
JOE tiró feamente el arpa y le aventó el paquetito a la desprevenida Kamala… Dicho en esta forma coloquial, así percibo que terminó el domingo el intenso drama vivido por el presidente Joseph Biden, presionado fuertemente por colegas demócratas para que renunciara a la reelección. Y lo hizo. En medio de la supuesta afección del Covid 19, en su casa de playa de Delaware, el mandatario tuvo que apechugar la exhibición íntima de una larga sucesión de reveladores videos de los tres años y medio de su Presidencia. Centralmente, en ellos se le captó diciendo o haciendo barbaridades, tanto en eventos públicos como en escenas privadas en la Sala Oval o en sesiones con colaboradores en el salón de juntas de la Casa Blanca. Y de sus peores momentos: Los desvaríos que tuvo en la cumbre del G20, en Italia; en el debate con el ex presidente Donald Trump, en la sede de la CNN, y en la reunión de la OTAN, en Nueva York. Ah, y el terrible olvido que tuvo del nombre del afroestadounidense Lloyd Austin al defenderse de las duras críticas surgidas por haberlo nombrado secretario de la Defensa, y lo llamó “el tipo negro”, lo cual sonó a un severo calificativo racista presidencial –ni más ni menos que un sonoro insulto–, para la muy sensible y densa población de color norteamericana, en su mayoría votante demócrata. Personal muy cercano y de la máxima confianza de Biden grabó, recopiló y editó todo ese material. Pero no se crea que lo hizo motu proprio, no. Fue por encargo, nada menos, que de la señora Jill Biden, la esposa, preocupada por el desencadenamiento de lapsus, retraimientos, lagunas mentales y otros desajustes cognitivos, que fue observando en Joe conforme acumulaba los 81 años que ahora ostenta. E hizo simular la señora el contagio del Covid, cuando más fuerte estaba la presión en pos de la renuncia a la reelección –contó a Ventaneando una increíble antenita superpoderosa–, para que Joe Biden se sustrajera de la elevada contaminación política de la Casa Blanca y aceptara ir a Delaware, a encarar la realidad de su carrera política, que ya enfrentaba su fin por el natural desgaste de su vida activa y útil. Hasta ahí llegó su voluntad para pelear por un segundo mandato y decidió, ante la ya innegable limitación de su salud mental, pasar la estafeta demócrata a quien bien pudiera ostentarla “para vencer en las urnas a un rival tan vencible como es Trump”, son palabras que dicen dijo el señor Biden poco antes de hacer pública ese domingo en X su renuncia a la candidatura. Y como él mismo lo había señalado en la víspera de su salida de la residencia presidencial, fue la vicepresidenta Kamala Harris la invocada por el Ejecutivo para ser su sucesora en la puja electoral que culminará el martes 5 de noviembre, porque consideró que ella está suficientemente capacitada para servir a los Estados Unidos como su 47º Presidente, amén que, de llegar, será honrosamente la primera mujer de la historia en el cargo… Ahora bien. Al aceptar este lunes la designación y el apoyo manifiesto de su compañero de fórmula, la abogada Harris, de 59 años de edad –cumplirá los 60 el 24 de octubre–, recibió un alud de expresiones de respaldo tanto del ámbito demócrata como de sectores de donantes, y obtuvo precisamente 81.7 millones de dólares en donativos para su eventual campaña. Además, un buen número de delegados con los que Biden ganó la nominación en las elecciones primarias, le han asegurado a la vicepresidenta que contará con sus votos. Pero aún así no las tiene todas consigo. No, porque figuras prominentes de su partido, como el ex presidente Barack Obama y gente afín a éste, han dicho reservarse opinión y pareceres sobre el relevo de Biden, si bien hay un consenso general de reconocimiento al presidente como un genuino patriota y demócrata a toda prueba, merced a la decisión tomada de retirarse a fin de evitar que el Partido Demócrata sufra un descalabro electoral por omisión. Sin embargo, hay encuestas que ponderan con efusivos términos el lanzamiento de Kamala a la lucha y, aunque la colocan entre dos y cuatro puntos debajo de la intención del voto con relación al candidato republicano, se dice que ella dispone de buen margen de tiempo para poder remontar esas cifras y llegar en los mejores términos a la Convención Demócrata, el lunes 19 de agosto próximo, a fin de ser nombrada candidata. La suerte está echada. No se vale perderse los acontecimientos que sobrevendrán las semanas próximas en el escenario de Yanquilandia. Son altas las probabilidades de que la ex Fiscal General californiana hija de madre hindú y padre jamaiquino –por muchos años dedicada a combatir a torvos criminales–, sea la que vaya a enfrentar en las urnas al criminal condenado en Nueva York y pendiente de sentencia, para conquistar ella o él el máximo cargo público de la Unión Americana.
lo dicho: vienen épocas de matriarcados, para México con
Sheinbaum y para los Estados Unidos con Kamala Harris!

SE abren este viernes los XXXIII Juegos Olímpicos París 20-24, que es el nombre oficial de la cuatrianual competición deportiva. En ella participarán 10,500 atletas procedentes de 206 países, practicantes de 32 especialidades de deportes. México ha enviado una delegación de 109 atletas, de los cuales 63 son mujeres y 46 hombres. La ceremonia inaugural promete ser realmente histórica pues por primera vez no se efectuará en el espacio cerrado de un estadio, sino al aire libre, en la explanada de la emblemática Torre Eiffel. Los deportistas montados en 94 embarcaciones recorrerán 6 kilómetros del río Sena hasta llegar al Trocadero, frente a la torre. Allí hará la declaratoria de inauguración Emmanuel Macron, presidente de Francia, a las 19:30 horas –11:30 de la mañana, hora del centro de México–, tras de pronunciar el discurso de bienvenida a los participantes el presidente del Comité Olímpico Internacional, el alemán Thomas Bach, últimos juegos que le toca encabezar. En ese lugar será encendido el pebetero olímpico y se desarrollarán los demás actos protocolarios que le correspondió preparar al Comité Organizador París 20-24, presidido por el galo Tony Estanguet. La Gran Fiesta Olímpica, con las actuaciones de 3,000 artistas, promete ser un espectáculo que observarán en directo a través de televisión y demás medios audiovisuales al menos 2,000 millones de terrícolas, según las previsiones del COI, en tanto se estima que el doble de esa cantidad de habitantes del planeta seguirán el desarrollo de los Juegos, a celebrarse desde este viernes 26 de julio hasta el domingo 11 de agosto. En nuestro país se podrá ver la ceremonia de apertura –y después el desarrollo de las competencias–, por Internet a través de ‘Claro Sports’, el Canal 5 de TV, por TUDN y también en las plataformas digitales de Azteca 7. No se vale perdérselos….. FUE extraordinario el concierto montado en Bellas Artes el pasado sábado, con motivo del reconocimiento hecho por la Unesco de ‘El Bolero, Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad’, como iniciativa que acometieron juntos los gobiernos de México y Cuba. Incontables artistas sostenedores con su impulso de ese popular género músico-vocal desfilaron con sus aplaudidas actuaciones por el teatro principal del palacio de mármol, dejando constancia de lo importante que es el bolero en la cultura de ambos países. Y allí se anunció que la residencia que tuvo en la Ciudad de México el cantante y compositor de “El Reloj” y “La Barca”, Roberto Cantoral González, será convertida por la donación y la anuencia de su familia precisamente en ‘La Casa del Bolero, Roberto Cantoral’, que todo mundo podrá visitar pues será un museo dedicado a la obra del genial tamaulipeco, nativo de Ciudad Madero….. POR cierto, el incomparable maestro del requinto Gilberto Puente García nos ha dejado profundamente consternados por su muerte, acaecida el pasado domingo 14 del presente en San Antonio, Texas. Fue, a no dudar, una figura internacional que dio prez y gloria a México, y en particular a Nuevo Laredo, como uno de los mejores requintistas del mundo –si no el primero de todos–, quien con su hermano gemelo Raúl Puente García y el sin par cantante creo puertorriqueño Hernando Avilés, fundó en 1958 el famoso trío “Los Tres Reyes”. En particular para el ‘ventanero’ el deceso de Gilberto significó un motivo de duelo familiar, pues él y su esposa Evita apadrinaron el bautismo de mi hija María Elena. No eran nativos él y Raúl de la ínsula neolaredense, –nacieron en Anáhuac, Nuevo León–, pero allí se afincaron desde niños por lo que siempre dijeron ser tamaulipecos de la esquina noroeste, incluso Gilberto Puente laboró muchos años en la Aduana del lugar hasta alcanzar la jubilación. Ojalá su alma ¡descanse en paz!….. AHORA van a visitar el fin de semana próximo Morelos y Sonora el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum Pardo, para concluir su recorrido juntos por los 32 entidades del país, según él lo anunció en la ‘mañanera’. En esos Estados inspeccionarán obras en proceso e inaugurarán algunas del sector salud que le reportaron al mandatario ya están concluidas….. EL asesinato este domingo 21 en Coacalco, Estado de México del comisario Milton Morales Figueroa, encargado de la Inteligencia Policiaca de la Ciudad de México y muy cercano a Omar García Harfuch, tiene a miles de polizontes rastreando por todas partes en busca de los autores. Su cargo era de coordinador general de la Unidad de Estrategia, Táctica y Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la metrópoli y tenía en su haber resoluciones tan importantes como el del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva. Cuentan que su pérdida afectó tremendamente a García Harfuch, quien ya lo tenía contemplado para ser su brazo derecho en el puestazo que tendrá en el próximo gobierno federal….. CON el de hoy ya quemamos 205 días y le quedan 161 a este año 2024, que es bisiesto. Nos separan 154 de la Navidad. El doctor Américo Villarreal Anaya lleva 662 días como el 222avo. Gobernador de Tamaulipas y va por 1,530. El tabasqueño AMLO ha acumulado 2,062 días de presidente y le restan exactamente 69 para concluir su sexenio el 30 de septiembre de 2024, en punto de las 12:00 de la noche. Y faltan 105 para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se efectuarán el martes 5 de noviembre. Punto