SI cuaja nacionalmente el proyecto de la Universidad Rosario Castellanos, puesto en marcha ayer por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la educación superior será llevada por el gobierno a todos los confines del país. Se trata del plan educativo que, siendo jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ella estableció en la metrópoli para apoyar a jóvenes rechazados en la UNAM, el Politécnico y otras instituciones de enseñanza superior. La URC fue un éxito y echó raíces en la capital. Ahora, por decreto presidencial firmado este lunes, esa Universidad ha adquirido el rango de nacional, con sus primeros planteles abiertos en Comitán, Chiapas y Tijuana, Baja California. Pero, tras la firma del documento, Sheinbaum Pardo hizo un llamado a todos los gobernadores de la República para que proporcionen a la Secretaría de Educación Pública los edificios ya construidos disponibles, que sirvan de sedes a la URC y de esta manera evitar la necesidad de invertir en nueva infraestructura. La mandataria aseguró que se abrirán campus de la Universidad Rosario Castellanos en la totalidad de las 32 entidades, para con ello seguir avanzando en la impartición y respeto del derecho a la educación….. MIENTRAS tanto, el presidente electo de Estados Unidos, Donald John Trump, continúa lanzando amenazas y denuestos contra todo y contra todos, a escasas siete semanas de que asuma el poder y vuelva a ocupar la Casa Blanca. No hay día en que deje de mencionar el magnate los aranceles que impondrá a los países vecinos y a China, aunque el pasado viernes que lo visitó en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, le pidió descartar a su nación de la problemática estadounidense por migración y drogas e hizo hincapié en que la frontera canadiense es muy diferente a la de EU con México. Estas declaraciones fueron difundidas por la embajadora canadiense en Washington, Kirsten Hillman y les dieron vuelo las agencias noticiosas diciendo que Trudeau –se cuenta que cenó alegremente con Trump–, “pintó su raya” al puntualizarle a su anfitrión que el 99.8% del fentanilo incautado por las autoridades gringas llegó procedente de México. Y que el año pasado, contra las arribazones masivas de indocumentados desde nuestro país, de parte de Canadá fueron interceptados tan solo el 0.6% de inmigrantes ilegales… A todo esto respondió la Presidenta Sheinbaum en ‘las mañaneras del pueblo’ con su acostumbrada serenidad y parsimonia, señalando que México defenderá su soberanía y derechos, a la vez que recalcó espera tener “una relación muy cordial” con el relevo de Joe Biden, conforme a la primera conversación que tuvo con él para felicitarlo por su triunfo electoral. Ojalá….. EL anuncio de que Donald Trump asistirá este fin de semana a la reapertura de la Catedral de Notre Dame, en París, sorprendió e inquietó a los círculos políticos estadounidenses por los riesgos que, suponen, entraña para su seguridad el viaje a la convulsa Francia, primero al extranjero que realizará ya como presidente electo. A las ceremonias de sábado y domingo en la restaurada construcción de 800 años de existencia, están invitados algo más de 50 jefes de Estado y de gobierno. Notre Dame reabrirá sus puertas luego de cinco años de reconstrucción, tras del devastador incendio que sufrió en 2019. Y se infiere que, dada la calidad de los presentes, habrá un alto nivel de seguridad. Mas no hay que perder de vista que ese tipo de concentraciones son las que capitalizan los terroristas para hacer de las suyas….. ESTA tarde, en el Senado, fueron ratificados los nombramientos de tres funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, emitidos por la Presidenta Sheinbaum. Los que serán cercanos colaboradores del canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez y rindieron la protesta de rigor, son María Teresa Mercado Pérez, como subsecretaria de Relaciones Exteriores; Raquel Sarur Smer, subsecretaria para América Latina y el Caribe; y Enrique Ochoa Martínez, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos. El presidente de la mesa directiva de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, les entregó las constancias de su aprobación….. EN los tres meses que lleva funcionando la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, han sido aprobadas por ambas cámaras, de Diputados y Senadores, 11 de las 20 iniciativas de reforma a la Constitución presentadas el pasado 5 de febrero por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. O sea que, con la mayoría calificada en las dos cámaras obtenida en las elecciones del 2 de junio, Morena y aliados han podido cumplirle a AMLO el famoso ‘Plan C’….. SIETE impulsores de la ‘Autonomía Universitaria’ recibieron hoy el reconocimiento que lleva tal título, de manos del rector de la UNAM, doctor Leonardo Lomelí Vanegas. Y fue a cuatro de ellos a los que en forma presencial se les entregó el honroso diploma que la máxima casa de estudios expide cada lustro: El ex rector José Narro, el jurisperito Diego Valadez, la ex rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, Teresa García Gasca y, a nombre de su extinto abuelo Antonio Caso, el arquitecto Héctor Caso. En su extenso discurso el rector Lomelí honró la memoria de don Emilio Portes Gil, quien como Presidente de la República otorgó la Autonomía Académica a la Universidad.
si el diabólico Trump deporta a todos los mexicanos, ya
veremos cómo la economía de EU se va a la ruina total!
MI columna anterior fue premonitoria de la muerte de Silvia Pinal Hidalgo, lo que numerosos lectores han festinado por la seria y razonada visión de mis comentarios. Pero no se requiere ser adivino para prever el deceso cercano de alguien, tomando en cuenta simplemente el factor edad. Fue el martes 26 de noviembre cuando aquí se escribió que la sonorense de 93 años ya se estaba muriendo de vieja. Y, ¡cuás!, murió tres días después, el 29. De donde se deduce que no tardarán en seguirla en el viaje eterno algunos de los diez actores y actrices veteranos que cito a continuación: La escultural María Victoria, de apellidos Gutiérrez Cervantes, quien nació en Guadalajara, Jalisco el 26 de febrero de 1927 por lo cual ya tiene ¡97 añitos!; el sin par Sergio Corona Ortega, nativo de Pachuca, Hidalgo, de 96 años; doña Ana Luisa de Jesús Quintana Paz, alias Ana Luisa Peluffo, natural de Querétaro, Qro., con 95 añotes bien cumplidos; la gran figura de la Época de Oro del cine mexicano, Enriqueta Margarita ‘Queta’ Lavat Bayona, quien nació en la Ciudad de México el 23 de febrero de 1929, de ahí que también navega con 95 años encima; a ésta le sigue los pasos, igualmente con 95 añejos, Rosa Carmina Riverón Jiménez, quien vino al mundo en La Habana, Cuba el 19 de noviembre de 1929; en el número 6 de mi lista va, con apenas 94 años, Beatriz Segura Peñuela, alias ‘Alicia Caro’, que nació el 8 de julio de 1930 en Bogotá, Colombia; atrasito está, por la diferencia de dos meses en la fecha de nacimiento, la todavía bella Elsa Irma Aguirre Juárez, quien vio la luz primera en Chihuahua, Chih., el 25 de septiembre de 1930, de ahí que ya cuenta con 94 años; el No. 8 le corresponde a la ‘chilanga’ Verónica Loyo Nieto, cuyo natalicio fue el 13 de julio de 1930, de ahí que vaya en la fila de las 94añeras; luego teníamos enlistada en el rol de las de nueve décadas a doña Silvia Pinal, con sus 93, pero como ya se fue ocupa ahora su lugar Yolanda Yvonne Montes Farrington, alias ‘Tongolele’, nativa de Washington, EU el 3 de enero de 1932, por lo cual tiene 92 ondulantes años; y cierra la lista de las diez figuras de la farándula mexicana más cercanas del final, la aún atractiva Rosita Arenas Dio, quien nació en Caracas, Venezuela el 19 de agosto de 1933, de manera que posee 91 esplendorosos años. A ver quién de estos diez noventones se va, se va, se va….. SU sentido de responsabilidad y su disciplina artística, son las razones por las que la tracalosa de Alejandra Guzmán Pinal, a despecho del luto que le guarda a su madre, presentará su show musical este viernes 6 en Mérida, Yucatán. Le ha dicho a la prensa que, con dolor de su corazón, cumplirá el contrato. De seguro durante la función será recordada la diva fallecida una semana atrás….. POR cierto, acaba de ser recordado el empresario y político Juan Antonio Guajardo Anzaldúa, al cumplirse su XVII Aniversario Luctuoso el pasado viernes 29 de noviembre. Fue asesinado a balazos por una gavilla de sicarios a plena luz del día en su natal Río Bravo, junto con otras cinco personas. Al día siguiente, 30 de noviembre, el prominente hombre de negocios, dos veces ex alcalde y ex senador Guajardo Anzaldúa habría cumplido 49 años de edad. Sin embargo, su muerte estaba sellada, pues veintitrés días antes –el 6 de noviembre–, sufrió un primer atentado balacero del que logró salir ileso. Pero en el segundo no la libró….. RESULTA asqueante para muchos la verborrea de la senadora chapulina sonorense María Lily del Carmen Téllez García, que insulta a más no poder cada vez que ocupa la tribuna a todos los de las bancadas de Morena, PVEM y PT. No los baja de ‘mafiosos’, mugrosos y traidores. Ella, que llegó al Senado al amparo de las siglas ‘morenistas’, dio el chaquetazo y se pasó a las filas del PAN habiendo adoptado como premisa agredir verbal y sistemáticamente con los peores epítetos a López Obrador y todos sus seguidores. Y se mantiene en esa misma línea –la cual incomoda visiblemente a no pocos senadores panistas–, llaman “autoritaria” a la Presidenta Claudia Sheinbaum y en cada intervención no deja de exhibir el odio cerval que le tiene a AMLO y sus correligionarios….. LAS autoridades de la Ciudad de México toman ya los aprestos necesarios para dar protección y seguridad a quienes acudirán en grandes romerías el próximo jueves 12 de diciembre a la Basílica de Guadalupe. Está previsto que sumarán no menos de 12 millones las personas que a lo largo de ese día van abarrotar el santuario. El operativo anual ya está en marcha….. CON el de hoy ya quemamos 338 días y le quedan 28 a este año 2024, que es bisiesto. Nos separan 21 de la Navidad. El doctor Américo Villarreal Anaya lleva 795 días como el 222avo. Gobernador de Tamaulipas y va por 1,397. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha acumulado 64 días de presidenta y le restan exactamente 2,067 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2030, en punto de las 12:00 de la noche. Y faltan 48 días para que Donald J. Trump asuma por segunda vez la Presidencia de Estados Unidos, a las 12:00 horas del 20 de enero de 2025. Punto