• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Nacional Monte de Piedad.

11 de junio de 2018 por Itzel Fernández

Itzel Fernández.

Periodista.

Ya Cumplió 243 años de fundado

POR iniciativa de los frailes franciscanos, en 1462 se levantó el primer Monte de Misericordia en Perugia, Italia, con el fin de evitar los abusos de los usureros y apoyar a agricultores, artesanos y pequeños comerciantes. Los Montes no tardaron en extenderse a otros países europeos.

Pedro Romero de Terreros, I conde de Regla

El Monte, palabra que en italiano hace referencia a “banco”, se encargaba de construir un fondo común de depósitos en metálico, limosnas y ayudas de la Corona, para atender las demandas de las clases sociales más necesitadas. Por cumplir fines caritativos se le denominó Monte de Piedad o de Misericordia.

El 25 de febrero de 1775 fue inaugurado en la entonces Nueva España el Monte de Piedad de Ánimas, muy similar al primer Monte en Madrid, España, fundado en 1702. Su construcción la autorizó el rey Carlos III de España y el encargado de edificarlo fue don Pedro Romero de Terreros, Caballero, Conde de Regla y empresario.

Romero de Terreros tenía una fortuna que destinaba a la filantropía: ayudó a conventos, hospicios y colegios. El Sacro y Real Monte de Piedad de Ánimas fue situado en el Colegio de San Gregorio, antiguo convento jesuita de San Pedro y San Pablo, en la calle San Ildefonso. Tenía como objeto no sólo ayudar a personas con carencias económicas, sino también contribuir a la “salvación de sus almas”.

Desde su aparición hasta ahora, los Montes de Piedad tienen como finalidad socorrer de manera privada y sin el cobro excesivo de intereses a quienes dejen en prenda o empeño algún objeto de valor excedente a la cantidad que reciben. Cuando se cumple un plazo determinado pueden acudir a recuperar su prenda o consentir que sea vendida.

Actualmente existen 310 sucursales del Nacional Monte de Piedad en México, que atienden a unos 6 millones de familias, a las cuales se les otorga un estimado anual de 9 millones de pesos en préstamo por algún electrónico, joya, reloj u otro objeto de valor.

* Tomado de la revista mensual “Algarabía”,
(Léeme y Sabrás), 148; Año XVI, Enero 2017.

                                                                                     Ventaneando, Lunes 11 de Junio de 2018.

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse Etiquetas: Nacional Monte de Piedad

Primary Sidebar

Conóceme

Conóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in