1823, durante el Triunvirato presidido por Pedro Celestino Negrete fue creado el Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 1858, el naturalista británico Charles Darwin dio a conocer al mundo su Teoría de la Evolución de las Especies; 1866, en el ‘Segundo Imperio’ que encabezó el archiduque José Francisco Maximiliano de Habsburgo, se inauguró el Conservatorio Nacional de Música
No. 314
JULIAN Assange ¡liberado! Esta fue la noticia que ayer le dio la vuelta al mundo, y todo el mundo la aplaudió. El australiano fundador de Wikileaks, que difundió copiosos informes secretos de Estados Unidos invocando la Libertad de Prensa y por lo cual contemplaba recibir una condena de ¡175 años de cárcel!, recobró la libertad en Londres tras librar una lucha legal durante catorce años. Mediante negociaciones, Assange consiguió echar abajo la orden de su extradición de Inglaterra a los dominios del Tío Sam y acordó declararse culpable de los cargos formulados en su contra por el Departamento de Estado.
Semana No. 26 del Lunes 24 al Domingo 30 de Junio de 2024.
531, la 2ª. Audiencia de la Nueva España, bajo el mandato del juez de residencia Sebastián Ramírez, le impuso el nombre a la Villa de San Juan del Río, Querétaro; 1533, en Cajamarca el descubridor de Perú, el expedicionario español Francisco Pizarro, hizo ejecutar al rey de Quito y último emperador peruano Atahualpa;
No. 313
LA Reforma Judicial va… Tres encuestadoras, dos de ellas notoriamente asertivas sobre los pronósticos de la elección presidencial que siempre anticiparon el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, mostraron que el 80% de los ciudadanos consultados representativamente están de acuerdo en elegir por el voto popular a ministros, magistrados y jueces.
Semana No. 25 – Lunes 17 al Domingo 23 de Junio de 2024.
1520, en esta fecha, según el cronista de La Conquista, Bernal Díaz del Castillo, el emperador azteca Moctezuma Xocoyotzin fue apedreado por su propio pueblo que protagonizaba una revuelta en la Gran Tenochtitlan, causándole lesiones que le arrancaron la vida días después, si bien otra versión señala que en realidad fueron Hernán Cortés y los suyos quienes asesinaron al tlatoani
No. 312
YA tiene México su primera mujer Presidenta Electa. Ya se inició el proceso de la transición gubernamental. Y ya empezó, también, la preparación de los pasos legislativos con vistas a la aprobación de la Reforma Judicial propuesta por el gobierno saliente. De estos dos temas hablaron ayer en su primer encuentro público el presidente Andrés Manuel López Obrador y la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, al acudir ella al mediodía a Palacio Nacional.
Semana No. 24 del Lunes 10 al Domingo 16 de Junio de 2024.
1863, al tiempo de la llegada a la Ciudad de México del Cuerpo de Invasión de Francia, en la Cuadrilla de Corral Falso, municipio de Atoyac, Guerrero murió el general Luis Pinzón –nativo de Acapulco–, quien en la Guerra de Independencia luchó al lado del Generalísimo José María Teclo Morelos y Pavón, de Hermenegildo Galeana y el general Vicente Guerrero Saldaña
No. 311
CONSUMMATUM est… O sea –según la locución latina–, ‘Todo se ha cumplido’. Llegó el domingo 2 de junio y se cumplieron todos los pronósticos: Salieron a votar pacíficamente más de 60 millones de mexicanos y Claudia Sheinbaum Pardo resultó apabullantemente electa Presidenta de México.
Semana No. 23 del Lunes 3 al Domingo 9 de Junio de 2024.
1548, en Ciudad de México falleció fray Juan de Zumárraga, franciscano originario de Durango, España, primer obispo y arzobispo de Nueva España, ferviente protector de los indios que fundó el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco e introdujo en la colonia la imprenta para facilitar con ella la evangelización
No. 310
YA empezó la cuenta regresiva: Sólo faltan cinco días para las elecciones del 2 de junio. Mañana miércoles se cierra el período de campañas –90 días duraron las presidenciales, 60 y 45 las de los otros candidatos–, cuando cesarán las promociones de los 70 mil aspirantes registrados, a propietarios y suplentes, a los 20,262 cargos de elección popular en juego