ES espantoso lo que le pasa al planeta con el SARS-CoV2. Ya van ¡2 millones 242,618 muertos! por causa del virus y hay ¡103.5 millones! de infectados acumulados en los 195 países bajo el control de la Organización Mundial de la Salud. Y todavía no hay quien asegure que las cuatro o cinco vacunas en proceso de producción y que se aplican masivamente las ya probadas en apenas una treintena de países, garanticen el ansiado y urgente freno de la pandemia. Aun en las principales capitales de Europa resuenan los negros pronósticos que hace diez meses y medio –el 17 de marzo de 2020–, formuló un médico alemán, notable por su autoridad científica, sobre el futuro de la humanidad con el Covid-19. El doctor Lothar Wieler, jefe de la Agencia de Salud Pública de Alemania y a la vez presidente del ‘Instituto Robert Koch’ –éste el descubridor en 1882 del bacilo de la tuberculosis–, vaticinó que el Covid-19 infectará a entre el 60% y el 70% de la población mundial, se recuperará y habrá adquirido inmunidad; pero que le era imposible decir qué tan rápido sucederá esto. Y enfatizó: “Nuestra hipótesis de trabajo es que el virus tomará alrededor de dos años en completar su curso”; o sea hasta 2022. Agregó que la contención del patógeno mucho dependerá de la rapidez con la que sea desarrollada y desplegada una vacuna de efectividad comprobada contra el virus, y previno que en ese tiempo era impredecible saber cual sería la tasa de mortalidad. Además, el doctor Wieler advirtió que sin las estrictas medidas de distanciamiento social impuestas por la canciller Angela Merkel, Alemania podría enfrentar millones de casos de contagio del coronavirus, como finalmente ocurrió en la segunda mitad del 2020… Los números de los efectos del coronavirus en el planeta son sencillamente horrendos. En el gráfico que aquí se inserta sobre las muertes del Covid-19 en la Tierra, Estados Unidos aparece como el país de los mayores contagios, con 26.3 millones de casos y 443,613 defunciones. Y en el ranking de las 10 naciones con la mayor mortalidad de la pandemia le siguen en la escala descendente Brasil, México –¡con 159,100 decesos!–, India, Reino Unido, Italia, Francia, Rusia, España e Irán. Como se puede apreciar a través de tal lista, en todos los continentes del mundo está causando estragos la maldita epidemia, de cuyo brote se informó por primera vez el 31 de diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan. A raíz de este anuncio el director de la OMS, el médico etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró la emergencia global y en el curso del año transcurrido desde entonces ese organismo de la ONU ha orientado todas las campañas emprendidas por doquier en pos de contener la propagación de la grave enfermedad. El viernes 29 del pasado mes de enero el propio Tedros hizo notar, muy alarmado, que debido al relajamiento de las restricciones sanitarias habidas en todo el planeta por las festividades navideñas y del final del 2020, lo mismo que por el arranque del 2021, en las dos semanas previas se registraron en el mundo más casos de Covid-19 que en los primeros seis meses de la pandemia. Por ello, urgió a los gobiernos de las naciones adscritas a la Organización Mundial de la Salud a extremar las medidas de protección colectiva, sobre todo el confinamiento, y/o la sana distancia, el uso del cubrebocas, el constante lavado de manos y la permanente sanitización de todos los espacios, a partir de los hogares, las áreas de trabajo y todos los medios de transporte. También el doctor Ghebreyesus dijo que, aunque por el momento las vacunas son un recurso limitado, es necesario que la población mundial tenga paciencia y no perder de vista la importancia de priorizar la vacunación de los más vulnerables, que son los trabajadores de la salud –han muerto más de 45,000 en todo el planeta–, y las personas mayores. Y dentro de las circunstancias en que se encuentra el mundo por el azote del SARS-CoV2 todavía hay cosas peores: El surgimiento en África de nuevas variantes del virus por temidas mutaciones, que según la OMS lo tornan de mayor virulencia y de más alarmante propagación. Así está hoy el planeta Tierra, encarando esa plaga universal que no respeta el sexo, la edad ni la condición de ningún humano haciéndolos a todos víctimas potenciales de sus, hasta ahora, letales efectos…..
ahora, lo que se estila es que los novios firmen también
solicitud del divorcio junto a su acta de matrimonio!
LA Gran Elección en la historia de México, el domingo 3 de junio próximo, va a costarnos a los paga–impuestos la friolera de 7,226 millones 3,636 pesos. Toda esa lana está siendo gastada por el Instituto Nacional Electoral en este ‘Proceso Electoral 2020-2021’, iniciado en septiembre pasado y que concluirá allá por los finales de agosto, cuando se finiquiten quejas, protestas e inconformidades que generen los comicios. Y para entonces ya estarán electos 15 gobernadores, los 300 diputados federales de mayoría relativa –o sea, los que surgirán triunfadores de las urnas de votación; los otros 200 para completar 500, serán los pluris que recibirán de ‘regalo’ los curules–; los 1,063 miembros de 19 legislaturas estatales, así como los alcaldes, síndicos y regidores de 1,923 ayuntamientos. Total 20,782 funcionarios de elección popular, que asumirán los cargos escalonadamente entre septiembre y diciembre del año en curso. El plazo para la designación de candidatos a todos esos puestos se cerró el 31 de enero para los diez partidos políticos con registro –tres de ellos de nueva creación–, habiéndose registrado previamente los candidatos independientes que calificaron para ello. Ahora vienen las precampañas y luego, en marzo se iniciarán las campañas propiamente dichas. Será entonces cuando se desarrollará la más sonorosa y apabullante propaganda electoral por todos los medios de comunicación –redes sociales incluidas–, que va a concluir tres días antes del domingo 3 de junio. Así que, ¡a prepararse todos para aguantar la más estridente publicidad electorera!….. SE deben tomar como resultados parciales los del Censo de Población y Vivienda 2020 que acaba de dar a conocer el INEGI, pues muchos mexicanos no fueron contados, según se oye decir por doquier –incluido el ‘ventanero’ y esposa–, ni forman parte de los 126 millones 14,067 habitantes que se dice integran este país. Lo cierto fue que el trabajo de los censores dejó mucho qué desear, atribuible, sin embargo, a impedimentos que les planteó el coronavirus. No obstante, las cifras dadas a conocer son aproximaciones reales al total de la gente que vive en México. Para variar, las mujeres siguen siendo el sexo dominante con casi el 52% del total de la población y su número tiene una clara tendencia hacia un mayor crecimiento. Los hombres, por su parte, muestran una marcada inclinación hacia la disminución estadística, imputable a un descenso genético en este siglo de sus expectativas de vida….. DE acuerdo con un lacónico aviso de la vocería del Palacio Nacional, el estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador ha mejorado al comienzo de su segunda semana de confinamiento por haber contraído el Covid-19. Sus síntomas “son leves”, reiteró el anuncio, pero no informó para cuando se prevé sea dado de alta y pueda retornar del mandatario a sus labores habituales. Sin embargo, él mismo subió este domingo a las benditas redes sociales un video en el que aparece diciendo sentirse bien y agradeció los saludos y buenos deseos de la gente. ¡Ah, pós ‘ta bueno!….. ¡JÁ! En una de las ‘Manganitas’, que son sus tan rítmicos epigramas, el ingenioso saltillense Armando Fuentes Aguirre, Catón, marcó el nuevo destino de Donald Trump. Lo dijo así: De un certero observador/el comentario escuché./Afirma que Trump se fue/al ranchito de Obrador. O sea a “La Chingada”, que así fue bautizada por el tabasqueño malhablado su propiedad campestre de 13,341 metros cuadrados –poco menos de 1 hectárea y media, registrada como ‘quinta rústica’ en medio de una zona boscosa–, ubicada a la entrada de la cabecera del municipio de Palenque, Chiapas. Está valuada en alrededor de $25 millones. Fue la herencia que le dejaron sus padres desde el año 2000, con una modesta casa de mampostería y techo de lámina verde, un camino marcado por palmeras de coco y una laguna, que AMLO suele visitar solo en diciembre para descansar. Y allí el presidente sembró dos árboles de caoba, que dice ha visto crecer “mucho más de lo que dicen los agrónomos”….. UNA entrañable figura del ‘peñanietismo’, el mexiquense Alfredo Castillo Cervantes, acaba de ser inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública para no ocupar ningún cargo público en los siguientes diez años, porque le fueron encontradas cuentas bancarias por ¡$18.3 millones!, que no se justifican con sus ingresos lícitos en los ‘huesos’ que ha tenido. Fue procurador del Estado de México y ocupante allí de otro cargo menor durante la gubernatura de Enrique Peña Nieto, quien ya de presidente lo hizo su ‘virrey’ en Michoacán. Luego lo puso una corta temporada al frente de la Profeco y, como ‘todólogo’ que presumía ser, terminó dirigiendo la Conade. La SFP revisó los ingresos nominales que Castillo obtuvo en todos esos puestos, con el resultado de que por más horas extras que hubiera laborado no alcanzó a juntar tanta ‘lana’ que apareció en las cuentas de banco a su nombre y de la esposa. O sea, se colige a las claras que tanto dinero provino de corruptelas cometidas en el servicio público. Por eso su inhabilitación. Pero, ¿no correspondía encarcelarlo, por ser hoy la corrupción un delito grave que merece prisión, según la reforma penal lograda por la 4T? Es una inocente pregunta y a ver quién la contesta….. EN transmisión a través de Zoom las hiperactivas componentes de la Asociación de Mujeres Profesionistas de Reynosa, AC tuvieron el jueves la ceremonia del cambio de dirigentes. Concluyó su gestión anual la ingeniera Erika Cruz Flores, con la rendición del infaltable Informe de Labores 2020 e inició su labor al frente del Consejo Directivo 2021 la Lic. Frida Paoletti Leyva. El equipo de colaboradoras de la nueva presidenta lo forman: Como vicepresidenta, Lic. Rosa Hilda Valdez Cantú; secretaria, Lic. Claudia Iveth Rodríguez García; tesorera, Lic. Olga Margarita Porras Quintanilla. Vocales: 1ª Dra. Eznita Berenice Cruz Ramírez, 2ª Lic. Angélica Almanza Treviño, 3ª M.E. Berenice Ilusión Reyes Bárcenas. Como comisionada de Comunicación Social, la Lic. Sorayda Ibarra Salas. El balance rendido por la presidenta saliente reflejó la intensa actividad realizada el año pasado por el cuerpo directriz de la AMPRAC, pese a la gran pandemia que obstaculizó en cierta medida algunas de las tareas sociales que lleva a cabo esta pujante agrupación desde hace más de tres décadas. Y en enjundioso mensaje inaugural, la nueva líder planteó los objetivos que se propone alcanzar en su ejercicio, todos encaminados a matizar el papel que ese pujante organismo feminista juega en el desarrollo social, cultural y educativo de Reynosa….. SIGUEN colocándose crespones de luto en numerosos hogares de Broncópolis, al socaire del implacable coronavirus o bien, por causa de otros padecimientos que han hecho crisis en medio de la pandemia. La semana anterior le tocó el turno de llorar la pérdida de su jefe a la familia Salinas-Garza, por la muerte del amigo Rogelio Salinas Ramírez. A él lo mató el cáncer que lo agobió durante algo así como dos décadas. Muchas, muchas condolencias recibieron su esposa Evangelina e hijos, al igual que sus hermanos RenéOjalá su alma ¡descanse en paz!….. CON el de hoy ya quemamos 33 días de este año, le quedan 332 al 2021 y hay 325 de aquí a la Navidad; faltan 124 para las elecciones federales-estatales-municipales del 6 de junio; el tabasqueño AMLO lleva 795 días de presidente y va por 1,336 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2024. Bueno, eso si en el 2022 los electores no le revocan el mandato. Punto