse a su tierra, sin ser deportados ni tener cargos en contra…..

el tipejo multi-feminicida al que un juez sentenció a 138 años de
cárcel, sin excusa ni pretexto deberá cumplir todita la condena.!

DOÑA Amalia González Caballero de Castillo Ledón, la gran dama tamaulipeca. / XIMENA Pichel, la argentina “Lady Racista”; le fue mal al salir del juzgado. / MARÍA Amparo Casar Pérez, cobró millones en fraude a Pemex.

UNA de las mujeres tamaulipecas más prominentes, si no es que la de mayor rango, ha sido Amalia González Caballero. Nativa en 1898 de la legendaria población de Santander Jiménez, capital del Estado en una de las etapas fundacionales, la historia socio-cultural, diplomática y política de la que fue esposa del destacado intelectual nayarita Luis Castillo Ledón, nos remite a los años virtuosos de la cimentación de la República tras la sicalíptica dictadura porfirista de tres décadas. Y ella, doña Amalia, egresada de la Escuela Normal de Maestros, de Tamatán-Ciudad Victoria, surgió como la más fecunda de las precursoras feministas tamaulipecas. Su formación en las carreras de Declamación y Arte Teatral en el Conservatorio Nacional de Música y posteriormente en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de México –antes de la autonomía–, la proyectó hacia estadios de grandeza que estaban reservados hasta entonces solo al desempeño varonil, pero en los que la tamaulipeca demostró su casta y lo equivocado del desdén masculino hacia la inteligencia de las mujeres. Sin embargo, a reserva de continuar reseñando en siguientes ediciones la muy extensa biografía de esta paradigmática figura nacional del feminismo, quiero por ahora hacer notar aquí que el Gobierno de la República ha cometido una imperdonable discriminación, al excluir a doña Amalia González Caballero de Castillo Ledón del grupo de las “24 mujeres de distintas épocas que han abierto caminos y han cambiado la historia del país”, según se lee en uno de los spots oficiales. Ojalá sea corregido tan garrafal error, si consideramos que, entre muchas otras primicias suyas, doña Amalia fue: La primera mujer diplomática mexicana, la primera presidenta del Sector Femenil del otrora partido oficial, el PNR; la fundadora y primera presidenta de la Sociedad Mundial de Mujeres, con sede en Buenos Aires, así como la primera mujer en integrarse a un gabinete presidencial, que fue de Subsecretaria de Asuntos Culturales de la SEP, en el gobierno de Adolfo López Mateos. Ella merece en grado superlativo su inclusión….. VAYA que le fue muy mal a la modelo argentina Ximena Pichel, alias “Lady Racista”, cuando a la salida del juzgado en que se le enjuició la recibieron a gritos, insultos, botellazos, chorros de agua y de otros líquidos. Todo en venganza por la agresión verbal que tuvo contra un policía de la Ciudad de México, quien intentó paralizar su automóvil por no pagar el estacionómetro. Un juez de control la declaró culpable de discriminación y la condenó a disculparse con el agente y someterse a tratamiento psicológico, pero conservando la libertad. El video de la violenta escena se hizo viral….. ES un enigma –porque está muy limitada la información en las redes sociales–, en qué situación se halla o en qué terminó el caso de María Amparo Casar Pérez, presidenta de ‘Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad’. Breve sinopsis: Ella era asesora del secretario de Gobernación en el gobierno de Vicente Fox Quesada e hizo que su esposo Carlos Fernando Márquez Padilla García fuera contratado por Petróleos Mexicanos como coordinador de asesores de la Dirección de Administración. Ingresó a Pemex el 7 de febrero de 2004. Y el 7 de octubre del mismo 2004 Márquez se suicidó –según dictaminó cinco meses después el Ministerio Público del caso–, al arrojarse desde un piso alto de la Torre, en Marina Nacional. Ahora bien, la señora Casar movió sus influencias para lograr tan solo doce días más tarde, el 19 de octubre, el primer pago de la pensión de viudez por 124,948 pesos mensuales. Y el colmo: el 19 de noviembre siguiente obtuvo de la máxima industria el pago del seguro ‘por accidente’, con monto de ¡17 millones 600 mil pesos! Mas ese fraudezote estuvo vigente hasta el año pasado, al ordenar el presidente Andrés Manuel López Obrador que Pemex lo expusiera públicamente, cuando ya Amparo Casar y sus dos hijos –a cada uno de éstos se asignaron entre 25,000 y 30,000 mensuales–, llevaban cobrados, entre el seguro y las pensiones de los tres, la friolera de ¡31 millones de pesos! La empresa paralizó las cuentas, la mujer se amparó y un juez federal le ordenó a Pemex restituir las pensiones, fallo al que la paraestatal apeló. Y hasta allí topa la información conocida. El ‘ventanero’ hurgará entre los archivos, para actualizar este gran chisme de inconmensurable corrupción….. CON el de hoy ya quemamos 210 días y le quedan 155 a este año 2025. Nos separan 149 de la Navidad. El doctor Américo Villarreal Anaya lleva 1033 días como el 222avo. Gobernador de Tamaulipas y va por 1,159. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha acumulado 302 días de presidenta y le restan exactamente 1,829 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2030, en punto de las 12:00 de la noche. Donald Trump lleva 190 días como el 45º-47º presidente de los Estados Unidos, y le quedan 1,271 del mandato, a concluir al mediodía del 20 de enero de 2029. Punto

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Ventaneando

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in