• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Semana No. 18 del Lunes 27 de Abril al Domingo 3 de Mayo de 2020.

27 de abril de 2020 por José Luis de Anda Yancey

Ignacio Manuel Altamirano Basilio.

Lunes 27: 1521, el explorador portugués Fernando de Magallanes es asesinado en la isla Mactan, Filipinas, por los nativos; 1791, nacimiento en Charlestown, Massachusetts, del pintor estadunidense e inventor del telégrafo eléctrico Samuel Morse; 1862, al violar las fuerzas francesas de intervención los Tratados de La Soledad, avanzan desde Veracruz hacia la Ciudad de México; 1867, Batalla del Cimatario en el ‘Sitio de Querétaro’, donde el militar, abogado y educador Ignacio Manuel Altamirano Basilio tuvo un comportamiento ejemplar y heroico; 1937, inauguración en la Bahía de San Francisco, California, del puente colgante “Golden Gate”; y 1986, se dio a conocer al mundo la tragedia de la planta nuclear rusa de Chernobyl, uno de cuyos reactores explotó y la contaminación de su radiación se estima tardará 1,000 años en diseminarse.

Profr. Jesús Romero Flores.

Martes 28: 1521, en el lago de Texcoco fueron botados por el expedicionario español Hernán Cortés los trece bergantines que hizo construir en Tlaxcala, para atacar la Gran Tenochtitlan en pos de su conquista; 1885, nació en La Piedad de Cabada, Mich., el profesor e historiador Jesús Romero Flores, quien figuró entre los diputados que elaboraron la Constitución de 1917 y fue el último en morir de todos ellos; 1945, fusilamiento del líder fascista italiano Benito Mussolini, junto con su amante Clara Pettacci, al final de la II Guerra Mundial; y 1988, la melómana Sian Edwars se convirtió en la primera mujer en dirigir una orquesta sinfónica, haciéndolo en la ‘Royal Opera House’, de Londres.

Carlos Carsolio, Alpinista.

Miércoles 29: 1863, erigido el Estado Libre y Soberano de Campeche, en la República Mexicana; 1901, vino al mundo el que llegaría a ser emperador de Japón, Hirohito; 1945, la Alemania nazi se rindió incondicionalmente, para poner fin por su parte a la II Guerra Mundial, al firmar sus representantes el armisticio en Italia ante enviados de los Países Aliados; 1980, falleció el sin par ‘Amo del Suspenso’, el cineasta británico Alfred Hitchcoock; 1995, consumó la proeza de conquistar la cima del Monte Anapurna –una de las montaña más altas del planeta, de 8,091 metros–, el alpinista mexicano Carlos Carsolio; y 1996, pasó a mejor vida el laureado escritor mexicano Jaime García Terrés.

Adolfo Hitler y su amante Eva Braun.

Jueves 30: 1803, la República Francesa –nombre oficial de Francia–, vendió al gobierno de los Estados Unidos el territorio de la Louisiana, por 80 millones de francos; 1900, el archipiélago de las islas de Hawai se anexionó al territorio continental de la Unión Americana como uno más de sus estados; 1924, a instancias de la señorita estadunidense Eglantine Jeff se instituyó en esta fecha el “Día del Niño”, adoptado así por una gran cantidad de países del mundo;  y 1945, suicidio en su búnker de Berlín del dictador nazi Adolf Hitler, quien primero asesinó a su ex amante Eva Braun luego de casarse ambos y dispuso que sus cadáveres fueran quemados por sus adláteres, a fin de evitar cayeran en poder de los soldados rusos que ya se posesionaban de la capital alemana.

Benito Juárez.

Viernes 1: 1552, mediante cédula real se fundaron en Guadalajara cuatro escuelas para la instrucción de indígenas de Nueva Galicia –hoy Estado de Jalisco–; 1865, el gobierno de Colombia declaró al estadista mexicano Benito Pablo Juárez García por sus méritos ciudadanos, ‘Benemérito de las Américas’; 1887, primera celebración en EU del “Día del Trabajo”, al cumplirse el 1er. aniversario del asesinato de obreros registrado en 1886, a los que la historia conoce como los “Mártires de Chicago”; 1892, por primera vez se conmemora en la ciudad de Chihuahua, y en México, el propio “Día del Trabajo”, en memoria de los “Mártires de Chicago” y de los obreros caídos en Río Blanco, Ver., y Cananea, Son.; 1917, se elevó a la categoría de Estado el territorio de Nayarit; y 1995, por primera vez no se llevó a cabo en nuestro país la conmemoración del Primero de Mayo.

Leonardo Da Vinci.

Sábado 2: 1519, dejó de existir el célebre pintor, escultor, arquitecto, matemático, inventor y poseedor de otros siete u ocho oficios, el italiano Leonardo da Vinci; 1812, llegó a su fin el memorable Sitio de Cuautla, que fue una de las batallas más disputadas entre insurgentes y realistas durante la Guerra de Independencia; 1911, dieron comienzo las negociaciones para la firma de los tratados de paz entre el dictador José de la Cruz Porfirio Díaz Mori y el iniciador de la Revolución Mexicana, Francisco Ignacio Madero González; y 1996, finalizaron en España los trece años del gobierno socialista que presidió Felipe González.

Juan de Grijalva.

Domingo 3: 1469, nacimiento en Florencia del político, escritor, filósofo e historiador italiano Nicolás Maquiavelo, autor del sesudo tratado sobre política “El Príncipe”; 1518, descubrimiento de la isla de Cozumel, en el hoy Estado de Quintana Roo, por el expedicionario español Juan de Grijalva; 1835, se puso en servicio en Bélgica la primera línea de Ferrocarril de la historia; 1957, surgió un conflicto bélico por cuestiones de límites territoriales entre Honduras y Nicaragua; y 1995, se libró en México orden de aprehensión contra el ex subprocurador de la PGR, el guerrerense Mario Ruiz Massieu, por “uso indebido de fondos gubernamentales”. Punto

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Efemérides Etiquetas: efemerides

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in