EL INE se ha convertido en el mayor censor del país. Puede callar a los ciudadanos, a los candidatos, al Presidente y a los medios de comunicación.
Digamos las cosas de manera sencilla y clara: El INE debe morir y desaparecer.
Les comparto algunas razones:
- Porque el INE se encuentra “secuestrado” por los dueños (partidos políticos); protege intereses oscuros, opacos; no es democrático y no representa de ninguna manera los intereses de la sociedad. Es más bien una figura muy lejana de las personas, incluso más que las figuras de los políticos.
- Porque los partidos políticos –los dueños–, que controlan al INE no son verdaderos vehículos de representación ciudadana. Son una clase de burócratas que viven de nuestros impuestos, se auto-asignan más de $7,000,000,000 (siete mil millones de pesos) por año y solo buscan proteger sus intereses.
- Porque los consejeros del INE elegidos por estos mismos dueños, encaran un sistema donde la democracia se maneja a través de negociaciones políticas y no como voluntad expresa de la sociedad.
- Porque la legislación que da vida al INE lo ha vuelto una pesada máquina burocrática que lo obliga a entrometerse en ámbitos que no le corresponden: robarse los tiempos de los medios de comunicación; aprobar cada uno de los spots y campañas electorales; validar procesos en la vida INTERNA de los partidos. Todo lo anterior es “legal”, debido a la equivocada reforma del 2007, pero de ninguna manera es justo, ni correcto.
- Porque con el peso de esta legislación absurda creada por los rencores postelectorales del 2006, el INE se ha convertido en el mayor censor del país. Puede callar a los ciudadanos, callar a los candidatos, callar al Presidente y silenciar a los medios de comunicación. Esta censura se ejerce “aplicando la ley”. Y ahora, el INE no solo calla a cualquiera, sino que también lo puede desterrar de la vida política, eliminando candidaturas a su conveniencia.
- Porque para lograr todo esto, el INE desperdicia $20,000,000,000 (veinte mil millones de pesos) al año, cifra que aumenta con gran rapidez año con año y que nosotros, los mexicanos, pagamos con impuestos. En pocas palabras, el INE y sus consejeros viven bien a costa del bienestar y progreso de la población más necesitada.
- Porque, ocupado con los enredos políticos entre sus dueños, los partidos políticos, no ha presentado ni una sola iniciativa de innovación para modernizar o sistematizar el arcaico y costosísimo sistema de votación presencial con tarjetas y papel (digno del siglo XIX). Al INE no le interesa la mayor y más intensa participación ciudadana vía consulta y voto electrónico, por la sencilla razón de que no le conviene a sus dueños.
- Porque el INE se ha vuelto incapaz de actuar bajo principios de justicia y garantizar la imparcialidad en cualquier proceso electoral.
- En resumen, porque el INE se ha vuelto un ente hiper-politizado, obsoleto, carísimo, arbitrario y sesgado. No representa a la sociedad y ha dejado de ser democrático.
Por estas razones, estoy convencido de que el INE debe morir y debe desaparecer.
Y entonces… ¿qué debe surgir de las cenizas del viejo INE?
- Un nuevo instituto que refleje un nuevo arreglo social para garantizar la verdadera democracia en México y lo vuelva funcional, legítimo, tecnológicamente adecuado al siglo XXI y, sobre todo, creíble.
- Un nuevo instituto regido por leyes sencillas, claras, transparentes y aplicables al México del 2021.
- Un nuevo instituto que esté sujeto a contrapesos de la sociedad.
- Un nuevo instituto con un perfil estrictamente ciudadano.
- Un nuevo instituto que sea completamente independiente y libre de los dueños (partidos políticos). Es decir, que garantice los derechos de los ciudadanos y no los intereses oscuros de los partidos.
- Un nuevo instituto con un marco legal que lo obligue a enfocarse en asuntos estrictamente electorales.
- Un nuevo instituto con un presupuesto adecuado a las graves carencias de la sociedad.
Si queremos construir un país democrático y próspero, debemos comenzar ya, juntos, y lo debemos hacer con estos siete puntos.
* Presidente y Fundador de Grupo Salinas.
Tomado del periódico “El Mañana”.
Reynosa, Martes 30 de Marzo de 2021.
Ventaneando, Lunes 5 de Abril de 2021.
Comentarios