Un Mexicano de Firmes Convicciones y muy Servicial
UN personaje que nació para la política y el servicio público, se ha convertido en un magnífico funcionario del Servicio Exterior Mexicano. Se trata del abogado Eduardo Guadalupe Bernal Martínez, quien es el Cónsul Titular del Consulado de México en la ciudad de McAllen, Texas.
Resulta interesante dar un breve repaso a su biografía, poco o nada conocida por la gente de Reynosa y de la propia urbe texana, pues contiene la historia de un mexicano luchador, de firmes convicciones y comprometido con las mejores causas del país.
Nació en la Ciudad de México, el 12 de diciembre de 1954. Cursó sus estudios básicos de primaria, secundaria y preparatoria en escuelas oficiales de la metrópoli, hasta llegar a inscribirse en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el año 1968. Cinco años después obtuvo el título de Licenciado en Derecho por la UNAM. Y la Dirección General de Profesiones, de la Secretaría de Educación Pública, emitió para él la Cédula Profesional 2333566.
Enrolado en la política desde joven se hizo miembro del Partido Revolucionario Institucional, habiéndose ido a radicar en la legendaria e importante ciudad de Tecámac. Este es uno de los 125 municipios del Estado de México, con una población que frisa el medio millón de habitantes y está conurbado en la parte nororiente con su capital, Toluca. Esa población tiene inequívocos orígenes prehispánicos, pues los registros históricos revelan que fue fundada en 1202 por los mexicas. En náhuatl su nombre significa “en la boca de piedra”.

Su innata vocación de servicio indujo al licenciado Bernal Martínez a vincularse con los círculos políticos y los órdenes de gobierno de su solar y Estado adoptivos, pletóricos de figuras de relieve nacional. Fue así que emprendió con una muy activa participación ciudadana una tesonera carrera política, que lo proyectaría al paso de los años a relevantes cargos de elección popular. No solo eso. También escaló posiciones de suyo importantes en la estructura gubernamental del Edomex, que lo convirtieron en un miembro de su pléyade de notables.
Figuró como diputado local en la LI Legislatura del Estado, cuyo ejercicio comprendió de 1990 a 1993. Luego, la voluntad popular lo hizo Presidente Municipal de Tecámac por el trienio 1994-1996, cuyo mandato se recuerda allí por el fuerte impulso que le dio a la educación en todos sus niveles, al igual que mejoró la infraestructura urbana mediante una intensa obra pública.
Cumplido a cabalidad ese encargo, el abogado Bernal fue postulado por su partido como candidato a la LVII Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde representó al V Distrito Electoral, con cabecera en Teotihuacan, de 1997 al 2000. Y le tocó en suerte ser elegido el presidente de la mesa directiva de la Cámara por el mes de octubre, iniciándose bajo su conducción el Primer Período de Sesiones Ordinarias del Primer Año de la Legislatura.
Concluido ese otro compromiso ciudadano, nuestro biografiado asumió en el mismo año 2000 la titularidad de la Subsecretaría de Gobierno, dependiente de la Secretaría General de Gobierno del propio Estado de México, cartera estrictamente política que desempeñó con ejemplar eficiencia. Por su meritorio trabajo fue nombrado en 2001 Delegado General de la Procuraduría General de Justicia mexiquense en la región muy estratégica de Nezahualcóyotl. En esa labor brilló también con su sello personal y reconocida luz propia.

Más tarde el Lic. Eduardo Guadalupe Bernal Martínez, ya con un sólido prestigio de probo y fecundo servidor público, cambió de aires al ser invitado por su amigo y correligionario priísta Jorge Hank Rhon, a fungir como Coordinador Jurídico del Honorable Ayuntamiento de Tijuana, Baja California, cuya alcaldía aquél presidía, tarea que le tocó cumplir a partir del año 2005 al 2007.
En 2009 la dirigencia de la LXI Legislatura federal quiso aprovechar la experiencia acumulada por este prominente político y lo hizo volver a la Cámara de Diputados, pero ahora como Coordinador de Asesores. Tal cargo lo cubrió en el trienio hasta 2011.
En el siguiente lustro el ahora diplomático cumplió otras importantes encomiendas, tanto políticas y electorales como administrativas de vuelta al Estado de México. Al mismo tiempo, se dedicó a atender asuntos vinculados con su profesión, la abogacía, teniendo una participación destacada en el foro mexiquense.

Una buena tarde, la del 31 de agosto de 2017, el licenciado Bernal recibió la grata nueva de haber sido nombrado Cónsul de México en McAllen, Texas-Estados Unidos, ocupándose en los dos y medio meses siguientes a cumplimentar todos los requisitos para el desempeño de su nuevo encargo, ahora ya en el Servicio Exterior.
Fue así que el día 14 de noviembre de 2017 asumió la titularidad del Consulado macalense el Lic. Bernal Martínez, como relevo del Lic. José Guillermo Ordorica Robles, quien fue promovido a embajador y lo es actualmente en Rumania.
La función que realiza don Eduardo Guadalupe es notable, dedicado a atender a los mexicanos residentes en los condados Hidalgo, Starr y Brooks, lo mismo en los asuntos consulares y todo lo que tiene qué ver con la migración, como en la impartición de servicios humanitarios con los que el Gobierno de México apoya a los connacionales que han emigrado al vecino país del norte.
Firmemente respaldado por el eficiente personal del Consulado, Bernal Martínez ha conducido con prestancia y fluidez las labores de esa estratégica dependencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el corazón del Valle de Texas, en casi un año de encontrarse al frente de ella, y de cuyos positivos resultados habla mucha gente complacida y satisfecha con los beneficios recibidos.
Dentro del presente mes el Consulado de México en McAllen lleva a cabo la XVIII Semana Binacional de Salud, con la ejecución de un programa de orientación y apoyos a la comunidad mexicana que empezó el día 2 y se cerrará el 31 de octubre. JLDY
Ventaneando, Lunes 22 de Octubre de 2018.