En México se estima que el mayor yacimiento de litio, ubicado en el estado de Sonora, cuenta con reservas de aproximadamente 243.8 millones de toneladas.
Nacional
Olvidan la austeridad y gasta Congreso 109 mdp en festejos navideños.
n rifas de tabletas, laptops, televisiones de 32 pulgadas, minicomponentes, así como en fiestas, vales de despensa, regalos, comida y entradas a parques de diversiones, el Poder Legislativo desembolsó más de 109 millones de pesos en festejos decembrinos y del Día de Reyes, a pesar de los compromisos de ambos órganos legislativos para apegarse a una política de austeridad.
Poderes Ejecutivo y Judicial coordinan esfuerzos para garantizar el acceso a la justicia.
El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldo la iniciativa de reforma que el Poder Judicial le propuso para facilitar el acceso a la justicia a todos los sectores de la población, particularmente a los sectores marginados.
Es altamente probable que coronavirus llegue a México: Salud
El sector de la salud pública en México está listo para afrontar la llegada del coronavirus, aseguró Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, quien consideró que esa enfermedad es “moderada” comparada con la influenza estacional.
La Escuela es Nuestra fomenta democracia e involucra a familias en combate a corrupción: presidente AMLO.
La Escuela es Nuestra es un programa de gran trascendencia en lo educativo, en lo social y en lo democrático que ha ayudado a desterrar la corrupción en el manejo de los recursos para el mantenimiento de las instalaciones de educación básica, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Comisión de Asuntos Migratorios trabajará con el INM para defender y respetar los derechos humanos.
La Comisión de Asuntos Migratorios, presidida por la diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), trabajará de forma coordinada con el Instituto Nacional de Migración (INM) para acompañar y supervisar las actividades de las estancias “donde se atiende a personas que no son simples cifras” y requieren el respeto de sus derechos humanos.
E
En 4 meses se presentará padrón de beneficiarios de los programas de bienestar, anuncia presidente.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a transparentar en máximo 4 meses los padrones de todos los Programas Integrales de Bienestar a través del área de Estrategia Digital Nacional.
Dan 21 estados espaldarazo al INSABI.
Un total de 21 estados se han adherido al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) que sustituyó al desparecido Seguro Popular, que sustituyó al desparecido Seguro Popular que daba atención a personas que no contaban con ningún tipo de seguridad social, informó el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Prevén inicio de obras del Tren Maya el 30 de abril.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en breve iniciará la construcción del Tren Maya y están por definirse las empresas constructoras que trabajarán en la obra.
En conferencia de prensa matutina recordó que ya se llevó a cabo la consulta a los habitantes de los pueblos y comunidades aledaños al proyecto.
A partir del sábado, prohibidos los bloqueadores de celulares.
Este sábado entra en vigor la prohibición de usar, fabricar, comercializar y poseer bloqueadores de señales de celulares.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes publicó el decreto por el que se formaliza la prohibición de usar, fabricar, comercializar o poseer bloqueadores (conocidos como jammers) o dispositivos que anulen las señales de telefonía celular, de radiocomunicación o de transmisión de datos o imagen.