CUANDO los partidos de oposición al oficial se unieron para formar la coalición de PRI, PAN y PRD, el presidente Andrés Manuel López Obrador la llamó una “alianza perversa”. Ahora, muchos de sus correligionarios y simpatizantes en Reynosa le preguntan a AMLO, ¿acaso no ha sido una perversión que el Movimiento de Renovación Nacional se haya aliado aquí al panismo doméstico para candidatear a la alcaldía a Carlos Víctor Peña Ortiz? Como lo ha publicado esta columna, hay un grande, enorme enojo entre morenistas y seguidores por tal designación, porque rompe por completo la línea ideológica de izquierda y de férrea conducta contra el conservadurismo de derecha y el ‘neoliberalismo’, que el tabasqueño le imprimió a esta formación política desde su fundación. Pero no solo eso: También en otros nueve municipios de Tamaulipas los militantes de Morena se han rebelado a las determinaciones de la dirigencia nacional del partido, por las selecciones de candidatos que ellos consideran igualmente “equivocadas”. Con el de Reynosa, son los casos de Altamira, Jaumave, Madero, Mante, Matamoros, Nuevo Laredo, Tampico, Tula y Victoria. De manera que los aspirantes alcaldicios ya autorizados por el Instituto Electoral de Tamaulipas –el IETAM–, pero desdeñados por las bases morenistas, en el orden de los municipios citados alfabéticamente, son: Armando Martínez Manríquez, Alfredo García Olvera, Adrián Oseguera Kernion, que va por la reelección; Martha Patricia Chío de la Garza, Mario A. López Hernández, también en plan de reelegirse; Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal, Olga Patricia Sosa Ruiz, Alfredo Castillo Camacho y Eduardo Abraham Gattas Báez. Mediante un escrito enviado directamente al primer mandatario del país, considerado por ende el jefe nacional de Morena, los inconformes con tales candidaturas le denunciaron “la venta de las nominaciones” y solicitaron se corrijan los nombramientos asignándolos a militantes reconocidos, bajo la amenaza de que si no ocurre así ellos lanzarán candidatos independientes con la bandera de “Morena Libre. El más visible partidario que encabeza la protesta es el abogado maderense José Luis González Meza, quien señaló textualmente a los medios que los candidatos seleccionados “no siguen el proyecto del presidente, los cuales fueron vendidos por los dirigentes de este instituto político” (sic). La gente se halla a la espera de la respuesta de AMLO, obviamente a través del presidente del partido, Mario Delgado Carrillo. A ver qué pasa….. SE prevé que en la sesión de la tarde de este martes el Instituto Nacional Electoral decidirá si reitera la cancelación de los registros de Félix Salgado Macedonio y de Raúl Morón Orozco como candidatos de Morena a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, o si cambia los castigos impuestos por no haber presentado en tiempo sus informes de gastos de precampaña. Ellos alegaron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación –el TEPJF–, no haber realizado precampañas ni haber hecho gastos para promocionarse, por cual consideraron hallarse exentos de cumplir tal obligación. El propio Tribunal reconvino al INE sobre la sanción fijada a ambos candidatos, por considerarla “excesiva”. Empero, en los corrillos políticos no se cree que éste vaya a echar abajo ambas cancelaciones porque ha asegurado reiteradamente que las sanciones estuvieron bien fundadas. Y el Consejo General del Instituto ha señalado plazos de 48 horas y de 5 días a Morena, para que nombre a los nuevos aspirantes a las respectivas gubernaturas guerrerense y michoacana. O sea que el conflicto entre el partido oficial y el INE persistirá si, como se da por descontado, ratifica la pérdida del registro de Salgado y Morón…. POR la virulencia con la que el SARS-CoV2 sigue atacando a la población de Tamaulipas, muchos no comprenden porqué el Gobierno del Estado se empecina en mantener en “semáforo verde” a la entidad. Con 51 nuevos casos de infecciones del Covid-19, ayer lunes el total de casos positivos acumulados de contagios llegó a 51,905, en tanto dos nuevos fallecimientos elevaron a 4,824 el número de defunciones. Mas las autoridades estatales se empeñan en hacer creer que el territorio ya se libra de los efectos de la pandemia, virtualmente impulsadas por un no confesado afán electorero para inspirar entre los potenciales votantes la falsa confianza de que los contagios van en descenso y así se pueda acudir a las urnas el 6 de junio garantizándose los sufragios para el panismo….. POR cierto, en el país sumaban hasta ayer 2 millones 281,840 los contagios acumulados del coronavirus –1,627 en las últimas 24 horas–, con un total de 209,702 defunciones. Y la vacunación a este lunes totalizó la aplicación de 11 millones 703,164 dosis aplicadas de los cinco patógenos de los que dispone México…..
no es por fatalismo, pero casi nadie se ha puesto a pensar que
atrás del Covid-19 de seguro van a venir otros ‘coronavirus’!
MURIÓ la mañana del viernes 9 de abril el Príncipe Consorte (¿o con suerte?) de Inglaterra, Felipe duque de Edinburgo. Tenía 99 años y le faltaron dos meses un día para cumplir los 100, el 10 de junio. Duró setenta y tres años casado con la reina Isabel II, la monarca en activo más longeva de la historia, de cuyo reinado se afirma que él fue puntal insustituible para su exitoso desarrollo en los 69 años que lleva vigente. Uno de sus biógrafos, Robert Lacey, lo llamó “el ingrediente secreto del éxito de la reina”. Felipe de Battenberg nació en la isla jónica de Corfú, en Grecia y fue el primer bisnieto de la reina inglesa Victoria, de la que a su vez Isabel fue también bisnieta como descendiente directa del hijo mayor de aquella soberana, el rey Edward VII; el duque era el quinto hijo de Alicia de Battenberg, nieta a su vez de la princesa del mismo nombre, segunda hija de Victoria. Además, era tataranieto del zar Nicolás I, según lo destacó en un mensaje de pésame la embajada de Rusia en Londres. De modo que eran parientes lejanos el finado y su esposa, cuyas biografías han sido narradas en la serie televisiva “The Crown” –‘La Corona’–, estrenada por Netflix en 2016. El luto de la familia real de Gran Bretaña ha hecho que se precipite por días sobre el castillo de Buckingham, sede del reino, una enorme catarata de condolencias procedentes de todos los confines de la Tierra. Se desconoce por la peculiar discreción británica la causa de su deceso, acaecido en el Castillo de Windsor, pero trascendió que recibió tratamiento por una infección no precisada y un problema cardíaco en un hospital que lo dio de alta el 16 de marzo pasado. Los funerales privados del príncipe Felipe se llevarán a cabo el sábado 17, a partir de las 16:00, hora de Londres, en la catedral anglicana de San Jorge. A la ceremonia solo asistirán treinta personas, todas componentes de la familia real con Isabel II a la cabeza, pero será transmitida por televisión a todo el mundo mediante el enlace de canales con la BBC de Londres. Y será guardado en todo el Reino Unido y las naciones de la Mancomunidad Británica un minuto de silencio en honor al desaparecido….. ESTA madrugada, por cierto, expiró en Ciudad Victoria víctima del letal Covid-19 doña Elsa Jean Moscoso de Celis, madre política del licenciado y articulista Héctor Alejandro de Anda Cortés. Consuegra, a su vez, del ‘ventanero’ se procedió hoy mismo a la cremación de su cuerpo. La noticia se esparció en los círculos empresariales de la capital del Estado, en los que la licenciada Verónica Elsa Celis Moscoso de De Anda es muy apreciada junto con su familia, habiendo recibido incontables muestras de condolencia. Ojalá el alma de doña Elsa Jean ¡descanse en paz!….. FUE también muy sentido ayer en la propia Ciudad Victoria el fallecimiento del doctor Egidio Torre López, a los 93 años de edad. El padre del ex gobernador priísta Egidio Torre Cantú y del malogrado ex candidato a ese cargo –también por el partido tricolor–, el doctor Rodolfo Torre Cantú, murió la madrugada de este lunes agobiado por un cáncer, entiendo que óseo, que llevaba años padeciéndolo. Se desea, así mismo, que el alma del gran viejo encuentre la paz eterna….. LAMENTABLE, igualmente, la triste noticia de otra muerte en el seno de la extendida familia del doctor Serapio Cantú Barragán –fallecido el 22 de diciembre de 2020–, al haber sobrevenido el pasado jueves 8 el óbito de su hermano Serapio Cantú González. No cabe duda que cuando la adversidad nos golpea se suceden los males en cadena. También QEPD….. COMO un mero dato cultural, le aviso que el pasado miércoles 7 del mes en curso se cumplieron 14 años de iniciados los ‘Desayunos Ventaneros’. Llevan seis meses en stand-bye, pero en cualquier momento serán reanudados. Ya urge nos pongamos a convivir quienes tenemos la sana costumbre de reunirnos en torno a humeantes tazas de café, para emprender luego de eso nuestras jornadas cotidianas….. CON el de hoy ya quemamos 103 días de este año, le quedan 262 al 2021 y hay 255 de aquí a la Navidad; faltan 54 exactos para las elecciones federales-estatales-municipales del 6 de junio; el tabasqueño AMLO lleva 865 días de presidente y va por 1,266 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2024. Bueno, eso si en el 2022 los electores no le revocan el mandato. Punto