
FUERA de lo expuesto en el marco estrictamente mediático que lo difundió, hay que decir que el III Informe del gobernador Américo Villarreal Anaya fue un documento de celoso trabajo y plenas realidades. A todos nos consta que Tamaulipas está cada día más fuerte, más unido, más moderno. Y al tiempo que se reconstruye la paz –flagelada por el villano de siete suelas que, en mala hora, desgobernó a la entidad–, la administración del doctor Villarreal avanza vibrante, con emoción y entusiasmo, en un notable proceso de transformación del Estado que consolida a un gobierno al servicio del pueblo. El contingente representativo de todo el territorio estatal que asistió el sábado en Tampico a la ceremonia del mensaje gubernamental, fue testigo de un pasaje histórico al recoger el compromiso del jefe del Poder Ejecutivo de redoblar el paso en la segunda parte de su mandato, para que Tamaulipas alcance nuevos estadios de bienestar y grandeza, estrechamente coordinado con los programas de la 4T. E hizo hincapié el mandatario en su vinculación con la jefa del país, al expresar el orgullo de los tamaulipecos por tener en la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a una Mujer de Estado, “que se debe al pueblo y que el pueblo, unido como nunca, ha cerrado filas en torno a la doctora”, subrayó. Poco antes de eso, Villarreal Anaya contrastó la limpieza de su gobierno con la manifiesta suciedad del sexenio anterior –si bien no lo mencionó expresamente–, cuando señaló: “He cuidado que la autoridad moral, la honestidad y la eficiencia sean garantías de un mejor gobierno, que otorga valor a la confianza depositada en un servidor”. Y sus palabras fueron selladas con jubilosos aplausos por aquella imponente multitud que colmaba el Centro de Convenciones y Exposiciones del puerto jaibo, a cuya cabeza estuvo la enviada presidencial, Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. En uno de los capítulos medulares del informe, Américo Villarreal Anaya destacó que el Estado se halla en primer lugar en el manejo presupuestal, al no tener observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, así como por la notoria disminución de los delitos de alto impacto. Y coligió que su gobierno cierra filas con la presidenta Sheinbaum, para que el país permanezca libre, independiente y soberano. Conforme al precepto constitucional, ese día en primera instancia el secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, entregó a la mesa directiva de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado el texto del informe correspondiente al tercer año de esta pujante administración. Enseguida vendrá la recurrente glosa del documento –a partir del 31 de marzo–, por los diputados de las bancadas de los seis partidos políticos representados en el Congreso. Estos son 20 de Morena, 7 del PAN, 3 del PT, 3 del PVEM, 2 del Movimiento Ciudadano y 1 del PRI. El líder legislativo, Humberto Prieto Herrera, dijo que el análisis para la subsecuente calificación del informe durará dos semanas “y van a venir todos los secretarios”, anunció….. POR fin –para muchos–, la presidenta Sheinbaum decidió agarrar el toro por los cuernos y ya su gobierno se ha metido de lleno a la búsqueda de personas desaparecidas. Al efecto, el viernes dictó seis medidas que instrumentarán la Comisión Nacional de Búsqueda y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a la vez que el jueves próximo enviará al Congreso dos iniciativas de reforma, precisamente para dinamizar y fortalecer el trabajo de ambas comisiones. Se trata de la convicción expresada por la doctora Shienbaum en ‘la mañanera del pueblo’ –a la luz del caso de Teuchitlán, Jalisco–, de que ella siempre ha estado del lado de las víctimas de desapariciones forzadas y de sus familias; esto, contrario a lo que algunos grupos de “buscadoras” han propalado, en el sentido de que al gobierno de la científica no le interesa ni le ha preocupado la crisis humanitaria que se vive en México por las desapariciones, y les ha regateado recursos y apoyo a los familiares. En respuesta a ese subliminal reclamo, y al exponer los seis ejes de la estrategia con la que se atacará el problema, la mandataria precisó: Que su gobierno nunca ocultará nada sobre las desapariciones de personas y nunca fabricará ‘verdades históricas’; las comisiones en cuestión serán dotadas de recursos y técnicas científicas de investigación; van a ser homologados los delitos de secuestro y de desaparición, para que sus autores reciban las penas máximas del Código Penal y, para alentar la búsqueda inmediata de cada desaparecido, ya no se tendrá la espera de 72 horas a partir de la denuncia para abrir las carpetas de investigación, sino que éstas serán abiertas de inmediato con el inicio en automático de las pesquisas. O sea que, en efecto, doña Claudia sí agarró ese brioso toro por los meritos cuernos…..
a nadie se le desea la muerte, pero se oye decir a muchos gringos
que, así como va, Trump no llegará vivo al 20 de enero de 2029!

POR cierto, también ayer la ocupante de Palacio Nacional firmó la orden de publicación en el Diario Oficial del decreto que prohíbe la siembra en México del maíz transgénico, una vez que su iniciativa de reforma aprobada por las cámaras de Diputados y de Senadores recibió el apoyo de 20 legislaturas de Congresos estatales. De este modo, el maíz como factor de identidad nacional recupera plenamente su valor ancestral, ante el amago a su origen que le planteaban las semillas genéticamente modificadas. Y Claudia Sheinbaum y acompañantes lanzaron al aire: “¡Ahora sí, sin maíz no hay país!”….. ¡AH!, desde la capirucha reporta una antenita ‘chilanga’ que el recién abierto Museo de la Mujer, en el mismísimo Palacio Nacional, ha recibido desde se apertura el 8 de este mes una inmensidad de visitantes. Contiene una extensa colección de fotografías y algunos objetos personales de heroínas y féminas destacadas de la historia nacional, con relatos de las proezas y hazañas realizadas por cada una. La entrada es gratis y se obsequian trípticos de algunas de esas personalidades….. EL inefable multimilloneta Ricardo Salinas Pliego sigue manipulando los hilos que aún puede mover en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para no pagar los ¡63,000 millones de pesos!, que le adeuda al fisco. La semana pasada hubo una jugarreta en la Segunda Sala del máximo tribunal, al ser expulsada la ministra Lenia Batres Guadarrama porque sus pares no la consideraron ‘objetiva’ para opinar sobre una resolución de amparo para el dueño de TV Azteca, el Banco Azteca y demás trinquetes. Mas, todo trafique siempre tiene sus límites y parece que a Salinas está por llegarle el fin a sus trapacerías legaloides….. JUSTO dentro de un mes, el 18 de abril, se casará en Paamul, Quintana Roo –eso queda por el rumbo de Cancún–, la mexicana Elisa Valenzuela Moreno con su novio hispano Jorge Hernández Pérez. Ambos radican en Madrid, España y allá se unieron civilmente. Ella, ingeniero industrial nacida en Naranjos, Veracruz, es hija del buen amigo abogado Alfonso Valenzuela Ibarra, ya jubilado en Reynosa de Pemex, empresa a la que sirvió como jefe del Departamento Jurídico en diversas plazas, y de doña Graciela Moreno. Por su parte, el madrileño Jorge es licenciado en administración de empresas, y sus padres son don Eugenio Hernández y doña Dolores Pérez. La boda en el recinto de eventos “Blue Venado”, sito en el kilómetro 269 de la Carretera Federal, va congregar a nutrido grupo de invitados de la Madre Patria, al igual que a numerosos familiares y amigos de don Alfonso –infaltable asistente a los ‘Desayunos Ventaneros’–, y doña Chela. Todos acudirán a decirles a Elisa y Jorge ¡que sean muy felices y su amor perdure hasta la Eternidad!….. LA invasión de China al continente americano se percibe por doquier. Los asiáticos traen un hambre feroz por conquistar estas tierras y en México se nota su presencia, más que en ninguna otra parte, atraídos por su inmediata cercanía con el enemigo número uno de Beijing, o sea Estados Unidos. Tiendas de todo, en promedio con precios muy accesibles y hasta irrisorios, y restaurantes de la deleitosa y variada comida china –sobre todo de las vastas cocinas de Cantón y Hunan–, que ya han cautivado los paladares de decenas de miles de comensales, componen las ‘herramientas’ que los chinos utilizan como armas para la conquista de América, y en especial de México. Pero tanta es el hambre que traen los chinos, que en una multi-tienda ubicada en un ‘mall’ de la populosa colonia reynosense Juárez ¡se comieron la X de México!, lo cual ha dado pie para que tan risible detalle se haya hecho viral en las redes….. LA que ha recibido ya sentencia de muerte, pues no es otra cosa la condena de ¡89 años de cárcel!, que le dictó la jueza 3ª. de Distrito en Materia Penal, de Toluca, Edomex, Mariana Vieyra Valdés, es la hidalguense Jacqueline Malinali Gálvez Ruiz, hallada culpable de secuestro y tres o cuatro delitos graves más. Tiene 60 años de edad y lleva ya doce en prisión, de ahí que le quedan tan solo 77 añitos por cumplir(¡..!). Y aunque apeló en tiempo y forma del fallo, no es creíble que en la revisión le sea rebajada la condena, dada la penalidad que las federales leyes contemplan para los plagiadores. La hermana mayor de Malinali, o sea ¡la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz!, de 62 años, jura y perjura que su sister es inocente. Acaba de asegurarle a Ciro Gómez Leyva que ella –textual–, “fue torturada por García Luna” cuando se le detuvo en 2012, y que “la prueba que obtuvo la autoridad para culparla fue un testimonio fabricado bajo tortura”. Pero, visto está, nada podrá salvar a la interfecta de pasarse lo que le resta de vida expiando sus culpas en las frías mazmorras. Ni modo….. CON el de hoy ya quemamos 77 días y le quedan 288 a este año 2025. Nos separan 283 de la Navidad. El doctor Américo Villarreal Anaya lleva 900 días como el 222avo. Gobernador de Tamaulipas y va por 1,292. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha acumulado 169 días de presidenta y le restan exactamente 1,962 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2030, en punto de las 12:00 de la noche. Donald Trump lleva 57 días como el 45º-47º presidente de los Estados Unidos, y le quedan 1,404 del mandato, a concluir al mediodía del 20 de enero de 2029. Punto