Periodista.
DE acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 7 millones de personas en el planeta mueren al año por el consumo de tabaco y uno de cada dos niños es fumador pasivo.
Este hábito no solo es un problema de salud pública, sino que la fabricación de cigarros o cigarrillos, el consumo y su desecho representan enemigos para el medioambiente.
Para empezar, la industria tabacalera es una de las principales responsables de la deforestación. Según datos de la OMS, para elaborar 300 cigarrillos es necesario talar 8 árboles.
Por el consumo de tabaco, la calidad del aire también se ve afectada. Reportes de la Asociación Española contra el Cáncer afirman que los fumadores producen 225 mil toneladas de dióxido de carbono cada año, equivalentes a 12 mil autos con recorridos de 10 mil kilómetros.
El desecho de las colillas también constituye un fuerte impacto ambiental.
En la Ciudad de México, tres de cada 10 personas son fumadores, y 56% de las colillas terminan en el piso; mientras que, a escala mundial, cerca de 10 mil millones de cigarrillos o colillas son desechados diariamente al aire libre.
Aunque no es extraño ver colillas en las calles, el verdadero problema surge cuando desembocan en coladeras por efecto de las lluvias. Además de causar estragos en el drenaje, llegan a ríos, lagos y mares donde su efecto nocivo se multiplica contra el medioambiente y la fauna.
¿DE VERDAD UNA COLILLA PUEDE CAUSAR DAÑO?
Sí. De acuerdo con un reporte de Ocean Conservancy, una sola colilla es capaz de contaminar 8 litros de agua de mar y 50 de potable. También, desde hace 32 años, más de 60 millones de colillas se han recogido de las playas.
A pesar de su tamaño, las colillas contienen sustancias perjudiciales como alquitrán, nicotina, hidrocarburos y metales pesados: Plomo, arsénico y cianuro, que al ser ingeridas por animales tienen efecto de veneno en sus organismos y contaminan el ambiente.
ENTONCES, ¿DÓNDE DEPOSITARLAS?
Tirarlas junto a residuos orgánicos no es buena idea. Estos se contaminan, no se degradan y se imposibilita transformarlos en composta.
Lo mismo ocurre con los residuos reciclables, pues al contaminarse no pueden ser aprovechados.
Primero, evite arrojar las colillas al piso. La única opción para no contaminar otros residuos es colocarlas en recipientes y botes de basura no reciclable.
Considere reducir o evitar el hábito de fumar, por su salud y por el medioambiente.
Los beneficios de consumir tabaco son nulos en comparación de los que usted y su entorno tendrían, si dejara de hacerlo. Vale la pena reflexionar y pasar el dato.
* Tomado del magazine SimInforma.
or Un País Mejor No. 444; Abril 2019.
Ventaneando, Lunes 22 de Abril de 2019.