
TODO el mundo contra Israel. Menos, visiblemente, Estados Unidos y Argentina. La reprobación del genocidio que se comete en Gaza ya es casi unánime en el planeta. A estas horas se ventila en la Organización de las Naciones Unidas la discusión sobre si reconocer o no los dos Estados, el de Palestina y el de Israel, como solución al severo conflicto que agita a esa región del mundo. Al cierre de esta columna–portal van 148 de los 193 países miembros de la ONU –incluidos Rusia, China e India–, que han reconocido formalmente al Estado de Palestina. Las once naciones en hacerlo durante las últimas 48 horas, estuvieron encabezadas por Francia y Gran Bretaña, que por años fueron reacias a la aprobación de tal medida, a las cuales se agregaron Canadá, Portugal y Australia, entre las principales. Y si bien se han planteado una diversidad de argumentos entre los 45 países pendientes de expresar su aceptación o negativa a ambos Estados, hay en los altos círculos de la diplomacia la presunción de que por lo menos de 15 a 20 miembros más se sumarán a la mayoría. Es decir, ya se prevé que más de dos terceras partes de los componentes de la organización brindarán su apoyo a la formalización de esas dos entidades. De hecho, el presidente francés Emmanuel Macron fue quien precipitó la andanada de pronunciamientos en contra de Israel, manifestados desde la tribuna de la ONU. Y en un firme respaldo a la posición gala, la presidenta de la Unión Europea, Ursula Von der Leyen, desde Bruselas hizo tronantes declaraciones en contra de la belicosidad israelí, de su implacable labor genocida contra los palestinos, diciendo textualmente: “Lo que está sucediendo en Israel ha sacudido la conciencia del mundo. Personas asesinadas mientras suplicaban por comida. Madres sosteniendo a sus bebes sin vida. Estas imágenes son simplemente catastróficas. El hambre provocada por el hombre, nunca puede ser usada como arma de guerra. Por el bien de los niños, y por el bien de la humanidad, esto debe detenerse”. De sus contundentes señalamientos se hicieron eco en asamblea los representantes de los países integrantes de la UE, excepto Alemania, que hace causa común con los sionistas. Estas son horas de definición, en las que México precisó hoy en la “mañanera” que su solidaridad con Palestina fue expresada con toda claridad el 21 de marzo pasado, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió sus cartas credenciales de la embajadora Nadya R. H. Rasheed….. SIN duda se desencadenarán en estos días sucesos en la ONU que van a marcar al mundo. Por lo pronto, habrá qué ver lo que vaya a trascender de la entrevista que este mismo martes sostendrán el presidente estadounidense Donald Trump con su homólogo y archi-simpatizante argentino Javier Gerardo Milein Luján, apodado ‘El León’ por la melena, y también ‘El Loco’, por como está….. AYER lunes se estrenó la serie documental “PRI, crónica del fin”, dirigido por la periodista Denise Maerker, que, según se lee en la presentación de este trabajo sobre el Partido Revolucionario Institucional, “reconstruye las fracturas y el ocaso, con testimonios inéditos de sus protagonistas”. Está contenido en cinco episodios, que recorrerán casi un siglo de la historia política de México. Se dice que es el producto de más de tres años de investigación y acopio de datos, el cual se puede ver en la plataforma de ViX, con duración de una hora cada episodio. En la redes sociales circula una presentación del documental con el ex presidente Enrique Peña Nieto declarando: “Queríamos que ganara, y ganó, quien queríamos que ganara; ganó quien la mayoría quería que ganara”, refiriéndose al triunfo de Andrés Manuel López Obrador como sucesor del mexiquense. A ver qué dice ‘Alito’ de la tremenda balconeada que le pone Maerker en el quinto episodio….. NOTITAS intermitentes: Sin incidentes mayores se efectuó en Ciudad de México el simulacro con el que fue conmemorado el 40º aniversario del Sismo de 8.1 grados en la escala de Richter, registrado el 19 de septiembre de 1985… ESE viernes también se cumplieron siete décadas del ciclón ‘Hilda’, que azotó Tampico y Ciudad Madero, y 58 años que el huracán ‘Beulah’ barrió a Reynosa… EN el ISSSTE está en pleno desarrollo un Plan de Cirugía Robótica. Para el caso, serán dotados de equipo o unidades ‘Da Vince’ 6 hospitales, con $158 millones de inversión… LA Refinería Olmeca acaba de recibir en Alemania un ‘Premio Internacional a la Excelencia’. Entre 157 proyectos, el de “Dos Bocas” fue calificado en 3er. lugar… FUERON 5 los trabajadores del Complejo Petroquímico Cosoleacaque–Pemex, que resultaron quemados por una fuga de fluido caliente. Está detenido un policía inculpado del siniestro….. YA van 29 muertos por las quemaduras sufridas en la terrible explosión de la pipa cargada de gas en Iztapalapa. Aún hay 16 personas hospitalizadas, a tres de las cuales se reportan delicadas y han sido dadas de altas médicamente 34, entre niños, jóvenes y adultos…..
