Como parte de una estancia académica en España, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en un proyecto relacionado con el uso de robots colaborativos en la automatización industrial conocidos como “Cobots”.
En el proyecto participó Kevin Eduardo Ríos Aceves, estudiante de la Maestría en Sistemas Ecológicos y Producción de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), quien hizo una estancia en la Universidad de Burgos (UBU) apoyado por el Programa de Movilidad Académica que impulsa el Rector José Andrés Suárez Fernández.
Su propuesta está enfocada en el área medioambiental y su relación con los riesgos laborales, donde trabajó en la integración de sistemas de gestión en el área ambiental y de seguridad; y en la realización de un artículo de revisión sobre tecnologías que están teniendo auge en Europa como es el uso de los “Cobots”.
“El objetivo de este artículo fue hablar sobre su historia, que data de 1996 en Estados Unidos; para 1998 se hace la primera arquitectura y a partir del 2008 las empresas europeas empiezan a popularizar los prototipos, y actualmente se cuentan con alrededor de 20 marcas de empresas que fabrican esta tecnología a nivel mundial”.