
TODAVÍA el Gobierno de México espera que el de Estados Unidos le informe al detalle de cómo y porqué, sin avisarle, Ismael Zambada García fue capturado y llevado a su terreno, el 26 de julio de 2024. Este es un asunto de gravedad que mantiene en tensión las relaciones entre ambos países. Al menos así lo dio a entender en ‘La mañanera del pueblo’ de hoy, por evidente pedido de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Fiscal General de la República, doctor Alejandro Gertz Manero. Con la mandataria a sus espaldas, el funcionario les dijo a los periodistas que la FGR aguarda la próxima audiencia de El Mayo Zambada –fijada para el 22 de abril–, en el tribunal federal de Brooklyn, Nueva York donde se le enjuicia por 17 cargos criminales. Se espera que en ella el fundador del Cártel de Sinaloa confirme la autenticidad de la carta en que denunció su “emboscada” y ‘secuestro’ para ser trasladado a El Paso, Texas, en trama que urdió Joaquín Guzmán López. Pero aclaró que durante tal compás de espera, la Fiscalía continuará la investigación abierta sobre las condiciones en las que ese capo del narcotráfico fue plagiado, del avión empleado en la operación y la identidad del piloto. Cabe señalar que de ese sonado suceso han transcurrido ya seis meses, durante los cuales todas las agencias policiacas estadounidenses –DEA, CIA, FBI, ICE y demás–, han guardado hermético silencio en un marcado desdén hacia el gobierno mexicano….. POR más que ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación han intentado bloquear y/o suspender el proceso para la elección el 1 de junio de jueces, magistrados y ministros –de seguro por encargo de su presidenta Norma Lucía Piña Hernández–, los poderes Ejecutivo y Legislativo han resistido los embates…, y la Reforma al Poder Judicial ¡va! Esto lo dijo, también hoy, la presidenta Sheinbaum al revelar que será el Senado la instancia que definirá y seleccionará mediante insaculación –a través de una tómbola, pues–, los perfiles de quienes participarán en dicha elección, por parte del Poder Judicial. Ocurrió que por presión de “algunos ministros” se congeló el Comité de Evaluación que habría de decidir de entre 3,000 solicitantes, quiénes serían conforme a su capacidad y aptitud candidatos a los cargos en juego. Mas a la intentona de anular este ejercicio respondió la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación asignándole a la Cámara de Senadores esa tarea evaluadora, de tal forma que el proceso seguirá hasta su conclusión el 31 de enero….. ¡JÁ! En datos duros y fácilmente comprobables en los anales estadísticos del gobierno yanqui, la gente de Latinoamérica radicada en EU representa el 19.5% de su población. Y lo más relevante de esto es que dicha gente aporta 3.6 billones de dólares a la economía de la Unión Americana. Eso lo dice y lo sostiene con pruebas al canto Ana Valdez, quien es directora de The Latino Donor Collaborative, organismo que mide y procesa toda la información relativa a la dimensión y crecimiento de la población latina en el país del norte. Precisamente ella recalca que este importante segmento poblacional crece 2.5 veces más rápido que el resto de la propia economía gringa, de suerte que si los latinos en Yanquilandia fueran una sola comunidad sería la ¡5ª economía más grande del mundo! A ver si estos datos le sirven al señor Donald Trump, para que trate bien y mejor a quienes contribuyen justamente a hacer más grande a Estados Unidos….. TODOS los bancos extranjeros en México se hallan muy cómodos y contentos con los gobiernos de la 4T. ¿Y cómo nó, si en 2024 tuvieron ganan$ia$ en el país azteca ¡por 168,000 millones de pesos!? Claro, exprimiendo al máximo el dinero de los mexicanos…..
mirando hacia el futuro, el vicepresidente Vance
se alista para ser un peor presidente que Trump!

SIENDO médico, el gobernador Américo Villarreal Anaya ha tenido la atingencia de estimular y fomentar en todos los ámbitos el desarrollo de la Medicina en Tamaulipas. Por eso, el mandatario reconoció y puso como ejemplo el trabajo llevado a cabo por cada uno de 5 ex directores del Hospital General “Dr. Norberto Treviño Zapata” de Ciudad Victoria –hoy convertido en IMSS Bienestar–, institución que sirve en el vasto campo de la salud a más de 400 mil tamaulipecos carentes de la seguridad social. Además de ese quinteto de galenos, el gobernador Villarreal reconoció la dedicación y entrega de personal del nosocomio, símbolo de la alta calidad sanitaria, con 40 años de antigüedad en el servicio. Y emocionado, el jefe del Ejecutivo estatal recordó que fue en esa unidad hospitalaria donde él comenzó su desempeño profesional, por lo cual les guarda un especial afecto a quienes fueron sus compañeros de labores, independientemente de haber sido director del nosocomio de 1999 a 2004….. NO por previsible dejó de ser altamente ruinosa para millares de migrantes –principalmente latinoamericanos–, la cancelación de la aplicación CBPOne para solicitar asilo en Estados Unidos. No hay quien dé un número exacto de esa pobre gente, que vio frustrada su ilusión de acceder al “sueño americano” por la vía legal. Pero, estimaciones extraoficiales, señalan que son algo más de 3,000 peticionarios los que se quedaron en el limbo con sus citas ya programadas. Y aunque muchos de ellos creen posible que el nuevo gobierno reanude tal vía en cuanto vea lo útil que es para frenar la inmigración indocumentada, lo cierto es que nada garantiza que el presidente Donald Trump y su cohorte de halcones racistas y antiinmigrantes, cambiarán algún día la política del cierre de fronteras. Eso no es creíble para nadie….. DESPUÉS del fallecimiento de Silvia Pinal Hidalgo a los 93 años, la atención de México entero se halla puesta por sus edades en 5 de los principales sobrevivientes de la Época de Oro del Cine Mexicano, a saber: La que fue exuberante cantante y actriz guadalajareña, María Victoria –de los apellidos Gutiérrez Cervantes–, ¡de 97 años!; el pachuquense Sergio Corona Ortega, de bien cumplidos 96; la ‘chilanga’ Queta Lavat, llamada en la vida real Enriqueta Margarita Lavat Bayona, de 95; la queretana Ana Luisa de Jesús Quintana Paz, a la que alguien le puso el falso apellido Peluffo, también de 95; y el otrora super-mango chihuahuense llamado Elsa Irma Aguirre Juárez, de aún hermosos 94 añitos. ¿Quién se irá primero de ellas y él, en el 2025, suponiendo que ya le toca trascender en este año? Hay que estar pendientes….. EL odio cerval de los republicanos contra los demócratas en EU quedó de manifiesto con lo de las banderas colocadas a media asta desde el 30 de diciembre por el deceso del ex presidente demócrata James Jimmy Carter, que conforme a la Constitución fue dispuesta por su correligionario, el entonces presidente Joseph Joe Biden. Pero el intolerante todavía presidente electo republicano Trump dispuso el día 19 –y todos en el gobierno gringo le hicieron caso–, que las banderas fueran izadas a toda asta desde el día 20, en conmemoración de su investidura. E igual orden dio, particularmente, el gobernador de Texas, Greg Abbott, un rabioso trumpista que, como su jefe político, contravino la disposición constitucional de que, en el caso de los presidentes y ex vicepresidentes fallecidos, las banderas deben permanecer 30 días a media asta. Y de ese modo se faltó el respeto flagrantemente a la memoria de Carter, por tales sujetos que no sienten ni le tienen el mínimo respeto ni a su madre. Total….. CON vistas a abrir para nuestro país nuevos horizontes para el desarrollo, hoy quedó instalada en una vivificante jornada la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea. La preside la senadora Beatriz Silvia Robles Gutiérrez, quien se reunió en el recinto de sesiones de la Comisión Permanente con senadores y diputados de las comisiones inherentes, así como con representantes de distintos órganos de las 27 naciones que componen la Unión Europea. Presente en el evento, el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, les dirigió un encendido mensaje. En este subrayó la importancia de voltear a ver hacia Europa, con todo el potencial que encierra y las oportunidades que ofrece para el desarrollo compartido, las cuales pueden servir a México para liberarse de depender de un solo mercado comercialmente y superar atrasos y conflictos….. CON el de hoy ya quemamos 28 días y le quedan 337 a este año 2025. Nos separan 331 de la Navidad. El doctor Américo Villarreal Anaya lleva 851 días como el 222avo. Gobernador de Tamaulipas y va por 1,341. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha acumulado 120 días de presidenta y le restan exactamente 2,011 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2030, en punto de las 12:00 de la noche. Donald Trump lleva 8 días como el 45º-47º presidente de los Estados Unidos, y le quedan 1,452 del mandato, a concluir al mediodía del 20 de enero de 2029. Punto