• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

No. 306

30 de abril de 2024 por José Luis de Anda Yancey

AHORA resulta que los patos le tiran con todo a las escopetas. Así ocurre –valga la analogía–, con el gobierno de Ecuador, que ha contrademandado al de México ante la Corte Internacional de Justicia, diciéndose agraviado por el grave incidente que él mismo protagonizó el viernes 5 de abril en Quito. Fue cuando una bandada policiaca allanó la Embajada mexicana en la capital ecuatoriana, agredió al jefe de la Misión Diplomática, Roberto Canseco Martínez y a otros miembros del personal, para enseguida secuestrar y sacar violentamente de la legación al ex vicepresidente Jorge Glas Espinel, a quien en la víspera de tal suceso nuestro gobierno le otorgó asilo político. No obstante las video-pruebas incontrastables de las flagrantes violaciones al derecho internacional y al derecho de asilo perpetradas en perjuicio de México por los esbirros del presidente Daniel R.G. Noboa Azin, éste, en el colmo del cinismo, ha recurrido a la propia CIJ haciéndose la víctima de supuestos delitos cometidos por nuestra representación diplomática. Y pese a la unánime reprobación que ha recibido ese gobierno en todo el continente americano, en Europa y partes de Asia por tales actos reñidos con la diplomacia y el derecho entre las naciones, Noboa ha expresado a la prensa en tono de burla que Ecuador es “un país soberano, que no tiene que andar pidiendo disculpas a nadie”, como se lo exigió el presidente Andrés Manuel López Obrador al demandar a la ONU la expulsión de ese país de sus filas, en tanto no se excuse por el atentado contra nuestra embajada en Quito. Según trascendió, hoy martes comenzará a ser revisado este espinoso asunto por el máximo tribunal internacional de La Haya, Holanda, para lo cual los magistrados disponen de los abundantes documentos y grabaciones que acompañan la demanda de doce páginas presentada por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Por necesidad histórica, el fallo de la Corte debe resultar favorable a México y reprobatorio sin cortapisas para el país sudamericano. Esperemos….. POR cierto, AMLO anunció en la ‘mañanera’ de este día que sugerirá al Senado premie con la ‘Medalla Belisario Domínguez’ a quienes con tanta gallardía defendieron la soberanía nacional en la Embajada en Quito. O sea, la embajadora Raquel Sarur –declarada non grata por el gobierno ecuatoriano–, el jefe de la Cancillería, Roberto Canseco y demás personal diplomático mexicano que hicieron frente a la turbamulta policiaca. Por lo pronto, dijo el tabasqueño, van a ser invitados a presentarse en próxima ‘mañanera’ para que relaten cómo ocurrieron los hechos, y luego se les ofrecerá un desayuno con miembros del gabinete…..

ojalá que sí gane Xóchitl porque ella promete cumplir la
oferta de darnos servicio médico como el de Dinamarca!

BUENO resultó el segundo debate presidencial, en relación con el primero, porque ahora sí con un formato más ágil los tres candidatos expusieron propuestas claras y concretas. Aunque la abanderada de ‘Fuerza y Corazón por México’, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, acentuó su actitud beligerante para volver a zarandear a su adversaria a vencer, la aspirante favorita por la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, Claudia Sheinbaum Pardo, fue ésta quien salió mejor librada de la confrontación al mantenerse ecuánime y propositiva. También el papel que jugó en este segundo round el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, tuvo un mejor talante en la puja por la Presidencia porque se notó que elevó su preparación en una gran variedad de temas y expuso con diáfana nitidez lo asimilado. La resultante de todo esto, al margen de preferencias o expresiones interesadas sobre quién ganó y quién perdió, se puede condensar en dos palabras: Muy competitivos. Así se vieron los tres ‘tiradores’ a ocupar la máxima silla nacional, quienes se encuentran hoy a la distancia de 33 días de acudir a la cita en las urnas y de definirse quién de ellos gobernará al país a partir del 1 de octubre de 2024, hasta el 30 de septiembre de 2030. Claro, todavía les queda pendiente el tercero y último de los debates oficiales, programados por el Instituto Nacional Electoral para el domingo 19 de mayo. Sin embargo, para muchos potenciales votantes la suerte está echada y es difícil que a estas alturas de las campañas varíen las inclinaciones e intenciones del voto….. COMO relevante dato estadístico e histórico, se tiene prevista por el INE la instalación el 2 de junio en todo el país de ¡170,000 casillas! Esta cantidad romperá todos los récords marcados por anteriores elecciones. De ahí que se tratará, en efecto, de los comicios más grandes de la historia mexicana….. ¡JÁ! Si gana Xóchitl, el Primer Caballero de México será el ingeniero químico por el IPN, empresario y músico Rubén Sánchez –no se conocen su apellido materno ni edad–, pareja sentimental de la candidata de PAN-PRI-PRD, padre de su único hijo Juan Pablo Sánchez Gálvez y padrastro de Diana Vega Gálvez… Si gana Claudia, el Primer Caballero del país será el doctor en Física por la UNAM y matemático, analista del Banco de México, Jesús María Tarriba Unger, de 61 años, casado con ella el viernes 17 de noviembre de 2023… Pero si gana Jorge, México volverá a tener una Primera Dama en la persona de la pareja sentimental del zacatecano, la licenciada en Políticas Públicas por una Universidad de Berlín, Sarah Aguilar Flaschka, de 39 años, madre de los pequeños Luciano Álvarez Aguilar, de 5 años y Constanza Álvarez Aguilar, de 2 añitos…..

ojalá que sí gane Claudia porque ella promete cumplir la
oferta de darnos mucha lana a los de edades de 60 a 64…!

INTERMITENTES: Hoy se celebran los 100 años de instituido en México el “Día del Niño”. ¡Felicidades, a todos los peques!, por su día de días. Y se les desea Salud y Dicha imperecederas….. MAÑANA, a su vez, se recordará a los Mártires de Chicago en la conmemoración del “Día Internacional del Trabajo”. Pero esta fecha dejó de tener significación en el país, debido a la descomposición que sufrió el charrismo sindical durante el salinato. Empero, está anunciada una reunión alusiva al 1 de Mayo de AMLO con los dirigentes de gremios nacionales….. HAY consternación en muchos países de América Latina por el diagnóstico recién hecho al ex presidente de Uruguay, José Pepe Mújica: Que tiene un tumor canceroso en el esófago, difícil de extirpar. Ojalá el tratamiento sirva para preservarle la vida….. SI la Suprema Corte de Justicia de la Nación decide, como ya se filtró, suprimir del Código Penal la figura de la ‘prisión preventiva oficiosa’, van a ser liberados algo más de ¡68,000 delincuentes potenciales! Todos ellos presuntos autores de delitos de alto impacto –homicidio doloso, secuestro, extorsiones, etcétera–, a quienes se les siguen procesos. Y jure usted que todos saldrán a disfrutar la impunidad cometiendo más y más delitos, seguros de que no regresarán a prisión….. PARA el viernes 7 de junio, tentativamente, se ha programado en Palacio Nacional la reunión pendiente del presidente López Obrador con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. El encuentro será sólo con ellos –los progenitores y acaso algunos hermanos de los estudiantes–, pues el mandatario no quiere intermediarios en su diálogo. Esto para evitar contaminen las conversaciones los intereses de abogados y de interlocutores oficiosos….. EN México operan 50 bancos nacionales y extranjeros, de acuerdo con los registros de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Eso, más una treintena de grupos financieros. Y todos, absolutamente, tienen ganancias multi-archi-recontra-millonarias….. HAY pronósticos de conocedores del ‘deporte’ de los guamazos que apuntan hacia una muy probable derrota de Saúl ‘El Canelo’ Álvarez Barragán, en su pelea del sábado próximo en Las Vegas contra Jaime Aarón Munguía Escobedo. Este tijuanense de 27 años, tiene récord de 43 peleas, todas ganadas –33 por nocaut y 10 por decisión–, en peso mediano ligero del que ya fue campeón mundial de la OMB y ahora lo es intercontinental de peso mediano. Y el guadalajarense ‘El Canelo’, de 34 años, ha tenido en el ring 60 triunfos –39 por nocaut–, con dos empates y dos derrotas; por ello es poseedor de 11 títulos mundiales en cuatro categorías diferentes, siendo el actual campeón mundial indiscutido de peso super mediano. Lo que se dice es que la juventud y el punch de Munguía serán las ‘armas’ con las que el californiano se impondrá contra Álvarez, éste al que ya le pesan la edad y los efectos naturales de tanta golpiza recibida. De modo que esta anhelada pelea entre mexicanos puede deparar sorpresas importantes para los fans del boxeo. ¡Y hagan sus apuestas!….. CON el de hoy ya quemamos 121 días y le quedan 245 a este año 2024, que es bisiesto. Nos separan 238 de la Navidad. Faltan 33 para las elecciones generales del domingo 2 de junio. El doctor Américo Villarreal Anaya lleva 578 días como el 222avo. Gobernador de Tamaulipas y va por 1,614. El tabasqueño AMLO ha acumulado 1,978 días de presidente y le restan exactamente 153 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2024. Punto

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Ventaneando

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in