
TAMAULIPAS, con todas sus regiones –en particular la franja fronteriza norte–, ya ha quedado formalmente encuadrado dentro de los programas de la 4T, que la pasada administración estatal rechazó rotundamente en perjuicio de todos los tamaulipecos. El gobernador Américo Villarreal Anaya selló este domingo 13 en Reynosa los compromisos contraídos con el gobierno federal, para incorporar el Estado al disfrute pleno e íntegro de dichos programas. Y en el proceso final de sus visitas realizadas a las cuatro regiones o zonas en las que subdividió a la entidad –el centro, el sur, el Altiplano y la frontera norte–, hizo el mandatario que los alcaldes de los 10 municipios ribereños del río Bravo se comprometieran a enriquecer con propuestas e ideas el Proyecto del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028. Tal ocurrió en el marco de la reunión que Villarreal Anaya encabezó en el Centro de Convenciones reynosense, teniendo a la izquierda a los componentes de su gabinete ampliado y a la derecha a la decena de presidentes municipales –de Matamoros a Nuevo Laredo–, acompañados por el secretario de cada Ayuntamiento. La jornada, en el segundo de tres días que el gobernador dedicó a su visita a Broncópolis, fue organizada para la presentación del ‘Plan de Apoyo a la Región Fronteriza de Tamaulipas’, que se propone rescatar a esta región del atraso y la marginación en que la mantuvo el gobierno local anterior. Encabezaron el cónclave con el jefe del Poder Ejecutivo del Estado su esposa, la doctora María de la Luz Santiago-Diez de Villarreal, presidenta del Sistema DIF-Tamaulipas; y el delegado de los Programas Federales para el Desarrollo de Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez. Y con ellos ocuparon el presídium el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el titular de Seguridad Pública, general Sergio Hernando Chávez García y la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez. Fue un amplio coloquio sustentado entre los colaboradores de primera línea del gobernador y los jefes municipales, habiendo intercambiado planes, programas y proyectos con el apoyo de material audiovisual. Para los alcaldes significó por primera vez en la historia de esta región la oportunidad de dialogar con los funcionarios estatales de primer nivel sobre la problemática de cada comunidad en la extensa zona fronteriza, lo que fue puesto de relieve, entre otros, por la alcaldesa neolaredense Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien agradeció tan novedosa apertura al gobernante a poco más de un mes de iniciado su mandato. En la víspera y en el mismo recinto, Villarreal Anaya sostuvo un fructífero encuentro con más de un millar de jóvenes tamaulipecos, habiendo suscrito un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de la Juventud. Y en la conclusión de la gira, el doctor-gobernador ofreció aquí su conferencia de prensa semanal en la que abordó diversos temas de interés estatal….. SE vieron muy concurridas en todo el país las marchas y manifestaciones con las que organismos cívicos, sociales y partidos políticos de oposición a Morena protestaron el domingo en contra de la Reforma Electoral, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. No hubo, sin embargo, quien pudiera precisar cuánta gente participó nacionalmente en esas expresiones populares en defensa del Instituto Nacional Electoral –el controversial INE–, que supuestamente la iniciativa presidencial se propone desaparecer. Pero en el rango que hayan sido, lo cierto es que fueron movimientos que no demostraron un respaldo ciudadano aplastante a favor de ese órgano a cuya estructura AMLO se propone modificar, para que sea menos caro el costo de las elecciones, también que cuesten menos al erario los partidos políticos y se reduzca el número de diputados federales y de senadores. Entiendo que en cuestión de días –quizá allá como por el 25 de noviembre–, será votada en la Cámara baja la discutida Reforma…..
una inmensidad de tamaulipecos pertenecen ya a los
LGBTI+; ojalá no lo hagan obligatorio para todos!

COMO que los propios republicanos van a estropearle al ex presidente gringo Donald John Trump su plan de volver a aspirar a ser inquilino de la Casa Blanca, al haberse iniciado ya virtualmente el desmontaje de su corta carrera política. Esto, por los resultados adversos a lo que esperaba el Partido Republicano de las elecciones intermedias. Al menos eso lo ha planteado como algo inminente –dejar de considerar a Trump candidato “viable” para lanzar una tercera campaña por la Presidencia–, la ex ferviente partidaria negra del magnate neoyorquino, Winsome Earle-Sears, quien es nada menos vicegobernadora republicana de Virginia y cuya voz es muy apreciada por la comunidad afroamericana. Y ella fue en 2020 muy entusiasta vicepresidenta del grupo llamado ‘Black Americans to Re-elect President Trump’ –o sea ‘Estadunidenses Negros en pro de la Reelección de Trump’–, pero hoy se ha declarado decepcionada de él, tanto que le dijo a la Associated Press que “los votantes han hablado y han dicho que quieren un líder distinto”. Y el mismísimo canal televisivo ‘Fox Business’, el predilecto del ex presidente para difundir todas sus andanzas, mentiras y dichos sobre que le “robaron las elecciones” del 2020, hizo el domingo este comentario textual: “Un verdadero líder entiende que es momento de bajar del escenario. Es momento de dar vuelta a la página”. Tremendos pronunciamientos en contra del egocentrismo y la mitomanía del lenguaraz dueño de la mansión floridana Mar-a-Lago, que tiene como su mayor adversario para la candidatura presidencial republicana al reelecto gobernador del propio Florida, Ron DeSantis, al que el boquiflojo y petulante ricachón acaba de rebautizar como ‘Ron DeSanctimonius’, que significa ‘DeSanturrón’, en avieza crítica a su devoción religiosa. Lo dicho: Ya empezó la des-trumpanización, que puede llevar a Donald Trump al ostracismo político y a un eventual enjuiciamiento penal, si prospera la investigación que lleva a cabo una Comisión Especial de la Cámara de Representantes sobre su liderazgo e indirecta participación –por incitar a sus correligionarios–, en el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Washington, DC….. EN el colmo de la estulticia y el más extremo cinismo, Francisco Javier García Vaca pregona entre sus íntimos que “ya está asegurada” para él la nominación del PAN para buscar la senaduría de Tamaulipas vacante. Por el miedo a ser detenido, debido a que se halla vigente una orden de aprehensión en su contra, el truhán ex des-gobernador no acudió a rendir protesta el fin de semana pasado como consejero nacional del blanquiazul. Pero, según soltó en las redes sociales uno de sus ‘achichincles’, el nacido en McAllen, Texas logró que el dirigente nacional panista Marko Cortés le asegurara que él será candidato a la curul senatorial para de esa forma conseguirle el ‘fuero’ que evitará prospere o se ejecute cualquier acción judicial en su contra. Y el hermano incómodo del interfecto, o sea el en mala hora senador Ismael García Vaca, abrió su ronco pecho para afirmar que son dos los panuchos que pueden ganar dicha senaduría: Su consanguíneo en primer lugar, o como segundo ‘derechero’ César Augusto Verástegui Ostos, El Truko. ¿Será posible que exista tanta desvergüenza en estos fulanos, después de dejar a Tamaulipas saqueado y en ruinas?….. SE habla de que alrededor de 80,000 mexicanos han asegurado su presencia a un imprecisado pero cuantiosísimo co$to en los juegos de la 22 Copa Mundial de Futbol, a celebrarse en el Emirato Árabe del Estado de Qatar, su denominación oficial. El torneo, primero mundialista que tendrá por sede un país del Oriente Medio, va a ser inaugurado el próximo domingo 20 de noviembre en Doha –la capital qatarí–, con la participación de 32 selecciones de otros tantos países que jugarán en total 64 partidos, desde la apertura hasta la terminación de la justa el 19 de diciembre. El juego inicial será entre las oncenas de Qatar y Ecuador, en el estadio 974, que es el principal de Doha. Aunque ya se ha difundido mucho sobre la nación anfitriona, no está de más repasar qué es Qatar. Se trata de un pequeño país de la península arábiga, con superficie de 11,586 kilómetros cuadrados y muy rico en petróleo –la base de su economía–, cuyo último conteo de población se fijó en 2 millones 641,670 habitantes distribuidos en sus ocho municipios. Pero de esta cantidad apenas poco menos del 10% son qatarís nativos –alrededor de 222,000–, dado que es un país archi–cosmopolita al alojar a 2 millones 420 mil extranjeros atraídos de todo el mundo al amparo de la altamente productiva industria del “oro negro”. El jefe de Estado o líder es el emir Tamim bin Hamad Al Thani, a quien le corresponderá hacer la declaratoria de inauguración del campeonato futbolero, rodeado por un puñado de acaudalados personajes del poderoso mundo árabe… Por lo pronto, la selección azteca se enfrentará el martes próximo, día 22 a las 10:00 am hora de México, en su primer match al equipo de Polonia en el estadio 974. El sábado 26 le tocará encarar al equipo de Argentina, a las 13:00 horas nuestras en el estadio Lusail; y su cuarto juego lo tendrá el miércoles 30 contra Arabia Saudita, también a la 1:00 de la tarde mexicana y en el mismo estadio. A ver cómo les va a los otrora llamados “ratoncitos verdes”….. CON el de hoy ya quemamos 319 días y le quedan 46 al 2022. Nos separan 40 de aquí a la Navidad. Américo Villarreal Jr., lleva 46 días como el 222avo. gobernador de Tamaulipas y va por 2,146. Al ‘chilango’ Lorenzo Córdova Vianello solo le faltan 138 días para dejar de ser por nueve años consejero presidente del INE, el 2 de abril de 2023. Y el tabasqueño AMLO ha acumulado 1,446 días de presidente y le restan exactamente 685 para concluir su sexenio el último día de septiembre de 2024. Punto