• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

RICARDO MONREAL ÁVILA

EL OPIO DEL PUEBLO

17 de marzo de 2023 por RICARDO MONREAL ÁVILA

EN 1996, el gobierno estadounidense permitió la venta de la medicina contra el dolor conocida como OxyContin. Inicialmente, pacientes con cáncer y personas que presentaban dolores intensos podían tomar una dosis de dos pastillas al día para vivir cómodamente. Once años después, ese uso dio paso a una de las peores epidemias de salud en aquella nación.

Archivado en: Articulista Huésped

LA REFORMA

03 de febrero de 2023 por RICARDO MONREAL ÁVILA

JOSÉ Agustín cuenta que, en los comicios de 1940, en los que Manuel Ávila Camacho fue electo presidente de México para suceder a Lázaro Cárdenas en el cargo, este pudo acudir a votar una vez que los opositores almazanistas que custodiaban su casilla fueron asesinados, y eliminada la sangre que se derramó en el piso. Ya en la casilla, el general comentó: “¡Qué limpia está la calle!”.

Archivado en: Articulista Huésped

PUNTO DE QUIEBRE

24 de enero de 2023 por RICARDO MONREAL ÁVILA

FUI gobernador de Zacatecas de 1998  2004. El año en que asumí la gubernatura se registraron en la entidad cientos de casos de alto impacto delictivo: homicidios, secuestros, extorsiones, robos a casa habitación y otros. Un año más tarde, a través de la depuración policial, del fortalecimiento de las condiciones de ingresos de policías locales, de la coordinación con el Poder Judicial, del combate a la impunidad, y la implementación de políticas públicas integrales en la materia, logramos disminuir la prevalencia de delitos en un porcentaje mayor, tendencia que mantuvimos hasta entregar el Gobierno.

Archivado en: Articulista Huésped

RECONCILIACIÓN

28 de noviembre de 2022 por RICARDO MONREAL ÁVILA

FRIEDRICH Katz afirmó alguna vez que todas las revoluciones comienzan con un ideal utópico. Por eso, juzgar los resultados de un movimiento revolucionario con base en sus postulados iniciales puede ser injusto. Pensemos, por ejemplo, en los tres pilares de la Revolución francesa: libertad, igualdad y fraternidad; ninguno de ellos se convirtió en realidad de manera inmediata, tuvieron que pasar décadas para que el pueblo francés experimentara algo parecido.

Archivado en: Articulista Huésped

EL PROYECTO

24 de octubre de 2022 por RICARDO MONREAL ÁVILA

HACE unos meses visité los Emiratos Árabes Unidos (EAU), y aunque políticamente conservan rasgos propios de esa región que en Occidente son criticados, el desarrollo que han alcanzado en sólo cincuenta años es admirable. Dejaron atrás sus condiciones de protectorado británico y se convirtieron en una nación independiente en 1971. La unificación de los Estados y la idea que tenían que perseguir fue mayormente impulsada por Zayed bin Sultán Al Nahayan, su primer presidente e impulsor de un plan a largo plazo, que los ha  convertido en una potencia económica mundial.

Archivado en: Articulista Huésped

JEFE DE JEFES

25 de julio de 2022 por RICARDO MONREAL ÁVILA

HACE dieciséis años inició en México la denominada guerra contra el narcotráfico. La estrategia, por ser incompleta, me parecía errónea, pues siempre he creído que el uso de la fuerza, las acciones preventivas y las labores de inteligencia se tienen que complementar con políticas que fortalezcan la base social en las zonas más vulnerables y propensas a la violencia.

Archivado en: Reportajes

El tiempo y la lucha

04 de julio de 2022 por RICARDO MONREAL ÁVILA

LAS injusticias son siempre dramáticas. Esa es la razón por la cual un número significativo de clásicos de la literatura cuentan historias de mujeres y hombres que son víctimas del poder, y tienen que luchar para que se les haga justicia. Una de estas historias, para mí una de las mejores y más icónicas, es la de “El conde de Montecristo”, la obra cumbre de Alexandre Dumas.

Archivado en: Articulista Huésped

EL BUEN SALVAJE

20 de junio de 2022 por RICARDO MONREAL ÁVILA

CUANDO cursaba la preparatoria, uno de los libros que me asignaron como lectura obligatoria fue “Matar a un ruiseñor”. La novela tiene un número considerable de aspectos de relevancia, pero siempre he recordado en particular el regalo que recibe uno de los protagonistas –Jem, un niño que cursaba la primaria–: un rifle de aire, con el cual se le instruye que podría matar a cualquier pájaro, con excepción de los ruiseñores.

Archivado en: Articulista Huésped

La Guardia Nacional: Logros y pendientes

14 de febrero de 2022 por RICARDO MONREAL ÁVILA

LA historia nos muestra que cuando la paz y la seguridad de una sociedad se ven comprometidas es sumamente complejo recuperarlas. La Guerra del Opio, iniciada en la década de 1830, fue la vía con que los británicos intentaron controlar el comercio, la política y la economía del Imperio chino, que parecía infranqueable; un conflicto que trastornó durante décadas la tranquilidad de la región.

Archivado en: Articulista Huésped

REFORMA ELECTORAL

30 de agosto de 2021 por RICARDO MONREAL ÁVILA

EL presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará ante el Congreso de la Unión una reforma constitucional en materia político-electoral para el próximo período ordinario de sesiones que comienza el día uno de septiembre, y que será el primero de la LXV Legislatura.

Archivado en: Articulista Huésped

Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

Conóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2023 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in