• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

No. 373

02 de septiembre de 2025 por José Luis de Anda Yancey

PRESIDENTA Claudia Sheinbaum Pardo, captada en el patio central del Palacio Nacional, al dar lectura ayer al texto de su Primer Informe de Gobierno. La secretaria de Gobernación lo entregó al Congreso.

“VAMOS bien y vamos a ir mejor”. Tal fue el diagnóstico-pronóstico con el que textualmente la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició ayer la rendición del Primer Informe de Gobierno. La lectura le ocupó 68 minutos en su recinto preferido, que es el patio central del Palacio Nacional. Allí estaban los ocupantes de 400 sillas, formando un auditorio variopinto de militares, burócratas de alto rango, señores del dinero, políticos de izquierda, unos cuantos académicos y dirigentes indígenas que pusieron la nota de folklore. Fue un balance de 11 meses de intenso trabajo gubernamental, cuajado de las infaltables cifras –“la danza de los millones”, la llamaban antes–, con las que trazó la mandataria el mapa de los avances alcanzados por su diversidad de programas. Conforme a la austeridad republicana establecida por el régimen, se trató de un acto sencillo, sin fastos ni ornamentos más allá de los pendones con los colores patrios. Y en consonancia con ello, la doctora Sheinbaum lució un traje sastre negro, contrastado con aplicaciones de grecas grises en el cuello y caída al frente. “Cuando no hay corrupción, alcanza para más”, fue la frase dicha en dos momentos estelares de su discurso, que la jefa del Poder Ejecutivo utilizó para matizar los rendimientos que tuvieron los recursos aplicados tanto en los programas sociales, como en la compra y distribución de medicamentos e insumos hospitalarios. La ceremonia transcurrió sin incidentes, con el protocolo presidencial cumplido a cabalidad… Al anochecer, le tocó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, acudir a la primera sesión del Congreso de la Unión, en la apertura del segundo año de sesiones de la LXVI Legislatura, para entregar el Informe Presidencial. Lo hizo acompañada por la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos y cumplido el encargo sin nada que lo empañara, ambas funcionarios se retiraron del recinto legislativo….. PERO la batahola vino después. La armaron desde la tribuna, cada cual en su turno, los impresentables pluri-senador Alejandro Moreno Cárdenas, Alito –el eternizado presidente nacional del PRI–, y el inefable pluri-diputado Ricardo Anaya Cortés, que es el portavoz más significado del grupo legislativo del PAN, pero con el que casi nadie de su bancada comulga. La cuestión fue que, como era de esperarse, ambos se descosieron con ditirambos y descalificaciones para el gobierno y contra la Reforma Judicial, ¡enfrente de los 9 ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación!  Y como corolario, ellos y sus respectivas bancadas se salieron de la sesión del Senado, antes de que Hugo Aguilar Flores y los otros ocho ministros rindieran la protesta constitucional que los ubicó, a partir de ese momento, en sus posiciones en la SCJN. Enseguida, desfilaron por la Cámara Alta los otros 872 magistrados y jueces electos el 1 de junio, para, a su vez, rendir la protesta de ley en una sucesión de jornadas que duraron hasta entrada la madrugada de hoy….. LOS propios ministros de la Corte, por su parte, celebraron en su recinto oficial al filo de las 11 de la noche la primera sesión del ejercicio, teniendo de invitada especial a la presidenta Sheinbaum Pardo. Y allí el presidente Aguilar Flores leyó durante cuarenta minutos un enjundioso discurso, en el que abordó pasajes de la historia del máximo tribunal desde su creación e hizo amplio esbozo de las libertades alcanzadas en México, para colegir que hoy las comunidades indígenas y afrodescendientes contemplan un panorama muy diferente al que tuvieron en épocas pasadas. La reunión concluyó minutos después de la medianoche, cuando la presidenta Sheinbaum regresó caminando al Palacio. (A las 6.00 de la mañana de este martes, encabezó allí la habitual reunión de la Mesa de Seguridad. Y a las 7:30 horas abrió ella “La mañanera del pueblo”. O sea, que  la científica, política y estadista acaso dormiría unas cuatro horas)….. DOS figuras de Nuevo Laredo destacan en el Congreso de la Unión. Al ex presidente municipal Carlos Enrique Canturosas Villarreal, de 52 años, que es diputado federal por el PVEM, frecuentemente lo comisionan para recibir invitados a las plenarias de esa Cámara; ayer, por ejemplo, estuvo en la recepción de la secretaria de Gobernación que acudió a entregar el Informe Presidencial. E Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, de 41 años, pluri-senadora por el PAN, que este lunes fue nombrada una de las tres vicepresidentas de la mesa directiva 2025-2026 de la Cámara de Senadores…..

alguien ya descubrió a la talentosa ingeniera y ex candidata
a Presidenta Xóchitl Gálvez ¡otra vez vendiendo gelatinas!

ARLIN Medrano, conductora del Canal 11, participa en una flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza. / GRETA Thunberg, activista sueca encabeza la ‘Global Sumud Flotilla’. / XÓCHITL Gálvez localiza fácil a Francisco Javier García Vaca, ¡pero la Interpol no! / JULIO César Chávez, pagó “una buena lana” por la liberación del junior.
ARLIN Medrano, conductora del Canal 11, participa en una flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza. / GRETA Thunberg, activista sueca encabeza la ‘Global Sumud Flotilla’. / XÓCHITL Gálvez localiza fácil a Francisco Javier García Vaca, ¡pero la Interpol no! / JULIO César Chávez, pagó “una buena lana” por la liberación del junior.

SE avecina un conflicto internacional grave, cuando unas 70 embarcaciones con ayuda humanitaria que partió ayer de Barcelona, España al grito de “¡Palestina Libre!”, llegue en un par de semanas a la Franja de Gaza. Se denomina ‘Global Smud Flotilla’, respaldada por 44 países y en la que encabezan a unos 300 activistas –entre ellas la mexicana Arlin Medrano–, la sueca Greta Thunberg, que ya fracasó una vez en llevar socorros a los palestinos, y la ex alcaldesa barcelonesa Ada Colau. A esta hora los yates, goletas y demás naves surcan las aguas del Mediterráneo y según el portavoz del movimiento, Saif Abukeshek, la idea es que arriben a su meta el 14 ó 15 de septiembre. Pero ya pidió el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, que su gobierno declare “terroristas” a los miembros de la flotilla y endurezca la respuesta a su llegada frente a Gaza. Si se produce tal reacción, sin duda Israel enfrentará un gran problema con la comunidad internacional, muchas de cuyas figuras respaldan el plan humanitario del ‘Global Smud Flotilla’, aventura en la que se enroló la nayarita Medrano, quien es conductora con el periodista Miguel Arzate del programa del Canal 11 “La mañanera”. Según los organizadores, la caravana de navíos va a crecer a su paso por los países del Mediterráneo, como Túnez e Italia, pues ha cundido en ellos la convocatoria para esta muestra de solidaridad con el pueblo palestino, víctima de más de 62,000 asesinatos y de una hambruna incesante –el más cruel e indescriptible genocidio en pleno siglo XXI–, del que todo el mundo culpa al primer ministro Benjamín Netanyahu. La suerte está echada: Esa gente se va a jugar la vida por el supremo deseo de llevar alimentos y medicinas a quienes han sido condenados a morir tan inmisericordemente. Bien por todos ellos….. EN Taweelah, Emiratos Árabes Unidos –continuo el tema abordado aquí la edición pasada–, se encuentra la planta que es líder mundial de la ingeniería en desalinización de agua de mar. Tiene una producción diaria de 900,000 metros cúbicos del líquido vital. Y le siguen en volumen las plantas de Shoaiba y Al Jubail, en Arabia Saudita, cada una con capacidad instalada para desalinizar al día 800 millones de litros de agua de mar. Claro, en esos países lo que sobra es dinero….. ALGUIEN me dijo que los de la Interpol, con su base central en Lyon, Francia “se están haciendo patos”, porque saben muy bien dónde se encuentra en Texas Francisco Javier García Vaca y no lo detienen para deportarlo a México. Es decir, que la Organización Internacional de Policía Criminal, cuyas siglas en inglés son ICPO y es conocida mundialmente como Interpol, esta enterada desde hace años –según mi chismeante–, que el ex gobernador defraudador se esconde a piedra y lodo en su mansión de Mission, Tex. Pero la ‘ficha roja’ para la captura de García Vaca duerme el sueño de los justos  guardada en un cajón….. DEL que cuentan le fue bien, merced a “una buena lana” que invirtió su padre para que no pise la cárcel mexicana, fue de Julio César Chávez Carrasco, puesto en libertad por un juez federal de Hermosillo, Sonora. Esto, pese a que la Fiscalía General de la República reunió pruebas incontrastables sobre el papel de golpeador que cumplía el junior del gran campeón boxístico Julio César Chávez, como aliado del jefe del Cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán López, lo que le merecía la prisión preventiva de oficio. Sin explicar el porqué de la liberación del joven boxeador que ‘reprendía a golpes’ a los miembros indisciplinados del cártel, el juez Enrique Hernández Miranda lo vinculó a proceso como presunto miembro de la delincuencia organizada, pero sin achacarle tener mando en ese grupo delincuencial. Y esta fue la llave para abrirle la puerta de la libertad al deportado desde Arizona –según un abogado conocedor, mediando la “buena lana” cubierta por el multimillonario ídolo del boxeo ya retirado–, con medidas cautelares que le impuso el juez a partir de la prohibición de que salga del país. O sea que sigue siendo ‘Poderoso Caballero, don Dinero’….. CON el de hoy ya quemamos 245 días y le quedan 120 a este año 2025. Nos separan 114 de la Navidad. El doctor Américo Villarreal Anaya lleva 1,068 días como el 222avo. Gobernador de Tamaulipas y va por 1,124. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha acumulado 337 días de presidenta y le restan exactamente 1,794 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2030, en punto de las 12:00 de la noche. Donald Trump lleva 225 días como el 45º-47º presidente de los Estados Unidos, y le quedan 1,236 del mandato, a concluir al mediodía del 20 de enero de 2029. Punto

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Ventaneando

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in