
HOY estamos a la distancia de 103 días exactos de las más grandes elecciones que habrá en la historia de México, en medio de una evolución política inédita. Se elegirá ese domingo 6 de junio, cabe recordar, a 21,383 funcionarios públicos en una combinación por primera vez de comicios federales, estatales y municipales. O sea, un primer experimento de elecciones alternas nunca antes visto en el país, que les costará a los contribuyentes la friolera de ¡19.5 miles de millones de pesos! El Proceso Electoral 2020-2021, abierto en septiembre pasado, va viento en popa y se encuentra en la etapa de las designaciones y las precampañas de los candidatos a 15 gobernadores, los 500 escaños de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, las diputaciones de 30 legislaturas locales y los componentes de 1,926 ayuntamientos y juntas municipales. Los 93.9 millones de potenciales votantes que aparecen en la Lista Nominal podrán ejercer el sufragio en poco más de 174,000 casillas, que según el Instituto Nacional Electoral serán atendidas por alrededor de 126 mil funcionarios electorales cuya insaculación se halla en avanzado desarrollo… La lucha central de la contienda se dará por la mayoría de las curules en la Cámara baja, que buscará conservar el partido oficial, el Movimiento de Regeneración Nacional, con su adláter, el PVEM; en tanto la insólita coalición pragmática de PRI-PAN-PRD intentará conseguirla en las urnas para arrebatarle al gobierno el dominio legislativo y, consecuentemente, el manejo presupuestal en la segunda mitad del sexenio. A este respecto se ha desatado ya en televisión, radio y prensa escrita una feroz guerra de spots y encartes entre ambos bandos, el del presidente Andrés Manuel López Obrador con Morena y el partidito asociado, y el de sus cervales adversarios de la tercia de partidos coaligados. Aquél ha llamado a tal fórmula tripartidista “una alianza perversa”, mientras que sus rivales convocan al electorado a derrotar en los comicios al “presidencialismo totalitario”… El partido Movimiento Ciudadano –sobreviviente de irá sólo en la puja, con una limitada postulación de candidatos a dipufeds y exigua participación en elecciones locales. Los que, a su vez, serán sometidos el 6 de junio a la primera prueba de fuego electoral con imprevisibles resultados, son los tres nuevos partidos surgidos al socaire de la pasada Reforma Política: El Partido Fuerza Social por México (PFSM), el Partido Encuentro Solidario (PES) y el partido Redes Sociales Progresistas (RSP)….. CONCATENADO con lo anterior, significa sin lugar a dudas una molesta piedra en el zapato de Morena la candidatura del senador Félix Salgado Macedonio, con cinco acusaciones de abuso sexual y violaciones, a la gubernatura de Guerrero. La gran oposición a su nominación, sobre todo de colectivos feministas y organismos de la sociedad civil, le ha granjeado general animadversión al partido de AMLO, con un estridente vocinglero difícil de acallar. Empero, Morena se muestra empecinado en sostener a Salgado como el nominado por la voluntad popular expresada en una encuesta, decisión ésta que el propio presidente López Obrador defendió rechazando con un sonoro “Ya chole” –lo soltó en la ‘mañanera’ del viernes–, la campaña mediática desatada en contra del senador con licencia. Esa coloquial sentencia presidencial le mereció una gran arremetida de críticas e insultos, lo mismo en medios informativos que en las benditas redes sociales, que él desdeñó, con su inveterada invocación al ‘derecho de réplica’. En fin. Ya se verá si Félix Salgado Macedonio pasa con éxito la prueba de las urnas u obtiene el rotundo fracaso que muchos le auguran….. ESTE día será discutida presumiblemente para ser votada por el pleno de la Cámara de Diputados, con una clara tendencia a ser aprobada, la tan llevada y traída iniciativa preferente de Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador. Tal propuesta ha suscitado un extendido debate entre los sectores público y privado, lo mismo que en el ámbito internacional por las implicaciones de las inversiones del exterior en materia energética, de manera que la atención de mucha gente de adentro y fuera del país se halla puesta en lo que determinará esta tarde-noche la mayoría legislativa sobre tan discutido tema. Aunque, dicho sea de paso, la presidenta de la mesa directiva camaral, la priísta Dulce María Sauri Riancho, aclaró al inicio de la sesión que se dispone hasta el 2 de marzo para la definición de esa iniciativa. Las bancadas de oposición tenían preparados cartelones de repulsa a la propuesta ya aprobada por el Senado, para ser exhibidos en el pleno diputadil….. ESTÁ de visita oficial de tres días a México el presidente de la República de Argentina, Alberto Ángel Fernández. Llegó ayer a la ciudad capital, hoy cumple una apretada agenda de actividades y el miércoles acompañará a AMLO en la conferencia ‘mañanera’ y el mismo día 24 se volverá a su país.
si alguien recopila esa sarta de estupideces que difunden
las redes sociales hará un libro más grueso que la Biblia!

SE preparan en Texas para recibir el viernes de esta semana la primera visita del presidente Joseph Joe Biden. Vendrá a supervisar desde Houston las acciones federales de ayuda a los damnificados por las tres tempestades invernales que cortaron en muchas partes del Estado el suministro eléctrico, así como el servicio de agua potable. Estará en un centro de salud ‘Covid-19’ desde donde se distribuyen vacunas, para cerciorarse de la eficacia de su manejo. Biden tendrá en la gran urbe petrolera el primer encuentro con el gobernador republicano Gregory Greg Abbott, un declarado partidario y promotor del movimiento por el que el ex presidente Donald Trump intentó echar abajo el triunfo comicial del demócrata, alegando que se cometió fraude en las elecciones del 3 de noviembre de 2020. Como anfitrión del mandatario estará el mayor de Houston, Sylvester Turner, con quien también recorrerá una de las áreas suburbanas más siniestradas por las nevadas y heladas. Siendo la gran ciudad terreno republicano, serán desplazados nutridos efectivos de la Guardia Nacional para resguardar la seguridad del presidente y su comitiva. Se estima por observadores que la estancia del Ejecutivo federal en la quinta ciudad más importante de Estados Unidos durará alrededor de cuatro horas, a lo sumo….. POR cierto, el muy polémico senador republicano por Texas de origen canadiense, Rafael Edward Ted Cruz, ya no halla cómo resbalarse las agudas críticas recibidas por su inoportuno viaje a Cancún mientras sus electores eran barridos por las tempestades invernales y sufrían el embate de los “apagones”. La gente le ha tomado muy a mal a Cruz que el pasado miércoles viajara con sus hijas Caroline Camille y Catherine Christiane a las playas de Quintana Roo, insensible al tremendo drama que vivían los texanos azotados por la nieve y las heladas. Y aunque anticipó el jueves su regreso programado para el sábado, el ultraconservador senador que defendió a capa y espada el “triunfo electoral contra el fraude” del ex presidente Trump, no ha podido evitar el aluvión de quejas, denuestos y demandas de renuncia que le cayó de todas partes del Estado y el país. En un vano intento mediático por congraciarse con quienes lo han mantenido siete años a través de sus votos en la Cámara alta yanqui, ayer Cruz –hijo de cubano y norteamericana, ambos matemáticos–, se hizo tomar fotos, que difundió en las redes sociales, repartiendo botellas de agua entre damnificados de Houston. Las burlas y descalificaciones en su contra no se hicieron esperar, con abundantes e ingeniosos memes. Y todo indica que con todo esto y por su demostrada vinculación con la “insurrección del 6 de enero contra el Capitolio de Washington”, su acariciado sueño de llegar a ser algún día inquilino de la Casa Blanca se arruinó con ese malhadado viajecito a Cancún….. MÉXICO se cimbró con la noticia del arresto efectuado ayer lunes en el Aeropuerto Internacional Dulles, del Estado de Virginia pero cercano a Washington, DC, de la joven señora Emma Coronel Aispuro, tercera esposa del narcotraficante condenado a cadena perpetua Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. La detuvieron agentes del FBI para que enfrente cargos de tráfico de drogas, según lo hizo saber en un comunicado el Departamento de Justicia norteamericano. Este martes sería presentada ante la Corte Federal del Distrito de Columbia, a fin de hacerle responder a la acusación de participar en actividades de narcotráfico que formuló en contra suya el agente del propio FBI, Eric MacGuire. Este otro caso criminal promete resultar vodevilesco al tratarse de una ex ‘reina de belleza’ que posee las dos nacionalidades, americana y mexicana, y a cuyo amparo se ha movido en ambos países como modelo y diseñadora de modas. El jurisperito que encabezó la defensa de El Chapo, Jeffrey Litchman, anunció que él se encargará también de representar a Emma Coronel en su comparecencia de hoy ante el juez que le formulará los cargos….. VAYA en estas líneas el agradecimiento del autor por la amabilidad de su preferencia a los lectores A. Robino (¿lector o lectora?), de Córdoba, Argentina; Fabiana Forbes (¡..!), de Puntarenas, Costa Rica; al igual que al abogado Fermín Augusto Romero –¡muy gentiles y motivadores sus comentarios!–, de la ciudad capital de Chihuahua. Da gusto saber que el modesto esfuerzo periodístico de uno es justipreciado por gente de todas las latitudes, merecedor tanto de críticas –por agudas que sean, siempre constructivas y dignas de considerarse–, como de elogios. Les reitero a los tres mi gratitud y en subsecuentes ediciones referiré los nombres y procedencia de otros aguantadores cuanto amables lectores de Ventaneando. ¡Y que Dios los bendiga!….. EN Ciudad Madero falleció hace tres días Claudio Turrubiates, quien fue concuño del también ya desaparecido ex líder nacional petrolero Salvador Chava Barragán Camacho y éste lo tuvo de secretario privado o asistente principal. A Turrubiates lo mató la depresión que le causó el deceso de su joven hijo Víctor Turrubiates Macías, hará cosa de medio año. Ojalá su alma ¡descanse en paz!….. ESTA columneja se actualiza cada martes. Pero no fue escrita el pasado día 23 –que quede aquí constancia de la disculpa del ‘ventanero’, para los amables y fieles lectores–, debido a las fallas eléctricas que fueron intermitentes durante tres días en el área donde reside el columnista. Que conste….. CON el de hoy ya quemamos 54 días de este año, le quedan 311 al 2021 y hay 304 de aquí a la Navidad; faltan 100 exactos para las elecciones federales-estatales-municipales del 6 de junio; el tabasqueño AMLO lleva 816 días de presidente y va por 1,315 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2024. Bueno, eso si en el 2022 los electores no le revocan el mandato. Punto