• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

No. 352 

08 de abril de 2025 por José Luis de Anda Yancey

PRESIDENTA Claudia Sheinbaum Pardo, hará mañana su primer viaje internacional, a Honduras. / PRESIDENTA Xiomara Castro Sarmiento, será anfitriona de la IX Cumbre de la CELAC. / PRESIDENTE Gustavo Petro Urrego, recibirá presidencia pro témpore. / LIC. Altagracia Gómez Sierra, millennial muy cercana a CSP.

DOS primeras presidentas latinoamericanas, la de Honduras desde 2022 y la de México a partir de 2024, se verán mañana cara a cara. Xiomara Castro Sarmiento de Zelaya, de 65 años, va a recibir a su homóloga Claudia Sheinbaum Pardo de Tarriba, de 62, quien hará una visita exprés a Tegucigalpa para asistir al acto inaugural de la IX Cumbre de la CELAC. O sea la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, creada el 3 de diciembre de 2011 y que aglutina a 33 países del subcontinente. Este órgano es un mecanismo de concertación e integración regional, dedicado a ventilar los problemas de todo orden que confrontan los 620 millones de habitantes de América Latina y el Caribe, para buscarles soluciones conjuntas. Mañana termina la presidencia pro témpore de la licenciada en Administración de Empresas, Xiomara Castro y recibirá la estafeta de mando del ente el mandatario de Colombia, economista Gustavo Francisco Petro Urrego, de 65 años. Y aunque la presencia en tal acto de la presidenta Sheinbaum será más que nada testimonial y de muy breve duración –espera dedicar no más de tres horas a la visita a la capital hondureña–, representará su primer viaje internacional y un inicial contacto personal con los jefes de Estado y de Gobierno de esa diversidad de naciones, hermanadas por el idioma, aspiraciones y problemas comunes. La científica mexicana, de reconocida firmeza en sus decisiones y en cuyo trato con el presidente Donald Trump ha demostrado tener un recio poder de convencimiento, no dejó de reconocer el lunes y ayer en ‘la mañanera del pueblo’ que planeó la ida a la reunión de la CELAC porque a ello la comprometió la presidenta Castro Sarmiento. “Ella es muy convincente”, recalcó sonriente e hizo hincapié en que le complacerá ver asumir el cargo al presidente Petro. Luego entonces, serán tres mandatarios latinoamericanos sesentones de izquierda –Xiomara y Claudia primerizas en sus respectivos países, en tanto Gustavo confía poder reelegirse el año venidero–, los que este miércoles darán nota a los periodistas que cubrirán el evento, por tratarse de figuras estelares en el escenario hispanoamericano. La doctora Sheinbaum será transportada con reducida comitiva, que incluirá al canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez, por un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y dijo que la brevedad de su viaje se deberá a que tiene “mucho trabajo en México”….. NO se sabe si la acompañará en esta corta visita a Tegucigalpa, pero una persona que se mantiene todo el tiempo muy cerca de la ocupante del Palacio Nacional, es la joven abogada y empresaria Altagracia Gómez Sierra. De tan solo 33 años de edad, esta mujer tapatía de sensual belleza criolla –una millennial que viste a todo lujo–, ha sorprendido al empresariado nacional al convertirse en una especie de asesora y enlace entre la mandataria y ese vital sector de la economía. Y vaya que la muy feminista presidenta del grupo ‘Promotora Empresarial de Occidente’, (PEO), conformado entre otras por las compañías líderes en maíz (Minsa), en el transporte público (Dina) y en el almacenaje (Almer), dedica un buen tiempo de su agenda diaria a atender los negocios familiares a su cargo, sin dejar de aparecer en la escena pública cercana a Claudia Sheinbaum. Por cierto, ésta en no pocas ocasiones, al término de un discurso ante grupos relevantes, como lo hizo el 9 de marzo en la Asamblea Informativa desde el Zócalo, lo remata diciendo: “Gracias, Altagracia”, lo cual indica, para los perspicaces y los entendidos de la relación entre la estadista y la guapa abogada egresada de la Escuela Libre de Derecho, que ella tuvo injerencia en la elaboración del mensaje presidencial. No hay que perderla de vista, aunque realmente la licenciada Gómez Sierra procura mantener un bajo perfil en sus movimientos. Empero, hace unas semanas apareció en el programa de la televisión pública “Chamuco TV”, donde dio una cátedra sobre el pleno conocimiento que tiene del Plan México y dejó a los moneros anonadados, por su sapiencia, talento y narrativa. Lo dicho: es todo un personaje de las feministas que llegaron con CSP….. SIN titubeos y con voz fuerte el joven abogado César Gutiérrez Priego, aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha lanzado una grave acusación en contra del ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León al asegurar que él, durante su gobierno, tuvo vínculos y tratos con el narcotráfico. No solo eso, jura poseer pruebas irrefutables de su dicho y retó al ex mandatario a sostener un debate sobre tan serio tema. Hijo del finado ex general José de Jesús Gutiérrez Rebollo, a quien siendo jefe del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCOD) Zedillo lo encarceló acusado de complicidad con los cárteles de las drogas, y que tras varios años de prisión fue exonerado por completo de los cargos, Gutiérrez Priego señaló que su acusación no es nueva, pues desde 1997 ha sostenido que el ex presidente y el que fue su secretario particular, Liébano Sáenz, recibieron “favores” del crimen organizado. Sin duda estas declaraciones, difundidas por las redes sociales, cimbrarán el aparato gubernamental y de seguro van a tener consecuencias por su gravedad. Sobre todo porque dicho jurista figura entre los más conocidos candidatos a integrar la SCJN, en las elecciones del 1 de junio…..

la Reforma Judicial va, pero según dicen abogados va muy mal
el armaje pós con tantas boletas será un galimatías poder votar!

EX presidente Andrés Manuel López Obrador, 20 años del desafuero. / PRESIDENTE Donald Trump, con sus alocados aranceles. / EDUARDO Ruiz Healy, directo y al centro. / JOSE Eduardo Verástegui Córdoba, tamaulipeco calificado de apátrida.

SIN que se sepa que haya reaccionado a las múltiples expresiones públicas reseñadas por todos los medios informativos oficiales y a través de las redes sociales, ayer 7 de abril se cumplieron 20 años del desafuero de Andrés Manuel López Obrador. Los canales televisivos repitieron hasta la saciedad escenas de la comparecencia en el Congreso del ex presidente, cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad de México, para defenderse de la chicana legislativa que lo despojó del poder. También fueron intensos los programas por radio y TV que relataron lo sucedido, habiéndose reproducido en la pantalla chica las marchas y manifestaciones de protesta, a favor del tabasqueño. Y AMLO a todo esto calló. O, al menos, no se supo que saliera de su virtual encierro en su heredad de 2 hectáreas en Palenque, Chiapas, para agradecer la evocación nacional de aquel pasaje político que marcó de hecho el nacimiento de Morena y el posterior surgimiento de la 4T….. ¡AH!, también ayer los ‘Desayunos Ventaneros’, que son una especie de tribuna pública para el diálogo, el análisis y la discusión de los asuntos de la ciudad, la región, el Estado, el país y hasta del mundo, cumplieron su 18º Aniversario. Numerosos buenos amigos han desfilado por sus mesas –algunos ya no están entre nosotros–, los cuales serán mostrados en un compendio fotográfico que el ‘ventanero’ se propone editar. Esta es la primera vez que menciono aquí tal proyecto….. PUES nada, que Donald Trump ajustó a la baja sus ocurrencias arancelarias para México –su principal socio comercial–, y Canadá –el número 2–, mientras que al resto del mundo les puso las peras a Peso con tarifas recíprocas, en escalas del 25% hasta el 124%, que él espera le produzcan al Tesoro de Estados Unidos mejores y mayores ingresos fiscales. Pero la guerra arancelaria trumpista ya está abierta y no hay quien le arriende las ganancias al presidente del pelo color zanahoria. No, porque en este tipo de contiendas nadie gana –aseguran los expertos–, de manera que los adversarios de Trump, China y los principales países de Europa en bola, se alistan para devolverle al gringo los batacazos que les lanza, al doble, al triple o al múltiple de sus porcentajes. Esto ya se está viendo con los altos aranceles impuestos a los whiskies ingleses y borbones franceses, por ejemplo, de lo mucho que importan los EU y de los cuales sus riquillos y diletantes no pueden prescindir, como son también estruendosas las tarifas chinas fijadas a las importaciones de los automóviles que figuran en las preferencias de las familias yanquis. En el caso de los aranceles al acero y el aluminio, todavía México espera conseguir un trato preferencial mediante el diálogo y negociaciones que la presidente Sheinbaum se propone continuar con el presidente Trump.  Total, que lo previsible de todo esto, siempre según los especialistas, es que se avecina una inevitable recesión mundial al conjuro de que ahora, entre todos –¡vaya con la fregadera esa!–, ‘volvamos hacer grande a Estados Unidos’….. EL colega y amigo Eduardo Ruiz Healy, que es muy directo y claridoso, soltó ayer en su programa en las redes: “Hay gente que desea le vaya mal a México” . Y con el filo que le es característico, citó como quien no quiere la cosa que entre esos figura el actor-cantante venido a menos, calificado por muchos de apátrida, José Eduardo Verástegui Córdoba. Este, nativo de Ciudad Mante, Tamaulipas, trae bien colgado dicho sambenito por su pregón de ser ‘muy amigo’ del presidente estadounidense….. POR cierto, Ajijic, Jalisco ya cobró fama mundial como ‘El pueblo más gringo de México’, según la difusión que los más de 10,000 estadounidenses radicados allí le dan a ese refugio mexicano. Son gente de clase media y alta, que se han establecido tanto en casas de alquiler como en residencias propias, teniendo al Lago de Chapala como el principal referente de su hábitat incomparable. La temperatura promedio en primavera-verano no llega a 30º centígrados, lo que ha atraído a familias enteras de al norte del Bravo. Incluso a muchas que residían en el también superpoblado de gringos San Miguel de Allende, Guanajuato y que se cambiaron a Ajijic, atraídos por su tranquilidad y bellos parajes, situado a 50 kilómetros de la archi-turística ciudad de Guadalajara….. UN dato inquietante me pasó el lector amigo Francisco Pancho González Rodríguez: Al iniciar en 2016 su primer cuatrienio en la Casa Blanca, Trump anunció a sus íntimos que se proponía apropiarse de las fortunas de mexicanos escondidas en bancos gringos. Para el caso, tenía programado lacrar las cajas de seguridad bancarias que se identificaran con nombres mexicanos y, con notario de por medio, las abriría para conocer y enlistar su contenido. Se llamaría a cada cuentahabiente y al que no pudiera comprobar la legítima procedencia de los bienes, les serían incautados y esos recur$o$ los emplearía el gobierno yanqui para el pago del ansiado Muro Fronterizo. Tal plan no pudo ejecutarlo el entonces 45º mandatario porque lo ocuparon otros temas, para él prioritarios, y el tiempo no le alcanzó. Pero no es nada remoto, cree Pancho González, que el ahora 47º presidente sí tenga contemplado irse sobre esos depósitos –alguien en México calculó aventureramente que en los bancos de EU gente mexicana tiene guardados no menos de ¡500 mil millones de dólares!–, pues dispone de suficiente tiempo para armar tal satrapía. Ah, y también les ha puesto el ojo a las reme$a$, que ya ha dicho son gravables con un impuesto. Ojalá no pueda hacerlo….. CON el de hoy ya quemamos 98 días y le quedan 267a este año 2025. Nos separan 259 de la Navidad. El doctor Américo Villarreal Anaya lleva 921 días como el 222avo. Gobernador de Tamaulipas y va por 1,271. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha acumulado 190 días de presidenta y le restan exactamente 1,941 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2030, en punto de las 12:00 de la noche. Donald Trump lleva 78 días como el 45º-47º presidente de los Estados Unidos, y le quedan 1,383 del mandato, a concluir al mediodía del 20 de enero de 2029. Punto

Comentarios
Comparte:

Archivado en: Ventaneando

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in