LA cuenta regresiva comenzó el viernes 10.., 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, ¡cero! Y entonces llegará el lunes 20 de enero, que será ¡el día de Donald Trump! O sea que nos hallamos a solo seis días de que eso ocurra. El tema dominante en la mayoría de los medios informativos del mundo son las bravuconadas del futuro presidente Nos. 45-47 de Estados Unidos: Que a como dé lugar le comprará Groenlandia a Dinamarca, que convertirá a Canadá en el Estado 51, con una estrella más en la bandera; que renombrará al Golfo de México como Golfo de Estados Unidos, que recuperará para su gobierno el Canal de Panamá y que declarando terroristas a los narcotraficantes los combatirá hasta extinguirlos donde se encuentren, lo cual significa que se propone invadir militar y policiacamente México, Colombia, Bolivia y demás países donde se producen y de donde se exportan las drogas y estupefacientes a EU, con autorización o no de los gobiernos. Tal es el panorama planteado por Trump de lo que hará al llegar a ocupar nuevamente la Sala Oval de la residencia presidencial en Washington. Claro, además de las deportaciones masivas de migrantes indocumentados que, ha anunciado en forma reiterada, las comenzará a partir del mismísimo lunes 20 de enero… Con Donald Trump otra vez en la Casa Blanca, revestido del inmenso poder que le brinda la mayoría de su partido, el Republicano, en la Cámara de Representantes y en el Senado, el Estado de Derecho dentro y fuera de EU estará en grave peligro de sufrir violaciones, flagrantes violaciones. Pero en el caso de México, su gobierno no está dispuesto a permitirlas ni tolerarlas. Esto lo ha dicho y asegurado hasta el día de hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, haciendo hincapié en que espera sea una buena relación la que se establezca entre ella y su homólogo estadounidense. Con él, la mandataria sostuvo una charla el jueves 7 de noviembre de 2024 –dos días después de su sorprendente triunfo en las elecciones en Gringolandia–, de cuyo tono la doctora Sheinbaum dedujo que el trato entre ambos será “cordial y amistoso”. Ojalá eso ocurra, aunque el estilo belicoso y conflictivo de Trump apunta en sentido contrario. Sin embargo, habrá que concederle a la presidenta el beneficio de la duda….. MAÑANA, a todo esto, le tocará al polémico cubano-estadounidense Marco Rubio, que está nominado para ser el próximo secretario de Estado de la administración Trump, comparece ante la comisión del Senado que evalúa a quienes integrarán el gabinete. Se sabe que un grupo de demócratas hizo investigaciones y ha preparado un paquete de acusaciones en contra del discutido político, para oponerse a su nombramiento. Eso quiere decir que el asunto se pondrá interesante en la Cámara Alta…..
dentro de seis días va empezar la autodestrucción de
los Estados Unidos a cargo de míster Donald Trump!
AYER, cuando aún resonaban los ecos del pormenorizado informe de los primeros 100 días del nuevo gobierno, rendido desde un templete en el Zócalo por la científica y política Sheinbaum Pardo, ella misma presentó a la nación el Plan México de 13 metas, cuyo objetivo es hacer de nuestra nación el mejor país del mundo con la disminución de la pobreza y la desigualdad. Así como la plancha de la principal plaza pública del país estuvo totalmente cubierta el domingo por decenas de miles de ciudadanos que vitorearon a la Presidenta por sus notorios logros en apenas tres meses del mandato, igualmente abarrotado estuvo el Museo Nacional de Antropología donde este lunes la doctora Sheinbaum detalló su plan para convertir a México en una potencia económica. Habló de un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras que contempla la aplicación de 277 mil millones de dólares, relacionados con cerca de 2 mil proyectos de empresas específicas que buscan instalarse en el país. En el evento, al que asistieron numerosas figuras del sector privado nacional, la Presidenta explicó se trata de un plan transexenal, con ambiciones claras y a largo plazo, en las que habrá coordinación entre el sector público y el privado. “Lo que queremos conjuntamente es tener una visión de largo plazo para nuestro país, más allá incluso de nuestro sexenio”, puntualizó. Y sus palabras fueron rubricadas por estruendosos aplausos….. PARA nadie pasa desapercibido el galopante protagonismo que tiene en la escena pública la senadora tampiqueña Olga Patricia Sosa Ruiz, como la virtual candidata a relevar al gobernador Américo Villarreal Anaya en 2029. No pocos medios noticiosos y redes sociales están dedicados a exaltar las actividades de la parlamentaria, dentro y fuera del Senado, hasta el punto de hacerla parecer una super–política que domina todos los temas en todos los escenarios. Y vaya que en ello está ga$tando gruesos recur$o$ la señora Sosa….. POR cierto, alguien que se dice muy bien enterado de los planes políticos de Maki Esther Ortiz Domínguez, asegura que ella “está labrando su camino para ser gobernadora”. Pero no precisó de dónde: si de su natal Chihuahua, donde es considerada una tránsfuga del PRI; si de Nuevo León, donde se formó profesionalmente; si de Tamaulipas, que la ‘adoptó’ al casarse con un reynosense del PAN; o de San Luis Potosí, por donde es senadora ‘de chiripa’ por el PVEM; ¿por dónde le tira?….. UN papelazo está haciendo el abogado Marcelo Olán Mendoza al frente de la Oficina Fiscal del Estado en Reynosa. A la política de puertas abiertas y de brindar facilidades a los usuarios de los servicios de la dependencia, dictada por la superioridad, el lic Olán añade su trato comedido y el don de gente que lo destacan como un funcionario educado que acredita el servicio público. Por eso lo escogió el gobernador Villarreal aquel lunes 22 de julio d 2024, cuando le entregó el nombramiento. Bien por él….. CON el de hoy ya quemamos 14 días y le quedan 351 a este año 2025. Nos separan 345 de la Navidad. El doctor Américo Villarreal Anaya lleva 837 días como el 222avo. Gobernador de Tamaulipas y va por 1,355. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha acumulado 106 días de presidenta y le restan exactamente 2,025 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2030, en punto de las 12:00 de la noche. Y faltan 6 días para la toma de posesión de Donald Trump como el 45º-47º presidente de los Estados Unidos, que se efectuará el lunes 20 de enero, a las 12:00 mediodía. Punto