
YA emitió el Senado de la República la convocatoria para la próxima designación de quien recibirá la ‘Medalla Belisario Domínguez’. Ojalá la persona que seleccionen tenga los merecimientos que demanda la emblemática presea a sus receptores, como ser “un mexicano de excepción, cuya actividad pública lo ha distinguido por su entrega al servicio de México, al enaltecimiento de la sociedad y a la defensa de los mejores valores ciudadanos”. Y estos requisitos inviolables no los cumplió, que se sepa, quien por un mero compromiso o deferencia política obtuvo tan elevada distinción del año 2024. O sea Ninfa María Deándar Martínez, poseedora de un pobre historial de empresaria editorial con muy triste desempeño en cuestiones ciudadanas. Sin embargo, pese a su baja estofa, las habilidades de esta señora para promoverse la llevarán a recibir el próximo jueves 29 de mayo en su tierra natal, otro –en mi opinión–, inmerecido premio. Se trata de la ‘Medalla al Mérito Ciudadano’, que otorga anualmente el Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo a un hombre y a una mujer destacados. El CINL, presidido por el doctor Francisco Mejía Barrientos, es una entidad de acrisolado prestigio en la esquina noroeste de Tamaulipas como promotor de su desarrollo y progreso, amén de haber sido pionera en la creación de ese tipo de consejos en otras ciudades tamaulipecas, lo mismo que en Nuevo León. Lástima que ahora se haya equivocado, por pruritos de reflejos y resonancia de lo nacional, al seleccionar a Ninfa Deándar para la preciada medalla. No así al escoger a un positivo ciudadano neolaredano, de altas calificaciones en las lides cívicas, económicas y sociales, como lo es el agente aduanal Rafael Pedraza Domínguez, para que a su vez obtenga el valioso reconocimiento institucional 2025. Así las cosas….. TRISTE noticia para todo el mundo –tanto en las izquierdas como en las derechas–, fue la del deceso de don Pepe Mujica. El célebre ex presidente de Uruguay –su nombre completo: José Alberto Mujica Cordano–, que conquistó conciencias y corazones con su ejemplo de vida, austero y fecundo, y su filosofía de dirigente probo y servicial para su pueblo, sucumbió el martes 13 al cáncer terminal de esófago. Y su frase de despedida fue: “No me voy, estoy llegando”. Cierto, pues don Pepe, que justo hoy día 20 cumpliría 90 años de edad, llegó en esa fecha fatal a la inmortalidad. Tuvo unos Funerales de Estado como nunca, según las crónicas, se había visto en Montevideo. Y sola, y desolada, se vio a su viuda, la compañera ex vicepresidenta Lucía Polanski, soportando estoicamente la pérdida irremediable. Ojalá el alma del viejo político, pobre de solemnidad, pero rico en sabiduría y grandeza de espíritu, alcance la paz eterna. Se la merece….. OTRA noticia inquietante trascendió ayer: Que el ex presidente de Estados Unidos –el mandatario No. 46 de la historia–, Joseph Joe Biden, padece cáncer de próstata muy agresivo. Le fue diagnosticado el viernes anterior, día 16, con la revelación de que las células cancerosas ya se han extendido al hueso. Vienen ahora para el anciano político de 82 años y sus familiares las penosidades de tratamientos médicos intensivos y envolventes, con los que se luchará para asegurarle en su condición un cierto grado de calidad de vida, por los años que le quedan. Y, claro, los doctores procurarán que Joe Biden sufra lo menos posible los estragos de la mortal enfermedad. Muchos mensajes de aliento y condolencia por su mal, ha recibido el ex inquilino de la Casa Blanca. Vaya, hasta de su acérrimo enemigo y sucesor, Donald Trump, quien cumplió esa formalidad, si bien nadie cree que sus buenos deseos por la “pronta recuperación” de Biden fueron sinceros….. POR cierto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió ayer al nuevo embajador de Estados Unidos en México, el ex militar Boina Verde Ronald Douglas Johnson, con quien ella espera tener “muy buenas relaciones y un trato respetuoso y cordial”. Él es un viejo conocido del presidente Trump, quien en su primer cuatrienio lo hizo embajador en la República de El Salvador. Sin duda para aquella misión Johnson se preparó convenientemente y aprendió un español con pronunciación aceptable, que ahora la permitirá el diálogo abierto con los funcionarios mexicanos que no hablan inglés….. LEÓN XIV, que este domingo 18 inició formalmente su papado, recibió la invitación oficial de México para que lo visite por ser un país cuyo pueblo es mayoritariamente católico. Como estaba previsto, fue de nuevo la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien representó a la presidenta en el acto litúrgico con misa en la que el estadounidense Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, debutó ante el mundo como el pontífice No. 267. Hoy en ‘La mañanera del pueblo’ la funcionaria reveló que tuvo un encuentro de tan solo 27 segundos con el nuevo ocupante de la silla de San Pedro, le entregó la carta-invitación con el saludo presidencial verbal, a lo que él respondió con virtual expresión de alegría levantando los brazos, pero sin decir nada. Este reporte lo escuchó la mandataria
hay quienes confunden veleidosamente las orejas con las ojeras
mientras que otros tontuelos confunden el píloro con la píldora!

EL desgraciado accidente del buque-escuela “Cuauhtémoc”, que el sábado chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York y costó la vida de dos tripulantes y heridas a una veintena más, es objeto de profundas investigaciones por las autoridades de Estados Unidos y México. Fue eso, un lamentable percance, aunque partidos de oposición al gobierno están aprovechándolo –siempre ocurre así, con cualquier acción o suceso oficial que ellos consideran errático o desacertado–, en el intento de sacar raja política. Pero la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atajó ayer las especulaciones maliciosas, llamando a sus adversarios “mezquinos” y exigió respeto para los dos fallecidos –la cadete América Yamilet Sánchez, de 20 años y el marino soldador Adal Jair Maldonado Marcos, de 23, a cuyos familiares les expresó solidaridad y les envió condolencias–, y los otros veinte tripulantes lesionados, cuatro de ellos de cierta gravedad hasta hoy internos en hospitales neoyorquinos. Las pesquisas por ambas partes están en marcha y se espera que sus resultados sean conocidos a la brevedad posible. Empero, un experto yanqui en navegación, el capitán John A. Konrad V, a título personal difundió en las redes un análisis de lo acontecido al velero símbolo diplomático y académico de México, en el cual señaló que el accidente “fue evitable”. Sus causas las atribuyó a cuando menos cinco factores o fallas, a partir de que el “Cuauhtémoc” contó con el apoyo solamente de un remolcador y sin estar atado a éste por un cabo, cuando lo usual es que en la maniobra participen dos, observaciones que Konrad dijo las transmitirá a las autoridades. Los cuerpos de las víctimas fatales fueron traídos y entregados ya a sus familiares, en tanto 174 de los 277 ocupantes del navío también retornaron al país por avión. Con parquedad el secretario almirante de la Marina Armada, Raymundo Pedro Morales Ángeles, dijo en ‘la mañanera’ de hoy que la investigación de la dependencia será exhaustiva, hasta llegar a la precisión de lo que produjo el choque del velero contra la estructura del emblemático puente….. LA Secretaría de Bienestar está dispersando por estos días ¡88 mil 700 millones de pesos!, entre los 15 millones 922,281 beneficiarios de los Programas Sociales. No es cosa menor tal derrama mensual y bimestral, si consideramos que dicho torrente de dinero antes no fluía de las arcas públicas como ahora. Ocurrió que en la llamada época neoliberal de PRI y PAN –de Miguel de la Madrid Hurtado a Enrique Peña Nieto, pasando por Vicente Fox Quezada y Felipe de Jesús Calderón Hinojosa–, el contenido del erario era manejado con secretísima discrecionalidad lo que se tradujo sexenalmente en una fábrica de muy contados millonarios. Según lo reitera cada día la presidenta Sheinbaum, la acción bienhechora de los Programas Sociales la perciben hoy en día al menos 20% de las familias de toda la República, sin que su financiación evite la ejecución de obras por el gobierno federal en carreteras, construcción de escuelas y hospitales, de rutas de ferrocarril y mejoras de las instalaciones portuarias, como puntos centrales de los programas prioritarios….. LE expreso mi ¡Enhorabuena! a mi ahijado, el ingeniero Ricardo Adolfo Pérez Gaspar, por haber visto coronados sus esfuerzos de más de cuatro años para convertirse por derecho propio en Agente Aduanal. El pasado viernes 16 de mayo le fue comunicada la asignación de la patente No. 1946, cuyo acuerdo de la Agencia Nacional de Aduanas está en vía de publicarse en el “Diario Oficial” para que surta los efectos legales. Sin duda desde su sitio en la Inmortalidad fue mi querido compadre, el Lic. en Comercio Internacional, Vista Aduanal y AA Arturo Pérez Alvarado, quien orientó en todo ese tiempo los pasos de Ricky, para que pudiera llegar a la culminación de sus tercas y resilientes gestiones en pos de obtener la preciada patente, luchando contra un cúmulo de adversidades. Este feliz epílogo de tan larga tramitología le será festejado mañana al inge Pérez Gaspar en la edición en turno de los ‘Desayunos Ventaneros’….. ((FUE un error garrafal –lo admito humildemente, amable lector Paco Rodríguez–, no haber actualizado el recuento de días de la columna anterior. Por imperdonable olvido reproduje las mismas cifras publicadas ¡catorce días antes!, lo cual significó un insulto a la inteligencia y el sentido común de quienes leen estas líneas. Y juro que no volverá a ocurrir. Enseguida va la estadística exacta de los días transcurridos del año, los que faltan y el monitoreo de los funcionarios a los que aquí se da seguimiento en sus ejercicios)): CON el de hoy ya quemamos 140 días y le quedan 225 a este año 2025. Nos separan 219 de la Navidad. El doctor Américo Villarreal Anaya lleva 963 días como el 222avo. Gobernador de Tamaulipas y va por 1,229. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha acumulado 232 días de presidenta y le restan exactamente 1,899 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2030, en punto de las 12:00 de la noche. Donald Trump lleva 120 días como el 45º-47º presidente de los Estados Unidos, y le quedan 1,341 del mandato, a concluir al mediodía del 20 de enero de 2029. Punto