• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

El Feminismo en México*

06 de abril de 2018 por Redacción

DIGNO DE SABERSE…

EL proceso de liberación femenina en México fue muy similar al experimentado en Europa y los Estados Unidos. Tenemos a sor Juana Inés de la Cruz, nuestra precursora; a las que fundaron revistas demandando educación para las mujeres y a las luchadoras que se organizaron para buscar el voto, el derecho a la interrupción del embarazo y otras prerrogativas.

Si bien con algunos años de retraso respecto a las feministas de otras naciones, las mexicanas han ganado mucho terreno en la lucha por sus derechos:

Sor Juana I. de la Cruz.

1691 –  Sor Juana Inés de la Cruz escribe su ‘Respuesta a Sor Filotea de la Cruz’, donde se manifiesta a favor de la educación de las mujeres.

1904 –  Sale a la luz en Ciudad de México “La Mujer Mexicana”, revista mensual científico-literaria consagrada a la evolución y al perfeccionamiento de la mujer, que se pronuncia a favor de la educación intelectual de las mujeres.

1905 –  Se establece en la Ciudad de México la Sociedad Protectora de la Mujer, para emprender obras de beneficio social y favorecer la vida intelectual y los lazos de amistad entre sus afiliadas, actividades descritas con el término ‘feminismo’, de reciente incorporación al vocabulario mexicano.

1910 –  Las mujeres participan activamente en la Revolución Mexicana, como soldaderas, espías, mensajeras, enfermeras y periodistas.

1916 –  Se realiza el 1er. Congreso Feminista Mexicano en Mérida, Yucatán. Asisten 620 mujeres para discutir temas como la moral sexual única, la educación femenina y el equilibrio entre sexos.

1923 –  El Congreso Feminista Panamericano se efectúa en la Ciudad de México con más de 100 participantes mexicanas y algunas representantes de organizaciones estadounidenses.

1928 –  El Código Civil del Distrito Federal establece el divorcio por consentimiento mutuo y otorga a la esposa la patria potestad sobre los hijos; también tipifica los delitos de aborto, lenocinio, prostitución clandestina y violación.

Gral. Lázaro Cárdenas.

1935 –  Durante la presidencia del general Lázaro Cárdenas, se crea el Frente Único Pro Derechos de la Mujer –FUPDM–, que logrará agrupar a más de 50 mil mujeres.

1937 –  El movimiento feminista centra sus actividades en torno a la demanda del sufragio femenino.

Adolfo Ruíz Cortines.

1953 –  El Diario Oficial de la Federación publica la reforma a los artículos 34 y 115 constitucionales, que establece la igualdad de derechos políticos para las mujeres, otorgados por el gobierno de Don Adolfo Ruíz Cortines.

1955 –  Las mujeres votan por primera vez en los comicios de julio para elegir diputados federales.

Esperanza Brito.

1972 –  Esperanza Brito y otras 23 feministas constituyen legalmente el Movimiento Nacional de Mujeres.

1976 –  Se organiza la Primera Jornada Nacional sobre el Aborto, donde se redacta el primer documento mexicano a favor de legalizar el aborto.

1978 –  Surge el Frente Nacional por los Derechos y la Liberación de las Mujeres.

1993 –  En Ciudad Juárez, Chihuahua, se denuncia el asesinato y la mutilación de cuerpos de obreras jóvenes, empleadas en las fábricas maquiladoras trasnacionales de esa zona fronteriza.

2001 –  Se crea el Instituto Nacional de las Mujeres –Inmujeres.

2007 –  Se despenaliza el aborto en la Ciudad de México.

 

* Articulo sin la firma de autor.
Tomado de la revista mensual
“Algarabía” No. 138; Marzo 2016.

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Articulista Huésped, Digno de Saberse Etiquetas: ADOLFO RUIZ CORTINES, LAZARO CARDENAS, SOR JUANA I DE LA CRUZ

Reader Interactions

Trackbacks

  1. slotcafe44.com dice:
    16 de febrero de 2020 a las 7:40 am

    slotcafe44.com

    El Feminismo en México* – Ventaneando

Primary Sidebar

Conóceme

Conóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in