
JUSTO hoy –anotado esto como mero dato cultural–, se cumplen 6 años de la última ocasión que esta columneja apareció publicada en “El Mañana” de Reynosa, a plana entera. Había sido por más de 40 años, hasta aquel 30 de mayo de 2017, la Columna Decana de ese diario fronterizo. Pero le llegó el día de jubilación del periodismo impreso. A la semana siguiente Ventaneando migró al Internet, sin perder del todo su formato pero ya limitado el espacio a dos cuerpos o párrafos de texto, con un solo aforismo o silogismo intermedio y dos cuarteles de fotografías ilustrativas. De este modo, el columnista que se inició como reportero en Tampico hace ya 63 años, mantiene su vigencia ininterrumpida en el periodismo ahora como ocupante de la página web: ventaneando.net, a cuyos amables e incontables lectores el autor les agradece cumplidamente el favor y la gentileza de su lectura. Y en él hay el propósito de continuar firmemente este ejercicio de comunicación a través de las redes sociales… hasta donde el Supremo Creador lo permita. Ni un día más allá. Dicho lo cual, paso a los análisis y el chismorreo acostumbrado……. LLEGA finalmente, este domingo 4 de junio, el día de las definiciones políticas para los estados de México y Coahuila: Las elecciones de gobernadora en el Edomex, al imperar la equidad de género; y de gobernador-hombre en la entidad norteña, donde se renovará también la Legislatura local de 25 escaños, que será la número LXIII. En las dos comunidades estatales el otrora poderoso Partido Revolucionario Institucional, que por más de 90 años fue en ambas el partido hegemónico e inbancable, se juega la supervivencia misma como tal. Y los pronósticos de los encuestadores más serios y reconocidos apuntan a que el PRI saldrá derrotado por Morena de los comicios en el territorio mexiquense, pero triunfante del proceso electoral en tierras coahuilenses. Los números oficiales según el Instituto Nacional Electoral y las cifras de las tendencias de intención del voto recogidas por consultores, son estos: La Lista Nominal de Electores (LNE) del Estado de México, esto es, el número de ciudadanos con credencial del INE vigente que podrán ejercer el sufragio, son 12 millones 676,625; en tanto, la LNE de Coahuila la forman 2 millones 355,025 potenciales votantes. De donde resulta que la suma de estos guarismos arroja un total de 15’031,650 mexicanos que podrán decidir en conjunto quiénes gobernarán esos dos estados clave de la estructura política del país durante los próximos seis años. Ahora bien: En el Edomex, de acuerdo con la última compulsa de ‘Expansión Política’, la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, de Morena-PT-Pvem, la ex senadora Delfina Gómez Álvarez, encabeza la puja con 55% de la intención del voto, contra su oponente de la alianza Va por el Estado de México, de PRI-PAN-PRD, la ex diputada federal Alejandra del Moral Vela, que obtuvo 44% o sea once puntos de diferencia aquélla sobre ésta. Y otros cuatro despachos especializados coincidieron en asignarle a la ‘morenista’ puntajes de ventaja sobre la priísta en este orden: ‘Buendía y Laredo’ 9 puntos arriba; ‘Beltrán GC’ 8; ‘Massive Caller’ 5.6; ‘Rubrum’ 4.2… En cuanto al proceso coahuilense, las encuestas finales de los influyentes periódicos “Reforma” y “El Universal” dan por rotundo ganador con respectivos 53% y 49%, al candidato de la coalición Alianza Ciudadana por la Seguridad, de PRI-PAN-PRD, el ex alcalde de Saltillo, Manuel Manolo Jiménez Salinas; deja muy a la zaga a los abanderados de Morena, senador Armando Guadiana Tijerina con 25% – 31% de la intención del voto; del PT, Ricardo Mejía Berdeja, con 17% – 13%; y en el cuarto sitio se ubicó al abanderado de la Unidad Democrática de Coahuila en alianza con el Pvem, Evaristo Lenin Pérez Rivera, con apenas 7%, si bien la dirigencia nacional de este último partido declinó tal candidatura a favor de Guadiana. Las campañas electorales en las dos entidades terminarán mañana miércoles y vendrá el llamado período de reflexión, del jueves 1 al propio 4 de junio, para que los potenciales votantes razonen el sentido en el que emitirán el sufragio. Se esperan votaciones reñidas pero tranquilas, sin disturbios y con copiosas concurrencias a las urnas. Ojalá se den estas condiciones, en bien de la Democracia, del orden y la paz pública. Sin duda las autoridades electorales de ambas entidades darán a conocer en forma oportuna los Resultados Preliminares del par de jornadas, que tendrán cautiva no solo la atención de la población nacional, sino también la de muchos países a los que interesa todo lo que ocurre en México….. SE notó que no le agradó nadita al presidente Andrés Manuel López Obrador que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le enmendó otra vez la plana, al ‘sugerirle’ deje de promover en sus mañaneras el voto mayoritario a favor de la 4T en la elección presidencial del 2024. Pero acató la reprimenda y dio órdenes para que se congelen las grabaciones en las que pidió tal respaldo…..
la alta incidencia de crímenes no es culpa de este maldito
gobierno, sino del tráfico de armas de EU desde el 2006.!

LOS conservadores representantes republicanos de Texas, avergonzados por las trapacerías cometidas durante buena parte de sus dos primeros períodos de Procurador General del Estado por el abogado Kenneth Ken Paxton, decidieron por fin instaurar en su contra un juicio político, y lo destituyeron. El ultraderechista fiscal les tomó muy a mal a sus correligionarios de partido haber llevado las cosas hasta tal extremo, de inhabilitarlo temporalmente. Mas como el asunto pasó a las manos del Senado estatal, para que sus miembros procesen tal juicio y decidan la suerte de Paxton, y él tiene en dicha cámara a numerosos camaradas –al igual que a su esposa, la senadora Angela Paxton–, el acusado de cometer más de 20 delitos cree y espera que no vaya a prosperar en su contra ninguna acción legislativa, y que pronto se le restituya en su jugoso cargo. El caso difundido profusamente en todos los medios noticiosos de Estados Unidos, por tratarse del primer expediente de corrupción que se ventila de un alto funcionario del más importante Estado dominado por el Partido Republicano, mantiene expectante la atención nacional sobre lo que harán al respecto los senadores texanos. Los cinco miembros de la Comisión de Investigación General de la Cámara de Representantes votó el jueves en forma unánime por enviar 20 cargos de acusación contra Paxton al pleno de la Legislatura, compuesto de 149 miembros. Y estos tomaron la determinación de turnar al Senado la opción de decidir si se le abre o no el juicio político, cámara alta que solo requiere de una mayoría simple para acordar su instauración. Pero para desconcierto y frustración del polémico Procurador General, cuyos escándalos jurídicos y éticos le han acarreado durante años la peor fama y el mayor desprestigio, ya no le serán tolerados por sus ex cuates senadores. Esto, a juzgar por las filtraciones que circulan desde el domingo en los medios políticos de Austin, conforme a lo cual se prevé que Paxton será sometido al multicitado juicio, no solo en camino a su formal destitución de la fiscalía –para la que recién fue electo para un tercer cuatrienio–, sino además en pos de ser procesado penalmente y condenado a años de prisión. Hacia allá va su controversial caso….. EL estudiante secundariano Saúl del Real Fajardo pregunta a esta columna–portal cuántos, cuáles y de qué nacionalidades han sido los secretarios generales de la Organización de las Naciones Unidas. Dice que la información reunida al respecto para un trabajo de aula le parece muy parcial. Pero como sabe que el ventanero está bien documentado sobre una variedad de temas de interés general –gracias, por el piropo–, decidió hacerme tal cuestionamiento en espera de obtener los datos requeridos. Bien. La ONU, fundada como tal en 1945, ha tenido en sus 78 años 9 líderes, incluido el actual. Cada uno ha sido electo para ejercicio de cinco años, con opción a una reelección por la Asamblea General. El primero en ocupar la Secretaría General fue Trygve Lie, de Noruega, del 2 de febrero de 1946 al 11 de abril de 1953 (solo ocho años); le siguió Dag Hammarskjöld, de Suecia, de abril de 1953 a octubre de 1961, también dos cuatrienios; el tercero fue U Thant, de Myanmar, cubriendo los dos quinquenios del 3 de noviembre de 1961 a noviembre de 1971; luego llegó Kurt Waldheim, de Austria, del 1 de enero de 1972 al 31 de diciembre de 1981; el 5º. fue el peruano Javier Pérez de Cuéllar, que fungió del 1 de enero de 1982 al 31 de diciembre de 1991; su relevo fue Boutros Boutros-Gali, de Egipto, en el cargo del 1 de enero de 1992 al 16 de diciembre de 1996 –sólo un lustro–; el 7º, Kofi Annan, de la República de Ghana, estuvo al frente del organismo mundial del 17 de diciembre de 1996 al 31 de diciembre de 2006; le sucedió Ban Ki-moon, de Corea del Sur, para cubrir la década del 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2016; y en el presente Antonio Guterres, de Portugal, inició su ejercicio el 1 de enero de 2017 –ya fue reelecto–, y lo habrá de concluir en diciembre de 2026. Servido, jovenazo….. LA que mantiene invariable su línea de trabajo social a favor de la familia, en especial de la niñez y la juventud, es la Asociación de Mujeres Profesionistas de Reynosa, AC. Bajo la presidencia ahora de la licenciada Sorayda Ibarra Salas, la dinámica agrupación está impartiendo charlas en las escuelas primarias para advertir a la ‘chaviza’ sobre los riesgos a que están expuestos al navegar por Internet, las redes sociales e incluso en los videojuegos. Los más recientes eventos de la AMPRAC han sido una plática a este respecto para las niñas y los niños de la primaria “Felipe Carrillo Puerto”, y la firma de un convenio de colaboración con el CBTIS 276….. NO hay que perder de vista a la preciosa gimnasta Alexa Citlali Moreno Medina, que está dando prez y gloria al deporte mexicano. A sus 29 añitos y nativa de Mexicali, Baja California, esta chica de grácil figura acaba de darle oro a México en la prueba reina del salto de caballo, en el recién celebrado Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística, Medellín 2023. Ella misma obtuvo medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Doha 2018 y fue 4º. lugar en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. O sea, Alexa Moreno es una potencial ganadora….. CON el de hoy ya quemamos 150 días y le quedan 215 al 2023. Nos separan 208 de aquí a la Navidad. Américo Villarreal Anaya lleva 242 días como el 222avo. gobernador de Tamaulipas y va por 1,950. El tabasqueño AMLO ha acumulado 1,642 días de presidente y le restan exactamente 489 para concluir su sexenio el último día de septiembre de 2024. Punto