
POR la tozudez y el ánimo francamente beligerante del presidente Donald John Trump, resulta ya inminente para muchos el registro de un operativo policíaco-militar aéreo de Estados Unidos contra México. Se tratará, específicamente, de ataques teledirigidos con drones provistos de armamento letal hacia bases o reductos de narcotraficantes, declarados terroristas por el mandatario republicano a fin de justificar la agresión. Virtualmente, para llevar a cabo tal acción o acciones contra las bandas mexicanas de traficantes de drogas hacia el territorio estadounidense –sobre todo del mortal fentanilo–, la DEA, el FBI, la CIA. el ICE, otras agencias de inteligencia y el Pentágono, llevan meses y hasta años con los preparativos. Según reportes de diversos medios informativos sobre los que ya nadie puede dudar, han sido largos períodos de espionaje a través de satélites, aviones y los propios drones, a fin de ubicar los escondites, laboratorios y almacenes de los narcos en vías de destruirlos a la distancia y desde el aire. Y no, no se trata de un pasaje de ciencia–ficción concebido por algún productor de contenidos para los videojuegos o la televisión, sino de un plan estructurado por el equipo de Trump en materia de operativos encubiertos, a efecto de cumplir con ello una de las que fueron sus promesas de campaña centrales. Como no habrá invasión terrestre puesto que dichos ataques serán aéreos sin que ningún policía o soldado gringo ponga un pie en suelo nacional, es previsible que ante el menor reclamo de incursión de sus fuerzas por parte del gobierno mexicano, el de allá esgrimirá como defensa la negativa absoluta de ser el autor del desaguisado. Todo esto puede ocurrir en cualquier momento, porque en eso de las invasiones y los asaltos, los yanquis son magos en el aprovechamiento del factor sorpresa. Hay que anotar que son seis los cárteles del narcotráfico mexicanos, a partir de los de Sinaloa, Jalisco y Michoacán, los calificados por Trump y su pandilla como terroristas, de manera que esas tres entidades se hallan en la mira de los poli-militares güeros para recibir las primeras andanadas de misiles ‘dronianos’, en pos de su destrucción… Ahora bien. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se ha pasado los últimos dos meses, desde finales de diciembre, subrayando en todas sus declaraciones –tanto en “las mañaneras” como en sus recorridos por todo el país–, que México mantiene su dignidad enhiesta e inviolable su soberanía, y que no es colonia ni protectorado de nadie. Valientes y vigorosos sus discursos, que alientan y satisfacen al pueblo, del cual recibe vítores y apapachos. Pero enfrente está Donald Trump, impasible y superpoderoso, demostrando cada vez que abre las fauces que le importan un reverendo comino los alegatos y las actitudes de quienes se oponen o se opongan a sus decretos u órdenes ejecutivas, porque para eso recibió el 8 de noviembre el supremo mandato del pueblo de Gringolandia. De tal modo que ahora, también, al amago del inminente asalto contra los cárteles, ya se aproxima la inevitable aplicación desde el martes 4 de marzo del 25% de aranceles a todas las exportaciones mexicanas, como represalia porque “México ha abusado de América(EU)”, lo ha dicho así hasta la saciedad el inquilino de la Casa Blanca donde quiera que se planta. La doctora Sheinbaum dijo hoy que espera poder hablar de nuevo por teléfono con míster Trump, para con base en los resultados que le expondrá de las acciones de su gobierno contra la migración ilegal y el combate frontal a la delincuencia organizada, hacerle desistir de imponernos las que resultarían archi-onerosas tarifas. Pero… Días y tiempos difíciles vive el mundo entero, inquieto y hasta asustado, por las balandronadas y ocurrencias del 47º presidente estadounidense, que tiene tras de sí el inmenso poderío de la mayoría republicana en el Congreso y la obsecuencia de la mayoría de jueces conservadores de la Corte Suprema. Y ni qué esperar de la ayuda de la Divina Providencia para que nos salve del desastre ‘trumpiano’, puesto que él asegura haber sido salvado del atentado en Pensilvania por el mismísimo Dios, para que sin tapujos ni interferencias de nadie cumpla el objetivo de su lema de campaña o sea el significado en inglés de las siglas MAGA: ‘Volver a hacer grande a Estados Unidos’. No hay de otra…..
el ‘Makito’ en vez de pintar mariposas, pajaritos y florecitas
por doquier, por su inutilidad debería pintarse a la fregada.!

SIN lugar a dudas, la de Annie Pardo Cemo, de 84 años, es una historia de mucha inteligencia y enorme talento. Se trata de la madre de la Presidenta de México, a quien ésta intenta mantener protegida por el manto de la máxima discreción e intimidad. Empero, la jefa del Poder Ejecutivo no ha podido evitar trascienda al público a través de las redes sociales el regio historial de su progenitora, por tratarse de una brillante y laureada científica de altos vuelos, poseedora de un curriculum vitae de polendas. Doña Annie nació el 6 de junio de 1940 en la Ciudad de México, de padres judíos que eran sefardíes de Bulgaria y huyendo del Holocausto emigraron a nuestro país. Igual ocurrió previamente con los padres de Carlos Sheinbaum Yoselevitz, el papá de la mandataria –nacido el 25 de febrero de 1933 en Guadalajara, Jal., y muerto en CDMX el 29 de agosto de 2013, a los 80 años–, cuyos padres eran judíos ashkenazí y salieron de Lituania hacia México en la década de 1920. Pero centrándonos por ahora sólo en la mamá de la doctora Claudia, hay que señalar que a la edad de 16 años ingresó a la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNAM, en la que obtuvo la licenciatura, una maestría y el doctorado en Bioquímica. Hoy en día, tras de una carrera de más de seis décadas que le dio incontables lauros científicos dentro y fuera del país –incluido el ‘Premio Nacional de Ciencias 2022’–, doña Annie Pardo Cemo es profesora emérita en el Departamento de Biología Celular de la propia UNAM, donde dejó honda huella con sus sesudos trabajos de investigación de la biopatología pulmonar de enfermedades fibrosantes. Lo dicho, ella es una gran potencia del conocimiento a su ya avanzada edad….. POR cierto que, como lo anticipé, mañana cumplirá los ¡98 años de vida! la cantante-actriz chaparrita María Victoria y mucha gente se ha preparado para agasajarla. Ella nació el 26 de febrero de 1927 en la Perla Tapatía, con los apellidos Gutiérrez Cervantes. Y estuvo activa artísticamente durante 73 años. Su vida tanto pública como privada ha sido invariablemente limpia y tranquila, sin verse envuelta nunca en escándalos ni chismes faranduleros. Su esposo fue el locutor-conductor yucateco Rubén Zepeda Novelo, fallecido en 1974, con quien procreó tres hijos. Y se recuerda a la otrora sensual cantante del curvilíneo cuerpo –la apodaban ‘La sirena de México’–, por el personaje que interpretó en la serie de TV “La criada bien criada”, con el larguísimo nombre de ‘Inocencia de la Concepción de Lourdes Escarabarzaleta de la Barquera y Dávalos Pandeada Derecha’….. DONOVAN Daniel Carrillo Suazo, el chaval de 25 años de Zapopan, Jal., que ha sido el primer mexicano en calificar para una competencia olímpica de patinaje artístico sobre hielo, ocupó el 11avo. lugar del ‘Campeonato de los Cuatro Continentes Seúl 2025’, efectuado el pasado sábado en la capital de Corea del Sur. Y ahora se alista para tomar parte del 25 al 30 de marzo en el ‘Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Hielo 2025’, en Boston, Mass. Y ahí espera calificar para ir por México a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026….. NUEVO luto en el seno de la respetable familia Urtusástegui Torteya, al fallecer este domingo 23 su miembro Jorge, a la edad de 61 años. Fue en la clínica 34 del IMSS en Monterrey, NL, donde murió el hermano del buen amigo, licenciado Carlos Urtusástegui Torteya, a poco tiempo de haber expirado en fechas cercanas la madre y un tío de ambos. Dios les dé fortaleza a todos sus familiares, para avenirse a los designios divinos. Y ojalá las almas de los tres ¡descansen en paz!….. CON el de hoy ya quemamos 56 días y le quedan 309 a este año 2025. Nos separan 303 de la Navidad. El doctor Américo Villarreal Anaya lleva 879 días como el 222avo. Gobernador de Tamaulipas y va por 1,313. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha acumulado 148 días de presidenta y le restan exactamente 1,983 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2030, en punto de las 12:00 de la noche. Donald Trump lleva 36 días como el 45º-47º presidente de los Estados Unidos, y le quedan 1,425 del mandato, a concluir al mediodía del 20 de enero de 2029. Punto