• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

FELIPE SOLÍS OLGUÍN

Pueblos y culturas indígenas del antiguo TAMAULIPAS

18 de diciembre de 2023 por FELIPE SOLÍS OLGUÍN

EL moderno y pujante Tamaulipas de hoy es el heredero de un numeroso contingente indígena que en tiempos anteriores a la conquista española se asentaron a lo largo y ancho de la entidad, adaptándose exitosamente a la diversidad ecológica que la caracteriza: en el área sur, que perteneció plenamente a Mesoamérica, floreció la cultura huasteca, con ocupaciones que van desde la época de las primeras aldeas, con una antigüedad mayor a los 1000 años a.C.; el pueblo huasteco llevó a cabo un brillante desarrollo cultural que fue interrumpido por la presencia de Hernán Cortés y sus huestes militares.

Archivado en: Reportajes

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in