
LOS que tanto defienden al Instituto Nacional Electoral, ¿saben cuánto le cuesta al país y la clase de vida que se dan sus integrantes principales? Fíjese usted: El presidente Andrés Manuel López Obrador percibe de salario mensual bruto 166,045 pesos –7,532.87 diarios–, menos impuestos y deducciones le quedan tan solo $116,326 netos. Y cada uno de los 17 componentes de su gabinete gana cada mes 159,536 pesos, pero con los descuentos se echan a la bolsa apenas $115,250 líquidos. Esto es que, conforme al artículo 9 de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, ninguno de los altos funcionarios de la Federación recibe emolumentos mayores a los del jefe del Poder Ejecutivo. Pero eso no ocurre con los componentes del INE, puesto que 123 de ellos ganan mucho más –¡casi el doble!–, de lo que el erario le entrega al titular de las Instituciones Nacionales, a saber: Los 11 consejeros, con el presidente Lorenzo Córdova Vianello a la cabeza, ‘ganan’ ¡$262,634 por mes! –con minúsculas deducciones–, a los cuales deben agregarse gastos de alimentación por 11,970 pesos cada treinta días, seguros de gastos médicos mayores; cuotas para la separación individualizada y de retiro, etcétera. También, gastos de chofer, automóvil, gasolina, viáticos, etcétera y unos diez etcéteras más. Ah, pero contra las duras críticas que reciben por el dineral que se embolsan, frente a la inmensa pobreza del pueblo, los truhanes del INE se defienden diciendo que ya se han auto-sometido a ‘medidas drásticas de austeridad’, al ya no serles pagados teléfonos celulares, no hacer viaje aéreos en primera clase y tampoco ser apoyados por el Instituto con el pago de peaje en autopistas. Vaya con el descaro de tan ‘grandes sacrificios’. En tanto, los restantes 112 fulanos y fulanas coordinadores, directores, jefes de oficina, secretarios y titulares de unidad dentro de la estructura del INE, se embuchacan también elevadísimos sueldos del cuantioso presupuesto de ese organismo electoral, todos muy por encima del salario de AMLO. Van de los $245,942 que cobra el secretario ejecutivo Edmundo Jacobo Molina –claro, más todas las prebendas y privilegios anotados–, a los $238,130 que humildemente percibe el director jurídico Gabriel Mendoza Elvira, por diferenciar del más alto al más bajo sueldo de esa gruesísima nómina. Por eso, López Obrador se ha lanzado en contra de tan “dorada burocracia”, planteando en su propuesta de Reforma Electoral tanto la reducción del número de consejeros a 7, y que sean electos por el voto ciudadano directo, como la rebaja muy sensible del presupuesto anual del Instituto –para el 2023 se le han reducido $4,400 millones y se planea un recorte adicional de $3,000 millones más–, y que no se le asignen fondos en el año que no haya elecciones. Además, la iniciativa presidencial contempla la quita de 200 pluri–diputados y de 28 senadores también plurinominales, amén del retiro de muchas de las jugosas partidas que reciben los partidos políticos. Contra tan precisas acciones correctivas del grave desbarajuste político-legislativo y pre$upuestario que encarece tanto a la democracia en México, han hecho una rabiosa campaña Córdova Vianello y su peón de brega, el consejero Ciro Murayama Rendón, quienes dejarán el próximo 2 de abril los jugosos ‘huesos’ que han detentado por nueve años. Pero, entre tanto, han promovido “la defensa del INE” mediante toda clase de artimañas, incluidas las marchas del pasado 13 de noviembre en la capital de la República y numerosas ciudades del interior, así como a través de diversos medios informativos que les son afines. La Reforma Electoral será llevada a comisiones mañana miércoles, y se espera que llegue al pleno el martes 29, de cuyos resultados de votación dependerá el rumbo que tomará el país….. PRECISAMENTE, el domingo 27 se llevará a cabo en la Ciudad de México la marcha, del Ángel de la Independencia al Zócalo, a la que ha convocado el presidente López Obrador para conmemorar su 4º año de gobierno. Al término de la manifestación –como respuesta indirecta a la del día 13–, el mandatario dará el tradicional mensaje de aniversario de su asunción al poder. No hay un cálculo previo a cuánta gente participará en tal parada, pero se infiere que llegarán personas de toda la nación y atestarán el Zócalo….. EL Congreso del Perú, dominado por la derecha, no permitió la salida del país del presidente izquierdista José Pedro Castillo Terrones para venir a México y encabezar con AMLO la ‘Cumbre de la Alianza del Pacífico’, que iba a realizarse el 25 de este mes en la metrópoli. En consecuencia, el mexicano, que es presidente pro tempore de la Alianza, ya planea con sus homólogos de Chile y Colombia realizar el cónclave en la capital peruana en la primera semana de diciembre. Esto, porque López Obrador deberá entregar el mando de ese organismo al propio Pedro Castillo… Por otra parte, la ‘Cumbre de América del Norte’, de la que también le toca ser anfitrión al tabasqueño, éste ha dicho que se halla pendiente de programación entre diciembre y enero, para reunir en torno suyo al presidente estadunidense Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau…..
con múltiples vanos intentos por ganarle al equipo de fut
de Polonia, hoy el de México siguió siendo el ‘ya merito’..!

UNA noticia que ayer entristeció a muchos del mundo de la música, incluido el que esto escribe: La muerte, en Madrid, del cantautor cubano Pablo Milanés Arias. Tenía 79 años y el diagnóstico de su deceso fue por síndrome mielodisplásico, o sea que tenía cáncer en la sangre. Falleció la madrugada de este martes 22 en la madrileña y exclusiva ‘Clínica Universitaria de Navarra’, donde el autor de “Yolanda”, “El breve espacio” y “Yo no te pido” fue hospitalizado el 12 de noviembre pasado, para recibir un tratamiento intensivo contra infecciones recurrentes que lo afectaron en los últimos tres meses. Milanés fue uno de los creadores principales de la Nueva Trova Cubana y “le dio la vuelta al mundo como embajador cultural de la Revolución de Fidel Castro”, se lee en su biografía oficial. Por eso, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien se encuentra en Moscú, fue de los primeros en difundir sus condolencias por las redes sociales. Dijo: “Ha muerto Pablo, leemos al despertar este martes en Rusia y el dolor llega con la noticia. Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos, voz inseparable de la banda sonora de nuestra generación. Mis condolencias a su viuda e hijos”. Pero no precisó el líder a cuál de las 5 viudas que dejó el laureado guitarrista, cantante y compositor dirigió el mensaje, con 4 de ellas que procreó 7 hijos y una nieta. Sin embargo, las familias Milanés no solo encaran hoy el luto causado por la muerte del padre y abuelo, sino que en este año 2022 han tenido otros dos motivos de duelo: El fallecimiento en La Habana el domingo 30 de enero de la intérprete y productora musical Suylén Milanés Benet, la hija de 50 años de Pablo y de su segunda esposa Yolanda Benet –quien inspiró la canción acaso más conocida de él–, debido a un accidente cerebrovascular; y el deceso en Venezuela por un infarto al miocardio, el pasado lunes 29 de agosto, del abogado Camilo Guevara March, ¡hijo nada menos que de Ernesto El Ché Guevara!, quien fue esposo o pareja de Suylén, ambos padres de Camila Guevara Milanés, la única nieta del gran artista. Este vivía desde 2017 en el municipio gallego de Mazaricos, al lado de la historiadora gallega y a la vez su representante artística Nancy Pérez, con quien tuvo a los gemelos Pablo y Rosa Milanés Pérez –cuando el cubano tenía 65 años–, nacidos en la ciudad de Vigo el 10 de enero de 2009. Fue ella, doña Nancy, la que donó al cantautor un riñón en el verano de 2014 por sufrir una insuficiencia renal grave, trasplante que le fue practicado en el ‘Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña’… Ahora bien, la capilla velatoria del cuerpo de Milanés Arias va a ser montada en el salón ‘Cervantes’ de la Casa de América –el mayor espacio cultural en la capital española–, mañana miércoles a partir de las 10:00 y estará abierta entre cinco y seis horas. En ninguna nota informativa se precisa dónde será sepultado Pablo o si se le cremará y sus cenizas serán trasladadas a su natal Bayamo, Cuba, lo que probablemente va a ser reclamado por el gobierno de la isla, por tratarse de un personaje histórico. Ojalá su alma ¡descanse en paz!….. HOY se cumplen 59 años del asesinato en Dallas, Texas, del entonces 35º presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, usando como desechable instrumento a Lee Harvey Oswald y al hampón-tapadera Jack Ruby. Pero, casi seis décadas después, es fecha de que no se sabe aún quién exactamente lo mandó matar. O sea que permanece y seguirá como uno de los grandes crímenes irresolutos de la historia….. POR los comentarios escuchados en radio y televisión, lo mismo que por mensajes que recorren las benditas redes sociales, no desencantó a los hinchas de la Selección Mexicana de Futbol el empate que tuvo hoy con su similar de Polonia a 0 goles. Ese fue su primer juego en la 22 Copa Mundial de Qatar. Ahora, el sábado 26, la oncena azteca se enfrentará a la poderosa escuadra de Argentina, en juego que se transmitirá desde el estadio ‘Lusail’, a partir de las 13:00 horas. Y el tercer juego de la primera ronda entre los seleccionados mexicanos y los de Arabia Saudita, tendrá lugar en el mismo estadio el miércoles 30 de noviembre, también desde la una de la tarde. ¡Suerte, ‘ratoncitos verdes’!….. CON el de hoy ya quemamos 326 días y le quedan 39 al 2022. Nos separan 33 de aquí a la Navidad. Américo Villarreal Jr., lleva 53 días como el 222avo. gobernador de Tamaulipas y va por 2,139. Al ‘chilango’ Lorenzo Córdova Vianello solo le faltan 131 días para dejar de ser por nueve años consejero presidente del INE, el 2 de abril de 2023. Y el tabasqueño AMLO ha acumulado 1,453 días de presidente y le restan exactamente 678 para concluir su sexenio el último día de septiembre de 2024. Punto