• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

José Luis Suárez Vera

LABRANZA DE CONSERVACIÓN

27 de abril de 2018 por José Luis Suárez Vera

Es Necesaria hoy más que Nunca

Investigador del Campo Experimental de Río Bravo considera imprescindible su inclusión en los paquetes tecnológicos de temporal, como una medida para revertir el deterioro de los suelos y para aprovechar mejor la humedad disponible.

INCLUIR dentro de los paquetes tecnológicos la labranza de conservación, en opinión del doctor Martín Espinosa Ramírez, favorecería mucho a la adopción de tal sistema por los productores agrícolas regionales. Y precisó: “Es a través de ella como se puede conservar mejor la humedad en las áreas de temporal”.

Actualmente, señaló, esta técnica no es una actividad sujeta a apoyos oficiales ni forma parte de los programas de aseguramiento, lo cual limita las posibilidades de que pueda ser instalada por las personas interesadas en desarrollarla.

“Pero la labranza de conservación debe ser vista como un método alternativo eficaz para las áreas de temporal, ya que es donde se tiene la necesidad de captar una mayor humedad para poder tener un buen inicio y desarrollo del ciclo agrícola”, explicó el informante.

Investigador del Campo Experimental de Río Bravo (CERIB), el doctor Espinosa Ramírez agregó que algunos productores de la región le han manifestado la necesidad de que las autoridades agrícolas tomen cartas en el asunto.

Archivado en: Reportajes

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in