• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Contáctanos
  • El Filósofo de Güemez
  • Campaña ‘Ventanera’ por la Vida
  • Micro-Entrevistas
  • Mi columna

Ventaneando

José Luis de Anda Yancey

  • Inicio
  • Semblanza
  • Noticias
    • Mundial
    • Nacional
    • Tamaulipas
    • Regional
    • Local
  • Efemérides
  • Reportajes
  • Articulista Huésped
    • Digno de Saberse
  • Videos
  • Dichos memorables
    • Dichos memorables
    • Dichos memorables 2

Cámara de Diputados LXIII Legislatura

Proponen erradicar discriminación laboral a personas mayores de 40 años.

11 de septiembre de 2018 por Redacción

Ciudad de México, a 10 de septiembre de 2018.- Diputados del grupo parlamentario del PRI impulsan un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y a los 32 gobiernos estatales, a erradicar la discriminación laboral hacia las personas mayores de 40 años, ya que de un millón 858 mil desempleados registrados hasta el segundo trimestre del presente año, 469 mil 629 tienen esa edad.

Destacaron que en un país como México, donde cada vez es mayor el segmento de la población de 40 años y más, su marginación debe erradicarse; de no ser así, habría un impacto en el desarrollo económico nacional, si no se logra su incorporación al mercado laboral.

Archivado en: Nacional, Noticias Etiquetas: Cámara de Diputados LXIII Legislatura

Presenta Morena iniciativa para eliminar el fuero constitucional.

06 de septiembre de 2018 por Redacción

Presenta Morena iniciativa para eliminar el fuero constitucional

Archivado en: Nacional, Noticias Etiquetas: Cámara de Diputados LXIII Legislatura

SHCP debe informar acciones para erradicar cobro de comisiones por pagos con tarjeta de débito y crédito.

15 de junio de 2018 por Redacción

La diputada Rosa Alba Ramírez Nachis (MC) señaló la importancia de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público difunda las acciones para erradicar el cobro de comisiones que realizan los establecimientos comerciales al recibir de los consumidores tarjetas de débito o crédito, lo cual provoca aumento en los precios de los productos y desincentiva la demanda.

En un punto de acuerdo remitido a la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, de la Permanente, la legisladora resaltó la necesidad de eliminar el cobro de esas comisiones para proteger la economía familiar y evitar abusos.

Explicó que en algunas zonas metropolitanas del país todavía se pagan comisiones por el uso de las Terminales Punto de Venta (TPV) tanto en establecimientos comerciales pequeños como grandes.

Ramírez Nachis afirmó que “no es una práctica comercial ni financiera correcta”. La Asociación de Bancos de México establece en su portal de internet, que los establecimientos que cobren esa comisión “caen en una práctica discriminatoria hacia los usuarios de la tarjeta de crédito, por lo que se deberá informar al banco al que pertenece la terminal para que llame la atención”, indicó.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) precisa que el cobro de comisiones adicionales por usar dinero electrónico incumple un pacto entre

Archivado en: Nacional, Noticias Etiquetas: Cámara de Diputados LXIII Legislatura

Primary Sidebar

Conóceme

conocemeConóceme más

FacebookYoutubeTwitter



Video-Entrevistas


Más Videos

CONTACTAME

    Copyright © 2025 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in