AMÉRICO Villarreal Anaya ya está al mando de la desvencijada nave que le dejaron en medio del borrascoso mar de la política. Más él se comprometió el 1 de octubre a hacerla navegable por toda la ruta de los próximos seis años, para llevarla de ese modo a puerto seguro. Y nadie duda en el Estado que así lo hará. Esto es ahora Tamaulipas: Un barco conducido por un capitán bien plantado al timón, decidido a restaurar la embarcación hasta alcanzar su más óptima condición, y apoyado por una tripulación que, como él, ha hecho profesión de fe en los principios y objetivos de la Cuarta Transformación a fin de sacar a la entidad del marasmo y el atraso en que lo hundió la fallida alternancia del partido del conservadurismo y la corrupción… Sirva esta breve analogía para matizar el esperado arribo al poder del 222avo. gobernador tamaulipeco, acompañado del más rotundo respaldo ciudadano. Sin duda dentro de la más armónica austeridad, Villarreal Anaya y sus colaboradores procederán a reencausar las actividades gubernamentales en todo el territorio, siguiendo las premisas que el propio nuevo mandatario definió el sábado sobria y certeramente en su mensaje inaugural. Los ojos y la atención de todo México se hallan fijos en lo que el doctor Américo y su equipo harán para borrar de Tamaulipas la horrenda huella de destrucción y saqueo dejada por la, en mala hora, administración del panismo autoritario y elitista. Ya lo veremos….. CON 19 votos a favor de las representaciones del Movimiento de Regeneración Nacional, del Partido del Trabajo, del Verde Ecologista de México y de un segmento del Partido Revolucionario Institucional, contra 10 votos negativos del PAN y una abstención, ayer fue aprobado en Comisiones del Senado de la República el dictamen para extender a 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública en las calles de México. Para que pasara la minuta se le aplicaron tres cambios, se entiende que propuestos por el PRI. Y hoy, a la hora del cierre de esta columna –las 4 de la tarde–, el dictamen se encuentra a discusión en el pleno de la Cámara Alta a fin de ser aprobado por la mayoría calificada –dos terceras partes del quórum–, o de plano ser desechada la propuesta de la agenda legislativa. Muy probablemente al anochecer se tendrán los resultados….. CON el Auditorio Nacional abarrotado y el coro de sus enfebrecidos seguidores de “¡Presidenta-Presidenta-Presidenta!” atronando el espacio, rindió ayer su 4º Informe de Labores la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En ese escenario la presunta principal precandidata a la Presidencia de la República para el sexenio 2024-2030 –o sea la “Corcholata No. 1”– dio, como dato central de su labor al frente de la megalópolis, haber liberado ¡$80 mil millones en obra pública!, que es históricamente la partida mayor jamás aplicada en tal rubro en nuestra capital. Fue la gran fiesta para la científica y política ‘chilanga’, quien obviamente no se cansó de elogiar al presidente Andrés Manuel por su labor ejecutiva. Estuvieron presentes varios gobernadores y figuras de las clases políticas de los diversos partidos. Se habló de más de 10,000 personas que llenaron el recinto….. ACABA de trascender que la Comisión Federal de Electricidad perdió un arbitraje internacional con la empresa canadiense ATCO y tuvo que pagarle ¡más de 100 millones de dólares! Eso ocurrió en diciembre de 2021 y algunos observadores lo anotan como un ‘pecadillo’ a la cuenta del director del organismo, el poblano Manuel Bartlett Díaz. Fue la firma que construyó un gasoducto al que la CFE le canceló el contrato para su terminación, por lo que dicha empresa demandó el pago de 85 millones de USD. Pero con los honorarios legales e intereses la suma se fue arriba del centenar, que la Comisión tuvo que liquidar sin chistar. Ni modo….. DE los seis gobernadores que fueron electos el 5 de junio pasado, solo falta uno por tomar posesión. Es el ingeniero Salomón Jara Cruz, quien iniciará su sexenio al frente del Gobierno de Oaxaca el jueves 1 de diciembre. Él ganó como candidato de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, de Morena–PT-PVEM-PUP ¡con el 59.7% de la votación! O sea, boqueteó con más de 35 puntos a su más cercano rival, el del PRI-PRD, según los resultados difundidos por el INE. El sábado pasado, al mismo tiempo que lo hizo Américo Villarreal Anaya en Ciudad Victoria, en Aguascalientes tomó posesión de la gubernatura la licenciada María Teresa Jiménez, de la alianza “Va por México en Aguascalientes”, de PRI-PAN-PRD. Es la primera mujer que mandará en esa entidad….. TRES senadoras del PAN sin duda pasarán a la historia como las más furibundas, agresivas y pendencieras de la LXV Legislatura. Son la ‘chilanga’ plurinominal Kenia López Rabadán, la también pluri hidalguense Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz y –la peor de todas–, la sonorense María Lilly del Carmen Téllez García, que fue electa por mayoría con la bandera de Morena; pero dio el “chaquetazo” y se fue a refugiar en la bancada panucha. Sin ellas las sesiones senatoriales serían remanso de paz y orden…..
insisto: la ahorradota que se habría dado Dios si manda a
la mujer sin cabellos, cejas, pestañas, bello, bubis, pomp.!
EL próximo jueves 27 de octubre será un gran día para el periodismo de Tamaulipas. En esa ocasión el Club Primera Plana, AC, la organización nacional integrada por los periodistas más acreditados de todo el país, llevará a cabo su entrega anual de Reconocimientos a lo más granado de los comunicadores mexicanos –son 238 los seleccionados–, entre los que figurarán al menos 11 tamaulipecos. Incluido, claro está, el ‘ventanero’, por 60 años de la práctica ininterrumpida en el oficio de informar. Sin embargo, hay que aclarar que en realidad son 62 años periodísticos los acumulados hasta abril del 2022 por el autor de estas líneas –57 en prensa escrita y 5 en esta página web–, pero el CPP computa por quinquenios el historial de cada informador para en esa forma estimularlos. Fue por tal metodología que este columnista recibió del Club reconocimientos A la Trayectoria por 50 años en 2012 e ídem por 55 en 2017. Dicho lo anterior, anoto que la ceremonia del caso tendrá lugar a las 12:00 horas de la fecha indicada en el auditorio del Congreso del Trabajo, en la Ciudad de México, conducida por el presidente del CPP, licenciado José Luis Uribe Ortega, teniendo de invitados a un grupo de editores de medios noticiosos nacionales y altos funcionarios gubernamentales. Y la lista de los periodistas de Tamaulipas convocados para recibir las preseas está formada por: Don Manuel Cristóbal Montiel Govea, Abraham Mohammed Zamilpa, el ‘ventanero’, Rubén Herrera Ramos, Ernesto Hernández Salgado, Francisco Javier Rojas Ruiz, José Luis Zapata, César Peralta, Roberto Avilés Candia, Alejandro Valladares y A. Peralta. Se trata de comunicólogos de distintas ciudades y regiones del Estado, quienes tenemos como enlace-coordinador con el Club Primera Plana, AC al veterano periodista radiofónico de Matamoros, Mario Ángel Díaz Vargas. Los otros dos dirigentes de esa prestigiada Asociación Civil son el secretario general Virgilio Arias y el tesorero Josue Beutelspacher….. A PROPÓSITO de estímulos, este viernes 7 en Comitán, Chiapas el escritor, poeta y periodista Mario Luis Altuzar Suárez, nativo de ese lugar pero conocido en muchas partes de la República, va a recibir un homenaje por haber obtenido hace 25 años el “Premio Literario Internacional UNESCO”. Como mera referencia, hace unos 47 años Altuzar tuvo corta temporada como reportero en ‘El Mañana’ de Nuevo Laredo, cuando éste era dirigido editorialmente por el ‘ventanero’. Y se cimentó una maciza amistad entre ambos. Pero el comiteco voló alto, tanto dentro como fuera del país, pues ya acumula “60 años de Poeta y 50 de Periodista”, según se lee en la invitación a su homenaje que circula en las redes sociales. Tendrá lugar en la “Sala Rufino Tamayo”, del Museo de Arte ‘Hermila Domínguez de Castellanos’ de la señorial ciudad de Comitán….. LA extradición desde Londres a México de la abogada Karime Macías Tubilla –la ex esposa del preso ex gobernador veracruzano Javier Duarte de Ochoa–, puede producirse en cuestión de pocas semanas, se rumora fuertemente en corrillos judiciales. Esto porque el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del 7º Circuito, de Veracruz, admitió el recurso de revisión del amparo que le negó el Juzgado 2º de Distrito, también con sede en el puerto jarocho; pero por lo general –o casi en todos los casos de esta naturaleza–, dicho tribunal confirma los fallos de los jueces subalternos. Lo que buscó Karime mediante el amparo fue la revocación y extinción de la orden de aprehensión librada en su contra desde 2018, acusada del delito de fraude específico por 112 millones de pesos, de cuando ella fue presidenta del DIF estatal. Macías Tubilla está sujeta en la capital inglesa al proceso de extradición, que lleva en libertad condicional con un brazalete electrónico en un tobillo, si bien desde el pasado mes de abril el gobierno británico ordenó sin más ni más que ya se le extraditara. Mas se atravesó lo de la revisión del amparo y eso está demorando –“tal vez por pocas semanas”, comentó a esta columna un jurista–, el traslado de Karime Macías a Veracruz para su enjuiciamiento….. EN idéntica situación, con un amparo negado, se encuentra el ex diplomático y escritor Andrés Roemer Slomianski, prófugo de la justicia mexicana en la que es acusado de los delitos de acoso sexual y violación, pero quien se halla refugiado en el Estado de Israel con el que México no tiene firmado un tratado de extradición. La titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Penal, María Catalina de la Rosa Ortega, fue quien le negó a Roemer la protección de la justicia federal contra la orden de aprehensión, lo que permitirá al gobierno mexicano insistir a su homólogo israelí en la solicitud de la entrega del huidizo ex conductor de TV Azteca. También la decisión judicial dio pie para la obtención por México de una ficha roja de la Interpol, a fin de buscar, localizar y aprehender a Roemer Slomianski en 197 países del planeta….. CON el de hoy ya quemamos 277 días y le quedan 88 al 2022. Faltan 81 para llegar a la Navidad. Américo Villarreal Jr., lleva 4 días como el 222avo. gobernador de Tamaulipas. El tabasqueño AMLO lleva 1,404 de presidente y le faltan exactamente 727 para concluir su sexenio el último de septiembre de 2024. Punto