
DECISIÓN presidencial irrevocable: Esta mañana, en Washington, DC, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón instruyó al embajador y a los 52 cónsules de México en los Estados Unidos, para emprender una campaña de información en defensa del país contra “inaceptables ataques” de legisladores y ex funcionarios republicanos. Todo por las cotidianas e incontables muertes de adictos a las drogas que ocurren por sobredosis de fentanilo, de las que se culpa a los cárteles mexicanos del narcotráfico y a los que aquellos pidieron se les declare “terroristas”, para que el US Army pueda venir a combatirlos en México. Contra esta propuesta de dos congresistas republicanos la semana anterior el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció airado en la ‘mañanera’, replicándoles que si los legisladores conservadores yanquis insisten en que se consuma tal invasión a nuestro territorio, su gobierno promoverá dentro de EU que ningún mexicano vote por candidatos del Partido Republicano. Y del dicho al hecho, hoy Ebrard comenzó a llevar a la práctica la determinación del mandatario al reunirse con el embajador Esteban Moctezuma Barragán y los cónsules en la embajada washingtoniana. Pero… Ayer por la tarde, el propio jefe del Ejecutivo recibió en Palacio Nacional al embajador gringo Ken Salazar, al frente de un grupo de ocho congresistas estadunidenses –6 republicanos y 2 demócratas–, para sostener un diálogo “franco y abierto”, según el boletín oficial. En materia económica se precisó que México trabaja para mantener y ampliar el comercio entre los dos países, y el presidente habló de las acciones y los resultados obtenidos “en contra de las cadenas internacionales de suministro de fentanilo y otros precursores químicos”. También reiteró la importancia de la integración económica de ambos gobiernos, con respeto a las soberanías y ayuda mutua, a fin de convertir a América del Norte “en la región más importante del mundo”. Se infiere, pues el comunicado no lo señala con amplitud sino en forma lacónica, que los congresistas encabezados por el republicano por Missouri, Jason Smith, reconocieron la lucha del gobierno de México contra el narcotráfico y le pidieron a López Obrador mantener ese esfuerzo junto con el que despliega el presidente Joe Biden, “para el bienestar de los pueblos de Estados Unidos y México, sabiendo que en América del Norte está la potencia más grande del mundo”, subrayaron….. DRAMÁTICA carta le leyó pasado el mediodía de hoy en video-audiencia doña Gilda Margarita Austin de Lozoya al presidente AMLO, en la que le reprochó “porqué no se ha llamado a los verdaderos responsables a comparecer por el caso de la empresa brasileña Odebrecht”. E indicó que Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, en más de dos ocasiones ha dicho en la ‘mañanera’ que se tienen “pruebas suficientes en contra del ex presidente (Enrique) Peña Nieto y no se ha procedido, dejando pasar un tiempo muy valioso”. En la carta, la mamá de Emilio Lozoya Austin también reclama que no se le permitió a su hijo acceder a un “criterio de oportunidad”, cuando las partes involucradas estaban en los últimos pasos para efectuarlo con la cantidad fijada por la Fiscalía General de la República, la UIF y Petróleos Mexicanos. Y, tras destacar que el mandatario ha manifestado en sus conferencias de prensa que está de acuerdo en el caso del ex director de Pemex que sea testigo colaborador –“valiente, como usted lo ha expresado, por haber denunciado a varios ex funcionarios del sexenio pasado que incurrieron en sobornos para lograr la Reforma Energética”–, señala estar segura que López Obrador cumplirá lo que públicamente ha prometido varias veces….. ¡JÁ! El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa tiene dudas sobre el veredicto en contra de Genaro García Luna, según les declaró hoy a los medios informativos de Madrid. Sin mencionar por su nombre al que fue su brazo derecho en seguridad, expresó: “En lo personal tengo muchas dudas del veredicto, porque hubiera esperado ver lo que tanto anunció la fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta, depósitos, y la verdad nada de eso se exhibió”. A ver qué le responden los fiscales al señor Calderón, quien así ha puesto en tela de duda la eficiencia de la justicia estadunidense….. AYER comenzó en Monterrey su gira nacional de dos semanas el inminente presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (la poderosa Canacar), el ingeniero neolaredense Miguel Ángel Martínez Millán, quien asumirá ese cargo por un bienio el próximo miércoles 29 del presente mes. El lema de su campaña es “De Frente a los Nuevos Tiempos”. Para agradecerles su confianza por haberle designado Candidato Único de Unidad, el inge Martínez se reunió en un desayuno con la flor y nata de los transportistas neoleoneses, en el salón de eventos “Las Lomas”. Esta mañana, a su vez, hizo lo mismo con los socios de la Canacar en Tijuana, Baja California, en el “Hotel Quartz”. Mañana Martínez Millán desayunará con los coasociados de Guadalajara, en el “Hotel Riu”; el 21 tendrá sendos convivios con los miembros de la Cámara en Veracruz y en Córdoba, para cerrar el periplo el día 22 con una comida que el candidato ofrecerá a los transportistas de la Ciudad de México, en el restaurante “Arroyo”. Como ya se señaló en este espacio, en el equipo de campaña del joven empresario tamaulipeco figura el reynosense Derly Hiradier Rivas Alvarado, ex delegado del Autotransporte Federal aquí…..
pocos y pocas en Reynosa respetan el ALTO en los cruces,
por eso hay tantos accidentes tan irracionales y estúpidos!

DOS sentimientos encontrados sacudieron a todo México el pasado fin de semana: La sentida muerte, el sábado, del laureado actor ‘chilango’ de cine-teatro-televisión Ignacio López Tarso; y el sonoro triunfo, el domingo, del cineasta guadalajareño Guillermo del Toro en la 95 entrega de los premios Oscar. Aquél, falleció a los 98 años, a consecuencia de una neumonía y una oclusión intestinal; el otro, de 58 años, recibió su tercera estatuilla dorada de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de los Estados Unidos por la Mejor Película Animada, que se llama “Pinocho”. Ignacio López López, su nombre real –en los inicios de su carrera, Xavier Villaurrutia le sugirió cambiarse el segundo apellido y él lo tomó de san Pablo de Tarso–, deja un gran legado fílmico como una de las figuras señeras de la Época de Oro del cine mexicano. Pero se mantuvo vigente en la actuación hasta hace muy poco, durante más de siete décadas. Murió, tras de una semana de hospitalización, en el ‘Star Médica Roma’ de Ciudad de México. Dejó en la orfandad a sus hijas Susana, Gabriela e hijo Juan Ignacio López Aranda, procreados con quien fue el amor de su vida y con la que estuvo casado más de 50 años, Clara Aranda López, muerta en el 2000 de enfisema pulmonar… Por su parte, el tapatío Guillermo del Toro Gómez se convirtió en el primer cineasta mexicano en ganar tres Oscar, por sendas películas superexitosas: En 2007 por “El laberinto del fauno”, en 2018 por “La forma del agua” y en este 2023 por “Pinocho”. ‘El Gordo’, como con cariño y respeto lo llaman sus múltiples colegas y amigos, acudió a recibir la codiciada presea al Teatro Dolby, de Los Ángeles, en unión de su segunda esposa desde el 2021, la historiadora de cine Kim Morgan, y sus hijas Marisa y Mariana, nacidas del primer matrimonio que tuvo durante 31 años con Lorenza Newton. Y alguien de su grupo íntimo recordó que en 1998 Del Toro se fue con toda la familia a vivir en EU, a raíz del secuestro que sufrió en Jalisco su padre, Federico del Toro, por cuyo plagio aquél hubo de pagar un cuantioso re$cate. El deceso de Ignacio y el triunfo de Guillermo merecieron las respectivas condolencia y felicitación del presidente López Obrador….. HACE poco más de dos décadas, cuando todavía nuestro buen amigo el ingeniero Manuel Romero Ochoa era veterano y calificado técnico de la ya extinta Secretaría de Recursos Hidráulicos, y habló del plan de traer agua del río Pánuco a las planicies del norte de Tamaulipas –llamado Plhigon: Plan Hidráulico del Golfo Norte–, el proyecto costaba 20,000 millones de pesos. Ahora que las autoridades del Estado y la Federación han volteado a ver las posibilidades de aplicar dicho plan en beneficio de Tamaulipas y Nuevo León –gestado con bastante anticipación al proyecto del ‘Acueducto Monterrey VI’–, su costo estimado se ha duplicado a ¡$40,000 millones! Es una solución técnicamente viable para resolver la falta o escasez de agua en la región norte tamaulipeca y en la mayor parte de la entidad neoleonesa, pero ya mucho muy cara por no haber sido atendida la oportuna propuesta de don Manuel, a quien muchos, muchos de Reynosa y Río Bravo recordamos con gran respeto y estimación. Él murió hace ya seis años y medio, el 3 de octubre de 2016 y ojalá su alma ¡descanse en paz!….. HAN arreciado los intentos de malandros por sorprender a cuentahabientes de bancos sacándoles información por teléfonos celulares, a fin de cometer fraudes contra sus tarjetas de crédito o débito. Nadie debe hacer caso a los presuntos avisos sobre ‘cargos irregulares’ que realizan melodiosas voces femeninas, utilizadas por tales defraudadores para engañar a incautos que al caer en el garlito les dan números, nombres, santo y seña de sus cuentas. Ejecutivos consultados de los tres principales bancos, Banorte, Citibanamex y BBV-Bancomer, han coincidido en lo mismo: Ninguna de esas instituciones hace tales telefonemas a sus clientes y si se logra identificar a alguno de los malandros en cuestión o de menos un número telefónico, debe hacerse el reporte a la Condusef para que pueda efectuarse su persecución policiaca….. OTRA vez al presunto abusador sexual Andrés Isaac Röemer Slomianski, a quien han señalado como tal más de 60 mujeres, la justicia mexicana le dio un fallo adverso a sus intentos de defensa. El culto abogado, filósofo, diplomático y conductor televisivo de programas culturales que se halla prófugo y está refugiado en Israel, siendo “muy amigo” del primer ministro Benjamín Netanyahu, interpuso en 2022 una demanda civil por daño moral contra una de sus acusadoras. Pero la jueza del caso acaba de dictar la sentencia, que rechaza los alegatos de Röemer y confirma el derecho de la mujer a contar públicamente la “nefasta experiencia” que tuvo con él…..BUENA paliza 11-5 le asestó antenoche la selección de México a la de Estados Unidos en el Grupo C del Clásico Mundial de Beisbol, que se juega en Phoenix, Arizona. Fue el tercer triunfo mexicano ante la novena gringa, en las cuatro ocasiones que se han enfrentado en estos Clásicos. Mal les había ido a los nuestros por la derrota 5-4 ante Colombia, sufrida en el partido inicial del torneo de diez juegos. Pero el resultado del juegazo del domingo les levantó el ánimo tanto a los de la selección como a la fanaticada, de modo que el ambiente para el encuentro de esta noche México vs. Gran Bretaña se presenta muy propicio para que liguen otro triunfo los bigligers tricolores. Ojalá lo logren….. CON el de hoy ya quemamos 73 días y le quedan 292 al 2023. Nos separan 286 de aquí a la Navidad. Américo Villarreal Jr., lleva 165 días como el 222avo. gobernador de Tamaulipas y va por 2,027. Al ‘chilango’ Lorenzo Córdova Vianello solo le faltan 19 días para dejar de ser por nueve años consejero presidente del INE, el 2 de abril de 2023; con él se irá también el consejero Ciro Murayama Rendón. Y el tabasqueño AMLO ha acumulado 1,565 días de presidente y le restan exactamente 566 para concluir su sexenio el último día de septiembre de 2024. Punto