
CINCUENTA y un años se han cumplido ayer de la creación de Ventaneando. Fue al socaire del “destape” de Enrique Cárdenas González como candidato del PRI a gobernador de Tamaulipas que nació esta columna periodística, hoy convertida en portal en el Internet. Por espacio de 44 años, desde aquel ya lejano 12 de mayo de 1974, se insertó alternadamente en los periódicos “El Mañana” de Reynosa y “El Mañana” de Nuevo Laredo. Por ello, en la urbe reynosense, se le declaró Columna Decana. Y al retirarse su autor de la cotidianeidad en el diarismo –a fines de mayo de 2017–, decidió ‘subirla a la nube’ y fue así como desde entonces Ventaneando se lee en las benditas redes sociales. Específicamente, en la página web www.ventaneando.net, a la que acuden incontables lectores para enterarse de incidencias y acontecimientos políticos, económicos, sociales y deportivos del cotarro local, la región, el Estado, del país y hasta de muchas partes del orbe. Las felicitaciones por estos 51 años columnísticos fluyeron este lunes por los teléfonos y correos del ventanero, que fueron agradecidas cumplidamente a tantos amigos y favorecedores. Y muchos de ellos coincidieron en pronosticar que todavía hay Ventaneando para rato. Ojalá….. LAS carreteras de la República están “hechas queso”, por la falta del mantenimiento adecuado desde el sexenio antepasado y el pasado, lo ha reconocido la SICT. Por eso la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha tomado este toro por los cuernos y en el presente año dedicará $56,000 millones a la regeneración de la infraestructura carretera, empezando con el bacheo –ya en proceso–, de las principales rutas del autotransporte. Simultáneamente, la Guardia Nacional ha recibido la instrucción directa de la mandataria de ‘ponerse las pilas’ y montar los operativos que se necesiten para frenar hasta su extinción los asaltos y robos a choferes de camiones y tráileres, acentuados en semanas y meses recientes, con cuantiosas pérdida$ también para las empresas. Este no ha sido un problema menor, que hasta ahora no había sido atacado por las autoridades federales. Pero ahora la presidenta Sheinbaum lo ha calibrado en su justa dimensión y el sector camionero confía –lo ha dicho a través de sus dirigentes–, que con tales acciones el autotransporte vuelva a ser seguro y redituable para la economía nacional….. DE manera unilateral el gobierno de Estados Unidos cerró la frontera a la importación de ganado mexicano en pie, aduciendo protegerse así de la infestación del gusano barrenador que hay en el sur-sureste del país. Pero esa decisión fue tomada sin consultar a la administración federal de México, que ha solicitado insistentemente al Departamento de Agricultura gringo la reapertura de la planta productora de moscas estériles ubicada en Chiapas, a fin de contener con ellas la incipiente diseminación de esa plaga llegada desde Panamá. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, ingeniero Julio Berdegué Sacristán, reveló hoy en ‘La mañanera del pueblo’ que ya ha planteado tal urgencia a su homóloga estadounidense, Brooke Leslie Rollins, haciéndole notar que el brote del gusano está muy lejos de nuestra frontera con EU, pues se localiza en los Estados de Veracruz y Oaxaca bajo un estricto control de los expertos de la SADER. Los ganaderos tamaulipecos resultan muy perjudicados con la paralización de la exportación de ganado, pues sus ventas se han desplomado 65.7 por ciento, según lo ha destacado el titular de la dependencia estatal del ramo, Antonio Varela Flores….. POR cierto, sin decir agua va el Departamento de Estado de los Estados Unidos le canceló la visa de visitante temporal a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo. También a su esposo Carlos Torres Torres se le retiró el permiso para visitar el vecino país. La mandataria, de 39 años, asegura no haber dado motivo para dicha medida, si bien atribuyó esta a “una decisión administrativa”. A través de un video en las redes sociales Marina del Pilar Ávila, electa con la bandera de Morena, indicó estar tranquila y con la conciencia limpia, aunque “algunos han querido convertir esta situación en arma política”, señaló. Al marido lo ha criticado el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de BC, Octavio Sandoval, porque detenta el cargo de Coordinador del Programa de Regeneración de Espacios Públicos, dotado de un grueso presupuesto…..
muchos no lo captan así, pero las conquistas de la mujer en la
lucha por igualdad de género revolucionaron la vida del país!

“EL Papa León XIV es muy querendón”, dijo una beata de Reynosa a la que pregunté su opinión sobre la nominación papal. Y los datos biográficos de Robert Francis Prevost Martínez lo confirman. Este fraile agustino de casi 70 años de edad –los cumplirá el 14 de septiembre–, nacido en Chicago, Illinois pero cuya mayor parte de su carrera eclesiástica y pastoral la cumplió en la República de Perú, es de naturaleza sencilla y amable por la influencia, según sus biógrafos, de la sangre anglofrancesa y afro–hispana-latina de sus ancestros que corre por sus venas. El padre, Louis Marius Prevost, vino al mundo virtualmente en Nueva Orleans, Luisiana, cuyos progenitores emigraron de Francia. Por su parte la madre, Mildred Agnes Martínez Baquiex, también nativa de tal ciudad estadounidense, fue hija de Joseph Norval Martínez Ramos, de quien se sabe era originario de República Dominicana, si bien hay la otra versión que apunta a su nacimiento en Haití; mientras que la esposa de éste y abuela del nuevo Papa, Louise Baquiex, “era criolla de Luisiana, de ascendencia francesa, africana y española”, se cita en la biografía. Hay mucho qué desgranar de la historia personal de León XIV, harto interesante y bastante prolija. Por ahora baste señalar que de su familia sobreviven dos hermanos mayores a él, Louis Martin y John Joseph Prevost Martínez. El primero es veterano militar –participó en la Segunda Guerra Mundial–, y reside en Florida; el otro fue director de una escuela católica y ya está jubilado, entiendo que en Chicago. Han transcurrido ya cinco días desde la elección del pontífice como sucesor del Papa Francisco I, en cuyo desarrollo el mundo entero ha estado pendiente de cómo va adaptándose él a los rigores que le impone tan elevada responsabilidad como el jefe del catolicismo universal. De sus muchos y cotidianos quehaceres, León XIV destacó ayer la primera conferencia que sostuvo con los representantes de medios informativos, que acudieron de todos los puntos de la Tierra a cubrir el cónclave cardenalicio y su ascenso a la silla de San Pedro. En ella, en la que abogó por los periodistas encarcelados en todos los rumbos del planeta, expresó su firme apego a la libertad de expresión y de prensa, y pidió a los 6,000 reporteros, conductores, fotógrafos y camarógrafos reunidos en el auditorio de El Vaticano, usar las palabras para la paz, rechazar la guerra y darles voz a los que no la tienen… En las redes sociales circula una fotografía que, dice en el pie, se le tomó al obispo Robert Prevost en 2005 cuando era Prior General de la Orden de San Agustín y visitó Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde se reunió con la comunidad agustina local encabezada por fray Salvador Paniagua Baeza. Alguien puso en tela de duda el origen de dicha gráfica e indicó que en realidad correspondió a una visita del religioso a una población de Asia. También fue difundido por Internet que en 2012 el propio Prevost visitó la Iglesia de la Encarnación, en Tampico, poco antes de que el Papa Francisco lo designara Obispo de Chiclayo, ciudad situada en el norte de Perú, donde el nuevo pontífice adquirió la ciudadanía peruana en 2015… Es políglota, porque aparte de su lengua madre –el inglés–, Robert Francis habla un perfecto español, lo mismo que un impecable italiano, así como francés, portugués, ¡quechua!, lee latín y alemán. Total, se comunicará con el mundo a través de ocho idiomas, superando en mucho con esto a todos sus antecesores. Falta aún mucho por escribir aquí del culto, moderado y pragmático 267avo Papa de la historia, a quien el Gobierno de México invitará, a través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez –va a volver a Roma, representando a la presidenta Claudia Sheinbaum–, para que visite al país en la fecha que mejor le acomode. Así las cosas….. SUSCITÓ temor, que no llegó al pánico, el temblor de 4,8 grados Richter registrado ayer en una amplia zona del suroeste de Nuevo León y centro-norte de Tamaulipas, con epicentro en Montemorelos. El fenómeno telúrico fue considerado como “leve” por el coordinador de Protección Civil Estatal, Luis Gerardo González de la Fuente y reportó que no hubo daños estructurales ni heridos….. HAY expectación en el mundo de la farándula por el ya muy próximo alumbramiento del bebé –entiendo que será un niño–, de la actriz macalera-riobravense de larga carrera en telenovelas, cine y teatro Ana Brenda Contreras Pérez de Melhem. Y justamente será en una clínica-hospital de su natal McAllen, Texas donde ella traerá al mundo a su primogénito, que será a la vez el tercer hijo de su ahora esposo, el empresario también mexicano-estadounidense Zacarías Melhem Salinas. Y en Río Bravo el buen amigo de esta columna-portal, Zacarías Melhem Kuri, se alista con su amada esposa Laurita para recibir a su noveno nieto. Ojalá todo les salga bien….. CON el de hoy ya quemamos 119 días y le quedan 246 a este año 2025. Nos separan 240 de la Navidad. El doctor Américo Villarreal Anaya lleva 942 días como el 222avo. Gobernador de Tamaulipas y va por 1,250. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha acumulado 211 días de presidenta y le restan exactamente 1,920 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2030, en punto de las 12:00 de la noche. Donald Trump lleva 99 días como el 45º-47º presidente de los Estados Unidos, y le quedan 1,362 del mandato, a concluir al mediodía del 20 de enero de 2029. Punto