• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

No. 355

29 de abril de 2025 por José Luis de Anda Yancey

EX presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, de cínico e hipócrita no lo bajan sus críticos. / PRESIDENTA Claudia Sheinbaum Pardo, saca la casta y responde a los señalamientos de antecesor. / HÉCTOR Aguilar Camín y sus “Letras Libres”. / LIC. José Ángel Gurría Treviño, con dos pen$ion$otas.

EL tema dominante en México es el cinismo y la hipocresía expuestos por el apátrida ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, al lanzarse contra el gobierno de la 4T. El ‘padre’ del Fobaproa, que en 1995 endeudó a México y a los mexicanos por ¡552,000 millones de pesos!, pagaderos hasta el año 2042, abrió su ronco pecho desde algún lugar de su amado Estados Unidos para asegurar que México “ha perdido la categoría de un país democrático, para convertirse en una autocracia”. Esto lo señaló por “la destrucción del Poder Judicial”, con la inminente elección “antidemocrática” de ministros, magistrados y jueces. Peor desfachatez no se había oído hasta ahora. El ex mandatario del penúltimo sexenio del ex autoritario PRI, 1994-2000, que dejó hundido al país y se largó a lamerle las botas a sus amos de Yanquilandia, se ha erigido ahora como Paladín de la Democracia. Lo hizo a la distancia, pues tiene miedo pánico de venir a su país de nacimiento, al participar mediante video-conferencia el viernes 25 en el ‘Foro de Perspectivas Económicas’, convocado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Y también a través de una entrevista sin presencia con la revista de la ultraderecha “Letras Libres”, de Héctor Aguilar Camín, en la que igualmente zarandeó a la administración de la presidenta Clara Sheinbaum Pardo, calificándola de autoritaria. Y vaya que él bien sabe de eso, del autoritarismo, puesto que lo practicó a placer desde la Presidencia al prohijar, estimular y fomentar masacres como las de Acteal, Aguas Blancas y otras; al cesar a todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, jubilarlos con jugosas pensiones y designar a nuevos integrantes a modo. Mostró también el férreo puño con las privatizaciones impuestas a chaleco en diversos rubros de las empresas del Estado –siguiendo la pauta establecida por su antecesor, Carlos Salinas de Gortari–, sobre todo la de los Ferrocarriles Nacionales de México, que él puso en manos de tres firmas, dos extranjeras y una nacional. Fue tan productiva para Zedillo esta medida, que agarró chamba a la segura con una de las empresas estadounidenses, merced a la cual pudo establecerse con todo y familia en la Unión Americana donde, se dice, ya obtuvo la plena ciudadanía. Pero lo peor que le heredó a los mexicanos fue el Fondo Bancario de Protección al Ahorro –el tristemente famoso Fobaproa–, artimaña mediante la cual convirtió la deuda privada de un puñado de banqueros y empresarios, consentidos de Zedillo Ponce de León, en deuda pública, para así imponernos a los paga-impuestos la obligación de cubrir esa fabulosa cantidad de dinero en largos 40 años o más. Este tema ha sido ventilado en las “mañaneras del pueblo” desde que el ex presidente hizo tan desafortunados señalamientos contra el gobierno mexicano, de manera que la presidenta Sheinbaum Pardo se ha visto orillada a sacar la casta y responderle con abundantes y contundentes argumentos reprobatorios. Y a esto han contribuido algunos reporteros que acuden a la diaria conferencia matutina en el Salón Tesorería, como lo hizo hoy una joven periodista quien puso al tanto a la mandataria que Zedillo cobra una gruesa pen$ión jubilatoria en el Banco de México, o sea la banca central. Y la científica y política anotó el dato para revisarlo. O sea que seguirán saliendo trapitos y trapotes al sol del muy desacreditado ex presidente, cuya señera frase: “No tengo cash”, lo dibujó como un mugroso advenedizo de la política, que ya pintaba para apátrida desde la campaña presidencial….. TAMBIÉN nuestro paisano maderense-tampiqueño José Ángel Gurría Treviño es investigable, porque el bárbaro cobra al menos ¡dos pensiones federales desde hace muchos años! Llamado despectivamente por sus malquerientes ‘El Àngel de la Dependencia’, se jubiló a la edad de 43 años y percibe una pensión por haber despachado 3 años 10 meses en Nafinsa y otra por su desempeño como titular de Hacienda con Zedillo. Gracias a esto detecté que entre 1994 y mayo de 2020 el hijo del boticario tabasqueño Francisco Pacorro Gurría Lacroix –en 1951 montó la “Farmacia Luz” en Primero de Mayo y Servando Canales, de mi natal Ciudad Madero–, cobró la friolera de ¡$23’084,426.23! Y quién-sabe-cuánto le cobrará a la OCDE por los doce años de la que fue director….. NO debemos olvidar que mañana se celebra ‘El Día del Niño’, dicho genéricamente como se instituyó en 1924 por iniciativa de la estadounidense Eglantine Jeff, si bien ahora se le agrega ‘y de la Niña’ por cumplir con la equidad de género. Sea como se diga, es la fecha en que se apapacha –más que en cualquier otra época del año–, a los niños de ambos sexos en México, aunque ellos son merecedores de toda clase de consideraciones a todo lo largo del año. Dicho lo cual, se sugiere agasajar con mucho amor a los chiquitines. Y para totalidad de ellos van aquí las ¡Felicitaciones! de Ventaneando…..

mañana se cumplirán los primeros 100 días del desgobierno de Trump,
que a muchos les han parecido como 100 años de errores y ocurrencias..!

EL féretro del papa Francisco I en la Plaza de San Pedro, cuyo sucesor empezará a ser seleccionado dentro de ocho días en la Capilla Sixtina. / PRESIDENTE Donald Trump, llega mañana a los primeros 100 del mandato, con mucha pena y nada de gloria. / DR. David Kershenobich Stalnikowitz, mexicano hijo de polacos judíos emigrados tras la I Guerra Mundial.

TODO se halla dispuesto en El Vaticano para que a partir del próximo miércoles, 7 de mayo, los componentes del Colegio Cardenalicio inicien el cónclave del cual surgirá el nuevo Papa. De sus 252 componentes solo 135 menores de 80 años tienen derecho a participar en la elección del sucesor de Francisco I. Pero dos de esos purpurados no podrán asistir al evento, al hallarse enfermos. Según el portavoz de El Vaticano, Matteo Bruni, a las 10 de la mañana del día 7 será oficiada la tradicional misa ‘Pro Eligiendo Pontífice’. Luego, a las 16:15 horas, los cardenales se reunirán en la Capilla Paolina, del Palacio Apostólico, de donde se dirigirán en procesión hacia la Capilla Sixtina entonando el cántico ‘Vieni Creator’, y quince minutos después, al entrar al recinto, pronunciarán el juramento que los obliga a la discreción y el silencio. Cuando se encuentre reunida allí la totalidad de cardenales, el maestro ceremoniero Diego Ravelli pronunciará la fórmula ‘extra omnes’ –que significa todos fuera–, para que abandone la capilla todo el que no sea cardenal elector. Ahora bien. De los 135 miembros del Colegio menores de 80 años, Jorge Mario Bergoglio nombró a 108, lo cual sugiere que en la elección del nuevo Papa seguirán una línea vinculante entre las prédicas del jesuita argentino y la formación religiosa de quien resulte electo. Encerrados sin entradas ni salidas de la Capilla Sixtina, los cardenales llevarán a cabo cuatro votaciones diarias, dos por la mañana y dos por la tarde. Y obtendrá el 267avo papado de la historia el cardenal que reciba dos tercios de los votos, lo cual se hará saber al mundo con el humo blanco –la fumata bianca–, que saldrá por la chimenea de la propia Capilla Sixtina….. LOS 100 días de Donald Trump como ocupante de la Casa Blanca, por cumplirse mañana, no merece más comentario que el del 39% de la aprobación ciudadana que tiene, el más bajo en ese lapso para un mandatario gringo en los últimos 80 años. Y agrego que 7 de cada 10 yanquis están en desacuerdo con su política de altibajos y el 48% de los contribuyentes desaprueba las deportaciones de inmigrantes….. EL secretario de Salud del gobierno federal –le respondo al lector Raúl Sifuentes Vera–, sí es mexicano, pese a lo extraño que suenan sus apellidos. Se trata del doctor David Kershenobich Stalnikowitz, quien nació en la Ciudad de México el 20 de noviembre de 1942, hijo de padres nativos de Polonia, Jacobo Kershenobich y Flora Stalnikowitz. Ellos llegaron a nuestro país de 4 y 2 años de edad, respectivamente, huyendo sus progenitores de la Europa hundida por la Primera Guerra Mundial. Ambos crecieron en suelo mexicano y de adultos se casaron, pertenecientes a la Comunidad Judía de México. Con su pequeño primogénito, David, los esposos Kershenobich se trasladaron a Tampico, puerto en el que cursó primaria, secundaria y preparatoria quien después se convertiría en prominente médico egresado con honores de la UNAM. El curriculum vitae del titular de la SS es en verdad impresionante por la elevada preparación adquirida, tanto en nuestra máxima casa de estudios como en diversas universidades e institutos científicos de Europa y Estados Unidos. Está reconocido como una potencia mundial en la especialidad de Hepatología y, además de presidir la Asociación Mexicana de Medicina, ha dirigido entre otras las agrupaciones de Medicina Interna, de Gastroenterología, la de Hepatología, lo mismo que la Asociación Internacional para el Estudio del Hígado. Asimismo, es investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores, ha dado conferencias por todo el mundo, ha escrito más de 500 artículos, 8 libros y 113 capítulos de textos médicos, amén de titular la cátedra de Gastroenterología en la UNAM desde 1975. Y sus reconocimientos han sido incontables, figurando entre los principales el Premio Nacional de Ciencias 2016. Como se ve, el secretario de Salud cuenta con méritos suficientes para jefaturar tan importante dependencia al tratarse de un mexicano excepcional, escogido por ello para el cargo por la presidenta Sheinbaum, ambos con orígenes similares….. DE acuerdo con mis registros, ayer doña Elisa Castro Mayorga cumplió ¡100 años de vida! Se trata de la señora madre del licenciado en Derecho Luis Fernando Martínez Castro –paisano, tocayo y amigo del ‘ventanero’ de toda la vida–, ella que radica en Guadalupe, Nuevo León, mientras que él vive y labora en la vecina Río Bravo. ¡Felicidades, a doña Elisa!….. CON el de hoy ya quemamos 119 días y le quedan 246 a este año 2025. Nos separan 240 de la Navidad. El doctor Américo Villarreal Anaya lleva 942 días como el 222avo. Gobernador de Tamaulipas y va por 1,250. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha acumulado 211 días de presidenta y le restan exactamente 1,920 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2030, en punto de las 12:00 de la noche. Donald Trump lleva 99 días como el 45º-47º presidente de los Estados Unidos, y le quedan 1,362 del mandato, a concluir al mediodía del 20 de enero de 2029. Punto

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Ventaneando

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in