• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

José Luis de Anda Yancey

Semana No. 51 del Lunes 14 al Domingo 20 de Diciembre de 2020

14 de diciembre de 2020 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 14: 1503, nacimiento en Saint-Rémy-de-Provence, Francia, del astrólogo y médico Michel de Nostre-Dame, célebre por las profecías de sus “Centurias astrológicas”; 1799, falleció en Mont Vernon, Virginia, el general y primer presidente de los Estados Unidos de América, George Washington; 1844, pasó a mejor vida el general y patriota coahuilense Melchor Múzquiz, quien fue presidente de la República; 1853, vio la luz primera en el puerto de Veracruz el poeta y político Salvador Díaz Mirón; 1887, por decreto del general presidente José de la Cruz Porfirio Díaz Mori la península de Baja California fue dividida en dos territorios, norte y Sur; y 1901, se promulgó la Ley del Notariado de México.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 151 

08 de diciembre de 2020 por José Luis de Anda Yancey

NI modo: Ahora sí, ya empieza a llegarle la lumbre a los aparejos a Francisco Javier García Vaca. Lo tienen en la mira, con sendas investigaciones sobre el origen de su fortuna multimillonaria, la Fiscalía General de la República y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. La pauta sobre su persecución oficial en ambos países acaba de darla este domingo 6 el semanario “Proceso”, al dedicarle la portada al gobernador panista de Tamaulipas con un extenso reportaje de sus andanzas y trafiques, firmado por el periodista Alejandro Caballero. En México, mediante una larga serie de pesquisas, la Unidad de Inteligencia Financiera –la UIF–, que titula Santiago Nieto Castillo, reunió suficientes elementos para acusar a García Vaca ante la FGR. Lo señaló como presunto autor de una amplia gama de delitos que van desde corrupción, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, hasta delincuencia organizada, al descubrírsele retiros y depósitos bancarios millonarios, venta y compra de inmuebles y empresas fantasma, al igual que otros ilícitos financieros cometidos con la connivencia de cinco miembros de su familia más cercana y dos significados socios.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 50 del Lunes 7 al Domingo 13 de Diciembre de 2020.

07 de diciembre de 2020 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 7: 1198, se realizó la fundación del Reino Indígena de Michoacán, en tierras tarascas; 1716, apareció en España el primer Sello de Franquicia Postal de la historia en la península ibérica; 1867, el presidente Benito Pablo Juárez García decretó la reapertura del Heroico Colegio Militar, que llevaba cuatro años inactivo y cerrado; 1877, los gobiernos de México y Guatemala establecieron los límites territoriales y delimitaron sus fronteras mediante un Acuerdo Bilateral; 1917, el gobierno de los Estados Unidos de América declaró la guerra al de Alemania cuando estalló la Primera Guerra Mundial; y 1941, una cuadrilla de aviones caza del Imperio del Japón atacó la Base Aeronaval de Pearl Harbor, en Hawai-EUA, sin previa declaración de guerra, lo que motivó al gobierno estadunidense a entrar en conflicto con las tres naciones del eje Berlín-Roma-Tokio, en la Segunda Guerra Mundial.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 150 

01 de diciembre de 2020 por José Luis de Anda Yancey

FUE muy clara la reprimenda de la Organización Mundial de Salud al gobierno de México: La situación del país frente a los contagios del Covid-19 es “mala” y “muy preocupante”, por lo cual se debe enfrentar con seriedad a la pandemia. A través de los medios de información de todo el mundo fue difundida textualmente esta advertencia de ese organismo de la ONU: “La situación en México es muy preocupante. Los números muestran que el país está en mala situación. Cuando suben los casos y también las muertes, es un problema muy serio y pedimos a México que sea serio…”  La fuerte llamada de atención del director de la OMS, el médico de Eritrea, Tedros Adhanom Ghebreyesus, estuvo dirigida directamente a las máximas autoridades –sin mencionarlas por sus nombres–, del presidente Andrés Manuel López Obrador para abajo, cuando en el remate del mensaje recalcó: “Esperamos que todos los líderes den ejemplo”. La declaración del dirigente de la OMS fue recogida por los periodistas en una conferencia en su sede de Ginebra, Suiza.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 49 del Lunes 30 de Noviembre al Domingo 6 de Diciembre de 2020

30 de noviembre de 2020 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 30: 1787, nacimiento en Mérida, Yucatán del abogado y político liberal, periodista y poeta Andrés Quintana Roo, considerado uno de los más vigorosos próceres de la lucha independentista, esposo de doña Leona Vicario y presidente de la Asamblea Nacional Constituyente que en 1813 hizo la Declaración de Independencia; 1867, asesinato en el rancho La Labor, en Nuevo León, del coronel veracruzano Rafael Platón Sánchez, a quien le tocó presidir en Querétaro el Consejo de Guerra que juzgó a Maximiliano de Habsburgo

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 149  

24 de noviembre de 2020 por José Luis de Anda Yancey

UN tanto tardío, pues ya van más de 100 mil muertos por el Covid-19, pero ha surgido un proverbial apoyo económico del Gobierno de la República para los deudos de víctimas mortales del coronavirus. Recibirán en cada caso comprobado, en forma directa, sin intermediarios, $11,460.00 específicamente para gastos funerarios y/o resarcimiento de pérdida$ familiares. El presidente Andrés Manuel López Obrador lo había anunciado desde el mes de julio, pero hasta hoy cuajó el proyecto. La decisión de asignar tal ‘Apoyo Solidario Universal y Directo’ con la precisión de la cantidad a entregar, fue tomada por la Junta de Gobierno del Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia –el SNDIF–, según lo dio a conocer este día en la conferencia ‘mañanera’ el director general del IMSS, Zoe Robledo Aburto. También

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 48 del Lunes 23 al Domingo 29 de Noviembre de 2020.

23 de noviembre de 2020 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 23: año 79, total destrucción de la ciudad de Pompeya por la erupción del volcán Vesubio, que emitió decenas de miles de toneladas de lava; 1793, nacimiento en el pueblo de Acaxochitlán del Estado de Hidalgo del político y destacado educador Nicolás García de San Vicente; 1825, al capitular la guarnición española del Fuerte de San Juan de Ulúa se consolidó la Independencia de México; 1883, en Zapotitlán El Grande –hoy Ciudad Guzmán, Jalisco–, nació el esclarecido muralista José Clemente Orozco; 1914, se retiraron del puerto de Veracruz, para volverse a su país, las tropas del Ejército de los Estados Unidos que mantuvieron su ocupación desde el 21 de abril; y 1948, por elección internacional el mexicano Jaime Torres Bodet asumió la dirección de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura –la Unesco, por sus siglas en inglés.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 148 

17 de noviembre de 2020 por José Luis de Anda Yancey

CARGADA de simbolismo y discreción será la conmemoración del CX Aniversario de la Revolución Mexicana, este viernes 20. A eso obliga la persistente epidemia del SARS-CoV2, adelantó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera. Expuso que con poca participación de militares y civiles se efectuará el tradicional desfile –precisamente deportivo-militar–, que recorrerá desde el Zócalo de la capital hasta el Campo Marte, donde se hará la entrega del Premio Nacional del Deporte 2020. Este consistirá en un diploma, una medalla de oro y un incentivo económico por $796 mil; además, 900 deportistas recibirán apoyo$ financieros que antes se les suministraban a través de los recién cancelados fideicomisos. Como cada año, los principales atractivos del desfile serán el cúmulo de carros alegóricos con la caracterización de personajes históricos revolucionarios y la exhibición en el espacio aéreo de ejercicios y piruetas a cargo de unidades de la Fuerza Aérea Mexicana.

Archivado en: Ventaneando

Semana No. 47 del Lunes 16 al Domingo 22 de Noviembre de 2020.

16 de noviembre de 2020 por José Luis de Anda Yancey

Lunes 16: 1519, el expedicionario español Hernán Cortés apresó al emperador azteca Moctezuma, temeroso de que su ejército de guerreros pudiera atacarlo a él y sus tropas; 1871, inauguración en la Ciudad de México de la ‘Escuela Femenina de Artes y Oficios de Enseñanza Gratuita’; 1889, nacimiento del que sería el último rey de Portugal, el príncipe heredero Manuel de Braganza; 1920, llegó a su fin la guerra civil en Rusia –segundo conflicto bélico de ese orden registrado en el siglo XX, atrás de la Revolución Mexicana–, al triunfar los rojos en Crimea; 1960, fallecimiento del legendario actor norteamericano de cine Clark Gable, inmortalizado por su papel protagónico en la película icónica “Lo que el viento se llevó”; y 1968, deceso en CDMX del abogado, político y filósofo nativo de Teziutlán, Puebla Vicente Lombardo Toledano, quien fundó la CTM, la Universidad Obrera y el Partido Popular Socialista.

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

No. 147

10 de noviembre de 2020 por José Luis de Anda Yancey

TODOS los vaticinios se cumplieron y el demócrata Joe Biden ya es el Presidente Electo de los Estados Unidos de América. Ganó con 279 votos electorales, nueve más de los requeridos por la Constitución. Joseph T. Biden –que se sepa, el primer José y Pepe en la historia de los presidentes gringos–, tendrá la posición 46 en el rol de los gobernantes del coloso del norte, contados a partir de George Washington. En buena lid venció al republicano Donald Trump, que sucumbió a la fallida estrategia de falsedades y mentiras con las que intentó reelegirse.

Archivado en: Ventaneando

« Previous Page
Next Page »

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in