
PETRÓLEOS Mexicanos ha entrado ya a un Plan Integral de Rescate y Capitalización. Este lo ha estructurado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el apoyo, la orientación y el consejo de un grupo multidisciplinario de expertos en las diversas áreas técnicas, financieras y administrativas que competen a Pemex, con vistas a recuperar su rentabilidad y fortalecer su sustentabilidad. En ‘La Mañanera del Pueblo’ de este martes, el tema dominante fue dicho plan, esbozado junto con la mandataria por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; la secretaria de Energía, Luz Elena González y el director general de la máxima industria, Víctor Rodríguez Padilla. El diálogo de todos ellos con los periodistas asistentes al diario coloquio abundó en los detalles técnico-hacendarios del plan, cuyos objetivos básicos, dijo la presidenta, serán hacer de Petróleos Mexicanos una empresa ordenada, que genere todos los insumos inherentes a su actividad productiva y alcance la autosuficiencia en el mediano plazo. Por lo pronto, quedó establecido que el gobierno federal apoyará a Pemex durante 2025 y 2026 en el pago de los pasivos y parte de la gran deuda acumulada –cifrada en 97,000 millones de dólares–, para que a partir de 2027 y hasta 2030 la empresa se baste por sí misma en el cumplimiento de sus compromisos financieros, ya sin la intervención oficial. En sus exposiciones, se vio alegre y confiada a una presidenta que dijo conocer las crisis tecnológicas y financieras de la primera industria nacional, desde los tiempos en que ella era investigadora universitaria. Y aseguró que para su rescate y capitalización se han puesto en juego los mayores recursos del régimen, con el aprovechamiento de los mejores talentos de mexicanos comprometidos con la estabilidad y el futuro del país….. A FONDO y a lo hondo irá la Reforma Electoral que ya tiene en preparación el Poder Ejecutivo Federal, para ser presentada al Congreso de la Unión como iniciativa preferente, cuya votación requerirá la aprobación por mayoría calificada, tanto de la Cámara de Diputados como la de Senadores. Esto es, que una de las promesas centrales de la campaña de Sheibaum Pardo, está ya en camino de concretarse. Pero para llegar a eso todavía hay un tramo largo, lleno de consultas, encuestas, discusiones, debates, pleitos y, seguramente, desgarramiento de vestiduras por los partidos políticos con registro, pues ellos van a ser sin duda los más afectados por la reforma. La premisa dada por la mandataria a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, está dirigida a sacudir toda la estructura del edificio electoral, a fin de remodelarlo por completo. Con esto se buscará que el financiamiento de los partidos no resulte tan oneroso como ocurre actualmente ni las elecciones cuesten tanto al pueblo de México, como tampoco seguir sosteniendo una espesa burocracia camaral con las figuras de los diputados y senadores plurinominales, por cuya desaparición se ha pronunciado la científica y política. Así lo ha señalado en reiteradas ocasiones la jefa del Ejecutivo, y hoy no fue la excepción, al decir que “a la gente no le gusta que haya plurinominales” e indicó que sobre éste y la variedad de temas que comprenderá la reforma, los comisionados “van a escuchar a todos e incorporarán a la iniciativa todas las opiniones”. Ellos son, con el veterano de las luchas de izquierda Pablo Gómez Álvarez a la cabeza, la consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy Ramos; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; y el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Un trabajo de gabinete muy intenso le espera a este quinteto de funcionarios, de cuyos avances tal vez se darán apuntes en las conferencias ‘mañaneras’….. POR cierto, la asignación de ese chambal a Pablo Gómez, llevó a la presidenta a removerlo de la Unidad de Investigación Financiera, dependiente de la Secretaría de Hacienda y ahora tal puesto será jefaturado por Omar Reyes Colmenares. Se trata, según dijo la mandataria, de un personaje “de muy buen perfil”, cuyo nombramiento está sujeto a la aprobación por la Comisión Permanente del Congreso. Mas nadie duda que esa frontera la pasará sin mayor problema el nuevo persecutor de corruptos….. ALGO tarde, pero ya empieza a llegar la justicia a los 49 niñas y niños fallecidos hace 16 años en el incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, con la deportación de Estados Unidos a México, que muchos consideran inminente, de Sandra Lucía Téllez Méndez. Ella era co-propietaria de esa guardería subrogada por el IMSS y fue sentenciada a 16 años de cárcel. Más con diversas argucias legaloides logró se rebajara la condena a solo 5 años 7 meses de prisión, pese a lo cual se fugó y pidió asilo político en Tucson, Arizona, donde se encuentra detenida. Como se indica, ya solicitó el gobierno mexicano la deportación y la Secretaría de Relaciones Exteriores velará por una pronta resolución….. LA liberación de Israel Vallarta Cisneros, el presunto secuestrador al que estuvo ligada la francesa Florence Cassez, fue recibida popularmente con simpatía. El hombre estuvo preso casi 20 años sin sentencia y una jueza federal ordenó su inmediata puesta en libertad, porque jamás fue comprobada su presunta culpabilidad. La gente se pregunta, ¿cuántos como él, de los 83,000 presos que hay en México sin ser sentenciados, merecerán la misma suerte?, ¿cuántos?….. YA solamente les quedan dos sesiones por efectuar, mañana miércoles 5 y el martes 12 de agosto, a los integrantes salientes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los nuevos ministros comenzarán sus tareas el 1 de septiembre, para lo cual se hayan bien metidos en el proceso de entrega–recepción, que cumplen a regañadientes los que se van. Y para siempre se irán…..
a los ministros de la Corte que se van, nomás les queda menos
de un mes para hacer triquiñuelas y caras $inverguenzada$….!

AHORA es el chaval Osmar Olvera Ibarra, nativo de la merita Ciudad de México, el que ha dado al país una gran satisfacción: Ganar el oro como clavadista en trampolín de 3 metros, en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos celebrado en Singapur. El chilango de 21 años, poseedor de un regio palmarés como clavadista iniciado en tal disciplina a la edad de 13 años, alcanzó en esa prueba un mérito de altísimo relieve: Desbancó a los chinos, que eran reyes absolutos en dicha prueba desde 2005. Y, por ello, quedaron en los respectivos segundo y tercer lugares los ojos-rasgados de Yuan Cao y Zongyuan Wang. En un brevísimo recuento, hay que decir que en el historial de Osmar figura su debut internacional en 2017, al participar en la Serie Mundial de Clavados, llevada a cabo en Kazán, Rusia; quedó en 5º lugar. Enseguida fue al Campeonato Mundial Junior de Clavados, de Kiev, Ucrania, en 2018, 4º lugar; siguió el Mundial de Natación de Gwangju, Corea del Sur, en 2019, 6º lugar. En ese mismo año, Olvera Ibarra arrasó en la Olimpiada Nacional de México, al apropiarse de ¡6 medallas de oro! Y cuando tenía tan solo 17 años, fue el clavadista más joven de la selección mexicana a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, en el que llegó a la final y se ubicó en la posición 17; pero demostró que era poseedor de un potencial de gran campeón en ciernes. Ahora lo demostró en Singapur, y el viernes la presidenta Sheinbaum le expresó el orgullo nacional por su triunfo, lo felicitó y mostró en la ‘mañanera’ un breve video–clip de la proeza del ejemplar muchacho. ¡Enhorabuena, Osmar!….. ¡AH!, pero también en Singapur brillaron con luz propia las gemelas de tan solo 14 años de edad, Mía Zazil y Lía Yatzil Cueva Lobato, las que ganaron el bronce del 3er lugar en los clavados del trampolín de 3 metros sincronizado. Y estas lindas chamacas nacidas en Guadalajara, Jalisco, donde en abril de este año obtuvieron su primera medalla internacional, la de plata, en la primera fase de la Copa Mundial de Clavados 2025 –lo cual les dio derecho a ir a la final de Singapur–, aspiran participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, ¡junto con su hermana mayor, Suri Cueva Lobato!, por cuyo impulso las gemelas se metieron de lleno en los clavados. Son de las nuevas generaciones que llevan a México a elevados estadios de grandeza. Bien por ellas….. Y POR si los triunfos anteriores no fueran suficientes para presumir los mexicanos esos timbres de orgullo en el deporte de alto rendimiento, el también muy joven ciclista bajacaliforniano Isaac del Toro se mantiene en su racha ganadora. Él ha cosechado en Europa y Asia triunfos espectaculares e inició hoy martes temprano su participación en la Vuelva Clásica a Burgos, en España –rodada de 5 días, con un total de 852 kilómetros de recorrido–, que Isaac se siente seguro de poder ganar y así aumentar nuevos lauros a su también regio palmarés….. CAMBIO por completo el temario deportivo, para aludir el atentado que ayer cobró la vida del delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, con residencia en Reynosa, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna. Fue sin duda un plan macabro muy meditado por quienes lo cometieron, a plena luz del día y en una avenida tan transitada como lo es la Hidalgo, a las 7:30 de la tarde. El funcionario federal viajaba solo en una camioneta sin blindaje –extrañó a la FGR que no utilizara el vehículo blindado asignado a él, ni que lo acompañaran escoltas–, contra la que fue lanzada una granada de fragmentación. La explosión obligó a Vázquez Reyna a abandonarla para evitar el fuego. Pero los sicarios lo esperaban, para cazarlo y acribillarlo a tiros de armas de grueso calibre. Este proditorio crimen me recuerda el asesinato perpetrado una noche de 1972 en Nuevo Laredo por la banda de los Reyes Pruneda –traficantes de mariguana–, en contra del comandante de la entonces Policía Judicial Federal, el potosino Everardo Perales. Este había matado a sangre fría a numerosos mafiosos y cobraba cuotas a los narcos que lograba controlar por permitirles sus andanzas. Pero la banda cobró venganza en él por la muerte del mayor de los Reyes Pruneda –José del Refugio, Cuco–, suceso que desató la violencia criminal en esa ínsula del noroeste tamaulipeco y obligó al presidente Luis Echeverría Álvarez a tomar medidas para su pacificación. Fue entonces que llegó a aquel puerto fronterizo el abogado Salvador del Toro Rosales, llamado ‘El Fiscal de Hierro’, quien a sangre y fuego, con el Ejército a su disposición puso orden en el pueblo liquidando a todos los facinerosos que se cruzaron en su camino. Buena parte de esta historia la vivió periodísticamente el ‘ventanero’, de manera que será narrada en su libro en preparación. Por ahora, solo cabe decir que hoy comenzó una batida general policíaco-militar que no cesará hasta dar con la identidad, paradero y arresto de los asesinos de Vázquez Reyna. Y tal orden vino directa de Palacio Nacional, trascendió….. CON el de hoy ya quemamos 217 días y le quedan 148 a este año 2025. Nos separan 142 de la Navidad. El doctor Américo Villarreal Anaya lleva 1040 días como el 222avo. Gobernador de Tamaulipas y va por 1,152. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha acumulado 309 días de presidenta y le restan exactamente 1,822 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2030, en punto de las 12:00 de la noche. Donald Trump lleva 197 días como el 45º-47º presidente de los Estados Unidos, y le quedan 1,264 del mandato, a concluir al mediodía del 20 de enero de 2029. Punto