
FINALMENTE, este domingo 1 de junio llegó a su culminación el tan decantado Plan C, que en su momento propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador. O sea, la elección de personas juzgadoras en el marco de la Reforma del Poder Judicial, para cuya aprobación por el Congreso de la Unión se requirió de la mayoría calificada, obtenida en la Cámara de Diputados por la coalición Morena-PT-PVEM en los comicios de 2024. Todo un proceso político-legislativo-electoral, que hasta ahora condujo a la renovación de una parte medular del Poder Judicial. Cerca de 13 millones de ciudadanos salieron a votar –incluido el propio ex presidente AMLO–, para elegir a quienes desde el 1 de septiembre ocuparán 881 cargos judiciales, a partir de los 9 ministros que compondrán ahora el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Fue un éxito”, calificó la elección muy festivamente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Con la novedad, por cierto, de que se perfilaba fuertemente esta mañana para presidir el máximo tribunal del Estado Mexicano el abogado de origen mixteco, poco conocido en el escenario nacional, Hugo Aguilar Ortiz. Al corte a las 9:30 de la mañana de hoy del conteo de los sufragios por el Instituto Nacional Electoral, el oaxaqueño llevaba acumulados a favor –virtualmente irreversibles–, 4 millones 939,132 votos (equivalentes al 5.2%), seguido por la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama, que llevaba acreditados 4 millones 692,964 votos (4.9%). Les seguían, en forma descendente: La también ministra en funciones Yasmín Esquivel Mossa, con 4 millones 158,538 (4.3%); el cuarto lugar lo ocupó la igualmente ministra en funciones Loretta Ortiz Ahlf (4.1%), con 3 millones 984,399 sufragios; el 5º sitio fue para María Estela Ríos González, de quien se contaron 3 millones 738,357 (3.9%); el 6º sitio le correspondió a Giovanni Azael Figueroa Mejía, con 2 millones 820,765 (2.9%); para Irving Espinosa Betanzo fueron contabilizados 2 millones 727,722 votos (2.86%); seguido por Arístides Rodrigo Guerrero García, con 2 millones 692,949 (2.82%); y en el 9º lugar se colocó Sara Irene Herrerías Guerra, con 2 millones 520,889 votos (2.6%). Todos ellos, excepto Figueroa Mejía, se hallan de una u otra forma vinculados al gobierno de Sheinbaum y fueron propuestos para los comicios por el propio Poder Ejecutivo. Van a iniciar sus funciones el 1 de septiembre. No lo dijo el INE, pero al no agregar más nombres a esta lista dejó en claro que serán esos nueve jurisperitos –cinco mujeres y cuatro hombres, en lugar de los 11 ministros actuales–, los integrantes del nuevo Pleno de la Corte. La Presidencia de ésta será rotativa cada dos años, conforme a la votación, de manera que Lenia Batres la encabezará en el bienio 2027-2028. Del virtual sucesor de Norma Piña, egresado de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, se ha difundido su extensa carrera de abogado defensor de los derechos de los pueblos originarios, ocupante de incontables cargos en organismos públicos oaxaqueños, así como participante en numerosos eventos internacionales relacionados con el indigenismo. Pero pocos datos personales se conocen de él, salvo que nació en Villa de Guadalupe Victoria, municipio de San Miguel El Grande, que corresponde al distrito de Tlaxiaco, Oaxaca. Y a través de las redes sociales, el licenciado Hugo Aguilar Ortiz expresó: “Como indígena, considero un cargo es sinónimo de servicio. Por ello, busco ponerme al servicio de la justicia y de los pueblos”. Señaló también que pugnará por la transformación profunda de la manera en que se imparte la justicia en México y anunció que no utilizará toga ni birrete, pues se pronunció por “dejar atrás los formalismos excesivos”… Según los reportes filtrados, fueron instaladas el 98.9% de las casillas y en total se emitieron 97 millones de votos al tener cada sufragante la oportunidad de elegir en promedio por boleta a nueve candidatos a ministros, magistrados y jueces. Sin embargo, hubo 10 millones de votos nulos, mientras que 11 millones de recuadros no fueron utilizados por los votantes. Los conteos del INE continuarán el fin de semana y el 15 de junio se efectuarán los cómputos nacionales, cuando se darán los resultados finales y emitirán las constancias de mayoría.….
ahora que llegará otro Juárez a liderar la Suprema Corte, de
seguro habrá de reeditar las muy liberales Leyes de Reforma!

LA gran duda que plantea este histórico cambio en la composición de la Suprema Corte, es ¿qué irán hacer los ocho ministros salientes, manifiestamente adversos a los poderes Ejecutivo y Legislativo, en los tres meses, de aquí al 31 de agosto, que todavía tendrán poder y mando? En los círculos gubernamentales se teme lo peor: Que Norma Lucía Piña Hernández y adláteres hagan y deshagan en cuestión de fallos pendientes, en venganza por lo que consideran haber sido despojados, habida cuenta de que fueron furibundos oponentes a la Reforma Judicial y trataron por todos los medios de echarla abajo –incluido su financiamiento de manifestaciones y del prolongado y costoso paro de juzgados y tribunales–, aduciendo rabiosamente que era inconstitucional. Se cree en círculos morenistas que los ministros se tomarán su burocrático “Año de Hidalgo” –ese que dice: ‘Ta-ta-ta-ta-ta quien deje algo’, y cargarán con todo, dejando vacío el sacro recinto de la SCJN. Puede ser. Aunque, invocando y pidiendo el beneficio de la duda, esta columna–portal considera la posibilidad de que en un rasgo de tardía honorabilidad los 7 interfectos y una interfecta concluyan sus funciones dictando ejemplares fallos justicieros y finiquitando, en su totalidad y en favor del bien común, los cúmulos de expedientes escondidos en los cajones. Ojalá….. EL chaval de Ensenada, Baja California, Isaac del Toro Romero, subcampeón del Giro de Italia, se ha pasado más tiempo de sus 21 años trepado en una bicicleta, que caminando. Por eso mostró como cosa fácil la proeza que hizo recorriendo la bota itálica e ilusionó a los mexicanos al lucir en 12 etapas seguidas el jersey color rosa de puntero. Al final, un ecuatoriano nada solidario ni adicto al compañerismo le dio la espalda e Isaac no contó con la estrategia para vencer al rival británico Simón Yates. Lo cual no obstó para que la presidenta Sheinbaum lo felicitara cálidamente por su triunfal desempeño y espera hacerlo en persona, cuando él regrese a México….. OTRO gran valor nacional –si bien nació hace 44 años en Nueva York, porque su padre mexicano estudiaba cine en “The New York School”–, es la musicóloga de altos vuelos Alondra de la Parra. Desde septiembre pasado es directora titular y artística de la ‘Orquesta y Coro’ de la Comunidad de Madrid. Pero se toma su tiempo para también ir a Italia a dirigir la ‘Orchestra Sinfonica di Milano’, como directora principal invitada desde 2022. No obstante hallarse absorta en ambas tareas, Alondra no deja de venir a México cuando mueve sus agendas y se sabe que alista un viaje para cercana fecha. Cabe recordar que su hijo Luciano, de 9 años, lo procreó cuando estuvo casada con Carlos Zedillo Velasco –hijo del ex presidente Ernesto Zedillo–; además, su abuela fue Yolanda Vargas Dulche, la inolvidable autora de “Lágrimas y Risas”, aquella revista novelada que fue la delicia precisamente de nuestras abuelas….. CONTADO por él mismo fue la tercera salida que tuvo este domingo, de su rancho ‘La Ch…’ a Palenque, Chiapas, el ex presidente López Obrador para votar por la Reforma Judicial que él propuso el 5 de febrero de 2024. Con ello les arruinó sus fábulas y chismes a todos los que lo ubicaban en Cuba o Venezuela o Rusia, mentís que se asoció con el anuncio de la salida de su próximo libro a fines de año. Y a todo pulmón le echó enésima flor a la Sheinbaum, diciendo que “es la mejor presidenta del mundo”….. LA Ciudad de México estrena nuevo alumbrado público que, cuentan, es una maravilla. Se trata de una red de iluminación a base de lámparas Led, con unos bastiones especiales para convertir la noche en día. Se trata de un programa de $1,800 millones, dirigido a brindar protección sobre a las mujeres, que la Jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, ha denominado ‘Ciudad Iluminada, Camina Libre, Camina Segura’. Se espera que dicho programa sea replicado en las principales ciudades de la provincia….. MERECIDO homenaje póstumo se tributa a la extinta economista, política y luchadora social Ifigenia Martha Martínez y Hernández, con la dedicatoria a su memoria del sorteo de la Lotería Nacional del próximo 7 de junio. Ya circulan los billetes con la fotografía de la que fue presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados y a la que le tocó en suerte entregarle la banda presidencial a la actual mandataria nacional. El premio de dicho sorteo será de 21 millones de pesos….. CON el de hoy ya quemamos 154 días y le quedan 211 a este año 2025. Nos separan 205 de la Navidad. El doctor Américo Villarreal Anaya lleva 977 días como el 222avo. Gobernador de Tamaulipas y va por 1,215. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha acumulado 246 días de presidenta y le restan exactamente 1,885 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2030, en punto de las 12:00 de la noche. Donald Trump lleva 134 días como el 45º-47º presidente de los Estados Unidos, y le quedan 1,327 del mandato, a concluir al mediodía del 20 de enero de 2029. Punto