
AQUÍ va un recuento del statu quo de las actividades previas al Proceso Electoral 2024: A estas alturas es impredecible lo que ocurrirá en la jornada comicial del año próximo y cómo se epilogará. Mas lo que sí resulta factible adelantar es que será un capítulo eleccionario inédito en la historia de México. No solo porque se renovarán al unísono los poderes Ejecutivo y Legislativo federales, junto con 9 de las gubernaturas estatales –incluida la jefatura de Gobierno de Ciudad de México y sus 16 alcaldías–, y 31 de los 32 Congresos locales, sino además porque la contienda electoral se dará en un escenario altamente polarizado entre dos bandos bien definidos: El del partido de izquierda en el gobierno, Morena, que lleva de aliados al centrista PVEM y el también izquierdista PT; y en el bando contrario la alianza de partidos de derecha, centro e izquierda PAN-PRI-PRD, que utilizan la divisa ‘Va por México’ pero que ahora han conformado la coalición Frente Amplio por México. (La definición del juego político del séptimo partido con registro, Movimiento Ciudadano, está en el aire porque según su dirigencia va a decidirse el curso de su participación en la elección presidencial “cuando se den las condiciones” de su ideario; pero MC ha rechazado de modo terminante aliarse a uno u otro bando). Nos encontramos a poco menos de nueve meses de los comicios del domingo 2 de junio del 2024. Si bien la ley de la materia establece que el Proceso Electoral debe iniciarse en el mes de septiembre, lo cierto es que en abierta violación a los preceptos legales Morena emprendió en marzo pasado la ruta electoral con el destape de sus “corcholatas”. Llamarlos así fue otra de las incontables ocurrencias del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en principio mencionó como posibles aspirantes a 8 de sus colaboradores, más tarde redujo la lista a 4, pero finalmente su número quedó en 6 al ser admitidos, junto a cuatro morenistas, un precandidato del PVEM y otro del PT. Y eufemísticamente a lo que todos ellos aspiran es a jefaturar hipotéticos ‘Comités de Defensa de la Cuarta Transformación’, para así evitar se encuadre su actividad como actos anticipados de campaña. Por eso, en rienda suelta de su proceso interno con una serie de encuestas, el partido oficial mandó a las “corcholatas” a un período de 70 días de giras por todo el territorio nacional, para posicionamiento y conocimiento popular, que concluirá el 3 de septiembre. Y el resultado de la encuesta ‘madre’, que revelará en definitiva al ganador de la nominación, será conocido el miércoles 6 de septiembre… Los del Frente Amplio por México le buscaron la cuadratura al círculo e idearon un ‘novísimo’ método –en realidad con varias semejanzas a la planeación de Morena–, para seleccionar a su candidato, sea hombre o mujer, presidencial. Y también, para variar, incumpliendo los tiempos de la Ley Electoral se avocaron anticipadamente a promover a figuras y figurones del terceto de partidos coaligados, primero en un número abrumador –más de 15–, que se fue reduciendo por la exigencia de apoyarse cada cual en un mínimo de 150 mil firmas. Pero, de pronto y sin cavilaciones previas, irrumpió en el firmamento político la ingeniero y pluri-senadora panista externa Xóchitl Gálvez Ruiz, que antes buscaba ser jefa de Gobierno de la CDMX y ahora pugna por ser la próxima inquilina del Palacio Nacional. Incontables analistas y observadores políticos antigobiernistas coinciden en que la incursión de doña Xóchitl en la puja por la Presidencia, tiene muy preocupado al jefe del Ejecutivo. Tanto por los apuros que está pasando su precandidata favorita, Claudia Sheinbaum Pardo, para mejorar su posición en las encuestas, con Marcelo Ebrard Casaubón pisándole los talones, como por las fuertes críticas que le está acarreando del exterior el abierto combate que él le hace a la política hidalguense. Así de peliaguda está situación preelectoral del 2024….. VIENTOS de fronda soplan contra el susodicho Frente Amplio por México, por el batacazo que Claudio X. González le lanzó al PRI queriendo golpear a Morena. El controversial empresario, calificado por AMLO como “el jefe máximo de los conservadores”, se les fue a la yugular a los dirigentes del tricolor al publicar en las redes sociales: “Morena es la peor versión del PRI”, citando muy de pasadita las aberraciones de Enrique Peña Nieto. Y el indignado reparo de Alejandro Moreno Cárdenas, Alito y de Rubén Moreira Valdés –de seguro echándole ‘madres’ al vociferante–, se escuchó hasta la Patagonia. El presidente del ex invencible y el pastor de la bancada diputadil priista, le exigieron a X. González la retractación de su dicho, lo que éste no hizo ni siquiera se disculpó, sino que se concretó a medio calmar las aguas que tanto agitó, diciendo: “La unidad está por encima de todo, que nada nos divida”. Y tan tan….. FUERTE la revelación hecha este martes en la ‘mañanera’ por López Obrador, sobre la carta que dirigió a César de Castro, abogado defensor de Genaro García Luna, rechazando “su actuación alevosa y arrogante de poner en duda la dignidad del presidente”, le señaló. Según el mandatario, en febrero el litigante cuestionó a un testigo en el juicio contra el ex secretario de Seguridad en Nueva York, sobre si había entregado dinero del narco a AMLO en su campaña política de 2006 para ser jefe de la Ciudad de México. En la misiva el tabasqueño le dijo a De Castro que tenía muchas ganas de denunciarlo, pero no lo hizo porque no había sustento legal “para interponer una demanda a quien, de hecho, calumnia y difama”. Y remató la carta al defensor anotando que Jesús ‘El Rey’ Zambada actuó con más rectitud que él, que es abogado…..
ciertamente, no es importante que uno sea importante,
pues importante es hacer cosas que sean importantes..!

¡VAYA!, ahora sí empiezan a creerle los gringos al veterano investigador de Objetos Voladores No Identificados, José Jaime Maussan Flota. Durante casi cuatro décadas este ‘chilango’ de 70 años se ha dedicado al estudio e investigación del fenómeno Ovni, convertido por su trabajo de periodista egresado de la UNAM y la Universidad de Miami, Florida, en un experto ufólogo con prestigio y reconocimiento internacional. Durante mucho tiempo, por sus decires y presentaciones en televisión sobre ‘objetos extraterrestres’ y presuntos alienígenas, muchos conceptuaron a Jaime Maussan como ‘un loco’ o –por lo menos–, chiflado. Pero ya salió el peine en el Congreso de los Estados Unidos. Ocurrió al dar testimonio el ex mayor de la Fuerza Aérea, David Grusch, del ocultamiento por el gobierno yanqui de “un programa de larga data” (o sea antiguo), “que recupera y realiza ingeniería inversa de objetos voladores no identificados”. Dicho en lenguaje llano, se trata de muy vasta información almacenada en Washington sobre lo que allí llaman “Fenómenos Aéreos no Identificados” (UAP, por sus siglas en inglés), tales como los que Maussan se ha cansado de recopilar, mostrar y difundir en sus programas de TV, que ya le han dado la vuelta al mundo. El Pentágono ha negado las afirmaciones del mayor Grusch de que ha encubierto tal información, lo cual suena lógico porque se trata de información muy sensible encuadrada dentro del concepto de seguridad nacional. Pero de que existen los Ovnis y que Jaime Maussan es el ‘padre del fenómeno’, eso ya nadie puede negarlo, y menos los gringos….. MUY triste y pesaroso fue el hallazgo en un canal de la ciudad de Berlín, del presunto cadáver de la joven de 24 años egresada del Tec de Monterrey, María Fernanda Sánchez Castañeda. La noticia sacudió a todo México. Ahora la familia y las autoridades mexicanas aguardan la plena identificación del cuerpo, antes de la práctica de la autopsia, para la continuación de la pesquisa sobre la causa de su muerte. Y, en consecuencia, de tratarse de un homicidio, sea investigado por el gobierno de Alemania hasta la identificación y captura de el o los autores. Penosa noticia ésta….. SIGUE el infumable ex presidente Donald J. Trump creciéndose al castigo. Pide más y más golpes de la Justicia en su contra, para subir cada vez más en la preferencia de los republicanos, según él mismo lo pregona sin ofrecer pruebas tangibles al respecto. Cualquier otro político en su situación, con más de 30 graves cargos civiles y penales acumulados en contra suya para ser sometido a juicios en al menos tres tribunales, se mostraría diezmado y clamando compasión. Pero Trump está eufórico por tantas acusaciones recibidas y asegura que, al socaire de ellas, va a agenciarse sin problema la candidatura presidencial para el 2024… Mientras, cuando menos seis de sus opositores encabezados por el gobernador de Florida, Ron De Santis, tejen fino buscando acumular las mayores donacione$ para poder ser elegibles a la nominación republicana. Sin embargo, según encuestas, ninguno de ellos se le acerca en el puntaje de aceptación e intención de voto al lenguaraz de Donald Trump. Y aunque a muchos les resultará incomprensible lo siguiente, hay que decir que la Constitución gringa protege a Trump como simple ciudadano hasta el punto de que, si llegara a ser condenado y encarcelado, pero como candidato ganara la reelección, ¡él mismo se auto–indultaría! y ejercería libremente el poder por cuatro años. Así está la Ley en el reino de la Democracia….. OTRO tema que está de moda en EU es el de la Administración para el Control de Drogas (DEA), que lleva 38 años añorando la extradición del capo del narcotráfico Rafael Caro Quintero, para vengar el asesinato en 1985 de su agente encubierto Enrique ‘Kiki’ Camarena Salazar. Este, originario de Mexicali, Baja California donde nació el 26 de julio de 1947, se enroló en la DEA y logró infiltrarse en el Cártel de Guadalajara haciéndose pasar como agricultor. Por sus delaciones, según aseguraron quienes eran sus jefes, se destruyeron más de ¡80 mil toneladas de mariguana!, a partir de las 30 mil encontradas en los sembradíos del rancho “El Búfalo”. Pero algo falló y Camarena fue descubierto. Sicarios lo secuestraron el 7 de febrero de 1985, durante más de 30 horas lo sometieron a tortura y dos días después de su captura fue asesinado. ‘Kiki’ tenía 38 años y con él murió también el piloto militar mexicano Alfredo Zavala Avelar, que poco es mencionado y recordado en las noticias del caso. Después de purgar larga condena como narcotraficante, Caro Quintero salió el 8 de agosto de 2013 del penal de Puente Grande, en Jalisco, valido de una argucia legal y de un amparo concedido por tres jueces. Con cuentas aún pendientes con la justicia mexicana permaneció prófugo cerca de una década, hasta que el viernes 15 de julio de 2022 elementos de la Secretaría de Marina lo apresaron en Choix, Sinaloa. Lleva ya un año detenido, defendiéndose como león de la orden para su extradición a la Unión Americana por insistentes solicitudes de la DEA. Pero hay jurisperitos que consideran remota la posibilidad de que se extradite al septuagenario Rafael Caro Quintero, al estar abiertos expedientes por delitos que él cometió y debe pagar con cárcel primero aquí, en su país….. CON el de hoy ya quemamos 220 días y le quedan 145 al 2023. Nos separan 139 de aquí a la Navidad. Américo Villarreal Anaya lleva 312 días como el 222avo. gobernador de Tamaulipas y va por 1,880. El tabasqueño AMLO ha acumulado 1,712 días de presidente y le restan exactamente 419 para concluir su sexenio el último día de septiembre de 2024. Punto