
OAXACA dio la pauta para que grupos pro aborto alzaran anteayer su voz en todo el país a favor de su despenalización, al convertirse en la segunda entidad, atrás de la Ciudad de México, que legisla sobre la medida. En ambos casos, la iniciativa partió de las bancadas de Morena. Por 24 votos a favor y 10 en contra, el Congreso oaxaqueño aprobó el miércoles 25 de septiembre la interrupción de la concepción antes de la duodécima semana del embarazo. Impuso, claro está, condiciones básicas para que esto ocurra, so pena de incurrir en delito quienes provoquen el aborto, por sí y/o por interpósita persona, más allá de ese término de la preñez. Tal resolución de la Legislatura de ese Estado istmeño alentó a organismos feministas de al menos una docena de entidades que promueven el derecho y la libertad de la mujer a decidir sobre su cuerpo, para salir a las calles a manifestar su respaldo a la decisión oaxaqueña y demandar se generalice en toda la República. Esta cruzada procede de la ‘Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito’ de Argentina, que lanzó una convocatoria internacional a protagonizar marchas callejeras. Con el color verde como insignia y leyendas alusivas en mantas y pancartas, los contingentes desfilaron en alrededor de 15 ó 16 ciudades importantes de México, siendo éstas a partir de la CDMX: Guadalajara, Chihuahua, Aguascalientes, Hermosillo, Tuxtla Gutiérrez, León, Monterrey, Oaxaca, Tampico, Reynosa, Toluca, Veracruz, Mérida, Tijuana y Cancún. Sin embargo, hubo también reacciones en contra de parte de grupos Pro-Vida y congregaciones religiosas –principalmente católicas–, opuestas terminantemente a que se legisle la despenalización. Y aunque no hubo choques entre los grupos antagónicos, se percibió en esas localidades un clima de crispación por la tensión que generaron los manifestantes en pro y en contra del aborto… Lo lamentable y punible, que nadie admite como ‘normal’ y aceptable, es la tolerancia de las autoridades federales con el terrorismo y la anarquía que brotan en las manifestaciones, perpetrados por grupos de individuos emboscados, ahora desgraciadamente también con la participación de mujeres encapuchadas. Como las que anteayer en la capital del país arremetieron con grafiteo, rotura de vidrios e incendios contra comercios, paraderos del transporte urbano, monumentos y todo lo que se les atravesaba, incluida la quema de la puerta de la Cámara de Comercio de la metrópoli. Esto ya es inadmisible pues se está llegando a extremos de incontenible criminalidad, que no debe bajo ningún concepto permitirse ni quedar impune. La paciencia del pueblo se está agotando….. PUESTO irremisible e irremediablemente en la picota como un consumado ‘lavador de dinero’ –de algo más de ¡$800 millones!–, ¿qué va a pasar ahora con Manuel Bartlett Díaz? La gran interrogante es si el presidente Andrés Manuel López Obrador ¿lo hará responder a la Ley de Responsabilidades de los Funcionarios Públicos y encarar el castigo merecido, por no haber declarado correctamente su patrimonio? O, acaso aplicando una doble moral, ¿el mandatario lo perdonará y le permitirá seguir al frente de la Comisión Federal de Electricidad, como si aparentemente no se hubiera embolsado mucho dinero del erario? La atención nacional está puesta en este caso sui géneris de corrupción, el primero descubierto periodísticamente en el nuevo gobierno que tiene por prioridad de prioridades no solo combatirla sino erradicarla completamente, según la bandera enarbolada por AMLO desde la campaña electoral. La descobijada que le dio a Bartlett el equipo de reporteros investigadores de Carlos Loret de Mola Álvarez ha puesto a temblar, se sabe, a por lo menos otros dos o tres miembros del gabinete presidencial que supuestamente también tienen ‘guardaditos’ y podrían hallarse en serios aprietos si trasciende la no inclusión de esos bienes –virtualmente malhabidos, por estar en la penumbra–, en sus declaraciones patrimoniales y de intereses. Ya grupos empresariales le están recordando al tabasqueño que ‘el buen juez por su casa empieza’…..
a muchos nos da harta vergüenza que en Reynosa circule
la basura de autobuses escolares de EU cual viles peseras!

SE fue, finalmente, José Rómulo Sosa Ortiz, llamado artísticamente José José, el barítono mexicano más universal de la historia contemporánea. Murió a los 71 años de edad en un hospital de Homestead, Florida, población cercana a Miami. Expiró la tarde del sábado, víctima del cáncer de páncreas que le fue diagnosticado en 2017 y de otros padecimientos que lo aquejaron por más de una década. Lamentablemente la pugna entre sus hijos, planteada al acaparar al padre la menor Sara Sosa Salazar –hija de la cubana Sara Salazar–, contra los mayores José Joel y Marisol Sosa Noreña, hijos de la tampiqueña Ana Elena Anel Noreña Grass, ha complicado el funeral del artista cuyo cuerpo estaba “desaparecido” el domingo. Y esto hace suponer en medios de la farándula que el conflicto familiar se extenderá a la herencia de José José y el cobro de las regalías de sus discos, de los que vendió más de 100 millones en más de 50 años de carrera. Se desconocen los detalles, pero trascendió en las redes sociales que se va a rendir un homenaje nacional a Sosa Ortiz en el curso de sus exequias.….. RESULTA ahora que el gobierno gringo recopiló los testimonios de la ex pareja de Tomás Yarrington Ruvalcaba con la que tiene tres hijos, la maestra matamorense de 42 años Sindy Chapa, así como de tres ex socios y amigos, con los que esperan los fiscales hundirlo en su juicio de enero del 2020. Los vástagos bastardos del ex góber se llaman Allen, Itan y Uriel Yárrington Chapa, cuyas edades van de los 10 a 16 años. Ella se “enganchó” con Tomás desde su trienio como presidente municipal del heroico puerto, sirviéndole de secretaria particular. Según las autoridades estadunidenses, contra el ex gobernador tamaulipeco serán fincados cinco delitos, basándose la fiscalía en lo que declararán la señora Chapa, ya comprometida a testificar; el prestanombre Eduardo Rodríguez Berlanga, La Conga; el testigo protegido Antonio Peña Argüelles, y el victorense Fernando Cano Martínez, coacusado de Yárrington. Se le está armando el “paquete” al también ex diputado federal en forma muy meticulosa, para no dejarle ninguna salida hasta que reciba la condena formal, estimada en no menos de veinte años de cárcel….. HOY hará crisis el conflicto ‘Ayuntamiento de Reynosa versus Los Carretoneros’. Se termina este 30 de septiembre el plazo fijado por la Comuna en marzo para que los prestadores del servicio de recolección de basura a base de carretones tirados por caballos o burros, migren a la tracción motriz. Pero, apenas unos 200 de los 1,600 carretoneros enlistados por la autoridad han podido comprar las camionetas sugeridas, sin que el Cabildo haya aceptado la prórroga hasta el 30 de enero de 2020 pedida por los permisionarios de tal servicio para adquirir los vehículos. De esta guisa, a partir de mañana entrará en vigor la orden municipal para la requisa de las carretas y los animales que sean sorprendidos pululando por la ciudad recogiendo basuras, además de que se impondrán multas a los carretoneros. Y está en el aire la interrogante de si será capaz el Departamento Municipal de Limpieza de cubrir con los 50 camiones disponibles el servicio de recolección que dejarán de prestar los tan combatidos carretoneros, que en promedio diario levantaban hasta hoy unas 2,000 toneladas de desperdicios….. POR la huelga de trabajadores en fábricas de la General Motors en varias ciudades de Estados Unidos, que reclaman aumento de sueldos y participación en las cuantio$a$ ganancias del consorcio –en promedio los obreros perciben ¡2,500 dólares semanales!–, se están afectando plantas maquiladoras de Reynosa y otras poblaciones fronterizas. En firmas locales como la “Ametek” y la “Hutchinson”, al faltar material para procesar componentes de la GM se ha tenido que cancelar líneas de producción. Esto ha obligado a las empresas a mandar a vacacionar a parte del personal aun sin tener derecho al descanso, en tanto a los trabajadores en servicio les han reducido al 50% los salarios. La planta “Black and Decker” está liquidando con $90 mil a cada obrero con más de cinco años de antigüedad y hay el amago de otras plantas que dependen íntegramente de la General Motors, del cierre definitivo si persiste la huelga que ya dura más de dos meses. En Piedras Negras, Coah., varias maquiladoras están en paros técnicos con los empleados en vacaciones forzadas y en Silao, Gto., la planta de GM ya cerró….. CON profunda pena muchos de mis generaciones de secundaria y preparatoria en Ciudad Madero nos enteramos del sentido fallecimiento aquí, en Reynosa, de mi respetado y admirado maestro y amigo Francisco Héctor Peña Rodríguez. Fue en la década de 1950 docente y prefecto de la Escuela Secundaria Nocturna Federal por Cooperación No. XI para Trabajadores. Y fundador allí, casi al final de ese decenio, de la Escuela Preparatoria Madero incorporada años después a la UAT, a cuya primera generación perteneció el columnista. También Pancho Peña –como con afecto le llamábamos–, tuvo un cargo público en mi natal Madero al titular la Oficialía del Registro Civil, habiéndole tocado en suerte ‘oficiar’ en 1962 el primer matrimonio del ‘ventanero’, por lo que éste en plan chocarrero siempre lo motejó amigablemente como “mi verdugo”. Durante más de dos décadas perdí de vista al profesor Peña Rodríguez, hasta que lo ubiqué acá en el puesto de secretario académico de una Universidad local; pero fue defenestrado y nada supe más de él hasta ver publicada una condolencia por su muerte. Vayan en estas líneas mi más sincero pésame para sus deudos –tuvo ¡12 hijos!–, con los vehementes deseos de que su alma ¡descanse en paz!…..
a muchos nos da harta vergüenza que el gobernador del
Estado y la alcaldesa de Reynosa sean súbditos de EU…!
CON nueve actores en escena, de los cuales cinco son mujeres, el Laboratorio de Artes Escénicas, del CBTIS, en coordinación con el ‘Centro Alaken’ presentará pasado mañana la obra “Lo volveré a intentar”. Es de la autoría del dramaturgo Ricardo Iván López y será puesta en escena en el Teatro Experimental del Parque Cultural Reynosa, en función por iniciarse a las 19:00 horas. Propia para adolescentes y adultos, la entrada a tal representación será libre….. EL Centro de Lectura del propio PCR ofrecerá el próximo viernes, 4 de octubre, el ‘Taller de Escritura Creativa’ intitulado “La Máquina de Monstruos”. Estará dedicado a niños de 7 años de edad en adelante. Y podrán tomarlo gratis todos los peques que lo deseen. Será muy instructivo….. TAMBIÉN dentro del programa del Parque Cultural Reynosa para el Fomento a la Lectura, su dirección ha lanzado la convocatoria a la exposición denominada “La importancia de llamarse Oscar Wilde”, como paráfrasis de su novela ‘La importancia de llamarse Ernesto’. Se trata de que los participantes se inspiren en una de las obras de ese escritor irlandés y elaboren un dibujo, una pintura, una escultura, un texto o un arte–objeto con los que será montado un bazar artístico y literario, el cual se inaugurará el sábado 12 de octubre. La recepción de los trabajos tiene como fecha límite el viernes de la semana que hoy comienza….. POR cierto, ese primer viernes del mes en puerta van a iniciarse los tres días que durará en nuestro máximo recinto cultural –del 4 al 6 de octubre–, el VI Festival Nacional de Danzón en Tamaulipas, ‘Maestra Rosa Brando’. A no dudar será, como en las ediciones anteriores, un gran espectáculo dancístico-musical al que se espera acudan tanto bailadores de danzón como espectadores de numerosas entidades del país. Habrá talleres que impartirá el maestro Daniel Chamorro, clases magistrales, conferencias, documentales, exposición fotográfica y artesanías, sin faltar nuestra gastronomía regional. Y por supuesto al cierre del festival tendrá lugar el acostumbrado Baile de Gala, con la participación de todas las parejas inscritas. La cobertura musical se hallará a cargo de la ‘Danzonera Joven de México’ y de la laureada Banda Sinfónica Infantil ‘Profesor Raúl Flores García’. La admisión a todos los eventos será completamente gratuita….. ¡AH!, igualmente 4 y 5 de octubre se realizará en Guadalajara, Jal., como los amables lectores de esta columna–portal ya lo saben, el “3er. Congreso Internacional Bruce Copen, Laboratories”. Y ya están con el pie en el estribo del avión para asistir desde Reynosa los doctores Ricardo Cacho Castillo Santoyo e hija María Fernanda Mimí Castillo Monge, dos fieles practicantes de la Medicina Radiónica –el tema central de dicho cónclave–, en varias ciudades importantes del país. Este es el método científico o disciplina que trata de la dirección y control de la energía para curar. Los invitados especiales al congreso son los doctores ingleses James L. Oschman y Sabine Goldman, así como el ingeniero alemán Harald Rauer. La sede será el hotel “Holiday Inn Select”….. TEMPRANO el domingo 6 centenares de deportistas se darán cita en los terrenos del PCR, para tomar parte en la esperada carrera “SuperHéroes Run 5K, Luchando contra el Cáncer”. El disparo de salida se dará en punto de las 8:00 de la mañana, para esta carrera organizada por la fundación ‘Iluminando Corazones a Niños contra el Cáncer’ a fin de reunir fondos destinados a sufragar los ingentes gastos de su noble tarea. Por la inscripción los corredores adultos pagarán $250, mientras que los niños solamente $100. Sus boletas de pago les darán derecho a recibir playeras, el número de corredor y medallas. Para más información llamar a los teléfonos 899-1609478 y 9363131. Los interesados deben inscribirse en “InnovaSport”….. LOS Lunes de Teatro del mes por iniciarse en el Parque Cultural –7, 14, 21 y 28 de octubre–, van a presentar en el Teatro Experimental la obra “El Libro de Mormón”. Es una producción de los creadores de ‘South Park’ que, bajo la dirección de Taydée Hernández, pondrá a dieciocho actores en escena, seis de ellos mujeres. La patrocinadora “Catarsis Teatro” cobrará cuota de recuperación de $30 a adolescentes y adultos….. DIEZ días va a durar la “Feria de Miguel Alemán 2019”, del próximo viernes 4 al domingo 13 de octubre, conmemorativa del 69º Aniversario de la Emancipación del Municipio. Habrá muestras de artesanías, exposición ganadera, gastronomía, juegos mecánicos y un sin fin de atractivos más. El día inaugural será coronada la Reina de las Fiestas y el Teatro del Pueblo se engalanará con la presentación del ‘show’ de Mario Bezares y sus amigos. El día 5 tocarán los grupos musicales “La Leyenda” y ‘La Ilusión de Amor’, el 6 Paco Barrón y sus Norteños, así como “Nivel Acústico”; el 7 la Casa de la Cultura y la Casa del Arte ofrecerán un festival artístico de baile y canto, el 8 les tocará actuar a “Kaboom” y ‘Kids Show’, para que el 9 se realice el concurso de actuación ‘Miguel Alemán tiene talento’. A su vez, el día 10 se presentarán ‘Los Reyes del Camino’ y el ‘show’ de Jorge Guerrero; el 11 subirán al escenario “La Explosiva Sonora” y ‘El Show de Doña Toña’, el 12 ofrecerán sus creaciones “El Poder del Norte” y ‘Clave TN’, para que el 13 les toque el cierre de fiesta a “Los Payasónicos” y a Johnny Echavarría. Ese domingo una Gran Cabalgata pondrá punto final a las festividades miguelalemanenses….. VOLVIENDO al Parque Cultural Reynosa, el jueves 10 de octubre se va a montar en el Teatro Experimental un “Show de Danza Flamenca en Vivo”, que se complementará con Jazz Luigi, Jazz Modern y Guitarra Clásica. El espectáculo se denominará ‘Magik Dance 2019’, por cuya admisión se va cobrar $120. La función va empezar a las 7:00 de la noche….. ALLÍ mismo, pero en el Aula LED será impartido un ‘Taller de Composición Musical con Ableton-Live’. Se desarrollará del 15 al 18 del siguiente mes, en horario de 4:00 a 8:00 pm. Y el taller será gratuito….. PARA el día 9 de octubre en Ciudad Victoria y el 11 en Tampico, el ‘Contempo Danza de Cecilio Lugo’ ha programado la presentación de sus recitales “Hilda 55” e “Ítaca… el viaje”. Bajo los auspicios de la Secretaría de Cultura federal, la FONCA y la estatal ‘Cultura Tam’, el evento victorense tendrá lugar a las 20:00 horas en el ‘Teatro Amalia G. de Castillo Ledón’ del Centro Cultural Tamaulipas. Y el del puerto jaibo se efectuará también a las 8:00 pm, en el Teatro Metropolitano del ‘Espacio Cultural Metropolitano’. Igualmente, se entrará gratis a los dos….. YA quemamos 273 días, le quedan 92 al 2019 y hay 85 de aquí a la Navidad; AMLO lleva 304 días de presidente y va por 1,888. Punto