
CONVERTIDO visiblemente en dictador, y con la obsesión de “volver hacer grande” a Estados Unidos, el presidente Donald Trump está decidido apropiarse de Groenlandia. A fines de enero, una vez iniciado su segundo mandato, él envió a su hijo Donald Trump Jr. a conocer visualmente la gran isla, cuya capital es la ciudad de Nuuk. Es la de mayor territorio en el mundo, con 2 millones 175,600 kilómetros cuadrados de superficie, que en más del 80% está cubierta de hielos permanentes. Pero, aparte de su ubicación estratégica entre el Atlántico y el Ártico –por eso EU tiene allí desde 1941 la Base Naval Thule, cuyo nombre cambió el 6 de abril de 2023 a Base Espacial Pituffik, para agradar a los groenlandeses–, geólogos y otros expertos estadounidenses aseguran que la isla es rica en minerales dignos de explotarse. Por eso, desde su primer mandato Trump le echó el ojo. Y por eso, enviará “en plan cultural” pasado mañana y por tres días a la Segunda Dama de la nación, la esposa del vicepresidente James David Vance –Usha Vance–, con uno de sus pequeños hijos y junto con el asesor de Seguridad Nacional, Michael Mike Waltz y su respectivo séquito, como primera brigada exploradora en pos de la conquista. El pretexto del viaje de este jueves al sábado es que la señora Vance y el mayor de sus tres hijos, Ewan, de 7 años, van a visitar sitios históricos, “aprender sobre el patrimonio groenlandés” y asistir al ‘Avannaata Quimussersu’, la carrera nacional de trineos de perros de Groenlandia. Empero, el anuncio de la visita de la brillante abogada egresada de Yale, licenciada en historia moderna por la Universidad de California, filósofa por la Universidad de Cambridge y poseedora de otras disciplinas, nacida en San Diego, California pero hija de emigrados hindúes, ha sido criticada y repulsada con gran indignación por la mayoría de habitantes de la isla. La consideran una “vulgar intromisión” y, con la presencia de Waltz, la intención de “hacernos una demostración de poder”. A reserva de detallar en siguiente edición la personalidad e historial de la Segunda Dama, anoto que Usha Bala Chilukuri, su nombre registrado al nacer el 6 de enero de 1986 en dicha ciudad californiana –o sea que tiene 39 años, uno menos que su esposo–, es una amplia conocedora de la historia groenlandese. Y se dice que ella ha sostenido largas conversaciones en la Casa Blanca con el presidente Trump, para ponerlo al tanto de los antecedentes y circunstancias por las que Groenlandia se convirtió en 1721 en condado autónomo de Dinamarca. Al parecer, por eso ella ha sido la que más ha alentado al mandatario para buscar la venta y/o anexión de tan vasto territorio, de manera que ahora Usha Vance cumplirá la encomienda de empezar a abrir el camino para la concreción de tan dorado sueño de Donald Trump….. EN el escabroso tema de las desapariciones de personas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo planteó la necesidad de crear una Plataforma Única de Identidad, en pos de lo cual ya envió a la Cámara de Diputados una serie de iniciativas de reformas, a partir de la Ley General de Población. Con la modificación de ésta y otras normas –como la ‘Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas’, la ‘Ley de Desaparición Cometida por Particulares’, así como la ‘Ley del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas’–, se pretende forjar la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y el ‘Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas’ (¡Ufff!). Todo esto deviene del caso del “Rancho Izaguirre”, de Teuchitlán, Jalisco, del cual se ha concretado fue un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), no el campo de exterminio que propalaron “medios amarillistas”, según la mandataria. Con base en las confesiones del capturado José Gregorio N, alias ‘comandante Lastra’, la Fiscalía General de la República decidió atraer el caso a su dominio, habiendo entrado hoy a las 2 de la madrugada al predio los investigadores y técnicos de la propia FGR para iniciar las pesquisas, anunció en la ‘mañanera` el fiscal Alejandro Gertz Manero….. YA hay ficha roja de la Interpol en contra del ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo. En 192 países lo busca la Policía Internacional, para presentarlo a las autoridades penales michoacanas y que responda del peculado por más de 3,000 millones de pesos denunciado en contra de él y al menos ocho ex colaboradores, de los que cuatro ya están en prisión. Tarde o temprano, como dijo Gertz, el huidizo experredista caerá en manos de la justicia….. EN Reynosa, un personaje entrañable del ámbito judicial de Tamaulipas –fue procurador estatal y dos veces presidente del Tribunal Superior de Justicia–, el abogado José Abel Soberón Pérez, cumplió el pasado viernes ¡93 años de venturosa vida!, plenamente lúcido y con vitalidad increíble. Por ello, un nutrido grupo de colegas contemporáneos de Pepe Abel, así como jóvenes litigantes que abrevaron en la fuente del saber jurídico que él les significó en sus carreras, lo agasajaron espléndidamente reunidos por el licenciado Ernesto Solís Herrera, cuya capacidad de convocatoria resultó sorprendente. Fue una fiesta de grandes amigos, también con la presencia de diversos funcionarios judiciales y policiacos que tienen en alta estima al longevo cumpleañero. Y todos los presentes le dijimos: ¡¡Felicidades, José Abel!!…..
los ilusos gringos creen que con ampliar el muro fronterizo
harán “más seguro a EU”; pero nada detiene a migrantes..!

EN refrendo de la sabia sentencia de que ‘Obras son amores, que no buenas razones’, ayer la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, inauguró una portentosa casa del saber denominada Infoteca Municipal Sor Juana Inés de la Cruz. Se trata de una obra con costo de más de 50 millones de pesos, erigida con 2,800 metros cuadrados de construcción, sobre un terreno que era un gran basurero en el populoso Fraccionamiento La Fe, ubicado en el poniente de la ciudad. Así, ese otrora inmenso muladar pasó a convertirse en un moderno centro educacional y de entretenimiento que servirá a la enseñanza de niños, jóvenes y adultos. Desde párvulos de preescolar hasta estudiantes universitarios y personas de todas las edades, pues el establecimiento está equipado no solo con una extensa dotación de libros de texto y de consulta sobre gran variedad de temas, sino además cuenta con un número importante de computadoras y equipos accesorios, que permitirán a los visitantes ampliar su horizonte de conocimientos. Ante la nutrida concurrencia al acto inaugural, correspondió al secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Ayuntamiento neolaredense, Arq. Carlos Germán de Anda Hernández, detallar las características de esa obra trascendental y referir que su aprobación fue hecha por la Administración Municipal 2021-2024, ejecutada y puesta en servicio ahora, bajo el mandato del gobernador Américo Villarreal Anaya, en el ejercicio 2024-2027 de la alcaldesa Canturosas Villarreal. Explicó que sus anaqueles y sistema cibernético se verán enriquecidos con información que le suministrarán la UNAM, la UAT, el Congreso de Tamaulipas y otras instituciones solidarias. Conmovidos y agradecidos con su presidenta y colaboradores, los presentes les dedicaron atronadores aplausos y fueron muy felicitados por esta otra importante realización del gobierno municipal, que se suma a la larga serie de fecundas aportaciones hechas a la colectividad, en bien del desarrollo y engrandecimiento de Nuevo Laredo….. ¡JÁ!, esto de la educación me recuerda que el ya nada chavo Christian Castro –debería llamarse Christian Valdez Sáenz, pues su apá fue El Loco Valdez y su amá Verónica Judith Sáenz Castro–, se regresó pa’tras, como dicen los pochos, pues volverá a la escuela secundaria porque dejó trunco el 2º año. A sus 50 años cumplidos el hijo de la ojiverde, que no usa el apellido de su papá Fausto Sáenz y se pone el de su mamá Socorro Castro Alba, por eso todos la conocemos solo como Verónica Castro, acudirá a un plantel de Educación para Adultos en vía de completar la segunda enseñanza. Pero nada dice si su próxima segunda boda, ahora con Mariela Sánchez de desconocido origen, lo limitará para continuar estudios superiores, porque él declaró que desea ser una “persona mejor preparada”….. UN amigo que el ‘ventanero’ dejó de su segunda visita a Panamá, en 2000, el empresario de nombre Raúl Yau, reporta desde allá que hay gran inquietud entre la población por el amago de Trump, de que se propone ‘recuperar’ para su país el control del Canal. Los panameños vivieron décadas de inconformidad y angustia por el dominio yanqui de la Zona del Canal, que partió en dos a la República sin que los nacionales pudieran tener acceso libre a esa franja de, creo, 12 millas a ambos lados del Canal. Pero, tras años de luchas, protestas y muchos muertos por la represión sufrida a manos de los gringos, el general presidente Omar Torrijos Guerra le devolvíó a Panamá la dignidad y su soberanía plena, al firmar con el mandatario estadounidense James Jimmy Carter el tratado que, finalmente, permitió la reversión en 1999 de la importante vía interoceánica. La nación se está defendiendo de tal amenaza a través de los medios informativos, pero dice Yau que “la gente se está armando” para repeler cualquier intento de invasión, puesto que Trump ya dijo que ‘no descarta’ una acción militar para la recuperación del Canal. Jíjole….. POR cierto, agradezco a Juan George C., lector amigo de San José, Costa Rica, los elogios que dedicó a través del e-mail a esta columneja. Y lamento la desazón que le causó saber que ‘Ventaneando’, próximo a cumplir 51 años de publicaciones –con 65 del autor en el oficio periodístico–, fenecerá en agosto o septiembre próximo. Ni modo, son ciclos que se cumplirán….. CON el de hoy ya quemamos 84 días y le quedan 281 a este año 2025. Nos separan 274 de la Navidad. El doctor Américo Villarreal Anaya lleva 907 días como el 222avo. Gobernador de Tamaulipas y va por 1,285. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo ha acumulado 176 días de presidenta y le restan exactamente 1,955 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2030, en punto de las 12:00 de la noche. Donald Trump lleva 64 días como el 45º-47º presidente de los Estados Unidos, y le quedan 1,397 del mandato, a concluir al mediodía del 20 de enero de 2029. Punto