
TANTO es el amor que le tiene a su segundo apellido Genaro García Luna que a su hija la hizo bautizar como ¡Luna Sofía García Pereyra! Y tanto ésta como su hermano, Genaro García Jr., también se hallan en la mira de las autoridades estadunidenses para ser enjuiciados por involucrarse en empresas criminales y el lavado de dinero. Cuando ya su padre estaba preso en Estados Unidos –cayó el .. de diciembre de 2019 en Dallas, Texas–, ambos crearon en Miami, Florida el 28 de marzo de 2021 la empresa “Blue Motion of Aventura”, LLC. Tal corporativo tiene por sede 5600 SW 135 Ave, Suite 106 R de la urbe floridana, que es la misma dirección de las cuatro empresas constituidas por García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra, a través de las cuales han hecho compras e inversiones multimillonarias con recur$o$ de origen ilícitos. Poseen, por ejemplo, una residencia valuada en 3.5 millones de dólares en Golden Beach, Flo., un yate de lujo que costó algo más de 1 millón de USD, así como 6 departamentos, lo que en conjunto representa un capital no menor a $8 millones de dólares. Y todo esto, mas mucho más que se le adjudica al ex secretario de Seguridad Pública del ‘calderoniato’, no pudo ser costeado con los emolumentos y ahorritos del ahora enjuiciado ex super-policía, al que se acusa de haber recibido sobornos de por lo menos 56 ‘melones’ de billetes verdes de los cárteles de Sinaloa y de los Beltrán Leyva, entre 2002 y 2008. Lo más reciente y revelador del sonado juicio, fue el testimonio rendido ayer por Héctor Javier Villarreal, ex tesorero del gobierno de Coahuila en tiempos del ex gobernador Humberto Moreira Valdés, del apoyo que éste brindó a Genaro García Luna para que el periódico “El Universal” le diera una cobertura favorable a su gestión oficial, a cambio del pago mensual de 25 millones de pesos. Según lo afirmó el primer ex funcionario público mexicano que ha declarado en contra de quien fue brazo derecho del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, ese arreglo lo hizo Moreira directamente con el dueño del diario –“su compadre”–, Juan Francisco Ealy Ortiz. Éste –siempre de acuerdo con lo aseverado por Villarreal–, recibió $11.5 millones extraídos del erario coahuilense como pago complementario de lo acordado para completar la cuota que faltaba de un mes, a cambio de los cuales la editora emitió una factura sin folio, misma que el testigo exhibió este lunes en el tribunal de Brooklyn para corroborar su dicho. Y tales confesiones dejaron muy mal parado en México al controvertido profesor y político Moreira, como también al empresario Ealy Ortiz. Habrá que ver y oír cómo reaccionan y se defienden ambos de tan comprometedoras revelaciones….. MUY triste y dolorosa la tragedia que se vive en Turquía, Siria y países circundantes, por los horrendos terremotos ocurridos ayer. Hasta el anochecer del lunes se tenían registros de más de 4,500 muertos –apenas con los primeros vestigios–, y no menos de 13,000 heridos. Se hablaba también de un mínimo de 3,200 edificios derrumbados por los violentos movimientos telúricos, debido al choque de las placas tectónicas de Anatolia y Arabia. Las redes sociales y las televisoras de todo el mundo mostraron escenas dantescas y escalofriantes, tanto de los precisos instantes en los que ocurrían las trepidaciones en plena madrugada por el sismo de 7.8 grados Richter, como de los destructivos efectos del otro gran terremoto de 7.5 grados, que sobrevino en la misma región al atardecer. Pero hasta la media noche se llevaban contabilizadas más de 120 réplicas, que dificultaron grandemente las labores de socorro y rescate de las víctimas, con cuadros de crudeza inenarrables. Numerosos países de todo el planeta se apresuraron a enviar auxilios, sobre todo a Turquía, la nación más golpeada. El gobierno de México no fue la excepción. Anoche mismo, por disposición del presidente Andrés Manuel López Obrador –quien en la ‘mañanera’ expresó el pésame oficial a los deudos de los fallecidos y su pesar a los lesionados–, despegó de la metrópoli un avión de la Fuerza Aérea Mexicana con ayuda humanitaria, conducida por 93 militares, 37 marinos y dos brigadas de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, así como una veintena de rescatistas especializados en este tipo de desastres. Es de desearse que toda esa pobre gente pueda encontrar en la solidaridad universal el bálsamo que los reconforte en su terrible desgracia. Ojalá….ENTRE los 17 personajes de partidos políticos y grupos de la llamada sociedad civil opositores al régimen de la 4T mencionados como potenciales precandidatos presidenciales –los otros 5 hasta completar 22 son las “corcholatas” de Morena y el PT–, figura gente buena, de mediana fama, mediocre y mala. Pero de esa mescolanza destacan los nombres de la senadora ‘chapulina’ –fue electa con la bandera ‘morenista’ y ya en la Cámara Alta brincó al PAN–, la sonorense Lilly Téllez, y del ex presidente Vicente Fox Quezada, quien amenazó con lanzarse en pos de la Presidencia si AMLO intentara la reelección. Sin embargo, el propio marido de la ya casi inexistente Martita Sahagún –contra su galopante egocentrismo ya no aparece en público para nada–, alentó a la Téllez para que busque tal candidatura, por considerarla “de muy alta valía y te la mereces”, le dijo con almibarada tonada. Cualquiera de los dos metido en esa lucha electoral merecería un sonoro ¡Puaff!…..
¿cómo?, ¿Fox de candidato presidencial?; sería lo peor
que esa rata deje su madriguera y vuelva a la política.!

PESE al notorio agravio infligido a la investidura presidencial, cuyo respeto se halla ahora en plena decadencia, la actitud de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, abogada ‘chilanga’ Norma Lucía Piña Hernández, que se quedó sentada al arribar López Obrador a la ceremonia conmemorativa de las Constituciones en Querétaro, tiene muy divertidos a los opositores del ‘preciso’. Inclusive el propio mandatario justificó a la señora, de 62 años, diciendo: “Yo creo que estaba muy cansada”. Mas a renglón seguido –en la ‘mañanera’ de ayer–, él festinó el gesto de la ministra Piña, asegurando que le dio “mucho gusto” porque con ello demostró que ya en México no es como antes, que el Poder Judicial se encontraba sometido por el Ejecutivo, y que ahora cada quien hace lo que le viene en gana. Sin embargo, ‘la sentadiza’ –cuando todos estaban de pie–, y el discurso de doña Norma Lucía les dio argumentos para tejer encomiásticos comentarios hacia su persona a los cinco senadores del Grupo Plural, al igual que al mismísimo consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, el próximo a quedar desempleado Lorenzo Córdova Vianello, quien abrió su ronco pecho para decir que fue “un gran discurso” y dedicarle dulces elogios a la titular de la SCJN. Además, la proeza de la dama en cuestión ha alentado a voceros y portavoces de PAN, PRI, PRD y MC para matizar sus cotidianos ataques al presidente de la República, a su partido y a la 4T, lo cual mantiene a todo lo que da la agitación en nuestro mundillo político. Y no hay visos de que esto vaya a menguar en ningún momento….. TAMBIÉN hubo marcado desdén del gobierno lopezobradorista –hay que decirlo–, tanto para la ministra Piña Hernández como para el presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel Miranda, al ubicarlos en el extremo derecho del presídium en la susodicha ceremonia. Aunque no hay protocolos establecidos para ese efecto, lo tradicional era que ambos por ser representantes de los poderes Judicial y Legislativo se sentaran a ambos lados del jefe del Poder Ejecutivo. Pero no, los mandaron juntos a la vera derechista, a tres cuerpos ella y cuatro él del primer mandatario. Y esto fue otro motivo de duras críticas de la oposición contra “el autoritarismo del gobierno actual”. Así las cosas….. LO que viene en Tamaulipas en el cortísimo plazo es la elección para cubrir la curul que se halla acéfala en el Senado. Esta quedó sin ocupante al morir el doctor Faustino López Vargas, quien fue suplente del doctor Américo Villarreal Anaya como parlamentario y ascendió al cargo cuando el cardiólogo se candidateó para la gubernatura. Ahora, dentro de doce días –el domingo 19–, el electorado tamaulipeco acudirá a las urnas en forma extraordinaria a fin de decidir quién nos representará durante los próximos 19 meses en la Cámara Alta: Si José Ramón JR Gómez Leal –el virtual favorito–, por la coalición ‘Juntos Hacemos Historia’, de Morena–PT; o Imelda Sanmiguel Sánchez, de la alianza ‘Va por Tamaulipas’, de PAN-PRI-PRD; o Manuel Muñoz Cano, abanderado del PVEM….. MUCHOS estadunidenses, lo mismo demócratas que republicanos, están que trinan contra el ex presidente Donald J. Trump porque, a sabiendas de su autoría intelectual del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, no solo permanece impune sino además ya brega hacia una nueva elección presidencial. Empero, se está desarrollando un movimiento intestino en el Partido Republicano dirigido a minar los avances que Trump ha tenido en su nueva aventura, para definitivamente dejarlo fuera de la jugada del 2024. Y se cuenta en corrillos de los demócratas que el presidente Joe Biden está apoyando bajo cuerda a quienes realizan esa labor de zapa anti-trumpista….. POR cierto, en Dallas, Texas acaba de ‘reaparecer en la política mexicana’ –valga la ironía–, el ex candidato presidencial panista Ricardo Anaya Cortés, invitado por el dirigente nacional Marko Cortés Mendoza a su “gira de promoción” en busca del voto mexicano, según éste reveló. Y como allí y en otros escenarios se ha mencionado que Anaya podría volver a ser abanderado del panismo en 2024, hubo una reacción virulenta de parte del PRD. La personificaron su dirigente Jesús Zambrano y el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quienes se pronunciaron furibundos contra toda posibilidad de que la coalición ‘Va por México’ respalde al queretano y no aceptarán un nuevo “anayazo”….. CON el de hoy ya quemamos 38 días y le quedan 327 al 2023. Nos separan 321 de aquí a la Navidad. Américo Villarreal Jr., lleva 130 días como el 222avo. gobernador de Tamaulipas y va por 2,062. Al ‘chilango’ Lorenzo Córdova Vianello solo le faltan 54 días para dejar de ser por nueve años consejero presidente del INE, el 2 de abril de 2023; con él se irá también el consejero Ciro Murayama … . Y el tabasqueño AMLO ha acumulado 1,516 días de presidente y le restan exactamente 601 para concluir su sexenio el último día de septiembre de 2024. Punto